Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Tablas braille experimentales, un nuevo complemento para quien esté dispuesto a hacer pruebas

9 views
Skip to first unread message

José Manuel Delicado Alcolea

unread,
Oct 5, 2024, 8:11:53 AM10/5/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola a todos.

Como sabéis, en NVDA 2024.3 tuvimos un problema bastante serio con el signo de número en el braille español de 6 puntos. Este problema venía del transcriptor Liblouis 3.30, y no tardó mucho en propagarse a las últimas versiones de Jaws 2024. No tengo dudas de que nos lo volveremos a encontrar en varias distros de Linux y dispositivos que quieran ir un pasito por detrás del Liblouis más reciente. En NVDA 2024.4 ya está resuelto, pero nos ha dejado una cosa clara: hay que hacer algo para que esto no vuelva a pasar. Y con ese objetivo, ayer preparé un pequeño complemento que aprovecha una de las novedades de NVDA 2024.3: la inclusión de tablas braille personalizadas.

El complemento Tablas braille experimentales no contiene código Python (por ahora). Se limita a agregar tablas. Nada más, y nada menos. En esta primera versión, esas tablas son las que están en Liblouis 3.31 y NVDA 2024.4, sin modificaciones. La idea es poder trabajar sobre ellas, probar los cambios al momento, y enviar esos cambios a Liblouis tras asegurarnos de que arreglan lo que tienen que arreglar sin romper otras cosas por el camino. Y todo ello sin que haga falta alterar la copia de NVDA en ejecución sustituyendo archivos y demás.

Antes de continuar proponiendo una metodología de trabajo y las primeras pruebas, dejo enlaces.

Documentación del complemento (se subirá a la web próximamente): https://github.com/nvda-es/experimentalBrailleTables

Descarga de la versión más reciente: https://nvda.es/files/get.php?file=expbraille

El complemento está subido al catálogo de NVDA.es, por lo que podrá actualizarse usando la tienda de Héctor. Se espera que tenga ciclos de actualización bastante dinámicos, largos periodos de calma, y tablas que van y vienen según damos las reformas por terminadas, al igual que hace Windows App Essentials. De momento no está previsto incluirlo en la tienda de NV Access.

Usaremos este hilo para hablar de las pruebas. De esa forma, estará abierto al público, cualquier miembro de la lista podrá intervenir, y quien no esté interesado podrá omitir la conversación. En la documentación se encuentran las instrucciones de uso del complemento. Todo el mundo puede participar, ¡incluso sin línea braille!

Puesto que NVDA 2024.4 todavía no es estable y el problema sigue en NVDA 2024.3, la primera prueba es bastante evidente:

1. Instalar el complemento y comprobar que NVDA 2024.3 es la versión instalada.

2. Elegir en las opciones de braille la tabla "Experimental: Español grado 1", tanto de entrada como de salida.

3. Comprobar que el signo de número vuelve a su sitio, y regresan los problemas derivados de la existencia de dígitos bajos.

Espero vuestros comentarios, y que os guste la idea tanto como a mí. Y por favor, leed bien la documentación antes de hacer una pregunta relacionada con el complemento, creo que no me he dejado nada.

¡Feliz prueba!

--

José Manuel Delicado Alcolea
Equipo de gestión web y desarrollo
Experto certificado en NVDA

Logotipo de la comunidad hispanohablante de NVDA
Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA
- Tel.: (+34) 910 05 33 25 ext. 2001
- jm.de...@nvda.es
- www.NVDA.es
- @nvda_es

***Este mensaje y sus adjuntos están dirigidos a su destinatario y pueden contener información exclusiva o confidencial. La utilización, copia o divulgación de los mismos por parte de alguien diferente a dicho destinatario no está permitida sin autorización. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que lo comunique por esta misma vía y seguidamente lo destruya.***

José Manuel Delicado Alcolea

unread,
Oct 10, 2024, 3:20:35 PM10/10/24
to NVDA en español
Hola de nuevo.
A pesar de las 0 respuestas que ha habido, a cabezota no me gana nadie, así que voy a seguir hablando de esto por aquí. A ver si alguien contesta al mensaje y por lo menos a la próxima puedo escribir desde Thunderbird, que es más cómodo. 😂
Ya está disponible la versión 2024.10.10. En ella, seguimos el mismo camino que provocó el problema con el signo de número, pero estabilizándolo para que no vuelva a darse ese comportamiento. Ahora se pueden escribir aquellos signos anulados previamente por los dígitos bajos, tales como dos puntos o punto y coma. Lista de cambios detallada:
- En el archivo es-chardefs.cti ya no se incluye el archivo con dígitos bajos.
- Se redefinen los dígitos en la tabla español grado 1. Esto puede parecer redundante, pero ha demostrado ser eficaz.
- El punto y la coma ya pueden formar parte de un número, permitiendo escribir números con decimales o con separación de miles, por ejemplo. Nótese que ahora, al pulsar el punto 3, se escribirá un apóstrofo. En la siguiente actualización nos enfocaremos en eso.
Qué probar:
- Escritura de números enteros con la tabla grado 1.
- Escritura de números decimales con la tabla grado 1.
- Escritura de signos previamente anulados por dígitos bajos: punto y coma, dos puntos, signo de dividir, etc.
- Lectura de los números escritos.
- Pruebas generales con la tabla grado 2. Por defecto incluye la de grado 1, por lo que podría verse afectada.
La actualización ya está subida a la tienda, por lo que instalarla es tan sencillo como ir al menú NVDA, Herramientas, Tienda NVDA.es, Buscar actualizaciones.
Un saludo.

Sergio Gómez

unread,
Oct 10, 2024, 4:01:29 PM10/10/24
to nvd...@googlegroups.com

Saludos:


Yo iba a probar, me acabo de instalar el complemento, pero no me funcionan bien esas tablas... no porque no se muestren, más bien porque me causan algo rarísimo, el Braille me lo bloquea y NVDA no deja de decir "Escritorio 1", por lo que me da miedo el cargarlas de nuevo… no sé a qué pueda deberse esto, pero tiene buena pinta lo que dices…


Saludos.

Sergio G. C.
--
Visita la web oficial de la comunidad de NVDA en español para acceder a recursos y descargas que desplegarán todo el potencial de tu lector de pantalla:
https://nvda.es
Visita la tienda de la web oficial de la comunidad para adquirir algunos productos, como materiales de formación o sintetizadores de voz, que mejorarán tu experiencia con NVDA: https://nvda.es/tienda/
Consulta las normas de esta lista siempre que quieras en la siguiente dirección:
https://nvda.es/documentacion/normas-de-convivencia-y-buen-comportamiento/normas-de-la-lista-de-correo-de-la-comunidad-de-nvda-en-espanol/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "NVDA en español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a nvda-es+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/cdf58062-6028-4e29-85e9-2e87788986d7n%40googlegroups.com.

José Manuel Delicado Alcolea

unread,
Oct 13, 2024, 3:41:07 PM10/13/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola Sergio.

Me alegro de que lo hayas probado! A veces, al reiniciar NVDA, el explorador de Windows se vuelve loco y se reinicia también. Asegúrate de que tienes Braille Extender deshabilitado. De lo contrario, la línea se te quedará totalmente vacía. El complemento todavía no soporta tablas braille externas, ya hay una incidencia abierta para que lo haga. Hay que tener en cuenta que es una característica muy reciente.

Un saludo.

Sergio Gómez

unread,
Oct 14, 2024, 5:37:50 AM10/14/24
to nvd...@googlegroups.com

Saludos, José:


Ops... no se me ocurrió que podría ser incompatible con BrailleExtender, lo he probado y te traigo lo que he podido probar:


1. En Braille de seis puntos, el signo de número se muestra correctamente.

2. Braille de seis puntos como entrada: ya no escribe números al pulsarlos en posición baja, como el signo de punto y coma, dos puntos, así hasta el que escribía el número 9, correspondiente al asterisco; también se pueden escribir números separándolos con una coma (con un punto no, pero sucede lo que dices, al pulsar el punto 3 sigue escribiendo el apóstrofo).


Todo casi perfecto, solo queda lo del apóstrofo para que sea reemplazado por el punto en el punto 3.


El Braille contraído no sé usarlo, no sé cómo va, por lo que no he podido probarlo... pero el Braille de seis puntos está perfecto.


Gracias.


Saludos.

Sergio G. C.

Eric Duarte

unread,
Oct 15, 2024, 1:20:32 AM10/15/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola. Se detectó alguna incompatibilidad entre este complemento y Braille Extender. ya que no está preparado para las tablas experimentales i las bloquea.

Si es tu caso y lo usas, mientras actives estas tablas tendrás que deshabilitar Braille Extender.


Un saludo:

Arense Jurado

unread,
Oct 15, 2024, 1:20:47 AM10/15/24
to nvd...@googlegroups.com
Buenas Sergio.
Pero se muestra algo, o se bloquea?  Porque se vio que el BrailleExtender por alguna razón, no da soporte a esas  tablas, entonces se recomienda deshabilitarlo.
Arense

El 10 oct 2024, a las 22:01, Sergio Gómez <gomezcod...@outlook.es> escribió:



Miguel Martín

unread,
Oct 15, 2024, 1:21:01 AM10/15/24
to nvd...@googlegroups.com
Hola:
Eso podría deberse al complemento Braille Extender, si es que lo tienes instalado. Aunque en realidad ese complemento podría invalidarte las tablas experimentales or completo.
Ya nos cuentas...
Enviado desde mi iPhone

El 10 oct 2024, a las 22:01, Sergio Gómez <gomezcod...@outlook.es> escribió:



Saludos:

José Manuel Delicado Alcolea

unread,
Oct 19, 2024, 9:59:57 AM10/19/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola a todos.

Complemento actualizado a la versión 2024.10.19.

Cambios:

- Ahora ya se puede teclear el punto. Tanto el punto como el apóstrofo se representan en braille con el punto 3. A pesar de que hay teclas disponibles, el apóstrofo no se puede teclear. De momento, nos estamos ajustando a las reglas actuales para el braille de 6 puntos. Tal vez haya experimentos más adelante.

Qué probar:

- Se puede escribir el punto, tanto en texto normal y corriente como para separar cifras en un número largo.

- En una pantalla braille, tanto el punto como el apóstrofo aparecen con el punto 3.

- Al igual que el otro día, el impacto de estos cambios en la tabla de español grado 2. De momento, me falta feedback sobre eso.

- También necesito feedback sobre la tabla en catalán, que creo que tiene los mismos problemas que traía la española.

Si nadie encuentra fallos, comenzaremos a actualizar los tests automáticos, y se abrirá la primera pull request a Liblouis de nuestra parte.

Un saludo.

Sergio Gómez

unread,
Oct 19, 2024, 10:16:11 AM10/19/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola:


Aquí vengo, José Manuel, lamento decirte que aún no se le puede enviar a LibLouis (al menos las tablas Braille grado 2 y catalán grado 1) ya que tienen errores:


Primero, lo del . (punto) en grado 1 se escribe correctamente al pulsar el punto 3, bien hecho, y funciona para escribir los números (por ejemplo1.1,2).

La tabla grado 2 de español va muy mal, parece que no se escribe ninguna letra... ni vocales ni nada, parece estar un poco destrozada...


En la tabla de catalán aún se escriben los números bajos (por ejemplo, en vez del = (igual) se escribe el número 7,) y al pulsar la tecla 3 (punto tres) se escribe aún el ' (apóstrofo).



Conclusión, la tabla grado 1 de español está más o menos perfecta, la de catalán falta pulir y la de grado 2 de español parece algo machacada, al menos a mí me dice que escribe, pero realmente no es así, luego al volver al mismo documento con las teclas Shift+tabulador la cosa aparece vacía, en pantalla no se muestra nada mientras escribes (he hecho un pequeño esfuerzo con esta tabla a pesar que no la manejo muy bien, por no decir que se me da de pena el Braille contraído XD).


Espero que estos comentarios te sean útiles.


Saludos cordiales.

Sergio G. C.

Fer _

unread,
Oct 19, 2024, 1:28:48 PM10/19/24
to nvd...@googlegroups.com

¡Hola, José!

Aquí otro usuario de línea Braille, aún algo nuevo en el tema, pero he probado y en ello voy a seguir a lo largo de mi uso diario. De momento, con NVDA 2024.3 estable, el signo de número se muestra a la perfección con tabla en español de grado 1.

Lo mismo, con Braille contraído aunque yo no conozco casi del mismo, los números se muestran con el signo delante.

Aunque en mi día a día no uso entrada Braille, la he probado através del complemento de entrada Braille, y en efecto, con Braille de grado 1 que es lo más familiar para mí, puedo insertar el punto con el punto 3 tal como yo sabía que se hacía. Desconozco en qué casos debería poder escribir el apóstrofe porque no conozco tanto y en lo que me enseñaron de Braille en su momento no llegué nunca al apóstrofe, pero acá haciendo pruebas con el punto 3 hasta ahora siempre escribe el punto.

No soy usuario de Braille Extender hasta el momento, y he descargado la última vesri´pon directamente desde el repo, así que estoy atento a actualizaciones.

¡Un saludo!

--

José Manuel Delicado Alcolea

unread,
Oct 20, 2024, 7:52:56 AM10/20/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola a todos.

Sergio, por aquí lo mismo, no tengo ni idea de braille contraído.

Acabo de publicar la versión 2024.10.20.

Cambios:

- En lugar de definir 10 dígitos en la tabla española, se reutiliza el archivo digits6dots.uti de Liblouis. El resultado debería ser el mismo, sin cambios.

- Se aplican las correcciones numéricas y del apóstrofo a la tabla catalana. Se han tomado exactamente las mismas medidas que en la tabla en español, a pesar de que el apóstrofo se usa un poco más.

Qué probar:

- La tabla en español grado 1 funciona exactamente igual que ayer.

- En la tabla en catalán, el punto 3 escribe un punto en lugar de un apóstrofo, los dígitos bajos ya no existen, y el signo de número se comporta como debe. Además, el punto y la coma pueden usarse como separadores dentro de un número.

Dadme una alegría y decidme que todo funciona bien.

Un saludo.

Sergio Gómez

unread,
Oct 20, 2024, 9:26:29 AM10/20/24
to 'José Manuel Delicado Alcolea' via NVDA en español

Hola, José Manuel:


Español grado 1 y catalán grado 1 están perfectos, en catalán es lo mismo, todo corregido y se puede introducir el signo ; (punto y coma) : (dos puntos), etcétera, solo faltaría establecer alguna tecla para escribir el ' (apóstrofo), puesto que en catalán es muy necesario; pero que todo lo demás perfecto, ahora es cómodo editar números con estas tablas y escribir textos usando signos como el punto y coma, dos puntos, signo de interrogación, exclamación, asterisco, igual... y el punto, entre otros, está perfecto, felicidades y gracias por todo lo que se está haciendo.


Saludos cordiales.

Sergio G. C.

José Manuel Delicado Alcolea

unread,
Dec 3, 2024, 9:58:10 AM12/3/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola, lista.

Hoy no vengo a pedir más experimentos, sino a traer buenas noticias. Los cambios propuestos para la tabla en español fueron integrados ayer en Liblouis, y esta mañana se ha publicado la versión 3.32, que pronto alcanzará NVDA y montones de lectores y dispositivos. ¡Muchas gracias a los que habéis hecho pruebas! Ahora, vamos a celebrar y a por más!

Un saludo.

Sergio Gómez

unread,
Dec 3, 2024, 10:46:45 AM12/3/24
to nvd...@googlegroups.com

Hola:

 

Gracias a ti, José Manuel, por el complemento tan bueno para estas pruebas.

 

Por cierto: ¿qué hay de la tabla en catalán? ¿Ha sido integrada, o aún no? Había que pensar qué tecla escribiría el apóstrofo ya que se usa mucho en catalán, quizás no haya sido integrada por eso... aunque habría estado genial integrarla de todos modos; pero creo que suficiente con la tabla en español, eso da mucho gusto de usar así, ahora uno podrá ir a lo más cómodo al usarla (yo usaba BrailleExtender para modificar las teclas de la tabla de seis puntos, pero veo que ya no hará ninguna falta)

 

Saludos cordiales.

 

Sergio G. C.

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages