IDE para desarrollo con Node.js

2,200 views
Skip to first unread message

Francisco Fernandez

unread,
Jun 20, 2012, 2:46:56 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
Parece interesante el IDE desarrollado por Microsoft:  http://jbeckwith.com/2012/06/07/node-js-meet-webmatrix-2/

Jordi Varela

unread,
Jun 20, 2012, 8:36:04 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com

Una caña!! si señor. Aunque... que palo tener que estar cambiando de plataforma de desarrollo cada dos por tres.

Eclipse sera lo plasta que sea, pero te llevas el mismo entorno a linux, windows o mac. Y ahora que estoy dudando en comprar sublime text 2 como editor ligero, productivo y multiplataforma... otro mas :-/

Brrrr...

carlos villuendas

unread,
Jun 20, 2012, 8:47:46 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
Hola,

Si os digo la verdad, yo no soy nada de usar IDEs ... Siempre tanto en el trabajo como en casa uso VIM y de verdad que estoy super contento con el. Tiene todo lo que pueda necesitar y más, el super ligero, lo uso desde mi server hasta en mi Mac. Se que tiene una curva de aprendizaje grande, pero creo que compensa con creces después.

Pero vamos se que cada día somos menos :( 

Un Saludo,
CARLOS.

Pedro Narciso García Revington

unread,
Jun 20, 2012, 8:48:50 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
Yo uso vim.
Los plugins jslint y jsbeautifier vienen genial para el desarrollo con javascript.
También uso jade y stylus. Con ambos tengo resaltado de sintaxis en vim.

Al principio se le hace a uno raro acostumbrarse a los modos, pero en menos de una semana ya funcionas con soltura. Ahora cojo el visual studio y se me hace raro —y hasta ortopédico, usar el ratón para todo.

Recomiendo encarecidamente echarle un tiento.

Saludos,

Pedro

karlos g liberal

unread,
Jun 20, 2012, 9:07:31 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com

Kaixo

Soy Karlos y aunque me gano la vida con drupal, desde hace tiempo ando jugando con Node.JS

En lo que respecta al entorno yo también soy de vim. Suelo probar otras hierbas, pero al final siempre vuelvo al raro complicado y brutal vim. Este año di una charla en la drupalcamp http://2011.drupalcamp.es/sesiones/drupal-vim-los-hackers-eligen-vim merece la pena vim todo se simplifica

Salud

Pedro Narciso García Revington

unread,
Jun 20, 2012, 9:28:13 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
¡No es tan complicado!
No entiendo la mala fama que tiene.

Si que es cierto que no se asemeja a trabajar con un IDE pero la curva de aprendizaje no es tan brutal como la pintan. Además la red está repleta de recursos para vim.

Por último decir que en cuanto a plugins y posibilidades de personalización tanto vim como emacs no tienen competencia.

Jordi Varela

unread,
Jun 20, 2012, 9:35:46 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
Que si hombre que si, el devop que llevo dentro usa vim cada vez que se aproxima a /etc y /usr/src (y a mi hijo lo he introducido en: http://vim-adventures.com/)

pero cosas como el odioso cut&paste en Linux, los cambios de codificación y retornos de carro, automatización, snippets integrados... y coño, el autocompletado de código, la ayuda integrada y si no es mucho pedir... un debug integrado y un sistema de petición de birra on-line :-P 

vale que en JS estos dos últimos puntos los ofrece un buen navegador.

Pero cuando cambias entre js/html/css/python/php/puppet... un poco de ayuda automatizada, como que no va mal.

Por cierto, ¿usais zencoding? vim tiene un módulo y sublime text 2 también.

Salu2

2012/6/20 Pedro Narciso García Revington <p.rev...@gmail.com>
--

pedro bazan

unread,
Jun 20, 2012, 10:13:27 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
Vim. Despues de pasar por varios ids como dw, bluefish, aptana, eclipse, gedit, es lo mas practico, sin preocuparme si estoy en Windows, Linux o Mac, es lo mismo, muy liviano. =)
--
@betobaz



gnz/vnk

unread,
Jun 20, 2012, 10:47:48 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
Normalmente Vim.

Pero en alguna ocasión me ha venido bien Cloud9 (al ser online y tal)

José F. Romaniello

unread,
Jun 20, 2012, 10:56:03 AM6/20/12
to node...@googlegroups.com
yo uso SublimeText 2 y me gusta mucho... uso varias extensiones como sublimelinter (que ademas de jslint va para muchos lenguajes, incluso coffeescript)

2012/6/20 Francisco Fernandez <pac...@gmail.com>

Carlos Ceron Santacruz

unread,
Mar 26, 2013, 6:31:14 PM3/26/13
to node...@googlegroups.com
Yo Uso Sublime Text 2 es buenisimo, recomendado

pedro bazan

unread,
Mar 26, 2013, 6:36:35 PM3/26/13
to node...@googlegroups.com
Vim y Sublime Text2


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "NodeJS ES" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a nodejs-es+...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
@betobaz


Alex Arce

unread,
Mar 26, 2016, 12:02:27 AM3/26/16
to NodeJS ES

Señor me ha llamado la atencion el link que nos acaba de mencionar. una consulta:  ¿como entro en relleno para aprender de esto (sobre todo node.js y mysql)? MUCHAS GRACIAS

Jorge Castillo

unread,
Mar 26, 2016, 11:02:18 AM3/26/16
to node...@googlegroups.com
webmatrix?, eso era hace años, ahora el nuevo visual studio 2015 tiene
node full integrado, y el otro editor mucho mas ligero es microsoft
code, que tambien implementa node muy bien

El 25/3/16, Alex Arce <raaz1...@gmail.com> escribió:
>
>
> <https://lh3.googleusercontent.com/-PInZVfvEejk/VvYJrZwX5TI/AAAAAAAAAYQ/Ki1Ruw8qmpM-AxEAPW2cDoKKqdY146Isw/s1600/AQUI.jpg>
> Señor me ha llamado la atencion el link que nos acaba de mencionar. una
> consulta: ¿como entro en relleno para *aprender* de esto (sobre todo
> node.js y mysql)? MUCHAS GRACIAS
>
> El miércoles, 20 de junio de 2012, 2:46:56 (UTC-4), pacopa escribió:
>>
>> Parece interesante el IDE desarrollado por Microsoft:
>> http://jbeckwith.com/2012/06/07/node-js-meet-webmatrix-2/
>>
>>
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "NodeJS ES" de
> Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a nodejs-es+...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
>

fabio...@gmail.com

unread,
Feb 28, 2017, 2:57:00 PM2/28/17
to NodeJS ES

Pues yo vengo de sublime text 3, Bracket y ATOM, Visual Studio Code y me he quedado para sorpresa mia con Netbeans 8.2, la razón es simple, comodida, la mayoria de los anteriores no tienen integrado la terminal, es bastante tedioso estar utilizando "ALT+TAB" para pasar de ventana o a menos q tengas dos pantallas no te recomendaria que trabajaras en sublime text 3 p em Bracket por lo anterior, en ATOM el problema fue que se quedaba cargando en el index, aunque en el buscador global del index coloque como excepcion que no buscara en node_modules de todas maneras se quedaba bloqueado al usar el pluging de terminal adjunto a la ventana de ATOM, hasta el momento, preferi usar otro mas estable y ademas en algunos casos se volvia estremadamente lento, mas lento q Bracket o q Sublime text 3, en el caso de Visual Studio Editor, la razon porque no me gusto fueron las siguientes, no es un editor modificable y no es un editor que se permita aumentar las letras de parte de donde estas desarrollando, en pocas palabras si le aumentas las letras dentro del editor, aumenta las letras del menu de dicho editor, de la terminal de todo, lo que realmente estorba en el momento de trabajar, en todos los casos tanto sublime text 3, Bracket y ATOM son editores muy potentes y estables, pero sublime text no lo puedes usar en produccion por las condiciones de uso, en pocas palabras si vas a monetizar dicho producto que estas desarrollando con Sublime Text 3 tienes q tener la licencia, en ATOM le hace falta mucho por recorrer en estabilidad y en versatilidad con los plugings y visual studio es muy nuevo como para colocarlo dentro de un rango, de ademas que no me he colocado a desarrollar ningún producto con dicho editor, en cambio con Netbeans todo lo tengo en la misma pantalla y estremadamente organizado lo cual me evita estar cambiando de pantalla.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages