Hacer más accesible Adobe Audition 2025

2 views
Skip to first unread message

David

unread,
Aug 21, 2025, 12:05:53 PMAug 21
to nvd...@googlegroups.com
   Hola a todo el mundo,


   Llevo unos meses probando el programa de edición de audio Adobe
Audition 2025. Aparentemente, es mucho menos accesible que otras
versiones mucho más antiguas, pero por casualidad he descubierto que
cuando se accede con NVDA al cuadro de diálogo de alguna de sus
opciones, por ejemplo, para la modificación del tono y/o tempo de una
canción, cuando nos movemos con tabulador, NVDA sólo anuncia los objetos
en los que se puede editar texto y el resto los ignora (silencio); pero
oh, sorpresa, si se pulsa el aAlt de la izquierda (menú sistema) y se
vuelve a pulsar la misma tecla para cerrarlo, NVDA anuncia el tipo y
etiqueta de texto del objeto. Por lo tanto, para poder hacer accesible
cada objeto, hay que pulsar tabulador para colocarse sobre él, y tecla
Alt de la izquierda dos veces para conocer que objeto es. Algo similar
ocurre cuando se usa Narrador de Windows como lector de pantalla, pero
en vez de usar la tecla Alt, hay que llevar el foco a cualquier otra
aplicación (Alt + tab) y volver a llevarlo a Adobe audition 2025


  Dicho esto, ¿se podría crear algún complemento, si es que no existe
ya, que haga automáticamente esa tarea de pulsar Alt dos veces para
acceder a la información del objeto, o que mejor aún, pueda acceder a
ella directamente y anunciarla?


P.D.: Si alguien quiere difundir esta información sobre Adobe Audition
2025 en listas o grupos de edición y producción musical lo puede hacer
sin problemas, por si a alguien le puede servir de ayuda.


   Muchas gracias.


   Un cordial saludo,

David

Marcelo Sosa

unread,
Aug 21, 2025, 1:51:51 PMAug 21
to nvd...@googlegroups.com
¡Hola!

Entiendo tu necesidad, pero por si no lo sabías, ya hay algo accesible
con NVDA o mejor dicho con cualquier lector de pantalla para producción
musical.

Se trata de Reaper.

Cierto es que tiene una curva de aprendizaje pronunciada, pero es porque
es a día de hoy más procesional que Adobe Audition.

Hay cientos de tutoriales que te enseñan a manejarlo, pero si querés
empezar, podés pasar por aquí.

https://gera.ar/principiantes.php.

Abrazo a todos.
--
Saluda muy atentamente:
Marcelo Sosa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Datos de contacto:
E-mail:
marce...@gmail.com
WhatsApp:
https://wa.me/5492804182110
X:
https://twitter.com/marcedsosa
Blog:
https://marcedsosa.blogspot.com
visita y subscríbete a mi canal de youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCEtBqXfmSUGsJvZh0wV7Hdg
Invitación a Dropbox:
https://www.dropbox.com/referrals/NTQ0NzgxNzM5

David

unread,
Aug 22, 2025, 3:07:45 AMAug 22
to nvd...@googlegroups.com
   Gracias, Marcelo, por la información.


   Sí, sabía de Reaper y lo estuve probando hace unos años pero como tú
dices, la curva de aprendizaje es pronunciada y no dispongo de tanto
tiempo en la actualidad para dedicarle. De todos modos, no he encontrado
ningún editor de audio que haga los cambios de tonos de canciones
compiladas (no de instrumentos sueltos) tan bien como lo hace Audition,
incluso en su versión 3.0. Con Reaper no recuedo si lo llegué a probar,
creo que sí y el resultado me pareció similar al de Audacity o Sound
Forge: mucha distorsión y pérdida de calidad de la canción. Yo realizo
mezclas musicales en mis ratos libres y por ello necesito cambiar el
tono a canciones ya producidas.


   Muchas gracias.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages