Definamos objetivos.

0 views
Skip to first unread message

jukav

unread,
Feb 18, 2011, 4:26:30 AM2/18/11
to nolesvotes-Bormujos, nolesvote...@googlegroups.com
Hola Jesús...

Eres una persona contradictoria... como todo el mundo. Mezclar
libertad y autoritarismo es una contradicción en si misma...

Bueno la idea de nolesvotes, y lo digo desde mi propia óptica con los
errores que seguro ello conlleva, no es la de proponer alternativas a
PPSOE y CIU, sino la de hacernos reaccionar ante las injusticias y
corrupciones practicadas por la llamada CLASE POLÍTICA.

En concreto con la que se comete al aprobar de espaldas a la sociedad
una ley que podría permitir a una de las partes implicadas en el
conflicto (titulares de obras sujetas a derechos de autor), actuar de
forma arbitraria, despreciando, literalmente, a la otra parte (webs
que albergan enlaces a contenidos, sujetos o no a derechos de autor).

Terreno resbaladizo donde los haya debido a la legislación vigente, se
intenta proteger por los siglos de los siglos el sagrado derecho de
quién crea una obra a obtener una compensación por ello...

Pero... donde queda el derecho al acceso a la cultura para todo el
mundo en ese escenario? Muy fácil... en último lugar.

Si el grupo social al que pertenece el individuo puede permitírselo,
el acceso será ilimitado.

Pero si es un grupo social marginado, el acceso a la cultura también
lo será.

Muchos creadores inician su andadura bañando su núcleo intelectual de
conceptos como la SOLIDARIDAD, la JUSTICIA, la IGUALDAD... en fin,
todos esos conceptos que estamos cansados de escuchar en discursos,
presentaciones y publicidad baratas...

Pero esos objetivos iniciales se pierden en cuanto el SISTEMA empieza
a llenárles el bolsillo, convirtiéndose en los peores mercenarios de
una guerra que mantiene a tres cuartos de la población mundial en la
mayor de las miserias.

Este análisis, generalista cien por cien (hay muchos creadores que
mantienen firmes sus principios, lo mismo que hay muchas personas a
las que la palabra CULTURA les suena igual que la lluvia), resume la
situación planteada: es necesario preservar el derecho de acceso a la
cultura, porque es un pilar ineludible para la construcción de una
mejor sociedad, no pasando por encima, pero si perfilando con justicia
los derechos en particular de un individuo (en este caso el creador).

Si no quieres que nadie lea tu libro, escuche tu canción o vea tu
película sin pasar por taquilla, dedícate a otra cosa, porque los
tiempos en que se vendía la misma cosa a un millón de personas,
cobrándoles a todas ellas el mismo precio, han pasado a la historia.

Debe establecerse un nuevo marco que proteja por igual a quién crea,
que a quién consume la creación...

Me parece fonomenal que "ricitos de oro" se enriquezca vendiendo su
"ave maría".

Lo que no me parece tan bien es que con él se enriquezca su
representante, el estudio de grabación, el presidente de la casa
discográfica, toda su familia por varias generaciones y el osito tedy.

Eso tiene que acabarse. De hecho se ha acabado, por mucha ley que se
apruebe con la taimada intención de mantenerlo.

Próximamente se celebrará una consulta electoral, es decir, nuestro
sistema nos permitirá expresar nuestra conformidad o rechazo hacia las
conductas de nuestros políticos, conductas que se traducen en leyes y
normas como la Ley Sinde.

Juguemos nuestro papel en lugar de quejarnos sin hacer nada...

El espectro político es amplio. Puedes consultar información en
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Partidos_políticos_de_España (doy
esta dirección por que he entrado en la página de la Junta Electoral y
parece complicado encontrar la relación y en la del Ministerio del
Interior te encuentras esto otro
http://www.mir.es/DGPI/Partidos_Politicos_y_Financiacion/Registro_Partidos_Politicos/,
-otro ejemplo más de como marear la perdiz-).

En lugar de quejarte cuando se haya consumado una vez más el desastre,
elige una opción distinta, la que mejor te parezca.

Porque seguir votando a políticos que hacen todo lo contrario de lo
que predican...

Salu2.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages