Estado de Evolución Patrimonio neto

27 views
Skip to first unread message

Pablo Zamora

unread,
Sep 26, 2024, 9:11:15 AM9/26/24
to Nuevo Contaudi

Estimados, me llamó la atención un Estado de Evolución de una empresa en Santa Fe, dichos Estados Contables están auditados y certificados en dicha provincia.  Es la primera vez que lo veo así. Toda mi biblioteca me dice que está mal, pero quería saber su opinión si hay algo que lo admita de esta forma que no se me cruce por la cabeza. 

image.png

Guillermo Español

unread,
Sep 26, 2024, 9:16:42 AM9/26/24
to Pablo Zamora, Nuevo Contaudi
Buenos días
Si te referís a la transferencia del saldo mal llamado “Revalúo Técnico” a RNA, es lo que permite (no obliga) la RT17 párrafo 5.11.1.1.2.7.
Atte

El 26 sept 2024, a las 10:10, Pablo Zamora <pablojav...@gmail.com> escribió:


Estimados, me llamó la atención un Estado de Evolución de una empresa en Santa Fe, dichos Estados Contables están auditados y certificados en dicha provincia.  Es la primera vez que lo veo así. Toda mi biblioteca me dice que está mal, pero quería saber su opinión si hay algo que lo admita de esta forma que no se me cruce por la cabeza. 

<image.png>

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Nuevo Contaudi" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to nuevocontaud...@googlegroups.com.
To view this discussion on the web visit https://groups.google.com/d/msgid/nuevocontaudi/CABmH0ukgztf_qajBJ6kguakM48sjxqm6OvzHA%2BQ5-71cYNN-ig%40mail.gmail.com.



Esta comunicación es Información Confidencial de propiedad de la FCEyE de la U.N.R. y sus sedes dependientes, dirigida exclusivamente a su destinatario, quien deberá resguardar la confidencialidad. Queda prohibido la divulgación, modificación, reproducción o uso de la información aquí contenida por cualquier otra persona que no sea su destinatario.

Teresa Díaz

unread,
Sep 26, 2024, 10:52:52 AM9/26/24
to nuevoc...@googlegroups.com

Hola a todos, creo que tiene muchos errores.....

El resultado de la venta de bienes de uso? las amortizaciones? No se incluyeron estos conceptos en el Estado de Resultados???

El revalúo técnico, supongo que se refiere al saldo por Revaluación

No se ve la totalidad del Estado, pero en mi opinión, coincido que está mal presentado

Saludos

Esta comunicación es Información Confidencial de propiedad de la FCEyE de la U.N.R. y sus sedes dependientes, dirigida exclusivamente a su destinatario, quien deberá resguardar la confidencialidad. Queda prohibido la divulgación, modificación, reproducción o uso de la información aquí contenida por cualquier otra persona que no sea su destinatario. --
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Nuevo Contaudi" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to nuevocontaud...@googlegroups.com.
To view this discussion on the web visit https://groups.google.com/d/msgid/nuevocontaudi/1D484AB2-2C86-4E6F-ACD9-849E08A18E09%40fcecon.unr.edu.ar.
-- 
Saludos cordiales

Dra. Teresa Díaz

Libre de virus.www.avast.com

Pablo Zamora

unread,
Sep 26, 2024, 11:49:00 AM9/26/24
to Teresa Díaz, nuevoc...@googlegroups.com
Hola, gracias

Como comente,  por lo visto están dando de baja la parte ajustada por revaluación de un bien vendido, como esta dada de alto en el PN lo dan de baja por ahi, al igual que la amortización,  
Obviamente no está claro como está expuesto pero de la empresa me explicaron que es eso- 

Patricio Agustín Iglesias

unread,
Sep 26, 2024, 2:48:13 PM9/26/24
to Teresa Díaz, Pablo Zamora, nuevoc...@googlegroups.com
Buenas tardes:

Muy interesantes los aportes de todos. Da la impresión de que hay otros bienes revaluados o que no siguen depreciación lineal (la venta no es múltiplo de la amortización). En lo personal desde el punto de vista conceptual no me gusta que "revalúo técnico" esté dentro de "aporte de los propietarios", ya que si bien es una cuenta de patrimonio neto no se trata de bienes que los dueños entregaron a la sociedad.

De todos modos, más allá de diatribas semánticas es claro que el asiento es coherente.

Saludos

Patricio

Alfredo O. Zgaib

unread,
Sep 26, 2024, 4:18:02 PM9/26/24
to Patricio Agustín Iglesias, Teresa Díaz, Pablo Zamora, nuevoc...@googlegroups.com

Hola

 

Tiene varios errores el estado de evolución del patrimonio neto:

 

  1. El término “revalúo técnico” no parece el más adecuado. El modelo de la revaluación admite diversas alternativas para determinar el valor razonable (la intervención de un perito, que usualmente se identifica como “revalúo técnico”) solo es una de ellas.
  2. Claramente, como dice Patricio, no es un aporte. El superávit de revaluación es un resultado diferido. Estos son definidos como “resultados” que por exigencia de las normas se imputan directamente a rubros específicos del patrimonio neto (RT 9: B2).
  3. Al dar de baja a los bs. de uso vendidos y a las depreciaciones, la entidad está utilizando criterios de viejas normas. En virtud de las cuales la depreciación no se presentaba en el estado de resultados.  Tal vez establecían lo mismo para el resultado de la venta de bs. de uso (esto no lo recuerdo).
  4. El error final, por lo tanto, consiste en detraer la depreciación y el resultado de la venta directamente del patrimonio neto.
    1. Ambas partidas deberían reflejarse en el estado de resultados.
    2. La entidad podría haber optado, paralelamente, por transferir desde resultados diferidos a resultados acumulados dichos importes.
  5. Por último, si ese estado contable se refiere a ejercicio cerrado en 2023, debido a la alta inflación, es posible que también se haya vulnerado la regulación referida a “frecuencia de las revaluaciones” (dado el contexto de alta inflación).

 

Slds.

 

Imagen quitada por el remitente.

Libre de virus.www.avast.com

 


Esta comunicación es Información Confidencial de propiedad de la FCEyE de la U.N.R. y sus sedes dependientes, dirigida exclusivamente a su destinatario, quien deberá resguardar la confidencialidad. Queda prohibido la divulgación, modificación, reproducción o uso de la información aquí contenida por cualquier otra persona que no sea su destinatario.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Nuevo Contaudi" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to nuevocontaud...@googlegroups.com.
To view this discussion on the web visit https://groups.google.com/d/msgid/nuevocontaudi/b0d15b81-3289-468a-8a20-60a634c581ba%40fcecon.unr.edu.ar.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Nuevo Contaudi" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to nuevocontaud...@googlegroups.com.
To view this discussion on the web visit https://groups.google.com/d/msgid/nuevocontaudi/CABmH0umHgz3%3DqTFDSqnOPp_P4JKAB6gW7%2BKtUQZMDyVSttMRvg%40mail.gmail.com.

--

You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Nuevo Contaudi" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to nuevocontaud...@googlegroups.com.

Lucas Emanuel Alvarenga

unread,
Sep 27, 2024, 9:26:41 AM9/27/24
to Alfredo O. Zgaib, Patricio Agustín Iglesias, Teresa Díaz, Pablo Zamora, nuevoc...@googlegroups.com
Estimados/as, muy buenos días: un gusto saludarlos, también podría considerarse que ese saldo por revalúo se ha capitalizado directamente previo a pasar por RNA una vez vendido el bien, habría que analizar qué dice el acta sobre el destino final de ese saldo por revalúo (intención y factibilidad del ente), lo que sería discutible es la secuencia para llegar a la exposición ya que un revalúo en lo sustancial es un ´´Resultado por Tenencia´´ que la RT 31 restringía su distribución en resultados (Resultados Diferidos/ORI) mientras el bien permanece en la empresa, en este caso al capitalizar dicho Revalúo de alguna manera se cumple con la misma finalidad (no distribuir resultados) y que permanezca en el patrimonio.-

Haciendo cierta analogía de conceptos, recordemos que en ´´Propiedad de Inversión´´ (Inmuebles destinados a alquiler), dichos inmuebles se valúan a costo o VNR, según sea intención  alquilarlos o especular con su valor para luego venderlo; no permite aplicar un revalúo como criterio de valuación, por lo que el RxT producto de valuar a valor corriente va directamente al Estado de Resultados (distribuible entre los socios).- Sucede lo mismo con Criptomonedas y otros activos financieros.-

Gracias Pablo por el aporte. ¡Muy interesante! Nos seguimos leyendo.- 

Cordialmente.-

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages