DOCE COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LA LEY SINDE

1 view
Skip to first unread message

Paco JM

unread,
Feb 28, 2011, 4:44:49 AM2/28/11
to nolesvotes-albaceteciudad
1. La SGAE tiene casi cien mil socios. Tan solo un 10% tiene derecho
al voto, solo unos trescientos pueden presentarse a las elecciones, y
una cantidad todavía menor concentra el reparto del dinero obtenido
por conceptos como derechos de autor o canon digital.

2. El canon digital ha sido declarado ilegal por la Unión Europea. A
pesar de eso, ha continuado cobrándose, y no parece que exista una
voluntad demasiado clara de devolver lo que fue cobrado de manera
injusta. El canon se paga y ya está, a quien no le guste que se
aguante.


3. El Ministerio de Cultura está dirigido por una persona que las
entidades de gestión de derechos de autor colocaron ahí. La Audiencia
Nacional ha admitido a trámite un recurso contra la imparcialidad de
la ministra. De hecho, es el ministerio de Cultura el que está
maquinando para plantear un canon más elevado y aplicado a más
artículos, y que está diseñando un sistema intencionadamente farragoso
para reclamar la devolución, para evitar que ésta tenga lugar. ¿La
SGAE y el ministerio de Cultura no son la misma cosa?

4. La ley Sinde no hace distinciones con respecto a las páginas que
puede cerrar. Ninguna. Puede cerrar absolutamente cualquier página, y
además sin intervención judicial en el fondo del asunto.

5. En Francia, en Estados Unidos, en Inglaterra y en casi toda Europa
también se puede descargar. No ha habido ninguna medida basada en el
miedo que haya provocado un descenso de las descargas o del uso de
P2P.

6. Que compositores, músicos, directores, guionistas y escritores de
este país no sean ricos, sino que “malvivan” no es algo en absoluto
achacable ni a la red ni a sus usuarios, sino más bien a unas
sociedades de gestión que no reparten adecuadamente o que actúan en
régimen de dañino monopolio.

7. “Los internautas son millonarios” y que “facturan barbaridades de
dinero” solo se lo creen mentes inocentes. Además, las páginas “en la
mira de la ley” solo se dedican a organizar enlaces, no a hospedar
obras. Si los negocios fuesen tan fastuosos a la hora de generar
publicidad, la industria lo tendría muy claro… ¡solo tendría que
montar páginas similares para generar esos “fastuosos recursos” ellos
mismos!

8. Bajar una película de Internet sin autorización no es comparable
con robar un bolso, un coche o disparar a un policía. Descargar un
archivo de una red no es un delito si se hace sin ánimo de lucro y
para uso personal.

9. La ley Sinde va contra los intereses de los creadores (aumenta la
brecha, el enfrentamiento y la crispación) y solo protege a las
entidades de gestión y los intermediarios de la creación cultural.

10. La ley Sinde permite cerrar cualquier página que una comisión
administrativa decida cerrar sin necesidad de un juez.

11. Desde el momento en que una ley no sirve para evitar las descargas
pero sí para cerrar páginas sin intervención de un juez ni tutela
judicial efectiva. Esa ley es similar a la que utilizarían en China o
en Irán para cerrar páginas.

12. Quienes se oponen a la ley Sinde no son ‘cuatro gatos’. Tan solo
la iniciativa nolesvotes.com tiene más de un cuarto de millón de
‘gatos’, y muchas otras iniciativas cuenta con un respaldo enormes de
seguidores.

COMPARTE CONOCIMIENTO. COMPARTE EL MENSAJE

Paco JM

unread,
Feb 28, 2011, 4:48:43 AM2/28/11
to nolesvotes-albaceteciudad
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages