La mitad del mundo es una pelÃcula mexicana de 2009 dirigida por Jaime Ruiz IbÃÃez y protagonizada por Hansel RamÃrez, Luisa Huertas, Susana Salazar y Paulina Gaitan. Se trata de una comedia negra que narra la historia del despertar sexual de Mingo, un joven con cierto retraso mental, carismÃtico y poeta fantasioso que pone atenciÃn a los detalles mÃs insignificantes de la vida cotidiana.
La pelÃcula muestra cÃmo la nueva condiciÃn de amante de Mingo le trae popularidad y tambiÃn problemas: pondrà al descubierto los prejuicios y la falsa moral de un pueblo enceguecido que, para lavar sus culpas, cobrarà venganza con la muerte del menos culpable.
La mitad del mundo fue nominada a tres premios Ariel en 2011 por mejor Ãpera prima, mejor actor y mejor coactuaciÃn femenina. TambiÃn participà en varios festivales internacionales de cine como el de Morelia, Monterrey, Sao Paulo, Chicago, Huelva y Praga.
La pelÃcula se puede ver online de forma gratuita en algunas plataformas de streaming. Si quieres disfrutar de una historia original, divertida y conmovedora sobre el amor, el sexo y la inocencia, no te pierdas La mitad del mundo.
La mitad del mundo es una pelÃcula que combina el humor y el drama con una mirada crÃtica a la sociedad mexicana. El director Jaime Ruiz IbÃÃez logra crear un personaje entraÃable y complejo en Mingo, que a pesar de su discapacidad, tiene una sensibilidad y una imaginaciÃn únicas. Mingo se enamora de varias mujeres del pueblo, que ven en Ãl una forma de escapar de sus vidas aburridas y opresivas. Sin embargo, su inocencia tambiÃn lo hace vulnerable a las burlas, los abusos y las traiciones de los que lo rodean.
La pelÃcula cuenta con un reparto de actores y actrices reconocidos en el cine mexicano, como Luisa Huertas, Susana Salazar, Paulina Gaitan y Lumi Cavazos. Ellos dan vida a los personajes que interactúan con Mingo, desde su madre sobreprotectora hasta su amiga travesti, pasando por sus amantes casadas y solteras. La pelÃcula tambiÃn destaca por su fotografÃa, su música y su ambientaciÃn en el estado de Zacatecas.
La mitad del mundo ha recibido crÃticas positivas de la prensa especializada y del público. Se ha elogiado su originalidad, su humor negro y su capacidad para retratar la realidad social de MÃxico con un tono irÃnico y poÃtico. La pelÃcula es una invitaciÃn a reflexionar sobre el amor, el sexo y la diferencia en un mundo lleno de prejuicios y violencia.
La mitad del mundo es una pelÃcula que se puede analizar desde diferentes perspectivas. Por un lado, es una comedia negra que explora el tema de la sexualidad y sus tabúes en una sociedad conservadora y machista. La pelÃcula muestra cÃmo Mingo rompe con las normas establecidas y se convierte en un objeto de deseo y de rechazo al mismo tiempo. Por otro lado, es una pelÃcula que aborda el tema de la discapacidad y sus implicaciones sociales y afectivas. La pelÃcula plantea cÃmo Mingo vive su condiciÃn con naturalidad y alegrÃa, pero tambiÃn cÃmo sufre la discriminaciÃn y la violencia de los que lo consideran inferior o diferente.
La mitad del mundo es una pelÃcula que tambiÃn tiene un componente poÃtico y simbÃlico. La pelÃcula utiliza el lenguaje y la imaginaciÃn de Mingo para crear un universo propio, lleno de metÃforas y referencias culturales. La pelÃcula hace alusiÃn a la mitologÃa griega, al cine clÃsico, a la literatura y a la música popular. La pelÃcula tambiÃn juega con el concepto de la mitad del mundo como una forma de expresar la dualidad y la contradicciÃn que caracterizan a la realidad mexicana.
La mitad del mundo es una pelÃcula que no deja indiferente a nadie. Es una pelÃcula que provoca risas y lÃgrimas, que cuestiona y que emociona. Es una pelÃcula que nos hace ver el mundo con otros ojos, los ojos de Mingo.
d8cbe59d7d