Coleccion 1 Esfuerzos Heroicos Answers

0 views
Skip to first unread message

Ermengardi Atkisson

unread,
Aug 4, 2024, 7:30:28 PM8/4/24
to neumoaneewi
Lacalle Charles, la va principal en el vecindario de Beacon Hill en Boston, es una calle relajada lindada por edificios de ladrillo de cuatro pisos con apartamentos arriba de tiendas de antigedades y otros comercios a nivel de la calle. De una sola vez en una cuadra, por lo regular, banderas de EUA colgaban sobre las entradas de la oficina de correo de EUA y la licorera. Luego, la oficina de correo dej de ondear la bandera y, el 11 de septiembre de 2001, la bandera solo colgaba en la licorera. Dos semanas despus, 17 banderas ondeaban en este vecindario, adems de una gran bandera de EUA que estaba suspendida sobre la calle a una corta distancia. Con su pas atacado, los habitantes de la calle Charles redescubrieron su nacin y se identificaron con ella.

En esta oleada de patriotismo, los habitantes de la calle Charles coincidan con el sentimiento de todo el pueblo estadounidense. Desde la Guerra Civil, los estadounidenses han sido un pueblo centrado en la bandera. Las barras y las estrellas tienen el estatus de un icono religioso y es un smbolo ms central de la identidad nacional para los estadounidenses que las banderas de otras naciones son para sus ciudadanos. Sin embargo, probablemente nunca en el pasado la bandera estuvo tan omnipresente como despus del 11 de septiembre. Se encontraba en todo lugar: hogares, empresas, automviles, ropa, muebles, ventanas, tiendas, farolas y postes de telfonos. A principios de octubre, 80 por ciento de los estadounidenses dijeron que mostraban la bandera, 63 por ciento en casa, 29 por ciento en ropa y 28 por ciento en coches1. Wal-Mart, segn se dice, vendi 116.000 banderas el 11 de septiembre y 250.000 ms el siguiente da, en comparacin con 6.400 y 10.000 en los mismos das un ao antes. La demanda por banderas fue diez veces ms de lo que haba sido durante la Guerra del Golfo; los fabricantes de banderas trabajaban horas extras y duplicaron, triplicaron o quintuplicaron la produccin2.


Las banderas eran pruebas fsicas del aumento repentino y considerable de la prominencia de identidad nacional para los estadounidenses, comparado con sus otras identidades, una transformacin demostrada el 1 de octubre por los comentarios de una mujer joven:


Cuando tena 19 aos de edad, me mud a la ciudad de Nueva York. . . Si me hubiera preguntado describirme, yo le hubiera dicho que era una msica, una poeta, una artista y, en un nivel bastante poltico, una mujer, una lesbiana y una juda. Ser una estadounidense no hubiera estado en mi lista.


[En la clase universitaria sobre Gnero y Economa] mi novia y yo estbamos tan frustradas por la desigualdad en Estados Unidos que discutimos irnos a otro pas. El 11 de septiembre, eso cambi completamente. Me di cuenta de que daba por hecho las libertades que tengo aqu. Ahora, tengo una bandera estadounidense en mi mochila, aplaudo el sobrevuelo de los aviones de caza y me considero una patriota3.


Las palabras de Rachel Newman expresan la baja prominencia de identidad nacional de algunos estadounidenses antes del 11 de septiembre. Entre algunos estadounidenses educados y de la lite, la identidad nacional, a veces, parece esfumarse. La globalizacin, el multiculturalismo, el cosmopolitismo, la inmigracin, el subnacionalismo y el antinacionalismo han azotado la consciencia estadounidense. Comenzaron a destacarse las identidades tnicas, raciales y sexuales. A diferencia de sus predecesores, muchos inmigrantes eran como &, o sea, mantenan doble lealtad y doble ciudadana. Una afluencia masiva de hispanos plante preguntas referentes a la unidad lingstica y cultural de Estados Unidos. Los ejecutivos, profesionales y tecncratas de la Era de la Informacin adoptaron identidades cosmopolitas sobre las nacionales. La enseanza de la historia cedi el paso a la enseanza de historias tnicas y raciales. La celebracin de la diversidad reemplaz el nfasis sobre los que los estadounidenses tenan en comn. Parece que se deterioraban la unidad nacional y el sentido de identidad creados por la labor y las guerras de los siglos XVIII y XIX y consolidados en las guerras mundiales del siglo XX. Para 2000, Estados Unidos, en muchos respectos, era menos como nacin que un siglo atrs. Las barras y las estrellas estaban a media asta y otras banderas ondeaban ms arriba en el mstil de identidades estadounidenses.


Otras identidades nacionales. En un juego de futbol de la Copa Oro entre Mxico y Estados Unidos en febrero de 1998, los 91.255 hinchas estaban inmersos en un mar de banderas de rojo, blanco y verde; abuchearon cuando se toc el himno nacional de Estados Unidos; acosaron a los jugadores de EUA con basura y vasos que podan tener agua, cerveza o peor y atacaron con frutas y vasos de cerveza a algunos hinchas que intentaron alzar una bandera estadounidense. Este juego tuvo lugar no en la Ciudad de Mxico sino en Los ngeles [California]. Hay un problema si no puedo alzar la bandera estadounidense en mi propio pas, dijo un hincha de EUA, mientras esquivaba un limn que pasaba por su cabeza. Un corresponsal del peridico Los Angeles Times estaba de acuerdo: Jugar en Los ngeles no es jugar como local para Estados Unidos4.


Los inmigrantes del pasado lloraron de alegra cuando, despus de haber superado dificultades y riesgos, vieron la Estatua de la Libertad; se identificaron entusiasmadamente con su nuevo pas que les ofreca libertad, trabajo y esperanza; y frecuentemente se convirtieron en los ciudadanos ms intensamente patriticos. En 2000, la proporcin de personas nacidas en el extranjero fue un poco menos de lo que haba sido en 1910, pero la proporcin de las personas en Estados Unidos que tambin eran leales a otros pases e identificados con los mismos era ms alta que en cualquier otro momento desde la Revolucin estadounidense.


Identidades subnacionales. En su libro Race Pride and the American Identity, Joseph Rhea cita la poesa recitada en dos inauguraciones presidenciales. En la inauguracin del presidente John F. Kennedy en 1961, el poeta Robert Frost elogi los hechos heroicos de la fundacin de Estados Unidos que con la aprobacin de Dios haba introducido un nuevo orden de la historia:


Un contraste similar en actitudes ocurri en una entrevista telefnica llevada a cabo por un reportero del peridico New York Times a Ward Connerly, en ese entonces el defensor principal de una iniciativa en California para prohibir la accin afirmativa [N. del T.: iniciativas dirigidas a reducir las prcticas discriminatorias] por el gobierno estatal. Ocurri el siguiente intercambio:


Sin embargo, en los aos 1990, estadounidenses tal como Rachel Newman no respondieron a la pregunta Qu eres? con la afirmacin apasionada de su identidad nacional como hizo Ward Connerly. En cambio, ellos expresaron identidades raciales, tnicas o sexuales subnacionales, como claramente anticip el reportero del New York Times.


Sin lugar a dudas, la reaccin enrgica de los lderes corporativos estadounidenses result, en parte, debido al acoso de Nader por aos y no podan resistir la oportunidad de castigarlo como un Joe McCarthy moderno. Sin embargo, no fueron los nicos entre las lites estadounidenses que degradaron o condenaron la identificacin con su pas. Los intelectuales y eruditos prominentes atacaron el nacionalismo, advirtieron de los peligros de inculcar el orgullo y compromiso nacional a Estados Unidos en los estudiantes y sostuvieron que una identidad nacional era indeseable. Declaraciones de este tipo indicaron el grado al cual algunas personas de los grupos lites, empresariales, financieras, intelectuales, profesionales y aun gubernamentales, llegaban a desnacionalizarse y desarrollaban identidades transnacionales y cosmopolitas que reemplazaban sus identidades nacionales. Esto no fue el caso con el pblico estadounidense y, consecuentemente, abri una brecha entre la primaca de identidad nacional para la mayora de los estadounidenses y el crecimiento de las identidades transnacionales entre los que controlan el poder, la riqueza y los conocimientos en la sociedad estadounidense.


El 11 de septiembre radicalmente redujo la prominencia de estas otras identidades y lanz a la bandera de EUA, de nuevo, a la cima del mstil nacional. Se quedar all? Las 17 banderas en la calle Charles disminuyeron a 12 en noviembre, nueve en diciembre, siete en enero y cinco en marzo y solo haba cuatro en el primer aniversario de los ataques, cuatro veces ms que en el perodo antes del 11 de septiembre pero tambin un cuarto de las banderas presentadas inmediatamente despus. Como un indicador de la prominencia de la identidad nacional, Represent esto una normalidad modificada post 11 de septiembre, una normalidad ligeramente revisada del perodo antes del 11 de septiembre o una nueva normalidad despus del 11 de septiembre? Es necesario un Osama bin Laden, como fue el caso con Rachel Newman, para forzarnos a reconocer que somos estadounidenses? Si no vivimos ataques destructivos recurrentes, regresamos a la fragmentacin y el americanismo erosionado que existieron antes del 11 de septiembre? O encontraremos una identidad nacional revitalizada que no depende de amenazas desastrosas del exterior y que proporciona la unidad carente de las ltimas dcadas del siglo XX?


Despus del 11 de septiembre, las banderas se convirtieron en smbolos de Estados Unidos, pero no expresaron significado alguno del pas. Algunas banderas nacionales, tales como las tricolores, la del Reino Unido o la bandera verde de Pakistn, con su estrella y medialuna, expresan algo significativo de la identidad del pas que representan. El mensaje visual explcito de la bandera de EUA simplemente es que Estados Unidos es un pas que originalmente tuvo 13 estados y actualmente tiene 50. Ms all de eso, los estadounidenses y otros, pueden interpretar el significado de la bandera de la manera que quieran. La proliferacin de las banderas despus del 11 de septiembre puede demostrar no solo la prominencia intensificada de identidad nacional para los estadounidenses sino tambin su incertidumbre en lo que se refiere a la esencia de esta identidad. Si bien puede variar marcadamente la prominencia de identidad nacional con la intensidad de amenazas externas, la esencia de la identidad nacional se forma lentamente y ms fundamentalmente a travs de una gran variedad de tendencias sociales, econmicas y polticas, a veces contradictorias, a largo plazo. Los asuntos cruciales relativos a la esencia de la identidad estadounidense el 10 de septiembre no desaparecieron el siguiente da.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages