Hola a todos.
De hecho, para entender cómo se utiliza documentos de Google con NVDA, hace falta leer y practicar con este artículo de soporte:
https://support.google.com/accessibility/answer/6282736?hl=es&ref_topic=9114419
A diferencia de Microsoft Office, que cambia los comandos según el idioma, la suite de Google utiliza los comandos en inglés, por lo que hay que aprendérselos. Además, hay que conocer la barra de menús y demás cosas que se explican allí.
Saludos.
Carlos Esteban Martínez Macías.
Soporte a usuarios, colaborador en la Comunidad de NVDA en español.
Support to users, contributor in the Spanish community of NVDA.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/CAKR5e1dH-0AwCQSn---9qFZUgbkJiuFwdHhSnunKJGrDRvLPgQ%40mail.gmail.com.
Saludos para todos. En mi opinión, no es que los documentos de Google no sean accesibles, sino que se requiere apropiarse de algunos conocimientos para poder sacarle el mayor provecho.
Por ejemplo, Una persona que por primera vez utilice Word, podría decir que no es accesible por el hecho de que desconoce cómo se realizan algunas acciones, pero una vez lo estudia, o alguien le explica, lo podrá usar sin problemas.
Creo que es esto lo que pasa con documentos de Google, hace falta que le dediquemos un poco más de estudio.
En lo que considero que es un poquito complejo, es en la manera en que configuraron algunos comandos. Es decir, algunos de ellos no son cómodos de pulsar. Pero del resto, creo que con práctica se logra trabajar en él.
Un fuerte abrazo.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/2C6AA537-DC9F-4655-ACCF-932251EC1D09%40hxcore.ol.