hiawatha webserber

2 views
Skip to first unread message

Ricardo Albarracin

unread,
Dec 21, 2015, 5:19:54 PM12/21/15
to netbsd...@googlegroups.com
Estimada lista…

Junto con saludarlos, alguien de ustedes ha instalado Hiawatha en un NetBSD ?… me está dando un "export: /usr/pkg/java: bad variable name”…
y no he encontrado el problema… claramente es ua variable con un nombre que no existe… pero ni idea aún de por donde está reclamando.

De antemano gracias por la ayuda.
Saludos cordiales
Ricardo Albarracin B.

Francisco Valladolid H.

unread,
Dec 21, 2015, 10:41:06 PM12/21/15
to netbsd...@googlegroups.com
Hola Ricardo.

Claramente se ve que necesitas, primeramente, java instalado y despues
registrar la variable donde se ubican los binarios de java.

Crea la variable JAVAPATH o similar apuntando a la ruta correcta de tu
binario, puedes buscarlo con find para encontrar la ubicacion.

Hace mucho use un programa que usaba Tomcat, pero fue hace dos años,
no recuerdo la ubicacion exacta de los binarios de java.

Saludos.
> --
> --
> Para enviar mensajes a este grupo, escribe un mail a: netbsd...@googlegroups.com
> Para desuscribirte envia un email a netbsd-mexic...@googlegroups.com
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad NetBSD Mexico" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a netbsd-mexic...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Francisco Valladolid H.
-- http://blog.bsdguy.net - Jesus Christ follower.

Antonio Hernández Blas

unread,
Dec 21, 2015, 11:21:47 PM12/21/15
to netbsd...@googlegroups.com
Hola Ricardo.

Te comento que desconocía la existencia de *ese* Hiawatha [1]. El servidor web Hiwatha que conozco y uso [2] no requiere de Java. Supongo que hay una confusión con respecto al nombre de los proyectos y sería necesario que determinarás *cual* de los dos te interesa :-)

No soy usuario de NetBSD pero supongo que, como comenta Francisco y puedo observar en [1], requieres de "lang/openjdk8".

- Saludos

Ricardo Albarracin

unread,
Dec 22, 2015, 7:30:16 AM12/22/15
to netbsd...@googlegroups.com

> El 22-12-2015, a las 00:41, Francisco Valladolid H. <fic...@gmail.com> escribió:
>
> Hola Ricardo.
>
> Claramente se ve que necesitas, primeramente, java instalado y despues
> registrar la variable donde se ubican los binarios de java.
>
> Crea la variable JAVAPATH o similar apuntando a la ruta correcta de tu
> binario, puedes buscarlo con find para encontrar la ubicacion.
>
> Hace mucho use un programa que usaba Tomcat, pero fue hace dos años,
> no recuerdo la ubicacion exacta de los binarios de java.
>
> Saludos.

El pkg hiawatha instaló openjdk8… por lo que asumo que que ha instalado todas sus dependencias… seguramente en esta versión de hiawatha hubo cambios que no fueron completamente probados o cambios en openjdk8 que afectaron a iawatha… veré el tema de las variables de Java para ver si por ahí tenemos alguna pista.

Agradecido Francisco.

Ricardo Albarracin

unread,
Dec 22, 2015, 7:39:20 AM12/22/15
to netbsd...@googlegroups.com

El 22-12-2015, a las 01:21, Antonio Hernández Blas <hba.nih...@gmail.com> escribió:

Hola Ricardo.

Te comento que desconocía la existencia de *ese* Hiawatha [1]. El servidor web Hiwatha que conozco y uso [2] no requiere de Java. Supongo que hay una confusión con respecto al nombre de los proyectos y sería necesario que determinarás *cual* de los dos te interesa :-)

No soy usuario de NetBSD pero supongo que, como comenta Francisco y puedo observar en [1], requieres de "lang/openjdk8".

- Saludos


Hola Antonio… pero es el punto [2] el que deseo instalar…. la verdad me dejaste confundido ahora, ya que según la documentación del proyecto [2] está como parte de los paquetes de Linux, BSD y Unix…. 

Y de acuerdo a [1] al parecer no es lo mismo… ??….

Agradecería tu ayuda ya que de acuerdo a lo que he leído en el proyecto [2] tiene características interesantes y es un WebServer de bajos recursos y liviano.

Me gustaría posteriormente una vez que logre instalarlo adecuadamente dejar un articulo publicado en mi web para la comunidad NetBSD de habla hispana.

Agradecido Antonio por tus comentarios y si me puedes dar una mano sería genial.

Saludos y felices fiestas a todos los de la lista.
Ricardo Albarracín B.

Antonio Hernández Blas

unread,
Dec 22, 2015, 7:50:39 PM12/22/15
to netbsd...@googlegroups.com
2015-12-22 6:39 GMT-06:00 Ricardo Albarracin <ral...@gmail.com>:
Agradecería tu ayuda ya que de acuerdo a lo que he leído en el proyecto [2] tiene características interesantes y es un WebServer de bajos recursos y liviano.

Se que Hiawatha no requiere de Java ya que he mantenido su SlackBuild (similar a la idea de un port en NetBSD) en Slackware Linux por algún tiempo [1].

El port de Hiawatha que te interesa sería el de FreeBSD [2], sin embargo desconozco si es posible usar un port de FreeBSD en NetBSD, posiblemente alguien de la lista te pueda ayudar al respecto.

- Saludos

Ricardo Albarracin

unread,
Dec 22, 2015, 8:02:12 PM12/22/15
to netbsd...@googlegroups.com

El 22-12-2015, a las 21:50, Antonio Hernández Blas <hba.nih...@gmail.com> escribió:

2015-12-22 6:39 GMT-06:00 Ricardo Albarracin <ral...@gmail.com>:
Agradecería tu ayuda ya que de acuerdo a lo que he leído en el proyecto [2] tiene características interesantes y es un WebServer de bajos recursos y liviano.

Se que Hiawatha no requiere de Java ya que he mantenido su SlackBuild (similar a la idea de un port en NetBSD) en Slackware Linux por algún tiempo [1].

El port de Hiawatha que te interesa sería el de FreeBSD [2], sin embargo desconozco si es posible usar un port de FreeBSD en NetBSD, posiblemente alguien de la lista te pueda ayudar al respecto.

- Saludos

Gracias Antonio por tu respuesta…  La verdad tampoco tengo la certeza que se pueda utilizar un port de FreeBSD en NetBSD… creo que la opción es bajar el código fuente y tratar de compilarlo…. lo intentaré… no se con que me encuentre pero lo intentaré a ver que pasa…

De todas maneras si haz trabajado con hiawatha sobre Linux… que experiencia o comentarios puedes aportar en el uso de este WebServer ?… sería bueno conocer tu experiencia al respecto.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages