[..:: Universidad Distrital ::..] ¿Curriculo alterno 100% o autonomía?

12 views
Skip to first unread message

Angelita

unread,
May 31, 2007, 1:42:00 AM5/31/07
to nuestr...@googlegroups.com

Se ha generado una discusión frente a la posición de los proyectos curriculares en cuanto a la realización de currículo alterno el 100% del tiempo o autonomía, las cuales fueron (en resumen) las propuestas que se vieron con un mayor apoyo por parte de los participantes en la asamblea del pasado 30 de mayo en la sede del vivero.

Se aprobó por votación que se realizaría 100% de currículo alterno, sin embargo, una gran cantidad de estudiantes de la sede de ingeniería están bastante inconformes con esta decisión, y no porque su interés y apoyo hacia la situación por la que atraviesa la universidad esté comprometida; por el contrario, los estudiantes de ingeniería siguen unidos al movimiento.

A diferencia de otros proyectos curriculares, la mayoría de los estudiantes de ingeniería, en lo correspondiente a este primer semestre, han alcanzado máximo el 80% del contenido programático y, en la gran mayoría de la materias, el 20% de las evaluaciones. Lo anterior implicaría que, en caso de darse la respuesta deseada por la comunidad universitaria en el Consejo Distrital, se tendría que dar el contenido programático y la realización de las evaluaciones restantes en tres semanas, lo cual iría en detrimento de la calidad en la educación.

En este orden de ideas, es importante aclarar que la autonomía implicaría la terminación de los contenidos programáticos y la evaluación hasta alcanzar el 70%, dependiendo de lo que los estudiantes acuerden con los profesores en cada salón, en los espacios que hayan entre las actividades del movimiento, es decir, las actividades académicas no podrán interferir en ningún momento en las marchas, asambleas,...

Igualmente en lo referente al currículo alterno, la autonomía se presenta teniendo en cuenta que como estudiantes comprometidos con la universidad y la situación, tanto a largo como a corto plazo, no se dejarán a un lado las discusiones y la generación de propuestas frente a la situación y, mucho menos, la toma de acciones claramente dirigidas hacia el objetivo principal; es decir, que la autonomía se daría con el compromiso de establecer estos espacios y darles obligatoriedad de cumplimiento.

--
Publicado por Angelita para ..:: Universidad Distrital ::.. el 5/30/2007 10:17:00 PM

..·:i|l[ eL3CtRoN ]l|i:·..

unread,
May 31, 2007, 2:47:24 AM5/31/07
to nuestr...@googlegroups.com
Muy bien Angelita, tu articulo define claramente lo que es la idea de autonomía y el estado critico en el que nos encontramos en ingeniería.

Pienso que puedes desnudar esos dos fuertes con mayor claridad, con el fín de enganchar a tus lectores con la propuesta.

En la parte final: "es decir, que la autonomía se daría con el compromiso de establecer estos espacios y darles obligatoriedad de cumplimiento." porfa indica a que espacios te refieres, con la intención de ponersela fácil a las personas que van a dictar juicios sobre tu artículo.

Cuando termino un artículo lo pongo en consideración de amigos tesos que tienen la capacidad de emitir críticas constructivas, y ellos me sugieren cambios y corrigen en aspectos que uno como escritor/editor no alcanza a visualizar; Ha veces es necesario modificarlo todo, ya que la posición del padre que no tolera acusaciones hacia sus hijos recien hechos con tanto esfuerzo, es saludable evaluarla cuando sabes que son 838 (y en crecimiento) personas que hasta ahora han ingresado al blog y pueden leer las líneas sustentadas por tu nombre. Puedes realizar cambios en tu artículo, tantas veces como creas conveniente.

Por el resto te felicito, ojalá pudieramos tener dentro de los 27000 estudiantes unos cuantos más que tengan ese buen voltaje tuyo, gracias.


el3ctron



El día 31/05/07, Angelita <titita...@gmail.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages