Saludos:
Todo en el asunto.
Necesitaría conseguir que al abrir un fichero .txt en el bloc de notas se abra en ventana maximizada.
Si creo un acceso directo en el escritorio, no hay problema ya que una vez abierto el programa en pantalla completa puedo ir a buscar el fichero, pero si abro un fichero desde el explorador no se abre a pantalla completa.
No sé si lo he soñado que había un complemento que hacía que la ventana enfocada se maximizara automáticamente, pero si existe, esa solución también me serviría.
Gracias a quien pueda darme una mano.
Saludos
Hola, buenas.
Una forma cutre de hacerlo sería la siguiente:
1. Crea un fichero BAT con la siguiente línea (a partir del %2 son opcionales, sólo por si quisieras usarlo con más parámetros):
@start /MAX notepad.exe %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 %8 %9
2. Sitúate sobre un fichero con la extensión deseada, y en el menú contextual busca la opción de "abrir con"
3. Selecciona la opción de "más aplicaciones", y en la lista baja hasta la opción de "buscar en este ordenador" para elegir el fichero BAT que acabas de crear.
4. Asegúrate de marcar la casilla "Usar siempre esta aplicación..."
Acabo de probar y aparentemente funciona bien; eso sí, a veces me pasa una cosa extraña, y es que aunque el foco está efectivamente en el bloc de notas mazimizado, visualmente parece seguir en el explorador de Windows. No pasa todas las veces, pero sí en ocasiones, no sé si necesitas que la ventana se vea correctamente, por si lo quieres compartir con alñguien que vea...
Saludín,
Ramón.
--
Visita la web oficial de la comunidad de NVDA en español para acceder a recursos y descargas que desplegarán todo el potencial de tu lector de pantalla:
https://nvda.es
Visita la tienda de la web oficial de la comunidad para adquirir algunos productos, como materiales de formación o sintetizadores de voz, que mejorarán tu experiencia con NVDA: https://nvda.es/tienda/
Consulta las normas de esta lista siempre que quieras en la siguiente dirección:
https://nvda.es/documentacion/normas-de-convivencia-y-buen-comportamiento/normas-de-la-lista-de-correo-de-la-comunidad-de-nvda-en-espanol/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "NVDA en español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a nvda-es+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/05051f75-0f1b-4718-bb25-b01a6072aeb5%40gmail.com.
Saludos, Óscar:
Yo uso el complemento NVDAExtensionGlobalPlugin, el cual tiene opción semejante para abrir automáticamente todo maximizado, también tiene muchísimas más funciones:
https://nvda.es/files/get.php?file=nvdaextensionglobalplugin
Ese es el enlace de descarga directa, pero quizás te interese acceder a la web del autor:
https://github.com/paulber19/NVDAExtensionGlobalPlugin
El autor es Paulber, el complemento tiene entre otras cosas la opción del historial de voz.
Respecto a lo de maximizar automáticamente las ventanas, no conozco otro complemento que pueda hacerlo...
Saludos.
Sergio G. C.
Saludos:
Sergio, era efectivamente este complemento el que estaba buscando. Recordaba que era un multifunción pero no cuál era.
Con esto ya tengo el problema solucionado.
Saludos
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/390f459b-1c88-4aa0-90d5-476f9ac46486%40gmail.com.
Hola, buenas.
Veo en la descripción del complemento lo siguiente:
Nota: este complemento ha suspendido en aspectos de la revisión de la comunidad internacional tales como experiencia de usuario, documentación y seguridad, hace un tiempo. Instálalo bajo tu propia responsabilidad.¿Hay alguna forma de acceder a la revisión de esos aspectos y por qué suspendió? Digo, porque si yo leo que un complemento ha suspendido en temas como la seguridad me preocuparía bastante y no se me ocurriría jamás instalarlo. Por otro lado, también dice que tiene bastantes conflictos con unos cuantos complementos que ya uso, no suena muy bien tampoco, la verdad.
Saludín,
Ramón.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/390f459b-1c88-4aa0-90d5-476f9ac46486%40gmail.com.
Hola.
Ya que lo mencionas, tengo que actualizar la ficha y quitar todo eso. El complemento fue resolviendo los conflictos que tenía. El mayor problema es que es un complemento Frankenstein: incluye un montón de características que el autor siempre ha rechazado dividir en complementos más pequeños. Supongo que sus razones tendrá. A día de hoy, sigue sin formar parte de la tienda de NV Access, aunque sea ampliamente utilizado. Me consta por su registro de cambios que el autor se preocupa por la seguridad.
Un saludo.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/83b28a8a-bd53-c147-31ca-654c1d3dd685%40ramoncorominas.com.
José Manuel Delicado Alcolea
Equipo de gestión web y desarrollo
Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA
- Tel.: (+34) 910 05 33 25 ext.
2001
- jm.de...@nvda.es
- www.NVDA.es
- @nvda_es
***Este mensaje y sus adjuntos están dirigidos a su destinatario
y pueden contener información exclusiva o confidencial. La
utilización, copia o divulgación de los mismos por parte de
alguien diferente a dicho destinatario no está permitida sin
autorización. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que lo comunique por esta misma vía y seguidamente lo
destruya.***
Saludos:
Ramón, permíteme cambiar el asunto porque me da que vamos a tener debate serio sobre este tema.
Actualmente tenemos dos criterios sobre la aprobación de los complementos, el que utiliza la comunidad internacional con todo automatizado y el que utiliza la comunidad hispana que revisa más o menos los complementos antes de publicarlos.
En ambos casos, quiero pensar que las cosas se hacen bien y si el complemento en cuestión está en la tienda española es porque se considera seguro.
Lo que no es de recibo es decir que un complemento tiene problemas de seguridad, no decir qué problemas tiene y dejar esa información ahí tirada.
Nótese que muchos de los problemas de seguridad de muchos complementos son uno solo: No deberían instalarse en pantallas seguras. Sólo por esto se han calificado de inseguros muchos complementos.
Respecto a la incompatibilidad con otros complementos:
Lo normal es que ciertos complementos omnibus como este den problemas con otros complementos. Primero porque tienen funciones integradas que están en otros complementos, y segundo por incompatibilidad con gestos de entrada.
Aquí el problema es el de siempre: El autor de un complemento decide sus combinaciones de teclas sin conocer las de todos los complementos de NVDA. Sería un auténtico suplicio tener que mirarse más de 200 complementos para no incurrir en duplicidades y conflictos.
No sé que solución sería la adecuada aunque sí sé que complementos como el que estamos analizando no deberían existir.
Me explico: Sería mucho mejor complementos que solucionasen problemas puntuales y no un complemento con múltiples funciones que poco tienen que ver entre ellas.
Es una opinión, pero prefiero un complemento que me solucione un problema a un complemento que me haga analizar por qué fallan cosas que hasta su llegada no fallaban.
Quiero pensar, y de esto los que programan complementos me podrán dar su opinión, que este tipo de complementos son más difíciles de mantener y que tienen un código fuente mucho más complicado de analizar para buscar posibles fallos de seguridad.
Es una de las cosas pendientes que le quedan a la comunidad, organizar mejor los complementos, introducir en el core del programa aquéllas funcionalidades imprescindibles y asumir que los complementos que arreglan cosas puntuales del sistema se hacen porque alguien ve que el revisor no cumple y considera que son necesarias, o también, que la gente pide funcionalidades que no son atendidas y alguien con conocimientos las convierte en complemento.
Espero que haya debate y que si estoy equivocado me lo hagáis saber. Yo aquí vine a aprender y a servirme de NVDA agradeciendo a todos los que con su trabajo hacen que este revisor de pantalla sea cada día más grande.
Saludos
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/83b28a8a-bd53-c147-31ca-654c1d3dd685%40ramoncorominas.com.
Hola, buenas.
Por si todavía puede interesar, ayer me había puesto a juguetear con esto de maximizar automáticamente la ventana, pero me faltaba un detallito que he rematado viendo cómo lo hacía ese complemento. La cosa era que yo intentaba maximizar la ventana inmediatamente, pero me fallaba porque al hacerlo así se liaba con cuál era la ventana en primer plano, es decir, hay que esperar unos milisegundos antes de maximizar. El resultado es este código,, que adjunto también en un fichero "notepad.py" que habría que colocar en la carpeta scratchpad/appModules (teniendo activa la opción para desarrolladores, claro). Creo que también funcionaría metiendo el fichero en la carpeta correspondiente dentro de addons, pero no lo he probado, la verdad.
He puesto un pitido y un mensajito de aviso, pero ambas cosas se
pueden quitar, y en ese caso también sobrarían las importaciones
correspondientes, claro.
<inicio de código>
</fin de código>
Saludín,
Ramón.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/33979026-5ec8-44e1-ae1e-50af4b752e7d%40nvda.es.
Saludos:
Me alegro que fuera eso lo que andabas buscando, Óscar, estoy contento de haberte podido ayudar.
Saludos.
Sergio G. C.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/f387075d-63f6-4781-ae0f-346d855c8120%40gmail.com.
Eso hace tiempo que está ahí, pero el complemento se ha ido actualizando y corrigiendo cosas. Respecto a problemas de seguridad, eran funciones que se podían usar en el modo pantallas seguras de NVDA y no debían usarse desde ahí, no tenían por qué poder usarse, pero la cosa ha cambiado, yo tengo el complemento desde hace tiempo y aseguro que la cosa ha mejorado muchísimo, solo fue cuestión de tiempo.
Si quisieras probarlo, adelante, sin preocupaciones, no hay nada raro en él, es más, puede que te lleves una agradable sorpresa porque es un multicontenedor de funciones que se encontrarían en pequeños complementos, o quizás directamente no se encontrarían, como la posibilidad de maximizar automáticamente las ventanas en general.
Saludos.
Sergio G. C.
Saludos:
No estás equivocado, Óscar, en lo del código fuente grande y difícil de mantener, te doy toda la razón, no soy programador, pero, ¿has entrado a la carpeta del complemento? Hay muchísimos archivos ahí, y además, hay que modificar el código, o sea, buscar archivos entre muchos y modificar código.
Yo, la verdad, estoy satisfecho que un autor como Paul haya sacado este complemento, es una persona que siempre está ahí, sigue actualizando el complemento y además añade funcionalidades si se le solicitan bien, explicando qué deberían hacer. Por ejemplo, su anunciado de la funcionalidad de las órdenes de edición es capaz de decir si el portapapeles contiene algo pero no es texto, todo porque yo se lo solicité, dándole indicaciones de cómo podría ser. También incluye una funcionalidad para que NVDA anuncie el texto si supera la longitud larga, o sea, habrás notado que con un texto largo en el portapapeles y pulsar NVDA+C, este te dice: El portapapeles contiene un trozo de texto muy largo; gracias a esta funcionalidad del complemento puedes establecer el recuento de caracteres del portapapeles a un número superior, o incluso desactivarlo, y NVDA leerá fragmentos enormes sin importar su longitud en el portapapeles.
Recuerdo que en una versión de desarrollo el historial de voz fue modificado (para mejor, por supuesto) pero dejó de funcionar correctamente, pero como soy el Betatester de Paul le voy reportando estas cosas raras y, sobre todo, tratando de ayudarle en cosas respecto al Braille, pues él no tiene línea Braille y yo sí, por lo que me ofrezco a ayudarlo aunque yo no sepa programar, y mediante eso se sacan buenas estables, las cuales un usuario puede usar sin problemas, yo trato de usar todas las funciones antes de que Paul trate de sacar la estable y, si todo bien, no le suelo decir nada, de lo contrario está recibiendo un mensaje mío al poco de sacar esa versión de desarrollo (pueden ser horas, un día o como mucho un par de días, según cuando me dé cuenta).
Sí, cuando uno busca complementos le gusta que esos complementos no den incompatibilidades con los que ya tiene, aunque este complemento incluye variedad de funciones, las cuales podría reemplazarlos o con suerte potencializarlos (poder conmutar entre el pequeño complemento y el complemento de Paul según lo que se quiera hacer, sin incompatibilidad), por lo que si un complemento es incompatible con el de Paul y resulta que el de Paul incluye función semejante, quizás es que no sea compatible... en ese caso el autor podrá hacer poco y entonces... mala suerte hemos tenido, pero hay complementos que en nvda.es se indica que son incompatibles con NVDAExtensionGlobalPlugin y no, no lo son, como el de Mozilla, está listado ahí, y no es incompatible, al menos lo que pude comprobar yo hace tiempo.
Al igual que Paul, es que hay personas realmente buenas que dan su tiempo en desarrollar y ayudar como se pueda... cosa de mucho agradecer y, en la comunidad hispana misma tenemos varios así también, cosa de muchísimo agradecer.
Saludos.
Sergio G. C.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/85b64cf7-ff75-426b-8ec1-4e68f7c73e1d%40gmail.com.
Hola.
No he probado tu código, supongo que funciona pero, ¿por que no usas directamente el evento foreground en lugar de gainFocus. Sería algo así:
# principio del códigoimport appModuleHandlerimport winUserclass AppModule(appModuleHandler.AppModule):def event_foreground(self, obj, nextHandler):
SW_MAXIMIZE = 3 # from the user32 documentation
hwnd = obj.windowHandlewinUser.user32.ShowWindow(hwnd, SW_MAXIMIZE)nextHandler()# Fin del código
Tampoco lo he probado, lo acabo de escribir al vuelo. Creo que no
haría falta el tiempo de espera.
Javi Domínguez
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/d91963d3-8268-9383-23f0-bdd0a59cd976%40ramoncorominas.com.
Hola, buenas.
Gracias por la sugerencia, si te digo la verdad, estuve probando varias cosas y al final me quedé con lo primero que me estaba funcionando. Sé que primero probé varias cosas pero el principal problema es que nada más cambiar de aplicación el handler que me devolvía no era el de la ventana, por eso lo de esperar un poquito. Mañana si tengo un rato probaré a hacerlo como tú dices y a ver si funciona sin la espera.
Saludín,
Ramón.
Vale, acabo de probar y ya veo por qué lo descarté, pasan varias cosas...
1. Al usar foreground el evento salta más veces de las deseables; por ejemplo, si intento abrir el menú de restaurar/minimizar/maximizar, salta el evento y no tengo ninguna manera de poder restaurar la ventana, aunque sea temporalmente, porque se maximiza sola. Con el appModule_gainFocus no pasa esto, porque solo saltará el evento al cambiar de aplicación. Probablemente en un addon verdadero esto estaría corregido con algún tipo de configuración para decidir cuándo deben maximizarse las ventanas, pero para este código sencillo creo que funciona mejor así.
2. Efectivamente, con el foreground a secas parece que no importa mucho la espera, supongo que es porque el obj que llega del evento siempre es la ventana, pero en mi versión sí que hay que esperar, imagino que es porque el evento gainFocus salta antes de que la aplicación esté realmente focalizada del todo, y si no espero lo que devuelve la función api.getForegroundObject no siempre es la ventana de la aplicación, así que intento maximizar un objeto que no es la ventana, y lógicamente eso no funciona.
3. Otro problema que me está pasando, y que no tengo ni idea de dónde viene, es que si uso el evento foreground el NVDA deja de leerme partes del contenido. Por ejemplo, me deja de leer los nombres de los ficheros en el explorador de archivos de VSCode.
Saludín,
Ramón.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/2d0b9eeb-5a7d-1c06-e25b-b4ad845571eb%40ramoncorominas.com.