- Efectos prácticos: lo que interesa es la difusión de unas ideas, por
lo que a menos limitaciones, más posibilidades. Si impones una
limitación NC, podrías impedir una separata en un periódico.
- Debilidades: si usas copyright restrictivo (además de ser poco
inteligente pues impides la viralidad), permites que un tercero con
malas ideas genere una obra y luego cuando la uses te apliquen la ley
Sinde. No sólo sería poco inteligente sino paradójico en un movimiento
cuya catarsis se produce precisamente a través de esa norma.
El día 22 de febrero de 2011 14:03, Animatek
<hackt...@redvamas.com> escribió:
El día 22 de febrero de 2011 14:23, Karlos García
<kade...@kadekilo.com> escribió:
El día 22 de febrero de 2011 14:26, Karlos García
<kade...@kadekilo.com> escribió:
- Si no dices explícitamente qué permisos concedes sobre tus obras, se
presume que no concedes ninguno.
- Si tú das permiso para el uso de una obra a un colectivo indefinido
como lo es #nolesvotes, primero tienes que contratar a un abogado para
que te haga bien la redacción de una licencia y, además, dejas muchos
huecos sin definir como el ejemplo ya citado de la separata de un
periódico (¿está incluido, no lo está?)
- La licencia CC-By exige que se diga quién es el autor, pero también
vale que la autoría sea colectiva, hecha por un tal #nolesvotes,
seudónimo bajo el que se agrupan toda una serie de creadores
En mi opinión, las obras creadas debieran serlo bajo licencia CC-By.
El que quiera usar su nombre, perfecto, y el que quiera usar el
seudónimo #nolesvotes, también perfecto.
Como digo antes, estoy totalmente a favor de usarlas, pero como veis
en Yomismo, el desconocimiento sobre este asunto es enorme en la red y
la mayoria estamos estamos acostumbrados a no poner nada, salvo que el
servicio de turno lo tenga visible.
Mi objeción no va en la idea en si, si no en el desconocimiento
general, y decirle a alguien que no se va a usar su idea porque no
cumple unos requisitos que no comprende puede ser perjudicial.
> > 2011/2/22 Animatek <hacktivi...@redvamas.com>
Vale, así que creative commons es más bien dar a conocer a la gente
que puede hacer con tu obra, más que adjudicarte la autoría ¿no?
Si es así, supongo que poniendo en los mensajes que enviamos por aquí
con contenido CC el texto de CC que hemos elegido ya hay de sobra.
Gracias por la información!