Sismólogo de la UNAM confirma nuestras advertencias DE FUTUROS SISMOS EN MÉXICO. OO GOBIERNO MEXICANO RIDICULIZA A CIENTÌFICOS QUIENES HAN ADVERTIDO PRÒXIMOS TERREMOTOS Y HUNDIMIENTOS EN EL PAÍS

84 views
Skip to first unread message
Message has been deleted

sandycomenta

unread,
May 10, 2010, 10:20:19 PM5/10/10
to nuevaliteraturacontemporanea
SISMO DE 8 GRADOS PUEDE AFECTAR A MÉXICO PRÓXIMAMENTE: Universidad de
México nos confirma: GOBIERNO MEXICANO RIDICULIZA A CIENTÍFICOS Y
VOCEROS ESPECIALIZADOS: Marcelo Ebrard cumple su deber.

***Carlos Sandy Valladares

Departamento de Sismología de la Universidad Nacional de México
confirma nuestras proyecciones publicadas en este grupo en primicia
mundial, donde alertábamos sobre el inmenso riesgo de fuertes
terremotos en México y en su capital federal.

La Secretaría de Gobernación en declaraciones sin autor, reseñadas por
el periodista Alberto Morales y publicadas por diario El Universal el
VIERNES 05 DE MARZO DE 2010, pretende ridiculizar y desmentir nuestros
estudios científicos y convencer a los mexicanos de que no existe gran
riesgo sísmico en el país y en la capital.

Esto afirma el comunicado, atribuido por el periodista a algún oscuro,
dócil y servicial funcionario federal, quien no quiso dar la cara:

"La Dirección General de Protección Civil, de la Secretaría de
Gobernación, rechazó la versión de un "inminente movimiento telúrico"
en las costas de Guerrero, como se ha mencionado en medios de
información".

Raúl Valenzuela Wong, representante del Departamento de Sismología de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió a la
opinión pública mexicana que existe probabilidad de que un sismo de
más de ocho grados afecte al Pacífico y a la ciudad de México en
futuro próximo.

Las conclusiones científicas del Departamento de Sismología fueron
publicadas hoy Lunes, 10 de Mayo del 2010, en diario El Informador, de
Guadalajara, Jalisco.

La advertencia se hace, según entiendo yo, redactor de esta nota, para
que las autoridades oficiales tomen las precauciones del caso y no
mantengan a la gente dormida con afirmaciones delirantes, según las
cuales, el Gobierno Federal presume dominar las fuerzas de la
naturaleza al asegurar que "esta información es falsa".

"La región noreste de Guerrero es una zona sísmica, pero desde 1911 no
se han movido las placas tectónicas ahí, por lo que existe la
probabilidad de que ocurra un movimiento en un futuro próximo,
advirtió el investigador del Departamento de Sismología del Instituto
de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La página Web de la Universidad Nacional de México había publicado una
entrada a nuestro trabajo titulado:

"¿CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ EL PRÓXIMO TERREMOTO? GUADALAJARA TAMBIÉN EN LA
LISTA. No se alarmen, pero sean precavidos:

http://www.unam.me/news-unam/44-news-la-jornada/25360-icuando-y-donde-sera-el-proximo-terremoto-guadalajara-tambien-.html

Entendemos que los trabajadores del Sismológico Nacional (el de la
UNAM) publicaron la referencia a nuestra página por ser de interés
científico o informativo.

Pero, al parecer nuestras investigaciones y publicaciones, de interés
antropológico, geólogo, humanístico y universal, han tocado fuertes
intereses económicos, por lo que los fieles defensores de los grandes
capitales internacionales han salido de inmediato a declarar para
tranquilizar a la opinión pública. Mejor sería que organizaran
operativos de prevención y simulacros de evacuación. Mejor sería que
imitaran ejemplo del Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard,
quien ordenó realizar simulacros de sismos en todas las escuelas.

Secretaría de Gobernación los Estados Unidos Mexicanos rechaza
informes sísmicos científicos preventivos y avala la tesis
tranquilizadora de la Dirección Federal de Protección Civil, sin citar
fuentes ni estudios científicos.

Pero, a mediados del año pasado, Elías Miguel Moreno Brizuela,
secretario de Protección Civil del Distrito Federal, ofreció
declaraciones, basadas en estudios geológicos, publicadas también por
diario El Universal, donde alertaba de un inminente sismo que
afectaría al Valle de México en los próximos diez años. Agregó que el
próximo terremoto de la capital mexicana podría ser de ocho (8,0)
grados o más en la escala de Richter
El artículo de El Universal se titulaba así:

"SISMOS Y HUNDIMIENTOS HACEN PELIGRAR INTEGRIDAD CAPITALINA".

La entrevista fue realizada por la periodista Sara Pantoja y la foto a
cargo David Jaramillo.
Tomando en cuenta el criterio de sus asesores científicos, el
especialista inició la elaboración de un Atlas de riesgo para el
Distrito Federal, pidió la colaboración de los medios de comunicación
y de las compañías de telefonía celular "para que avisen: habrá un
sismo de tal intensidad en un minuto, prepárense" (cita textual).

Agregó que un boquete, es decir una grieta, o un monstruoso agujero,
podría abrirse repentinamente en cualquier calle del Distrito Federal,
como sucedió recientemente en Guatemala: "Se escuchó un gran ruido y
de pronto se abrió un enorme boquete. Esto se puede presentar aquí.

Agregó el representante oficial de Protección Civil en el Distrito
Federal que tal grieta podría ocurrir "donde hay cavidades", por
ejemplo en las Golondrinas, Delegación Álvaro Obregón.

Elías Brizuela, quien además es médico y reconocido por su profundo
sentido del humanitarismo y sensibilidad social, anunció la creación
de un Centro de Comando, Comunicación y Cómputo para enfrentar el
probable próximo terremoto, o cualquier otra catástrofe que nos
afectara.

Dijo que dicho comando debería estar ubicado en la zona de "San
Jerónimo" (Distrito Federal), por considerar que dicho terreno es muy
firme.

"Tiene que ser un bunker para resistir hasta un ataque terrorista",
afirmó en esa ocasión.

"Soy el secretario que tiene que preocuparse por las preocupaciones de
la gente y ocuparse. Siento una gran responsabilidad, pero alguien
tiene que hacerlo y en mi formación profesional de MÉDICO hay algo que
yo pongo POR ENCIMA de todo: LA VIDA HUMANA".

Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua de México
(Conagua) José Luis Luege Tamargo, ha alertado que el hundimiento de
la ciudad de México constituye un problema de seguridad nacional y que
puede acarrear graves inundaciones.

El director de Conagua reveló que varias zonas de la capital se
hunden
a una velocidad de hasta 44 centímetros por año.

Agregó que las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y
Tláhuac,
y parte de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de
Chalco, son las zonas más afectadas y con más acelerado hundimiento.

El funcionario ofreció la información en la Tercera Sesión Ordinaria
del Consejo de Cuenca del Valle de México que se celebró el jueves
15/04/2010, en esta ciudad.

En el mismo evento, Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de
la
Ciudad de México (SACM) informó que los hundimientos han afectado a
varias líneas del Metro, así como a la infraestructura subterránea,
de
la ciudad con una población de más de 20 millones de habitantes.

Así pues, ha sido demostrada científicamente la inminente posibilidad
de un gran sismo que afecte al país y posiblemente a la capital
mexicana.

Además, queda claro que la ciudad de México no se encuentra
precisamente en las mejores condiciones para salir bien librada de un
sismo de gran magnitud.

El Secretario de Defensa Civil del Distrito Federal, Elías Miguel
Moreno Brizuela, también se ha quejado de que la ciudad tiene pocas
entradas y salidas y de que materiales altamente explosivos,
inflamables y tóxicos en grandes cantidades circulan diariamente por
el interior de la urbe en camiones de carga.

Pero la Secretaría de Gobernación de manera anónima, pues ninguno de
sus representantes se ha atrevido a asumir la responsabilidad por el
comunicado, ha afirmado que no existe riesgo de un sismo que pudiera
golpear duramente al país ni al Distrito Federal.

Entendemos que para ciertos líderes políticos LA VIDA HUMANA DE LOS
MEXICANOS vale menos que las voluminosas cuentas corrientes de algunos
banqueros y las acciones de la Bolsa.
Se entiende claramente que tales capitales pagan jugosos porcentajes,
mordidas y peajes a los jefes de la administración pública.

LEA:
CIENTÍFICO DEL DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO
ADVIERTE DE GRAVE RIESGO SISMICO:
(DE DIARIO El Informador, Lunes, 10 de Mayo de 2010):
http://www.informador.com.mx/mexico/2010/182980/6/advierte-unam-de-posible-sismo-proximo-en-mexico.htm

La dirección General de Protección Civil (Secretaria de Gobernación)
señala como 'falsa' la versión de que diversos científicos y centros
de investigación que están a la espera de un terremoto
de grandes proporciones en Guerrero
TOMADO DE EL UNIVERSAL):
http://www.eluniversal.com.mx/notas/663757.html

¿CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ EL PRÓXIMO TERREMOTO? GUADALAJARA TAMBIÉN EN LA
LISTA. No se alarmen, pero sean precavidos:
http://groups.google.com.mx/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/e0513149757f92e

SE HUNDE CAPITAL MEXICANA / GOBIERNO DECLARA ALERTA DE SEGURIDAD
NACIONAL/ TERREMOTOS ACELERARÁN EL FENÒMENO Y TERRIBLES INUNDACIONES
¿POR QUÉ SE HUNDIRÁ D.F DE MÉXICO?:
http://groups.google.com.mx/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/f343385ab4b3630b#

PERIODISTAS DEBEN INFORMAR AMPLIAMENTE RESPECTO A SISMOS Y SUS
CONSECUENCIAS; Y PREVENIR PARA FUTURAS CATÁSTROFES:
http://groups.google.com.mx/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/337a32c5324d10cf

Dos sismos de mediana fuerza ayer domingo en Baja California Sur y
Guerrero, México:
Dos sismos de mediana fuerza ocurrieron el día 9 en el noroeste y sur
de México, sin que se hayan producido víctimas ni daños materiales,
informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/6978773.html

Sismos de cuatro grados y ocho décimas (4,8) y de cuatro con dos
décimas (4,2) sacudieron el pasado sábado ocho de mayo regiones de
México:
http://groups.google.com.mx/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/b5753da1c8da7200

MÉXICO: DOCENAS DE FUERTES SISMOS REMECEN SUR Y NORTE DEL PAÍS.
AUTORIDADES REALIZAN SIMULACROS PREVENTIVOS. SISMOS EN ORIENTE DE
VENEZUELA, PERÚ, ECUADOR Y CHILE:
http://groups.google.com.mx/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/1c2d260305144c83#

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "nuevaliteraturacontemporanea" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a nuevaliteratur...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a nuevaliteraturaconte...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/nuevaliteraturacontemporanea?hl=es.

KAOSSG REDACTORA ARGENTINA

unread,
May 12, 2010, 5:19:11 PM5/12/10
to nuevaliteraturacontemporanea
Políticoss mentirosos: MILES DE SISMOS, VOLCANES, CICLONES Y
CATÁSTROFES:


ARGENTINA, MÉXICO Y EL MUNDO

REMECIDOS POR DOCENAS DE

MILES DE TERREMOTOS.



Por:

Estrella

Vilma Sáenz



*SSismos parA México no es una posibilidad, o que desmientan las
docenas y docenas de sismos de mediana intensidad que han sacudido a
México en los últimos meses.

¡Que desmientan los miles de sismos y decenas de terremotos que
convulsionan diariamente el planeta, instaurando el reino del dolor,
la miseria y laS lágrimas!

¡QUÉ VAN A SABER LOS POLITICOS DE CIENCIA Y HUMANISMO!

Generalmente sólo saben mentir y robar sin que se les pueda comprobar.

Y engrosar cada día sus cuentas bancarias y las de sus familiares.

Qué me decís del Sur de Argentina. Cada día tiembla y nadie lo
publica. En estos días yo estoy muy ocupada en un proyecto de teatro.
Dentro de poco os hablaré con más tiempo.

Los hechos han demostrado que el riesgo sísmico existe ahora para
todos los países de la Tierra.

KARIÑOS.. besos y ABRAZOS

NUEVO ESCRITOR UNIVERSAL 129

unread,
May 18, 2010, 3:10:16 PM5/18/10
to nuevaliteraturacontemporanea
TRES SISMOS DE MEDIANA INTENSIDAD SACUDIERON CENTRO Y SUR DE MÉXICO
ESTA MADRUGADA.
(México, martes diecicocho de mayo del dos mil diez (18/05/2010).

A las diez y cuarenticinco minutos (22:24:52) de la noche de ayer, se
registró el primero de los sismos, de cuatro grados y una décima (4,1)
de magnitud en la escala de Richter; con epicentro treintitrés (33)
kilómetros al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA.

A LOS VEINTINUEVE MINIUTOS (00:29:11) de la madrugada de hoy se
registró el segundo; de cuatro grados y tres décimas (4,3) en la
escala de Richter; con epicentro once (11) kilómetros al OESTE de
ACTOPAN, HIDALGO.

UNOS VEINTITRÉS MINUTOS DESPUÉS, (a las 00:52:39), UN TEMBLOR DE
CUATRO GRADOS (4,0) CON EPICENTRO A CATORCE (14) kilómetros al ESTE de
ARRIAGA , Chiapas.

Decenas de sismos de menor magnitud, se han seguido resgistrando,
según cifras del Sismológico de la Universidad Nacional de México
(UNAM).

En Pachuca, capital del Estado de Hidalgo, se ha sentido el primer
sismo de esta madrugada, con una senación que ha variado en diversos
sectores de la ciudad

NO HAN SIDO REPORTADOS DAÑOS NI VÍCTIMAS HUMANAS.

_____________________________

EN EL PLANO INTERNACIONAL:

Sismo de 5,1 sacudió Ayer sur de Chile:
http://www.globovision.com/news.php?nid=149248

Sismo de magnitud 4 se registró AYER en provincia al sur de Ecuador:
http://www.globovision.com/news.php?nid=149231

NUEVO ESCRITOR UNIVERSAL 129

unread,
May 29, 2010, 11:42:15 PM5/29/10
to nuevaliteraturacontemporanea
ESTA SEMANA FUERTES SISMOS SACUDIERON EL CENTRO DE MEXICO: Pachuca,
capital de Hidalgo, Guerrero y el Distrito Federal. Los sismos
alcanzaron magnitud cinco (5,0) en la escala de Richter. y dispararon
las alarmas sísmicas en algunos sectores de la capital mexicana.
Próximamente ampliaremos la información.

Así ha sido durante todo este año.
El país ha temblado y también Guatemala:

SISMO DE 6,0 SACUDE GUATEMALA Y EL SALVADOR:
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/01/100118_1611_terremoto_guatemala_gtg.shtml
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages