Músculos que elevan el párpado

1,681 views
Skip to first unread message

jose moreno calixto

unread,
Apr 29, 2012, 12:34:33 AM4/29/12
to caparó
Estimados Colegas: Les envío revisión sobre músculos que elevan el párpado, a propósito de un caso con parálisis facial
Se ha resaltado la respuesta en los archivos adjuntos con verde, se indicará la página de cada archivo para su comprensión.
Indudablemente que el músculo elevador del párpado, por excelencia, es inervado por el III par craneal. 
Archivo 1: 
página 1:músculo Muller. El anillo se denomina así al músculo que colabora con el elevador del párpado superior.

página 8: Músculo de Müller, inervado por el simpático, este músculo colabora a la elevación del párpado y mantiene el tono del mismo. Por ello también se denomina accesorio del elevador del párpado superior
 
página 6: El músculo elevador del párpado (III), incluso su componente de músculo liso (músculo de Muller Va) y su aponeurosis, forman una parte importante del retractor del párpado superior. El segmento palpebral del músculo orbicular del ojo (VII par) actúa como agonista de ambos.
página 7:La anchura de la hendidura palpebral viene determinada, por la influencia del grado de actitud tónica de los músculos elevador (III) y Müller (Va) para la apertura, y del músculo orbicular (VII) para el cierre.
Archivo 2: 
página 1: el compromiso del simpático cervical se conoce con el epónimo de síndrome de Claude Bernard-Horner
página 1- 2:Las fibras oculosimpáticas del músculo dilatador del iris y del músculo de Müller forman un plexo alrededor de la pared de la arteria carótida interna y entran al cráneo. En el seno cavernoso, las fibras simpáticas se juntan brevemente con el nervio abducens (VI par)  y luego con la división oftálmica de nervio trigémino (Va).
 página 2: Las fibras simpáticas del músculo de Müller, que también van por el seno cavernoso, se juntan con las fibras del tercer nervio antes de inervarlo.

página 3 y 4: La pérdida de la innervación simpática de los músculos del tarso superior (músculo de Müller) e inferior condiciona ptosis unilateral, la que nunca es completa, y debido a la elevación del párpado inferior da la falsa impresión de enoftalmo. Como un intento de compensar la ptosis se puede recurrir al uso de los músculos frontales y elevador del párpado superior.

página 6:La cefalea Cluster puede causar CBH en un 20% de los casos, por lo que sí la historia es típica y no existen otros hallazgos anormales, no es necesario un estudio radiológico

página 8:

  • tumor apical pulmón (Sindrome de Pancoast) clásicamente produce el sindromede CBH al comprimir las fibras simpáticas que llegan al Ganglio Cervical Superior
 Archivo 3: 

página 2.  Músculo Occipitofrontal:


-Vientre Occipital:
Origen: Linea nucal superior en el hueso occipital
Inserción: Aponeurosis epicraneal
Inervación: Nervio facial
Acción: Mueve la piel cabelluda sobre el craneo

-Vientre Frontal:
Origen: Piel y fascia superficial de las cejas
Inserción: Aponeurosis epicraneal
Inervación: Nervio facial
Acción: Elevan las cejas en las expresiones de sorpresa y horror
En resumen considerar que el músculo de Müller es accesorio del elevador del párpado (Va), que el segmento palpebral del orbicular de los párpados tiene efecto agonista con ambos y que el músculo frontal al arrugar la frente contribuye a aumentar la apertura o ampliar la hendidura palpebral.
Con aprecio y estima JMC 


Elevación párpado.docx
SCBH.docx
FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA ojo.docx

Jose Moreno Calixto

unread,
Apr 29, 2012, 12:43:00 AM4/29/12
to neuropedi...@googlegroups.com



--
JOSÉ MORENO CALIXTO
Elevación párpado.docx
SCBH.docx
FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA ojo.docx
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages