propuesta:Tabla comparativa elecciones 2011

4 views
Skip to first unread message

mithradit

unread,
Apr 27, 2011, 9:55:02 AM4/27/11
to nolesvotes-madrid
Hola a todos.

Ya falta menos de un mes para las elecciones y una semana para el
comienzo de la campaña electoral propiamente dicha (ir desempolvando
el material grafico XD).
Pues pensando un poco, y pensando a quien votar, me di cuenta de que
tampoco tengo muy claro que ofrece cada uno de los partidos
alternativos que proponemos, tampoco de los mayoritarios, pero eso es
lo (a)normal...

Entonces vi por ahi en la wiki una tabla relativa a elecciones y había
pensado el poner una serie de propiestas referentes a temas
importantes, como por ejemplo
vivienda,trabajo,juventud,familia,trabajo,medio ambientre,primeras
acciones en el gobierno,transporte,etc , vamos, unos 10 o 15 ambitos
importantes en nuestras vidas y enviar un mail a su seccion de
comunicación (de cada partido) preguntando por 2 o 3 medidas
principales en lo referente a esos ambitos.

Asi creo que podríamos sacar una comparativa chula e irlos subiendo a
la web para que cada uno decida, que, sineod sinceros, muy poca gente
va a coger todas las propuestas de cada partido para decidir quien le
gusta más. Si lo damos algo mas mascadito, sera mas sencillo hacerlo
llegar a la gente no? vosotros que opinais? hay algo como esto hecho
ya?

Un saludo

Just Silvia D

unread,
Apr 29, 2011, 4:21:56 PM4/29/11
to nolesvotes-madrid
Hola!

Me parece una idea genial. Yo creo que el problema es que no conocemos
más alternativas más allá de UPyD, Izquierda unida y partidos
regionales varios y luego cuando vamos a votar vemos que existen
cantidad de partidos de los que no hemos oído ni hablar, sobre todo
partidos ecologistas que no hacen mucha campaña (y la ultraderecha,
que no hacen campaña oficial, la iglesia la hace por ellos). Si vamos
a hacer esto de la comparativa tenemos que incluir al máximo numero de
partidos, lo que supone varias tareas: recopilar los partidos, decidir
cuáles son las "políticas" a comparar, que cada uno se pida uno o dos
partidos para recoger la información y se la pase a otro que componga
la tabla. No me ofrezco voluntaria para la primera tarea, lo confieso,
porque voy a plagiar la idea para el grupo de Andalucía, ya que las
locales las voto allí (estoy empadronada en Jerez), pero quiero estar
también en el grupo de Madrid para colaborar en las acciones que
vayais sugiriendo.

Saludos

angelek

unread,
May 2, 2011, 6:35:18 AM5/2/11
to nolesvotes-madrid
Una única idea que puede servir para comparar:

UPyD, IU y todos los partidos que quieras nombrar NO RENUNCIAN AL
DINERO QUE SE LES ASIGNARÁ POR LOS VOTOS RECIBIDOS (impuesto de 0,54 €
al voto en la ciudad de Madrid).

REGENERACIÓN SÍ.
Es el único partido de España que se mantiene exclusivamente con las
cuotas de sus afiliados.

Por supuesto, si alguien conoce otro partido que lo haga, que lo diga
porque es a ese tipo de partidos a los que debemos votar y estaría
bien conocerlo.

Carlos Salgado

unread,
May 2, 2011, 6:46:47 AM5/2/11
to nolesvot...@googlegroups.com

Hola

 

No me creo nada, además el dinero ese solo te lo dan cuando consigues superar el 5% con lo que la gente está de regeneración si puede decir que no va a coger el dinero tranquilamente porque saben que no va a llegar a ese voto. 

por último, ese dinero es el chocolate del loro, una minucia comparado con el dinero que se consigue por otros lados

Vamos a ser razonables y sobre todo no creernos algunas cosas de algunos partidos populistas con ideologías que hablan de prohibir partidos como el PNV. Yo si quisiera hacer un poco de demagogia barata también podría decir que ECOLO VERDES renuncia a ese dinero ya que es muy difícil que lleguemos a ese 5%

La regeneración de la democracia va por otro lado más importante, va de que todo el mundo pueda opinar después de las elecciones y que no solo nos tengan en cuenta cuando hay elecciones y luego hacen lo que les da la gana

Hay modelos como el que proponemos  los verdes, (www.ecoloverdes.org) de democracia radical a través de los presupuesto participativos, la descentralización total de los grandes ayuntamientos para que pueda existir participación de los vecinos, etc

 

Un saludo

Carlos Salgado

Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES


--
 Antes de imprimir este e-mail, piensa bien si es necesario hacerlo. Una tonelada de papel implica la tala de 15 árboles. Cuida el medio ambiente.

AVISO LEGAL.  Este mensaje está dirigido sólo a su destinatario y es confidencial. Si lo ha recibido por error, notifíquelo al remitente y borre el original. Cualquier uso inapropiado de este correo electrónico queda desautorizado.Me reservo el ejercicio de las acciones legales oportunas contra quien acceda de forma ilegítima al contenido de cualquier mensaje de su procedencia.

Jose Miguel Morales

unread,
May 2, 2011, 3:29:57 PM5/2/11
to nolesvot...@googlegroups.com
Pues ya que tenemos gente de partidos independientes, podrían proponer un conjunto de puntos a tratar para estas elecciones...

alguna idea?

YA no queda nada! mas movimiento!

angelek

unread,
May 3, 2011, 12:09:51 PM5/3/11
to nolesvotes-madrid
El dato del 5% lo desconocía. En todo caso, la candidata a la Alcaldía
de Madrid por Regeneración denunció públciamente que al irse a
inscribir el partido le pidieron un número de cuenta para recibir
subvenciones cosa que la indignó.

Por muy populista que sea, REGENERACIÓN es el único partido que lo ha
propuesto y se ha comprometido a ello.
En vez de tachar de populista la honradez prometida, como
representante del partido de Coordinadora Verde, y dado que llevan ya
un tiempo en política, podría exponer subvenciones o privilegios a los
que su organización haya renunciado.

La candidatura de ECOLO-VERDES me parece muy respetable, pero no es un
partido que se haya creado para luchar contra la corrupción del
sistema actual, que, en mi humilde opinión, es lo óptimo: un partido
con fecha de caducidad que regenere el sistema. De todos modos, que
incorpore ahora en su programa ciertas iniciativas que respondan a la
situación a la que se ha llegado es bienvenido por todo el mundo. Yo
prefiero votar a alguien que tenga como principal (prácticamente único
y exclusivo) objetivo regenerar el sistema porque eso me asegura que
mi voto no se usará para apoyar otras cosas como seguramente si haga
su partido (que entiendo tiene objetivos más prioritarios, y por
supuesto muy respetables, que esa regeneración).





On May 2, 12:46 pm, Carlos Salgado <csalga...@gmail.com> wrote:
> Hola
>
> No me creo nada, además el dinero ese solo te lo dan cuando consigues
> superar el 5% con lo que la gente está de regeneración si puede decir que no
> va a coger el dinero tranquilamente porque saben que no va a llegar a ese
> voto.
>
> por último, ese dinero es el chocolate del loro, una minucia comparado con
> el dinero que se consigue por otros lados
>
> Vamos a ser razonables y sobre todo no creernos algunas cosas de algunos
> partidos populistas con ideologías que hablan de prohibir partidos como el
> PNV. Yo si quisiera hacer un poco de demagogia barata también podría decir
> que ECOLO VERDES renuncia a ese dinero ya que es muy difícil que lleguemos a
> ese 5%
>
> La regeneración de la democracia va por otro lado más importante, va de que
> todo el mundo pueda opinar después de las elecciones y que no solo nos
> tengan en cuenta cuando hay elecciones y luego hacen lo que les da la gana
>
> Hay modelos como el que proponemos  los verdes, (www.ecoloverdes.org) de
> democracia radical a través de los presupuesto participativos, la
> descentralización total de los grandes ayuntamientos para que pueda existir
> participación de los vecinos, etc
>
> Un saludo
>
> Carlos Salgado
>
> Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>
> El 2 de mayo de 2011 12:35, angelek
> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:

Carlos Salgado

unread,
May 3, 2011, 12:33:59 PM5/3/11
to nolesvot...@googlegroups.com

Hola

No sé si has visto lo que pone en la web de ese partido, pero hay muchas opiniones que tienen MUY poco que ver con la regeneración.

La razón por la que piden la cuenta electoral no es solo para las subvenciones,te han informado mal, de hecho dudo mucho que vayan a recibir ninguna, la razón es para controlar los gastos electorales, de hecho la cuenta tienen que estar activa durante 5 años y el responsable de la cuenta lo es durante esos 5 años.

Y sigo diciendo que ese dinero es poquísimo (nada si no llegas al 5%) comparado con lo que les llega, por ejemplo bajo cuerda a muchos partidos en forma de donaciones anónimas que de anónimo suele tener muy poco. ¿Tiene ese partido donaciones anónimas o  donaciones que superen los 300€?

Lo que habría es que impedir a que los partidos tengan dinero de manos privadas que luego son los que corrompen a los políticos al tener que tomar una posición y legislar en función de esas donaciones.

Si los partidos se ciñeran realmente a gastar en las elecciones solo lo que les llega por via de esas subvenciones iríamos bien, pero la realidad es que el pp, psoe e iu tienen unas maquinarias que gastan   dinero a manos llenas y no se sabe muy bien cuanto y de donde sale.

Sigo pensando es que es una propuesta demagógica que no ayuda nada a la regeneración

Un saludo

Carlos Salgado

Candidato número 3 al ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES

angelek

unread,
May 4, 2011, 5:44:03 AM5/4/11
to nolesvotes-madrid
Que se prohiban donaciones anónimas, es independiente de que TODOS
tengamos que estar pagando a los partidos políticos.

En mi opinión (y la de REGENERACIÓN) cada partido debe autofinanciarse
y no vivir de las subvenciones de gente a la que ni le importa el
partido. El sistema te obliga a estar afiliado (por lo referente a
pagar) pero no tienes ningún beneficio de ello.

El sistema actual de financiación de los partidos, no es más que otro
ejemplo del expolio al que la clase política somete a los ciudadanos.

On 3 mayo, 18:33, Carlos Salgado <csalga...@gmail.com> wrote:
> Hola
>
> No sé si has visto lo que pone en la web de ese partido, pero hay muchas
> opiniones que tienen MUY poco que ver con la regeneración.
>
> La razón por la que piden la cuenta electoral no es solo para las
> subvenciones,te han informado mal, de hecho dudo mucho que vayan a recibir
> ninguna, la razón es para controlar los gastos electorales, de hecho la
> cuenta tienen que estar activa durante 5 años y el responsable de la cuenta
> lo es durante esos 5 años.
>
> Y sigo diciendo que ese dinero es poquísimo (nada si no llegas al 5%)
> comparado con lo que les llega, por ejemplo bajo cuerda a muchos partidos en
> forma de donaciones anónimas que de anónimo suele tener muy poco. ¿Tiene ese
> partido donaciones anónimas o  donaciones que superen los 300€?
>
> Lo que habría es que impedir a que los partidos tengan dinero de manos
> privadas que luego son los que corrompen a los políticos al tener que tomar
> una posición y legislar en función de esas donaciones.
>
> Si los partidos se ciñeran realmente a gastar en las elecciones solo lo que
> les llega por via de esas subvenciones iríamos bien, pero la realidad es que
> el pp, psoe e iu tienen unas maquinarias que gastan   dinero a manos llenas
> y no se sabe muy bien cuanto y de donde sale.
>
> Sigo pensando es que es una propuesta demagógica que no ayuda nada a la
> regeneración
>
> Un saludo
>
> Carlos Salgado
>
> Candidato número 3 al ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>
> El 3 de mayo de 2011 18:09, angelek
> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:
> su procedencia.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Hugo Martínez Abarca

unread,
May 4, 2011, 6:27:31 AM5/4/11
to nolesvot...@googlegroups.com
Pues a mí me parece que es democráticamente básico que los partidos se financien fundamentalmente de lo público. En EEUU la financiación es básicamente privada y por eso los gobiernos están siempre al servicio de los lobbies que financiaron su campaña. O sea que esa propuesta de "Regeneración"  (organización cuya existencia desconocía) me parece todo menos positiva. Eso sí, si yo fuera la SGAE o cualquier otro lobby que controlara muchísimo dinero, la defendería.
¿Por qué en EEUU los gobiernos defienden con tanta vehemencia las patentes culturales e industriales?
Incluso si los partidos se basan sólo en las cuotas de los afiliados, un partido que defendiera los derechos de los multimillonarios podría colocar cuotas mucho más altas que uno que defendiera los de los trabajadores, por lo que no habría igualdad de oportunidades.
Otra cosa es que discutamos si la financiación de los partidos debería recortarse o no o algunos brutales despilfarros que van a tener estómagos agradecidos en los cuadros intermendios de los partidos. Pero es fundamental para la democracia que la financiación de los partidos políticos sea en su infinita mayoría pública, por mucha demagogia que se pueda hacer al respecto.
-----------------------
http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica
http://www.facebook.com/hugomabarca
http://www.twitter.com/hugomabarca

Carlos Salgado

unread,
May 4, 2011, 7:02:53 AM5/4/11
to nolesvot...@googlegroups.com
creo que lo has expresado perfectamente Hugo
 
otro tema es cuanto se gasta  y como se hace el reparto, seguramente habria que bajar los gastos
¿por que creeis que en la ultima reforma electoral se ha modifciado y se pemiten donaciones  de hasta 3000€, ?
 
pues si se hacen 10 donaciones tenemos ya un pico  de 30.000€ Son datos ademas que no conoce nadie y que no trascienden ¿porque no conocemos las cuentas de los partidos? tendrian que ser publicas y conocidas por todos
 
Ademas lo que hay que conseguir es que el reparto sea mas democratico y cambiar la ley para que tengamos una democracia real con un reparto de escaños mas proporcional y avanzar hacia la democracia directa
 
Un saludo
Carlos Salgado
Candidato número 3 al ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES

 

angelek

unread,
May 4, 2011, 1:20:55 PM5/4/11
to nolesvotes-madrid
Si la teoría es muy bonita, pero, queramos o no, la realidad es otra.
¿O los partidos son independientes de los lobby en España?

Con la millonada que reciben del expoliado contribuyente, los partidos
no sólo se apartan de los lobbys sino, que con ese poder, se arriman y
los fomentan. Precisamente la SGAE controla todo el dinero que
controla, en gran parte, por lo que pilla de sus amiguetes políticos.

En todo caso, el que los partidos dispongan del dinero del ciudadano
para financiarse es una de las causas de que la política haya dejado
de ser un servicio al ciudadano y se haya convertido en un privilegio
y en una forma de vida.



On 4 mayo, 13:02, Carlos Salgado <csalga...@gmail.com> wrote:
> creo que lo has expresado perfectamente Hugo
>
> otro tema es cuanto se gasta  y como se hace el reparto, seguramente habria
> que bajar los gastos
> ¿por que creeis que en la ultima reforma electoral se ha modifciado y se
> pemiten donaciones  de hasta 3000€, ?
>
> pues si se hacen 10 donaciones tenemos ya un pico  de 30.000€ Son datos
> ademas que no conoce nadie y que no trascienden ¿porque no conocemos las
> cuentas de los partidos? tendrian que ser publicas y conocidas por todos
>
> Ademas lo que hay que conseguir es que el reparto sea mas democratico y
> cambiar la ley para que tengamos una democracia real con un reparto de
> escaños mas proporcional y avanzar hacia la democracia directa
>
> Un saludo
> Carlos Salgado
> Candidato número 3 al ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>
> El 4 de mayo de 2011 12:27, Hugo Martínez Abarca
> <h...@martinezabarca.es>escribió:
>
>
>
> > Pues a mí me parece que es democráticamente básico que los partidos se
> > financien fundamentalmente de lo público. En EEUU la financiación es
> > básicamente privada y por eso los gobiernos están siempre al servicio de los
> > lobbies que financiaron su campaña. O sea que esa propuesta de
> > "Regeneración"  (organización cuya existencia desconocía) me parece todo
> > menos positiva. Eso sí, si yo fuera la SGAE o cualquier otro lobby que
> > controlara muchísimo dinero, la defendería.
> > ¿Por qué en EEUU los gobiernos defienden con tanta vehemencia las patentes
> > culturales e industriales?
> > Incluso si los partidos se basan sólo en las cuotas de los afiliados, un
> > partido que defendiera los derechos de los multimillonarios podría colocar
> > cuotas mucho más altas que uno que defendiera los de los trabajadores, por
> > lo que no habría igualdad de oportunidades.
> > Otra cosa es que discutamos si la financiación de los partidos debería
> > recortarse o no o algunos brutales despilfarros que van a tener estómagos
> > agradecidos en los cuadros intermendios de los partidos. Pero es fundamental
> > para la democracia que la financiación de los partidos políticos sea en su
> > infinita mayoría pública, por mucha demagogia que se pueda hacer al
> > respecto.
> > -----------------------
> >http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica
> >http://www.facebook.com/hugomabarca
> >http://www.twitter.com/hugomabarca
>

Carlos Salgado

unread,
May 4, 2011, 2:37:06 PM5/4/11
to nolesvot...@googlegroups.com

¿Has calculado cuánto dinero se llevan por las elecciones? Haz la multiplicación de votos (solo gente que mete la papeleta en la urna) por el dinero que es

¿Sabes cuánto dinero les llegan por aportaciones incontroladas?  Cuanto ponen los bancos?, las constructoras?, las compañías energéticas? ¿ las de telefonía?..... ¿Sabes cuánto dinero se llevan de otras aportaciones como gente que trabaja en distintos organismos como “cargos de confianza”?

La razón por la que la política se ha alejado del ciudadano no son las migajas de aportación del estado a las campañas, sino que la razón es que solo cuentan con el ciudadano cuando hay elecciones, la razón es que además hay una maquinaria propagandística que se pone en marcha para hacernos comulgar con ruedas de molino, y la mayor razón es que el 90% de los ciudadanos no se mueve, se ha aburguesado y tienen bastante con fardar de coche y casa, eso antes, ahora el que tienen  trabajo no abre la boca porque se piensa que es un privilegiado y el que está en paro bastante tienen con buscarse las castañas.

Por cierto, el tema de las SGAE y la ley sinde poco tiene que ver con esto, aunque efectivamente  otra forma de contribuir económicamente a las campañas  es que el artista de turno no cobre cuando va tocar en un miting y eso si tiene  que ver con los estómagos agradecidos y  es un “ingreso en especias”  mas de los partidos.

 Un saludo
Carlos Salgado
Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES

angelek

unread,
May 5, 2011, 4:00:02 AM5/5/11
to nolesvotes-madrid
Como he dicho, son cosas independientes. Por mí que prohiban esas
donaciones también, pero me parece mucho más vergonzoso lo otro.

Son distintos pareceres nada más: A mi me molesta más que me obliguen
a mantener todas estas organizaciones que el hecho de que cada uno
haga con su dinero lo que le de la gana.

Obviamente, de un partido que pilla subvenciones (o aspira a ello) y
no capta dinero privado de grandes empresas (lo que me parece loable)
por su ideología, como es el suyo, no espero que cambie de parecer. Yo
hablo como ciudadano y fijandome en la situación real, no en la
teórica.

Que cada uno vote lo que quiera: autofinanciación por afiliados
(REGENERACIÓN) o financiación por subvenciones a costa del
contribuyente. (las donaciones privadas, repito, son otra cosa que
ninguna de estas dos formaciones defiende).
> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:

Carlos Salgado

unread,
May 5, 2011, 5:40:30 AM5/5/11
to nolesvot...@googlegroups.com

No son otra cosa y en tu ultima frase haces una afirmacion bastante tendenciosa.

 

la financiación por afiliaciones puedes ser de 10 euros al año o de 5000 euros y lo que si es vergonzoso es que a los partidos se les financie por aportaciones privadas que luego “obligan” a legislar de aquella manera.

Por lo que dices estas entonces tambien en contra de la Televison publica, la sanidad publica, y todo lo publico

Lo que sí es imprescindible es que las cuentas de los partidos sean publicas

Mi partido se financia exclusivamente por sus afiliados a razón de 9 euros al mes.

Txaime

unread,
May 10, 2011, 4:16:27 AM5/10/11
to nolesvotes-madrid
No me convence el de regeneración en todos sus puntos la verdad.

Estoy intentando encontrar una lista de todos los partidos politicos
disponibles para Madrid pero no doy con ella. Alguien sabe donde se
puede encontrar?

Saludos,

On 5 mayo, 11:40, Carlos Salgado <csalga...@gmail.com> wrote:
> No son otra cosa y en tu ultima frase haces una afirmacion bastante
> tendenciosa.
>
> la financiación por afiliaciones puedes ser de 10 euros al año o de 5000
> euros y lo que si es vergonzoso es que a los partidos se les financie por
> aportaciones privadas que luego “obligan” a legislar de aquella manera.
>
> Por lo que dices estas entonces tambien en contra de la Televison publica,
> la sanidad publica, y todo lo publico
>
> Lo que sí es imprescindible es que las cuentas de los partidos sean publicas
>
> Mi partido se financia exclusivamente por sus afiliados a razón de 9 euros
> al mes.
>
> Un saludo
> Carlos Salgado
> Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>
> El 5 de mayo de 2011 10:00, angelek
> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:
> ...
>
> leer más »

dorwinrin

unread,
May 11, 2011, 3:35:40 AM5/11/11
to nolesvotes-madrid
Cada día recibo el resumen de #nolesvotes, y me da la impresión de que
esto se ha convertido en el foro de discusión de Regeneración.

La iniciativa #nolesvotes está muy clara, no pedimos el voto para
ningún partido político en concreto. No creo que este sea el espacio
en el que hacer campaña, ni de Regeneración ni de ningún otro partido.

Si vamos por este camino, correremos el riesgo de que todo el
movimiento se identifique con un partido, y muchos nos sentiremos
excluidos.
> ...
>
> read more »

Jose Miguel Morales

unread,
May 11, 2011, 3:45:15 AM5/11/11
to nolesvot...@googlegroups.com
yo no soy de regeneración ni de ningún otro partido, y este hilo lo creé para precisamente que los partidos nos explicaran sus propuestas, para luego poder hacer un resumen de estas para mostrar a la ciudadania, ya que aun confio en que mis conciudadanos, sigan pensando un poco y se animen a leer las 10-15 propuestas de cada partido que consigamos reunir para que al menos sepan sus lineas generales, y si les interesa, busquen mas información de los mismos.

No creo que el camino a tomar sea simplemente #nolesvotes... si no les demuestras que hay mas opciones, acabaran votandolos, porque es lo que sale por la tv y lo que conocen.

En lo referente a las propuestas, contacte con varios partidos y sigo a la espera de respuesta de muchos, asi que aun no pude hacer esa tabla...asi que a ver si puedo sacarla antes de que acaben las elecciones...

María Machón

unread,
May 11, 2011, 4:33:40 AM5/11/11
to nolesvotes-madrid
No encuentro la lista de partidos por ningún lado (sería interesante
saber dónde puede uno informarse de antemano) pero me han llegado las
papeletas para votar por correo, así que aquí va:

-Izquierda Unida-Los verdes (IU-LV)
-PP
-Unión por Leganés (ULEG)
-Solidaridad y autogestión Internacionalista (SAIn)
-La falange (FE)
-Ciudadanos en blanco (CENB)
-PSOE
-Por un mondo más justo (PUM+J)
-Partido castellano (PCAS)
-Unión progreso y democracia (UPyD)
-Alternativa española (AES)
-Ciudadanos-Partido de la ciudadanía (C's)
-Ecolo verdes (Ecolo)
-Partido antitaurino contra el maltrato animal (PACMA)
-Partido humanista (PH)
-Foro centro y democracia (CYD)
-Partido comunista de los pueblos de España (P.C.P.E.)
-Centro democrático liberal (C.D.L.)

Saludos

On May 10, 10:16 am, Txaime <txa...@gmail.com> wrote:
> ...
>
> read more »

David

unread,
May 11, 2011, 6:57:01 AM5/11/11
to nolesvot...@googlegroups.com, María Machón
Imagino que no es casualidad que sea dificil encontrar el listado
completo de partidos pol�ticos que concurren en las elecciones, no sea
que veamos opciones alternativas y nos despistemos de la zanahoria.
Estoy mirando si pudiera ser en el BOE o as�...

El 11/05/2011 10:33, Mar�a Mach�n escribi�:
> No encuentro la lista de partidos por ning�n lado (ser�a interesante
> saber d�nde puede uno informarse de antemano) pero me han llegado las
> papeletas para votar por correo, as� que aqu� va:


>
> -Izquierda Unida-Los verdes (IU-LV)
> -PP

> -Uni�n por Legan�s (ULEG)
> -Solidaridad y autogesti�n Internacionalista (SAIn)


> -La falange (FE)
> -Ciudadanos en blanco (CENB)
> -PSOE

> -Por un mondo m�s justo (PUM+J)
> -Partido castellano (PCAS)
> -Uni�n progreso y democracia (UPyD)
> -Alternativa espa�ola (AES)
> -Ciudadanos-Partido de la ciudadan�a (C's)


> -Ecolo verdes (Ecolo)
> -Partido antitaurino contra el maltrato animal (PACMA)
> -Partido humanista (PH)
> -Foro centro y democracia (CYD)

> -Partido comunista de los pueblos de Espa�a (P.C.P.E.)
> -Centro democr�tico liberal (C.D.L.)


>
> Saludos
>
> On May 10, 10:16 am, Txaime<txa...@gmail.com> wrote:

>> No me convence el de regeneraci�n en todos sus puntos la verdad.


>>
>> Estoy intentando encontrar una lista de todos los partidos politicos
>> disponibles para Madrid pero no doy con ella. Alguien sabe donde se
>> puede encontrar?
>>
>> Saludos,
>>
>> On 5 mayo, 11:40, Carlos Salgado<csalga...@gmail.com> wrote:
>>
>>> No son otra cosa y en tu ultima frase haces una afirmacion bastante
>>> tendenciosa.

>>> la financiaci�n por afiliaciones puedes ser de 10 euros al a�o o de 5000


>>> euros y lo que si es vergonzoso es que a los partidos se les financie por

>>> aportaciones privadas que luego �obligan� a legislar de aquella manera.


>>> Por lo que dices estas entonces tambien en contra de la Televison publica,
>>> la sanidad publica, y todo lo publico

>>> Lo que s� es imprescindible es que las cuentas de los partidos sean publicas
>>> Mi partido se financia exclusivamente por sus afiliados a raz�n de 9 euros


>>> al mes.
>>> Un saludo
>>> Carlos Salgado
>>> Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>>> El 5 de mayo de 2011 10:00, angelek

>>> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribi�:
>>>> Como he dicho, son cosas independientes. Por m� que prohiban esas
>>>> donaciones tambi�n, pero me parece mucho m�s vergonzoso lo otro.
>>>> Son distintos pareceres nada m�s: A mi me molesta m�s que me obliguen


>>>> a mantener todas estas organizaciones que el hecho de que cada uno
>>>> haga con su dinero lo que le de la gana.
>>>> Obviamente, de un partido que pilla subvenciones (o aspira a ello) y
>>>> no capta dinero privado de grandes empresas (lo que me parece loable)

>>>> por su ideolog�a, como es el suyo, no espero que cambie de parecer. Yo
>>>> hablo como ciudadano y fijandome en la situaci�n real, no en la
>>>> te�rica.
>>>> Que cada uno vote lo que quiera: autofinanciaci�n por afiliados
>>>> (REGENERACI�N) o financiaci�n por subvenciones a costa del


>>>> contribuyente. (las donaciones privadas, repito, son otra cosa que
>>>> ninguna de estas dos formaciones defiende).
>>>> On 4 mayo, 20:37, Carlos Salgado<csalga...@gmail.com> wrote:

>>>>> �Has calculado cu�nto dinero se llevan por las elecciones? Haz la
>>>>> multiplicaci�n de votos (solo gente que mete la papeleta en la urna) por
>>>> el
>>>>> dinero que es
>>>>> �Sabes cu�nto dinero les llegan por aportaciones incontroladas? Cuanto
>>>>> ponen los bancos?, las constructoras?, las compa��as energ�ticas? � las
>>>> de
>>>>> telefon�a?..... �Sabes cu�nto dinero se llevan de otras aportaciones como
>>>>> gente que trabaja en distintos organismos como �cargos de confianza�?
>>>>> La raz�n por la que la pol�tica se ha alejado del ciudadano no son las
>>>>> migajas de aportaci�n del estado a las campa�as, sino que la raz�n es que
>>>>> solo cuentan con el ciudadano cuando hay elecciones, la raz�n es que
>>>> adem�s
>>>>> hay una maquinaria propagand�stica que se pone en marcha para hacernos
>>>>> comulgar con ruedas de molino, y la mayor raz�n es que el 90% de los


>>>>> ciudadanos no se mueve, se ha aburguesado y tienen bastante con fardar de
>>>>> coche y casa, eso antes, ahora el que tienen trabajo no abre la boca
>>>> porque

>>>>> se piensa que es un privilegiado y el que est� en paro bastante tienen
>>>> con
>>>>> buscarse las casta�as.


>>>>> Por cierto, el tema de las SGAE y la ley sinde poco tiene que ver con
>>>> esto,

>>>>> aunque efectivamente otra forma de contribuir econ�micamente a las
>>>> campa�as


>>>>> es que el artista de turno no cobre cuando va tocar en un miting y eso
>>>> si

>>>>> tiene que ver con los est�magos agradecidos y es un �ingreso en
>>>> especias�


>>>>> mas de los partidos.
>>>>> Un saludo
>>>>> Carlos Salgado
>>>>> Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>>>>> El 4 de mayo de 2011 19:20, angelek

>>>>> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribi�:
>>>>>> Si la teor�a es muy bonita, pero, queramos o no, la realidad es otra.
>>>>>> �O los partidos son independientes de los lobby en Espa�a?


>>>>>> Con la millonada que reciben del expoliado contribuyente, los partidos

>>>>>> no s�lo se apartan de los lobbys sino, que con ese poder, se arriman y


>>>>>> los fomentan. Precisamente la SGAE controla todo el dinero que

>>>>>> controla, en gran parte, por lo que pilla de sus amiguetes pol�ticos.


>>>>>> En todo caso, el que los partidos dispongan del dinero del ciudadano

>>>>>> para financiarse es una de las causas de que la pol�tica haya dejado


>>>>>> de ser un servicio al ciudadano y se haya convertido en un privilegio
>>>>>> y en una forma de vida.
>>>>>> On 4 mayo, 13:02, Carlos Salgado<csalga...@gmail.com> wrote:
>>>>>>> creo que lo has expresado perfectamente Hugo
>>>>>>> otro tema es cuanto se gasta y como se hace el reparto, seguramente
>>>>>> habria
>>>>>>> que bajar los gastos

>>>>>>> �por que creeis que en la ultima reforma electoral se ha modifciado y
>>>> se
>>>>>>> pemiten donaciones de hasta 3000�, ?
>>>>>>> pues si se hacen 10 donaciones tenemos ya un pico de 30.000� Son
>>>> datos
>>>>>>> ademas que no conoce nadie y que no trascienden �porque no conocemos


>>>> las
>>>>>>> cuentas de los partidos? tendrian que ser publicas y conocidas por
>>>> todos
>>>>>>> Ademas lo que hay que conseguir es que el reparto sea mas democratico
>>>> y
>>>>>>> cambiar la ley para que tengamos una democracia real con un reparto
>>>> de

>>>>>>> esca�os mas proporcional y avanzar hacia la democracia directa
>>>>>>> Un saludo
>>>>>>> Carlos Salgado
>>>>>>> Candidato n�mero 3 al ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>>>>>>> El 4 de mayo de 2011 12:27, Hugo Mart�nez Abarca
>>>>>>> <h...@martinezabarca.es>escribi�:
>>>>>>>> Pues a m� me parece que es democr�ticamente b�sico que los partidos
>>>> se
>>>>>>>> financien fundamentalmente de lo p�blico. En EEUU la financiaci�n
>>>> es
>>>>>>>> b�sicamente privada y por eso los gobiernos est�n siempre al
>>>> servicio
>>>>>> de los
>>>>>>>> lobbies que financiaron su campa�a. O sea que esa propuesta de
>>>>>>>> "Regeneraci�n" (organizaci�n cuya existencia desconoc�a) me parece
>>>>>> todo
>>>>>>>> menos positiva. Eso s�, si yo fuera la SGAE o cualquier otro lobby
>>>> que
>>>>>>>> controlara much�simo dinero, la defender�a.
>>>>>>>> �Por qu� en EEUU los gobiernos defienden con tanta vehemencia las
>>>>>> patentes
>>>>>>>> culturales e industriales?
>>>>>>>> Incluso si los partidos se basan s�lo en las cuotas de los
>>>> afiliados,
>>>>>> un
>>>>>>>> partido que defendiera los derechos de los multimillonarios podr�a
>>>>>> colocar
>>>>>>>> cuotas mucho m�s altas que uno que defendiera los de los
>>>> trabajadores,
>>>>>> por
>>>>>>>> lo que no habr�a igualdad de oportunidades.
>>>>>>>> Otra cosa es que discutamos si la financiaci�n de los partidos
>>>> deber�a


>>>>>>>> recortarse o no o algunos brutales despilfarros que van a tener

>>>>>> est�magos


>>>>>>>> agradecidos en los cuadros intermendios de los partidos. Pero es
>>>>>> fundamental

>>>>>>>> para la democracia que la financiaci�n de los partidos pol�ticos
>>>> sea en
>>>>>> su
>>>>>>>> infinita mayor�a p�blica, por mucha demagogia que se pueda hacer al


>>>>>>>> respecto.
>>>>>>>> -----------------------
>>>>>>>> http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica
>>>>>>>> http://www.facebook.com/hugomabarca
>>>>>>>> http://www.twitter.com/hugomabarca
>>>>>>>> El 2 de mayo de 2011 12:35, angelek<

>>>>>> angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribi�:
>>>>>>>> Una �nica idea que puede servir para comparar:


>>>>>>>>> UPyD, IU y todos los partidos que quieras nombrar NO RENUNCIAN AL

>>>>>>>>> DINERO QUE SE LES ASIGNAR� POR LOS VOTOS RECIBIDOS (impuesto de
>>>> 0,54 �


>>>>>>>>> al voto en la ciudad de Madrid).

>>>>>>>>> REGENERACI�N S�.
>>>>>>>>> Es el �nico partido de Espa�a que se mantiene exclusivamente con


>>>> las
>>>>>>>>> cuotas de sus afiliados.
>>>>>>>>> Por supuesto, si alguien conoce otro partido que lo haga, que lo
>>>> diga

>>>>>>>>> porque es a ese tipo de partidos a los que debemos votar y estar�a


>>>>>>>>> bien conocerlo.
>>>>>>>>> On 29 abr, 22:21, Just Silvia D<silviadiazhernan...@gmail.com>
>>>>>> wrote:
>>>>>>>>>> Hola!
>>>>>>>>>> Me parece una idea genial. Yo creo que el problema es que no
>>>>>> conocemos

>>>>>>>>>> m�s alternativas m�s all� de UPyD, Izquierda unida y partidos


>>>>>>>>>> regionales varios y luego cuando vamos a votar vemos que existen

>>>>>>>>>> cantidad de partidos de los que no hemos o�do ni hablar, sobre
>>>> todo
>>>>>>>>>> partidos ecologistas que no hacen mucha campa�a (y la
>>>> ultraderecha,
>>>>>>>>>> que no hacen campa�a oficial, la iglesia la hace por ellos). Si
>>>>>> vamos
>>>>>>>>>> a hacer esto de la comparativa tenemos que incluir al m�ximo


>>>> numero
>>>>>> de
>>>>>>>>>> partidos, lo que supone varias tareas: recopilar los partidos,
>>>>>> decidir

>>>>>>>>>> cu�les son las "pol�ticas" a comparar, que cada uno se pida uno
>>>> o
>>>>>> dos
>>>>>>>>>> partidos para recoger la informaci�n y se la pase a otro que


>>>>>> componga
>>>>>>>>>> la tabla. No me ofrezco voluntaria para la primera tarea, lo
>>>>>> confieso,

>>>>>>>>>> porque voy a plagiar la idea para el grupo de Andaluc�a, ya que
>>>> las
>>>>>>>>>> locales las voto all� (estoy empadronada en Jerez), pero quiero
>>>>>> estar
>>>>>>>>>> tambi�n en el grupo de Madrid para colaborar en las acciones que


>>>>>>>>>> vayais sugiriendo.
>>>>>>>>>> Saludos
>>>>>>>>>> On 27 abr, 15:55, mithradit<jmm...@gmail.com> wrote:
>>>>>>>>>>> Hola a
>> ...
>>

>> read more �

José María Mateos

unread,
May 11, 2011, 7:14:05 AM5/11/11
to nolesvot...@googlegroups.com
On 11/05/2011 12:57, David wrote:
> Imagino que no es casualidad que sea dificil encontrar el listado
> completo de partidos pol�ticos que concurren en las elecciones, no sea
> que veamos opciones alternativas y nos despistemos de la zanahoria.
> Estoy mirando si pudiera ser en el BOE o as�...

El otro d�a lo estuve buscando yo para las auton�micas de Madrid (para
rellenar esta hoja de c�lculo:
https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0An-cjiYSa1KQdGJOcmlhNHBiQ0Nick1XS1A3b3RPUWc&hl=es
)

En la p�gina
http://elecciones.mir.es/locales2011/Contenido/Mapa_candidaturas_proclamadas.htm
se puede acceder al bolet�n oficial de cada comunidad aut�noma de la
fecha en la que se publicaron las candidaturas. Pero ya est�: hay que ir
bolet�n por bolet�n, cada uno con su formato particular. Una mierda, vamos.

Si alguien ha encontrado un m�todo mejor, le agradecer�a que lo comentase.

Saludos.

David

unread,
May 11, 2011, 7:19:55 AM5/11/11
to nolesvot...@googlegroups.com, María Machón
En el B.O.E nasti de pasti, de manera que hay que ir a los boletines de
cada regi�n.

Y en el BOCM, (de madrid), p.e me dicen que ha salido en varios d�as del
d�a 20 al 28 de abril.

Comentan que suele estar en el epigrafe 2

P.e esta es del d�a 20, empieza en p�gina 12

http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urlboletinpdf&blobheader=application%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=CM_Boletin_BOCM&blobwhere=1142641821220&ssbinary=true
<http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urlboletinpdf&blobheader=application%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=CM_Boletin_BOCM&blobwhere=1142641821220&ssbinary=true>

Slds

David

El 11/05/2011 12:57, David escribi�:

Vordarxis

unread,
May 11, 2011, 7:59:27 AM5/11/11
to nolesvot...@googlegroups.com, nolesvot...@googlegroups.com, María Machón
El Partido Pirata se presenta a las municipales.


Las principales propuestas para estas elecciones las tienes en http://piratamadrid.es

De vez en cuando puedes ver debates en twitter con el hashtag #canalpirata

El 11/05/2011, a las 13:19, David <davidma...@gmail.com> escribió:

> En el B.O.E nasti de pasti, de manera que hay que ir a los boletines de cada región.
>
> Y en el BOCM, (de madrid), p.e me dicen que ha salido en varios días del día 20 al 28 de abril.


>
> Comentan que suele estar en el epigrafe 2
>

> P.e esta es del día 20, empieza en página 12

> El 11/05/2011 12:57, David escribió:
>> Imagino que no es casualidad que sea dificil encontrar el listado completo de partidos políticos que concurren en las elecciones, no sea que veamos opciones alternativas y nos despistemos de la zanahoria. Estoy mirando si pudiera ser en el BOE o así...


>>
>> El 11/05/2011 10:33, María Machón escribió:
>>> No encuentro la lista de partidos por ningún lado (sería interesante

>>> saber dónde puede uno informarse de antemano) pero me han llegado las
>>> papeletas para votar por correo, así que aquí va:


>>>
>>> -Izquierda Unida-Los verdes (IU-LV)
>>> -PP

>>> -Unión por Leganés (ULEG)
>>> -Solidaridad y autogestión Internacionalista (SAIn)


>>> -La falange (FE)
>>> -Ciudadanos en blanco (CENB)
>>> -PSOE

>>> -Por un mondo más justo (PUM+J)
>>> -Partido castellano (PCAS)
>>> -Unión progreso y democracia (UPyD)
>>> -Alternativa española (AES)
>>> -Ciudadanos-Partido de la ciudadanía (C's)


>>> -Ecolo verdes (Ecolo)
>>> -Partido antitaurino contra el maltrato animal (PACMA)
>>> -Partido humanista (PH)
>>> -Foro centro y democracia (CYD)

>>> -Partido comunista de los pueblos de España (P.C.P.E.)
>>> -Centro democrático liberal (C.D.L.)


>>>
>>> Saludos
>>>
>>> On May 10, 10:16 am, Txaime<txa...@gmail.com> wrote:

>>>> No me convence el de regeneración en todos sus puntos la verdad.


>>>>
>>>> Estoy intentando encontrar una lista de todos los partidos politicos
>>>> disponibles para Madrid pero no doy con ella. Alguien sabe donde se
>>>> puede encontrar?
>>>>
>>>> Saludos,
>>>>
>>>> On 5 mayo, 11:40, Carlos Salgado<csalga...@gmail.com> wrote:
>>>>
>>>>> No son otra cosa y en tu ultima frase haces una afirmacion bastante
>>>>> tendenciosa.

>>>>> la financiación por afiliaciones puedes ser de 10 euros al año o de 5000


>>>>> euros y lo que si es vergonzoso es que a los partidos se les financie por

>>>>> aportaciones privadas que luego “obligan” a legislar de aquella manera.


>>>>> Por lo que dices estas entonces tambien en contra de la Televison publica,
>>>>> la sanidad publica, y todo lo publico

>>>>> Lo que sí es imprescindible es que las cuentas de los partidos sean publicas
>>>>> Mi partido se financia exclusivamente por sus afiliados a razón de 9 euros


>>>>> al mes.
>>>>> Un saludo
>>>>> Carlos Salgado
>>>>> Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>>>>> El 5 de mayo de 2011 10:00, angelek

>>>>> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:


>>>>>> Como he dicho, son cosas independientes. Por mí que prohiban esas

>>>>>> donaciones también, pero me parece mucho más vergonzoso lo otro.
>>>>>> Son distintos pareceres nada más: A mi me molesta más que me obliguen


>>>>>> a mantener todas estas organizaciones que el hecho de que cada uno
>>>>>> haga con su dinero lo que le de la gana.
>>>>>> Obviamente, de un partido que pilla subvenciones (o aspira a ello) y
>>>>>> no capta dinero privado de grandes empresas (lo que me parece loable)

>>>>>> por su ideología, como es el suyo, no espero que cambie de parecer. Yo


>>>>>> hablo como ciudadano y fijandome en la situación real, no en la
>>>>>> teórica.
>>>>>> Que cada uno vote lo que quiera: autofinanciación por afiliados

>>>>>> (REGENERACIÓN) o financiación por subvenciones a costa del


>>>>>> contribuyente. (las donaciones privadas, repito, son otra cosa que
>>>>>> ninguna de estas dos formaciones defiende).
>>>>>> On 4 mayo, 20:37, Carlos Salgado<csalga...@gmail.com> wrote:

>>>>>>> ¿Has calculado cuánto dinero se llevan por las elecciones? Haz la
>>>>>>> multiplicación de votos (solo gente que mete la papeleta en la urna) por
>>>>>> el
>>>>>>> dinero que es
>>>>>>> ¿Sabes cuánto dinero les llegan por aportaciones incontroladas? Cuanto


>>>>>>> ponen los bancos?, las constructoras?, las compañías energéticas? ¿ las
>>>>>> de

>>>>>>> telefonía?..... ¿Sabes cuánto dinero se llevan de otras aportaciones como


>>>>>>> gente que trabaja en distintos organismos como “cargos de confianza”?

>>>>>>> La razón por la que la política se ha alejado del ciudadano no son las
>>>>>>> migajas de aportación del estado a las campañas, sino que la razón es que


>>>>>>> solo cuentan con el ciudadano cuando hay elecciones, la razón es que
>>>>>> además

>>>>>>> hay una maquinaria propagandística que se pone en marcha para hacernos
>>>>>>> comulgar con ruedas de molino, y la mayor razón es que el 90% de los


>>>>>>> ciudadanos no se mueve, se ha aburguesado y tienen bastante con fardar de
>>>>>>> coche y casa, eso antes, ahora el que tienen trabajo no abre la boca
>>>>>> porque

>>>>>>> se piensa que es un privilegiado y el que está en paro bastante tienen
>>>>>> con
>>>>>>> buscarse las castañas.


>>>>>>> Por cierto, el tema de las SGAE y la ley sinde poco tiene que ver con
>>>>>> esto,

>>>>>>> aunque efectivamente otra forma de contribuir económicamente a las
>>>>>> campañas


>>>>>>> es que el artista de turno no cobre cuando va tocar en un miting y eso
>>>>>> si

>>>>>>> tiene que ver con los estómagos agradecidos y es un “ingreso en
>>>>>> especias”

>>>>>>> mas de los partidos.
>>>>>>> Un saludo
>>>>>>> Carlos Salgado
>>>>>>> Candidato 3 al Ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES
>>>>>>> El 4 de mayo de 2011 19:20, angelek

>>>>>>> <angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:
>>>>>>>> Si la teoría es muy bonita, pero, queramos o no, la realidad es otra.
>>>>>>>> ¿O los partidos son independientes de los lobby en España?


>>>>>>>> Con la millonada que reciben del expoliado contribuyente, los partidos

>>>>>>>> no sólo se apartan de los lobbys sino, que con ese poder, se arriman y


>>>>>>>> los fomentan. Precisamente la SGAE controla todo el dinero que

>>>>>>>> controla, en gran parte, por lo que pilla de sus amiguetes políticos.


>>>>>>>> En todo caso, el que los partidos dispongan del dinero del ciudadano

>>>>>>>> para financiarse es una de las causas de que la política haya dejado


>>>>>>>> de ser un servicio al ciudadano y se haya convertido en un privilegio
>>>>>>>> y en una forma de vida.
>>>>>>>> On 4 mayo, 13:02, Carlos Salgado<csalga...@gmail.com> wrote:
>>>>>>>>> creo que lo has expresado perfectamente Hugo
>>>>>>>>> otro tema es cuanto se gasta y como se hace el reparto, seguramente
>>>>>>>> habria
>>>>>>>>> que bajar los gastos

>>>>>>>>> ¿por que creeis que en la ultima reforma electoral se ha modifciado y
>>>>>> se
>>>>>>>>> pemiten donaciones de hasta 3000€, ?
>>>>>>>>> pues si se hacen 10 donaciones tenemos ya un pico de 30.000€ Son
>>>>>> datos
>>>>>>>>> ademas que no conoce nadie y que no trascienden ¿porque no conocemos


>>>>>> las
>>>>>>>>> cuentas de los partidos? tendrian que ser publicas y conocidas por
>>>>>> todos
>>>>>>>>> Ademas lo que hay que conseguir es que el reparto sea mas democratico
>>>>>> y
>>>>>>>>> cambiar la ley para que tengamos una democracia real con un reparto
>>>>>> de

>>>>>>>>> escaños mas proporcional y avanzar hacia la democracia directa
>>>>>>>>> Un saludo
>>>>>>>>> Carlos Salgado
>>>>>>>>> Candidato número 3 al ayuntamiento de Madrid por ECOLO VERDES


>>>>>>>>> El 4 de mayo de 2011 12:27, Hugo Martínez Abarca
>>>>>>>>> <h...@martinezabarca.es>escribió:

>>>>>>>>>> Pues a mí me parece que es democráticamente básico que los partidos
>>>>>> se


>>>>>>>>>> financien fundamentalmente de lo público. En EEUU la financiación
>>>>>> es

>>>>>>>>>> básicamente privada y por eso los gobiernos están siempre al
>>>>>> servicio
>>>>>>>> de los
>>>>>>>>>> lobbies que financiaron su campaña. O sea que esa propuesta de
>>>>>>>>>> "Regeneración" (organización cuya existencia desconocía) me parece
>>>>>>>> todo
>>>>>>>>>> menos positiva. Eso sí, si yo fuera la SGAE o cualquier otro lobby
>>>>>> que


>>>>>>>>>> controlara muchísimo dinero, la defendería.

>>>>>>>>>> ¿Por qué en EEUU los gobiernos defienden con tanta vehemencia las
>>>>>>>> patentes
>>>>>>>>>> culturales e industriales?
>>>>>>>>>> Incluso si los partidos se basan sólo en las cuotas de los
>>>>>> afiliados,
>>>>>>>> un


>>>>>>>>>> partido que defendiera los derechos de los multimillonarios podría
>>>>>>>> colocar

>>>>>>>>>> cuotas mucho más altas que uno que defendiera los de los
>>>>>> trabajadores,
>>>>>>>> por
>>>>>>>>>> lo que no habría igualdad de oportunidades.


>>>>>>>>>> Otra cosa es que discutamos si la financiación de los partidos
>>>>>> debería

>>>>>>>>>> recortarse o no o algunos brutales despilfarros que van a tener

>>>>>>>> estómagos


>>>>>>>>>> agradecidos en los cuadros intermendios de los partidos. Pero es
>>>>>>>> fundamental

>>>>>>>>>> para la democracia que la financiación de los partidos políticos
>>>>>> sea en
>>>>>>>> su

>>>>>>>>>> infinita mayoría pública, por mucha demagogia que se pueda hacer al


>>>>>>>>>> respecto.
>>>>>>>>>> -----------------------
>>>>>>>>>> http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica
>>>>>>>>>> http://www.facebook.com/hugomabarca
>>>>>>>>>> http://www.twitter.com/hugomabarca
>>>>>>>>>> El 2 de mayo de 2011 12:35, angelek<

>>>>>>>> angelluis.gonzalezmar...@gmail.com>escribió:
>>>>>>>>>> Una única idea que puede servir para comparar:


>>>>>>>>>>> UPyD, IU y todos los partidos que quieras nombrar NO RENUNCIAN AL

>>>>>>>>>>> DINERO QUE SE LES ASIGNARÁ POR LOS VOTOS RECIBIDOS (impuesto de
>>>>>> 0,54 €


>>>>>>>>>>> al voto en la ciudad de Madrid).

>>>>>>>>>>> REGENERACIÓN SÍ.
>>>>>>>>>>> Es el único partido de España que se mantiene exclusivamente con


>>>>>> las
>>>>>>>>>>> cuotas de sus afiliados.
>>>>>>>>>>> Por supuesto, si alguien conoce otro partido que lo haga, que lo
>>>>>> diga

>>>>>>>>>>> porque es a ese tipo de partidos a los que debemos votar y estaría


>>>>>>>>>>> bien conocerlo.
>>>>>>>>>>> On 29 abr, 22:21, Just Silvia D<silviadiazhernan...@gmail.com>
>>>>>>>> wrote:
>>>>>>>>>>>> Hola!
>>>>>>>>>>>> Me parece una idea genial. Yo creo que el problema es que no
>>>>>>>> conocemos

>>>>>>>>>>>> más alternativas más allá de UPyD, Izquierda unida y partidos


>>>>>>>>>>>> regionales varios y luego cuando vamos a votar vemos que existen

>>>>>>>>>>>> cantidad de partidos de los que no hemos oído ni hablar, sobre
>>>>>> todo
>>>>>>>>>>>> partidos ecologistas que no hacen mucha campaña (y la
>>>>>> ultraderecha,
>>>>>>>>>>>> que no hacen campaña oficial, la iglesia la hace por ellos). Si
>>>>>>>> vamos
>>>>>>>>>>>> a hacer esto de la comparativa tenemos que incluir al máximo


>>>>>> numero
>>>>>>>> de
>>>>>>>>>>>> partidos, lo que supone varias tareas: recopilar los partidos,
>>>>>>>> decidir

>>>>>>>>>>>> cuáles son las "políticas" a comparar, que cada uno se pida uno
>>>>>> o
>>>>>>>> dos
>>>>>>>>>>>> partidos para recoger la información y se la pase a otro que


>>>>>>>> componga
>>>>>>>>>>>> la tabla. No me ofrezco voluntaria para la primera tarea, lo
>>>>>>>> confieso,

>>>>>>>>>>>> porque voy a plagiar la idea para el grupo de Andalucía, ya que
>>>>>> las
>>>>>>>>>>>> locales las voto allí (estoy empadronada en Jerez), pero quiero
>>>>>>>> estar
>>>>>>>>>>>> también en el grupo de Madrid para colaborar en las acciones que


>>>>>>>>>>>> vayais sugiriendo.
>>>>>>>>>>>> Saludos
>>>>>>>>>>>> On 27 abr, 15:55, mithradit<jmm...@gmail.com> wrote:
>>>>>>>>>>>>> Hola a
>>>> ...
>>>>

>>>> read more »
>>
>

Jose Miguel Morales

unread,
May 12, 2011, 6:16:28 AM5/12/11
to nolesvot...@googlegroups.com
Esto es a lo que me refería al principio, pero mas esquemático y separado por partidos:

http://www.adn.es/local/madrid/20110511/NWS-1252-programa-electoral-propuestas-familia.html

son buenas ideas para decidir el voto... lo malo es que sólo aparecen PPSOE Y IU... Si Se anima la gente a completarlo :)

Carlos Salgado

unread,
May 12, 2011, 6:27:01 AM5/12/11
to nolesvot...@googlegroups.com
Hola
 
el programa de ECOLO VERDES lo teneis aqui
 
 
tiene un indice muy detallado con el que podeis haceros una idea sin tener que leer todo el programa y luego si quereis ir viendo los temas que mas os interesen
 
 
Un saludo
Carlos Salgado

PEPEGRILO

unread,
May 13, 2011, 1:15:11 AM5/13/11
to nolesvotes-madrid
Hola! Parece ser que problemas tecnicos impiden acceder a la web del
PIRATA MADRID
Para quienes querais echar un vistazo a varias propuesta del programa
del Partido PIRATA os pongo este enlace

http://dl.dropbox.com/u/18602745/tripticomadrid02.2.pdf

Saludos

On 12 mayo, 12:27, Carlos Salgado <csalga...@gmail.com> wrote:
> Hola
>
> el programa de ECOLO VERDES lo teneis aqui
>
> http://www.ecoloverdes.org/
>
> tiene un indice muy detallado con el que podeis haceros una idea sin tener
> que leer todo el programa y luego si quereis ir viendo los temas que mas os
> interesen
>
> Un saludo
> Carlos Salgado
>
> El 12 de mayo de 2011 12:16, Jose Miguel Morales <jmm...@gmail.com>escribió:
>
> > Esto es a lo que me refería al principio, pero mas esquemático y separado
> > por partidos:
>
> >http://www.adn.es/local/madrid/20110511/NWS-1252-programa-electoral-p...
>
> > son buenas ideas para decidir el voto... lo malo es que sólo aparecen PPSOE
> > Y IU... Si Se anima la gente a completarlo :)
>
> > El 11 de mayo de 2011 13:59, Vordarxis <vordar...@gmail.com> escribió:
>
> > El Partido Pirata se presenta a las municipales.
>
> >> Las principales propuestas para estas elecciones las tienes en
> >>http://piratamadrid.es
>
> >> De vez en cuando puedes ver debates en twitter con el hashtag #canalpirata
>
> >> El 11/05/2011, a las 13:19, David <davidmarcos1...@gmail.com> escribió:
>
> >> > En el B.O.E nasti de pasti, de manera que hay que ir a los boletines de
> >> cada región.
>
> >> > Y en el BOCM, (de madrid), p.e me dicen que ha salido en varios días del
> >> día 20 al 28 de abril.
>
> >> > Comentan que suele estar en el epigrafe 2
>
> >> > P.e esta es del día 20, empieza en página 12
>
> >>http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urlboletinpdf&blobheader=a...<
> >>http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urlboletinpdf&blobheader=a...
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages