El ministro de Ganadería Agricultura y Pesca,
Tabaré Aguerre y el subsecretario de la cartera, el Ing. Enzo Benech,
visitaron junto a otras jerarquías, el departamento de Colonia. En la
visita se ocupó de la quesería artesanal (ver nota parte en sección
Granja, titulada “Fortaleciendo la quería artesanal) y del proyecto de
riego para la zona de Colonia Valdense, entre otros temas.
Efectivamente, uno de los motivos centrales de la visita del
jerarca ministerial tuvo que ver con el ambicioso proyecto de riego para
la zona de Colonia Valdense.
Sobre el particular el jerarca recordó que tomó contacto con el
proyecto “en una de mis primeras salidas al interior del país, le
sugerimos algunos cambios, este proyecto se venía trabajando desde los
años 2008-2009 por Cradeco (Cooperativa Ruralista Agraria del Dpto de
Colonia), Sofoval (Sociedad Fomento Rural de Colonia Valdense) y la
Sociedad de Fomento de Colonia Suiza”.
Agregó que con recursos públicos “se contrató la consultora que
está haciendo los estudios”, los cuales ahora “están en la etapa final” y
en “los próximos días la consultora tiene que tener una devolución con
nuestros técnicos, productores y las entidades privadas involucradas”.
“Creo que todavía falta mucho estudio pero veo al riego como la
esperanza de aumentar el potencial productivo de nuestros recursos
levantando una restricción que casi todos los veranos se da que es la
del agua”, subrayó Aguerre.
“El riego de carácter multipredial es la solución para los pequeños
y medianos productores, pero es difícil organizar a la gente para hacer
algo en forma colectiva, pero si eso no lo hacemos en esta zona, con
esta gente y con esta cultura va a ser difícil que lo hagamos en otro
lado”, estimó.
Dijo que posee “expectativas” en “este proyecto, no son solo desde
el punto de vista hidráulico, sino desde el punto de vista
organizacional, de construir una gobernanza moderna, una administración
de los privados involucrados, en una zona donde los otros aspectos de la
producción ya están muy evolucionados”.
“El riego no resuelve todo, para que el mismo funcione tiene que
haber una buena agricultura, una buena fertilización, un buen control de
malezas, una buena conservación del suelo y una buena comercialización.
Este rinconcito del país tiene mucho para enseñarnos al resto del país
sobre esas cosas, por lo que el riego más tarde o más temprano le pondrá
el segundo piso a esta zona”, estimó.