VIsual FoxPro. MI OPINION.

278 views
Skip to first unread message

aaguilar

unread,
Dec 11, 2009, 12:38:08 PM12/11/09
to Mundo Visual FoxPro
Hola a toda la comunidad. He estado leyendo en muchos lados que hay
empresas que crean Frameworks para vfp, que si son buenos, que
sino.... en fin; Tambien es muy cierto que VFP podría dejar se usarse
si nosotros lo dejamos de usar (cosa que no va a pasar en muchos años,
pienso yo). De hecho, conosco Institutos, y empresas, que sigen dando
cursos para VFP, por que saven que el lenguajes es bueno, y potente en
aplicaciones en linea.

Por qué no poner manos a la obra, y hacer algo similar a lo que
hicieron los de Linux, que entre varios (o muchos) programadores
hicieron las aplicaciones, y despues de tener el nuclero, las juntaron
para tener un sistema operativo libre y gratuito.

El punto es, que, nosotros como programadores en VFP, sabiendo que
mejoras necesitamos, por qué no trabajar todos y empezar a crear
Runtimes creados en vfp(u otros lenguajes), para vfp; para que no nos
estemos quejando de que las empresas venden los frameWorks caros, y
así tener un lenguaje aún mas potende y gratis, donde todos los que
quieran colaborar propongan mas funcionalidades, y crearlos.

Bueno, ese es mi punto de vista, no se que les paresca, de todas
formas, los beneficiados seríamos nosotros; no lo creen???

Ustedes, qué opinan???

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 13, 2009, 10:49:36 AM12/13/09
to mundovis...@googlegroups.com
La idea es interesante, es mas para mi apasionante, pero para poder hacer un entorno de desarrollo y principalmente un compilador Fox (al menos algo que haga lo que hace el runtime del zorro) necesitas gente con mucho conocimiento en C y C++ (que es con lo que está hecho abajo el VFP).
Además, hay un desarrollo de VFP.NET en marcha (Etecnologies)

Lo base es esto:

Welcome to eTecnologia.net

We are the creators of .NET Extender for VFP and VFP Developer Studio. Two products targeted to you the Visual FoxPro Programmer, which enable you to integrate Visual FoxPro with the .NET Framework.

Find out more about these two powerful solutions:
  • .NET Extender for VFP. Basically turns the whole .NET Framework into a Visual FoxPro Extension. Several included samples show you how you can have all the power of the .NET Framework in the powerful app you already know: Visual FoxPro.
  • VFP Developer Studio. A powerful IDE for Development of Visual FoxPro Code, that makes you more productive whether you code pure VFP Code or VFP + .NET Code.
    • Compiles prgs, VCXs, SCXs and DBCs to .NET
    • Complete as you type: Type m. and see all the local variables or just type a letter to see the current local variables.
    • Code folding to expand or collapse regions of your code for easier code browsing.
    • Full Intellisense for both VFP Classes and all the .NET Framework.
    • Code tips, Debugger Tooltips for variables, fields and alias expressions
    • Command Window
    • And lots more
  • VFPCompiler for .NET. This product has been incorporated into the VFP Developer Studio it is at the heart of the Functionality provided by the IDE. This Next Generation compiler, actually in beta stage, lets you program to the .NET Framework in Visual Foxpro Code and create pure IL, .NET Assemblies, which run natively in the .NET Framework
Sacado de http://www.etecnologia.net/

Y realmente el lenguaje en si esta muy mejorado con respecto a VFP, incorpora algunas cositas de clipper interesantes, en fin.
Es para ver y evaluar.
Saludos: Miguel

Daniel Sánchez

unread,
Dec 13, 2009, 11:17:00 PM12/13/09
to mundovis...@googlegroups.com
Hace mucho estoy tratando de ver la actividad de esta web por la posibilidad que nos da al poder trabajar con VFP y poder migrarlo sin cambios a .NET, pero hace mucho que no veo actualizaciones al respecto, en su web la ultima actualización de su compilador es de diciembre del 2008, ya hace un año de eso, asi que no me parece que podamos depender de esta opción lamentablemente.

No se que les parecerá a ustedes sobre este tema, espero comentarios o mayor información al respecto.


Daniel Sánchez Escobar
Investigación y Desarrollo
Reset Software & Sistemas
Móvil 044-949398047
Trujillo - Perú

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 14, 2009, 6:23:52 AM12/14/09
to mundovis...@googlegroups.com
Perdon, pero la ultima actualización es de agosto de este año, y estan trabajando en la interfaz visual de desarrollo (o sea el IDE) para armado de formularios.
Y es lógico que sea un desarrollo lento, la comunidad foxera no debe estar aportando mucho, lamentablemente, a pesar de que la beta vale 160 dolares.
Por razones de trabajo, no estoy desarrollando ahora en Fox, solo hago mantenimiento de algunos sistemas que tenia funcionando.
Saludos: Miguel

victor martin

unread,
Dec 14, 2009, 11:22:10 AM12/14/09
to mundovis...@googlegroups.com

Bueno, no veo la alarma y la preocupación de que Microsoft ya no de soporte al visual foxpro, yo sigo usando la versión 7 sin ningún tipo de problema, incluso el sistema que desarrolle lo tenia en la versión 6 corriendo sin ningún problema y lo recompile en la versión 7 solo porque tenia algunos problemas con el sistema operativo.

Haci que no se traumen visual foxpro será obsoleto si nosotros los volvemos haci, somos gente creativa y podemos hacer cualquier cosa con el zorro.

saludos

--
_______________________________________________________________
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "Mundo Visual
FoxPro" de Grupos de Google.
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
mundovisualfox...@googlegroups.com



__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 4613 (20091116) __________

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com

Yvan GMAIL

unread,
Dec 14, 2009, 11:32:33 AM12/14/09
to mundovis...@googlegroups.com
Yo pienso lo mismo, aunque por el tema de soporte, se me ocurre es que si sale un nuevo S.O. después del año de soporte ya no será compatible con Visual Fox (No se podrá ejecutar correctamente nuestra aplicación).  Así como hizo con el tema de mostrar la opción de Importar/Exportar DBF en el Excel 2007.
 
 
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4686 (20091214) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

--
_______________________________________________________________
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "Mundo Visual
FoxPro" de Grupos de Google.
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
mundovisualfox...@googlegroups.com


__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4686 (20091214) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

sergio alejandro garcia mendez

unread,
Dec 14, 2009, 11:55:51 AM12/14/09
to mundovis...@googlegroups.com
Opino lo mismo amigo Yvan asi debe ser nosotros mismo haremos que siga adelante nuestra herramienta de trabajo
--
Sergio A. Garcia
mail tayi...@gmail.com
alt. tayi...@yahoo.com

Intel Man

unread,
Dec 14, 2009, 3:20:10 PM12/14/09
to mundovis...@googlegroups.com
Opino lo mismo, el visual foxpro version 6 y el foxpro 2.6 DOS lo probé en windows 7 y me funcionó normal :)

Saludos



¡Windows Phone ya está aquí! Mucho más que un teléfono. ¡Hazte con uno!

Alci

unread,
Dec 14, 2009, 7:19:10 PM12/14/09
to Mundo Visual FoxPro
En mi opinión VFP va para rato!... pero si no se hace algo corre el
riesgo de desaparecer como
tantos otros lenguajes xBase... a pesar de que VFP es muy bueno con
Base de Datos SQL Server o similares...
pero la deficiencia de VFP creo que esta en la modernización de su
entorno y diseño.

Hay cosas que mejorar y lastimosamente M$ ya no lo hará... habrá que
ver que pasa con el tiempo si
surge alguna solución a todo esto.

Sería bueno que el zorro tenga facilidad de uso en internet, y que se
puedan diseñar formularios e informes
para web, algo parecido a ASP.Net.

Alguien conoce Alaska XBase++? es una alternativa para los
programadores de Clipper
para ambiente Windows... y creo que cuenta también con un gestor de
form web.

Posiblemente la solución es crear un lenguaje nuevo 100% compatible
con VFP como lo es
Alaska XBase++ y Clipper.

Saludos.

Roberto Olivas Mendoza

unread,
Dec 14, 2009, 10:00:03 PM12/14/09
to mundovis...@googlegroups.com
Pues sería interesante. Lo único que me pregunto es quién aportará el
presupuesto, pues todos tenemos que tener ingresos para vivir.


-----Mensaje original-----
De: mundovis...@googlegroups.com
[mailto:mundovis...@googlegroups.com] En nombre de Alci
Enviado el: Lunes, 14 de Diciembre de 2009 05:19 p.m.
Para: Mundo Visual FoxPro
Asunto: [Mundo Visual FoxPro] Re: VIsual FoxPro. MI OPINION.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 15, 2009, 7:48:14 AM12/15/09
to mundovis...@googlegroups.com
Para trabajos web, si queres hacerlo con fox, tenes ifox ( en ifox.com ).
Cuando se termine el VFP Compiler y el VFP Studio o algo asi, vas a tener web a traves de la estructura .NET

Alaska que mencionaban por ahi, es un producto orientado al ambiente clipper, o sea con todas sus ventajas de codificación (muchas cosas diferentes a Fox, no se como es la parte visual) y con sus complejidades de compilación, y parece que es para ambiente Unix/Linux (no se si hay versión para Windows).

Tambien comentan como interesante el SERVOY, pero no lo vi en detalle.
Saludos: Miguel

Daniel Sánchez

unread,
Dec 15, 2009, 8:30:59 AM12/15/09
to mundovis...@googlegroups.com
Bueno comento esto por que en la página web del proyecto dice eso diciembre del 2008 a no ser que este entrando en otra web o aplicación, esta es la dirección http://www.etecnologia.net/Products/VFPCompiler/VFPCompiler-index.htm comentame si no es la correcta o estamos hablando de cosas diferentes.

Gracias, por darme alguna información al respecto.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 15, 2009, 3:14:14 PM12/15/09
to mundovis...@googlegroups.com
Hola Daniel:
Yo accedo via http://www.etecnologia.net/ esa pagina esta actualizada a agosto de este año.
El vfp compiler si esta actualizado a diciembre de 2008, pero este año se avocaron a desarrollar el IDE de desarrollo, o sea algo similar a un Visual Studio pero para VFP.
Como dije antes, ahora estoy abocado a otro tipo de herramientas y por lo tanto no puedo aplicarle tiempo para probar esta nueva herramienta.
Pero si los test que hicieron son en un 80% cierto, estamos con un herramienta muy prometedora.
En, fin, si no la matan intereses mesquinos.
Saludos: Miguel

--

Marlon Cabrera

unread,
Dec 15, 2009, 11:07:58 PM12/15/09
to mundovis...@googlegroups.com

Pero en la misma WEB te dicen que están trabajando http://www.etecnologia.net/Products/VFPCompiler/ImplementedFunctionality.htm

 

 

De: mundovis...@googlegroups.com [mailto:mundovis...@googlegroups.com] En nombre de Daniel Sánchez
Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 07:31 a.m.
Para: mundovis...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Mundo Visual FoxPro] VIsual FoxPro. MI OPINION.

 

Bueno comento esto por que en la página web del proyecto dice eso diciembre del 2008 a no ser que este entrando en otra web o aplicación, esta es la dirección http://www.etecnologia.net/Products/VFPCompiler/VFPCompiler-index.htm comentame si no es la correcta o estamos hablando de cosas diferentes.

--

_______________________________________________________________
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "Mundo Visual
FoxPro" de Grupos de Google.
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
mundovisualfox...@googlegroups.com

Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 9.0.716 / Base de datos de virus: 270.14.109/2567 - Fecha de la versión: 12/15/09 13:58:00

Daniel Sánchez

unread,
Dec 15, 2009, 11:29:14 PM12/15/09
to mundovis...@googlegroups.com
Pregunta??? y donde puedo adquirir la versión del IDE de desarrollo.
--

Daniel Sánchez

unread,
Dec 16, 2009, 2:24:00 AM12/16/09
to mundovis...@googlegroups.com
Asi es pero donde se puede adquirir (sea paga o no) una beta o algo asi para probarla.
--

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 16, 2009, 5:48:29 AM12/16/09
to mundovis...@googlegroups.com
Fijate en el mismo sitio, debe haber algún link para consultas o para efectuar la compra. La última vez que vi el precio era del orden de los 160 dolares.
Aparentemente, ellos venden simultaneamente, una herramienta que permite interactuar fox con .net y el compilador, que crea fox y lo pasa a .net (ILE).
Saludos: Miguel

Mariano

unread,
Dec 16, 2009, 6:01:12 AM12/16/09
to Mundo Visual FoxPro
Este planteo me lo vengo realizando desde que Microsoft anunció su
discontinuidad. ¿Se puede seguir trabajando con VFP?, la respuesta es
"SI", ¿conviene seguir trabajando con VFP?, creo que la respuesta
sería "NI" (ni SI ni NO). El tema pasa en que vamos a estar
desarrollando sistemas en un entorno que no va a evolucionar, seamos
sinceros por más fuerza que le pongamos nunca vamos a sacar un
producto mejor al de Microsoft, para ello deberíamos tener un apoyo
financiero muy importante.
Yo sigo utilizando VFP con MySQL y me anda de maravillas, pero estoy
pensando en programar los nuevos sistemas en .NET.
Para aquellos que quieran seguir programando en VFP no les recomiendo
que utilicen la base de datos de VFP, mas bien les recomiendo utilizar
un motor de base de datos tal como MySQL, Postgres, etc.
En el mundo informático todo evoluciona a pasos agigantados, y si
queremos estar al día con las herramientas debemos reconocer y aceptar
que todo tiene un fin y que todo evoluciona y más aún debemos estar
capacitados para esos cambios.
Lamentablemente, nos guste o no, dependemos en muchas cosas de
Microsoft, si bien hay infinidades de lenguajes de programación, pocos
son los que cuentan con un buen IDE, soporte y demás. Existen
herramientas, por nombrar algunas, como Lazarus, FreePascal, etc, pero
seamos sinceros ¿cuánta gente conocen ustedes que desarrollen con
estos lenguajes', y ¿hasta cuándo estas empresas continuarán
ofreciendo sus productos?
La paranoia se crea porque la gente asocia la discontinuidad del
producto con la muerte del mismo (y no estan muy equivocados) e
inmediatamente decimos que ese lenguaje no sirve.

Finalmente creo que si Microsoft va a discontinuar VFP, debemos migrar
a otra herramienta porque el mercado avanza y requiere profesionales
capacitados y actualizados. Doy como ejemplo un caso que vivo de
cerca, conocen gente que desarrolle en COBOL?, es muy raro no?, y si
conocen ¿qué edad tienen?. Donde trabajo tienen un servidor IBM y
desarrollan en COBOL, les puedo asegurar que quienes trabajan en
COBOL tienen más de 40 años (y soy generoso) y hoy en día se está
tratando de desarrollar en .NET. Estas personas que desarrollan en
COBOL no programan en otra cosa que no sea COBOL, porqué?, simplemente
porque no aceptaron el cambio en su momento y hoy en día esas personas
tienen un mercado muy reducido (demasiado).
Que no nos pase lo mismo....qué opinan ustedes?

Intel Man

unread,
Dec 16, 2009, 8:20:25 AM12/16/09
to mundovis...@googlegroups.com
Hola, yo creo que todo depende de donde va a trabajar una persona, si va a ser independiente o va a trabajar para alguien mas.

Esto va en el sentido que si tu vendes tus sistemas a un cliente, el cliente normalmente no te va a decir: yo quiero que desarrolles el sistema en .NET porque es tecnologia de punta y no en VFP porque ya murió.

El cliente dirá: Yo quiero que mi sistema funcione y que me de .los datos que necesito y tu ve como lo haces.

Ahora si trabajas en una empresa, normalmente ya tienen un lenguaje de programacion ya establecido y tienes que hacer el desarrollo en ese lengjuaje.

Bueno yo me voy mas al lado de trabajar independientemente donde al cliente no le interesa en que lenguaje desarrollaste.con tal que funcione y se vea "bonito"  (se puede hacer pantallas muy estilizadas con VFP)

Esa es mi opinion.

Saludos


> Date: Wed, 16 Dec 2009 03:01:12 -0800
> Subject: [Mundo Visual FoxPro] Re: VIsual FoxPro. MI OPINION.
> From: lmari...@gmail.com
> To: mundovis...@googlegroups.com
> --
> _______________________________________________________________
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "Mundo Visual
> FoxPro" de Grupos de Google.
>
> Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
> mundovisualfox...@googlegroups.com


49 habitantes, 49 expertos en Windows 7. Así es Sietes, ¡Visítalo!

Daniel Sánchez

unread,
Dec 16, 2009, 10:40:44 AM12/16/09
to mundovis...@googlegroups.com
Si estuve viendo el tema de etecnologie y efectivamente la pagina de compra en su menú esta desactivada o sin enlace (genera error), puede ser por 2 cosas o van actualizar su página o ya no va mas.
Partiendo bajo la premisa que VFP no se adapta a .NET (dicho esto por Microsoft por eso su descontinuación), esta herramienta lo desmentiria, ya que para comenzar en etecnologies no estan desarrollando todo un entorno de desarrollo (IDE) exclusivo para VFP.NET si no que esta usando una herramienta de desarrollo llamado Sharpdevelop que es una herramienta libre para desarrollo de C#, VB y otros lenguajes que se adapten a la filosofia del .NET, por lo que entiendo que etecnologies esta desarrollando librerias (por decirlo de alguna manera) que se deben configurar en este entorno algo asi como plugins y que permite que con este IDE se pueda mediante codigo VFP, desarrollar aplicaciones .NET sin problemas.
Entonces que puede ocurrir, si esto es asi como me parece, en el caso que no vaya mas este proyecto, uno podría ser por la parte económica del equipo de desarrollo de etecnologies u en el peor de los casos que el mismo Microsoft de alguna manera (puede ser legal o economica) les diga su proyecto no siga mas.
Aunque esto son conjeturas, son cosas o situaciones que dan que pensar al menos a mi, no se que puedan pensar ustedes al respecto.
En cuanto al cambio de tecnologia si debemos pensar en eso no ahora tal vez, pero al menos en un par de años ya debemos tener desarrollada nuestras aplicaciones en otro lenguaje (en caso que etecnologies no vaya mas), no solo por el echo de la novedad o el boom del momento si no porque las bases de los nuevos programas desarrollados bajo la arquitectura de windows a migrado ya no trabaja bajo un conjunto de librerias GDI (gráficas al menos) si no con el nuevo paradigma llamada WPF (Windows Presentation Fundation) que son las API's encargadas de manejar toda la parte grafica en sus nuevas versiones de sus sistemas operativos (Sea windows Vista, o el nuevo y mejorado Windows 7), no se si a ustedes les ha pasado en algunos momentos en sus aplicaciones de VFP (al menos a mi trabajando con VFP9) que las pantallas no se refrescan correctamente en algún momento cuando cargo un form o intercambio entre ellas, puede que la barra de titulo o alguna parte del form no visualize correctamente o algo parecido. Esto (deduzco) se pueda dar ya que nuestro querido VFP trabaja con librerias gráficas GDI (siendo en este caso para las nuevas versiones de windows algo asi como modo compatibilidad en la parte gráfica ya que estos trabajan con WPF las cuales .NET las usa exhaustivamente).

Ricardo Natella

unread,
Dec 16, 2009, 11:06:59 AM12/16/09
to mundovis...@googlegroups.com
Hola a todos. Soy programador independiente y además trabajo en relación de dependencia. Tengo muchos años trabajando en distintos lenguajes y tengo 50 años de edad. Desarrollé un sistema de gestión comercial que sufrió las siguientes evoluciones: Turbo Pascal - Clipper - Visual FoxPro. Es decir que ya reprogramé 2 veces a un nuevo lenguaje (con todos sus trastornos de aprendizajes, adaptación, etc. etc.) Estoy de acuerdo con el colega que dice que debemos evolucionar y yo me lo estoy planteando seriamente desde que Microsoft anunció la discontinuidad de VFP. He leído sobre las herramientas que están saliendo para programar en Fox y convertir a .Net, pero mi gran duda es: Que pasará si los futuros sistemas operativos de Microsoft son incompatibles en todo o en alguna funcionalidad de VFP? Por mas buena herramienta que sea, la incompatibilidad será a nivel de VFP. Por otro lado me pregunto: Nuestra competencia, no se encargará de tirarnos nuestros producto abajo? Sería muy fácil decir: Fulano de tal, está programando en una herramienta sin soporte (y esto no sería una mentira). Como muchos, estoy muy conforme con el rendimiento que me da Visual FoxPro, pero creo que tenemos que ser realista: Tarde o temprano, vamos a tener que migrar a otra herramienta y en esta actividad no podemos quedarnos.
Creo que lo mejor que podemos hacer y pronto, es que cada uno aporte su experiencia o lo que sabe sobre otros lenguajes para plataforma web y que sea lo menos traumático para un programador Fox y luego de haber hecho un trabajo organizado de estudio de cada herramientas, poder emitir un documento que nos sirva de referencia para que todos podamos optar por lo que mejor nos parece. Podríamos ir armando una grilla a la que cada participante de este foro tenga acceso y quiera completar o modificar para enviar a un coordinador que irá compilando con las demás para ir subiendo al foro nuevamente y que se vea la evolución.
Es mi humilde opinión. QUE LES PARECE?

-----Mensaje original-----
De: mundovis...@googlegroups.com [mailto:mundovis...@googlegroups.com] En nombre de Mariano
Enviado el: miércoles, 16 de diciembre de 2009 08:01
Para: Mundo Visual FoxPro
Asunto: [Mundo Visual FoxPro] Re: VIsual FoxPro. MI OPINION.

Daniel Sánchez

unread,
Dec 16, 2009, 11:36:10 AM12/16/09
to mundovis...@googlegroups.com
Como siempre ha sido VFP es un lenguaje de programación que siempre ha estado desarrollado bajo C++, lo que ahora veo con etecnologies, es recrear lo mismo que hizo Microsoft siempre, implementar todas las librerias, funciones y comandos del lenguaje en C#, para al momento de generar nuestro código tenga sus funciones nativas en este lenguaje, asi que siguiendo este concepto la herramienta tan querida por nosotros VFP no quedaria obsoleta en el tiempo si este proyecto llega a culminarse, ya que tendria a la mano la actualizacion a un código puro .NET por lo que el modo de trabajo interno de VFP de esto


pasaria a ser esto adicionando VFP en un cuadro amarillo como lenguaje de alto nivel



No solo permitiendo escribir codigo VFP si no adicionando al lenguaje nuevas elementos como clases, interfaces, enumeraciones, estructuras dados en lenguajes como C# o VB.Net, por lo que segun veo se enriqueceria mas nuestro VFP.

Siempre y cuando etecnologies nos brinde el desarrollo final de esta versión en .NET

Mariano

unread,
Dec 16, 2009, 11:41:15 AM12/16/09
to Mundo Visual FoxPro
Coincido con Ricardo Natella, creo que muchos colegas buscan parches
para tapar temporalmente la realidad, depender de que si fulano de tal
hace o no un plugin, add-on o librería para que VFP pueda correr
en .NET me parece una locura. Hoy podemos trabajar de forma
independiente y mañana estar en una empresa. No debemos subestimar a
nuestro clientes, a mí me pasó que ganamos una licitación para un
sistema y ¿saben porqué la ganamos? ¿porque eramos mejores?, no,
simplemente porque el otro colega desarrollaría el sistema en COBOL.
Sin desmerecer este lenguaje, creo que se cae de maduro porqué
perdieron la licitación, no?. Con esto quiero decir que los cliente,
especialmente los medianos y grandes, no son tontos, ellos averiguan
muy bien acerca de nuestras futuras implementaciones, incluso también
opinan acerca de qué motor de base de datos les gustan. Si está bien o
no, eso es tema de otra discusión, lo que quiero indicar es que la
informática avanza, aparecen nuevas herramientas que hacen a las
anteriores ciertamente obsoletas.
Yo programo en VFP, VisualBasic, .NET, me tocó programar también en
COBOL CICS y he hecho cosas en C++ y Java, y sigo investigando y
tratando en lo posible de aprender nuevas herramientas. Por eso
quedarse en VFP cuando todo indica que no habrá más versiones me
parece un simple capricho.
No veo muchas alternativas además de .NET, he oído opiniones
maravillosas acerca de Velneo, pero no lo he podido probar. Vi Lazarus
que es una versión freeware de Delphi, interesante a tener en cuenta.
Hay quienes les gusta mucho PHP, creo que debemos tener presente
herramientas para Win32 como para la web.

Mari

unread,
Dec 16, 2009, 11:56:01 AM12/16/09
to Mundo Visual FoxPro
Mi Opinion

Cuando microsoft nos ha ayudado hacer algo , siempre se tendra los
mismos problemas ejemplo mysql fue comprada por oracle , y si ellos
deciden cobrar por ella o ya no continuar problemas los mismos
problemas , net que pasa el framework simepre esta cambiando si algun
rato decide cambiar de linea microsoft tocara otra ves esta
discucion .
por mi parte seguire con vfp y net hasta que se pueda cada uno depende
del mercado que lleguen .

Net no me da unas cosas que el fox si
fox no me da algunas cosas que el net si

simpre debemos evolucionar con los cambios pero nunca olvidaremos el
pasado y simpre servira lo nuevo y lo viejo
asi olvidense los que quiern seguir con el vfp sigan per aprendan otro
lenguaje con net va pasar lo mismo se los aseguro

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 17, 2009, 6:48:43 AM12/17/09
to mundovis...@googlegroups.com
Es interesante las opiniones de todos, aca van algunos datos llamativos para tener en cuenta.

a) Hace 2/3 años (.NET apareció en el 2000 +/-), una conocida empresa de software, determino que harian un ERP (software de gestion grande) que se presupone debe funcionar unos 10/15 años solo con cambios adaptativos (a nueva legislación, nuevos requerimientos de informes, etc) y determino que la haría en VB 6 (si, visual basic seis), porque hacerlo en VB.NET, les implicaba tanto tiempo de estudio que les sería imposible instrumentarla en .NET en tiempo y foma.
b) Según algunas estadisticas que lei por ahi no me las desmintieron, el 60% del software comercial que se usa en China, está desarrollado en Fox y VFP.
c) Uno de los mejores decompiladores de Fox (allfox) tengo entendido que es de origen chino.
d) La interfaz de .NET con datos esta pegando unos saltos tremendos, el hecho es interesante, porque esto lo hace mas potente, pero todo lo que hiciste, se fue al diablo.

De a) y en parte de d), ir a .NET, en este momento, implica mucho laburo de conversión, hice unos cursos en GUFA, y lo que puedo deducir, es que perdes 6 meses en crearte una serie de rutinas que te compatibilicen por ejemplo, la entrada de datos, algo elemental, o el curso fue una m... o no supieron decirme/nos como se hacia una mascara para ingresar datos numericos, y tenes que hacer toda la conversion y validacion a mano, para que no te den error cuando lo metes en datos numericos.
Algunos gurues de MS dicen que lo mas manejable para los foxeros es pasarse a ironpython (python.net), además python es bastante amigable.
De b) y c) sería interesante ver que tienen planeado los muchachos de Pekin y aledaños (con algo mas de un gigabyte.... de habitantes).

O sea, a mi entender, seleccionar a que herramienta pasarse, es muy dificil, depende de "tu vida útil" como programador, pero según la ley de Murphy, la que elijas, justo no va a ser la mejor (;-))

Saludos: Miguel

Mariano

unread,
Dec 17, 2009, 7:32:00 AM12/17/09
to Mundo Visual FoxPro
He estado leyendo los comentarios que han dejado aquí, todos son muy
buenos y contribuyen a un análisis profundo.
La realidad es que no va haber una nueva versión de VFP, partiendo de
esta premisa debemos pensar en el futuro, que no es lejano como muchos
creen.
Unos de los puntos que he notado por lo que se reusan a cambiar de
lenguaje es que no conocen otro lenguaje, sencillamente toda su vida
ha girado en torno a FOX, no quieren migrar a un motor de base de
datos!!!!. Si a esa gente, que toda si vida trabajó con fox, le dicen
señores su lenguaje va a morir en un futuro cercano (esto no quiere
decir que VFP no va a servir) me imagino la sacudida que sienten.
Es curioso, los desarrolladores siempre notamos que los usuario de los
sistemas son reacios al cambio, se reusan a cambiar, a ver algo
distinto. Seamos sinceros, ¿cuántas veces hemos comentado esto cada
vez que implementamos un sistema que reeplazará a uno existente?,
bueno eso mismo les ocurre ahora a los desarrolladores de FOX, tienen
que cambiar y se reusan a hacerlo.
.NET no es la única alternativa, existen varias, pero no muchas. Yo
les digo que difícilmente vayan a encontrar otro lenguaje similar a
FOX, no se ilusionen con eso, la filosofía de FOX es de FOX y de los
lenguajes XBASE. Por eso veo que hay que comenzar a desarrollar en
otros lenguajes.
Muchos dicen que .NET va a cambiar y que a la larga va a salir una
nueva versión que será incompatible con las anteriores, bueno en el
fondo puede ser cierto, pero prefiero correr ese riesgo y estar en la
cresta de la ola, y cuando eso suceda es porque habrá otro entorno que
lo supere, y deberemos nuevamente migrar a ese nuevo entorno. Y si
quieren lenguajes conservadores quédense con C++ y vamos a ver cuánto
aguantan a la hora de desarrollar un sistema.
La tierra está en movimiento y no podemos quedarnos quietos.

On 11 dic, 14:38, aaguilar <agr...@hotmail.com> wrote:

Daniel Manuel López

unread,
Dec 17, 2009, 10:52:19 AM12/17/09
to Zorros verdaeros
Hola a todos los zorros y a los que no son zorros, ya que este tema es de opinion,
permitanme expresar mi punto de vista.
 
El cambiar a C# para la comunidad de foxeros en realidad no es tan traumante
como parece o como muchos lo hacen ver, lean las ventajas.
 
Quien usa fox para desarrollo ya tiene un buen camino recorrido en análisis y
programación de sistemas y aplicaciones de cómputo, pues ha utilizado:
  1.- Manejador de Bases de datos
  2.- POO (Programación orientada a objetos, uso de clases)
 
Hace 12 años cuando tuve la necesidad de programar en fox 2.6 para WINDOWS, le meti
muchas ganas y no me costo mucho elaborar mis 2 primeros sistemas, cuando salio la
la verion 5.0 y 6.0 tenía miedo de migrar a esas versiones porque ya usaban POO y
había escuchado el uso de nueva terminología como: Polimorfismo, encapsulación,
herencia, reutilización, además de que era más fácil entrarle siendo nuevo que entrarle
ya conociendo otros lenguajes, que porque uno intentaría programar como antes se
hacia con programación estructurada, finalmente le entre y ví que eran infundados
todos mis temores y que al contrario había mas beneficios en programación y la única
pérdida fué que volví a reprogramar mis famosos 2 sistemas pero con mayores
ventajas y más bonitos.
Con C# sucede lo mismo, cuando ustedes programen en C.NET verán que es como un
Super FOX con una gran versatibilidad y con más ayudas y sencilles que lo dejan a uno
con la boca abierta. Además de que está en ESPAÑOL y aprovechando sus ventajas,
considero que si se meten a desarrollar en C# con las ventajas que ya tienen, muy
pronto todos estaremos hablando de C#.
En C# hay 2 caminos a seguir uno hacia el desarrollo de aplicaciones como las que
desarrollamos con FOX, y el otro camino es orientado a aplicaciones en ambiente WEB,
o bien tomar los 2 caminos y estar actualizados. y además podemos aprovechar las
tecnologias como SILVER, ASP.NET que son verdaderos complementos para hacer
obras de arte para el mundo WEB.
Hay versiones PRES que se pueden bajar gratis en el portal de Microsoft y existe una
infinidad de ayudas, videos y manuales que nos apoyan en todo momento.
 
Así es que desde mi personal punto de vista ya nos estamos tardando en esta
transición.
 
Saludos......
 
Atte,
DML
 
 
 

 
> Date: Thu, 17 Dec 2009 04:32:00 -0800
> Subject: [Mundo Visual FoxPro] Re: VIsual FoxPro. MI OPINION.
> From: lmari...@gmail.com
> To: mundovis...@googlegroups.com
> --
> _______________________________________________________________
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "Mundo Visual
> FoxPro" de Grupos de Google.
>
> Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
> mundovisualfox...@googlegroups.com


Windows 7 te la pone aún más fácil a ti, que eres estudiante

victor martin

unread,
Dec 17, 2009, 11:39:55 AM12/17/09
to mundovis...@googlegroups.com
Cuidado que te caes de la cresta, y no es que uno sea reacio a cambiar de
lenguaje de desarrollo, he desarrollado sistemas, en c++, en pascal, visual
basic y clipper, y haciendo una comparación me quedo con fox por la manera
en que maneja los datos, y digo si un sistema de desarrollo es bueno porque
cambiarlo, ahora si sale algún lenguaje que simplifique mas las cosas al
momento del desarrollo, pues pensare a cambiarme a ese entorno, ahora la
comparación que haces con los usuarios que son reacios, mira he cambiado
sistemas en varias empresas que han estado hecho inclusive en visual foxpro
y no quiere decir que sea malo el lenguaje, lo que pasa es que hay
desarrolladores que no hacen bien los sistemas y no cubren las necesidades
de los clientes porque simplemente hacen desarrollos estándar y cuando los
usuarios les piden personalizarlos a su forma de trabajar pues ponen trabas
o elevan mucho los precios espantando al usuario y si lo hacen, no cubren
las expectativas dando como resultado que el software sea malo, lenguajes de
desarrollo hay muchos ya depende de nosotros cual elegir para hacer los
sistemas, no quiere decir que el hecho que sea la ultima versión deba ser
mejor a otro de una versión anterior.
Aquí lo que tenemos que evaluar es que si el desarrollador es bueno. Y como
digo he visto buenos sistemas inclusive que trabajan con Access como motor
de base de datos. Nosotros somos los creativos y usamos los lenguajes de
desarrollo como herramientas.

saludos


-----Mensaje original-----
De: mundovis...@googlegroups.com
[mailto:mundovis...@googlegroups.com] En nombre de Mariano

Enviado el: jueves, 17 de diciembre de 2009 07:32 a.m.
Para: Mundo Visual FoxPro
Asunto: [Mundo Visual FoxPro] Re: VIsual FoxPro. MI OPINION.

--

_______________________________________________________________
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "Mundo Visual
FoxPro" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
mundovisualfox...@googlegroups.com

__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature

exped...@gmail.com

unread,
Dec 17, 2009, 12:09:12 PM12/17/09
to mundovis...@googlegroups.com
Siguiendo con el tema, yo tengo una pregunta que me gustaría puedan responder todos los que puedan.
 
¿¿Alguien puede opinar acerca de Delphi ?? He pensado migrar a ese lenguaje
 
a) Cuales son las ventajas y desventajas que representa el cambio para un foxero (yo).
b) Cual es el futuro que se vislumbra para Delphi
c) etc.
 
Gracias anticipadas, cualquier comentario será bien recibido.
 
Saludos

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 18, 2009, 7:33:49 AM12/18/09
to mundovis...@googlegroups.com
Sigamos opinando, esto esta interesante.
Empecé programando en Calculadoras Programables (1978/79), usaba un assembler especifico (que tiempos aquellos) todo el entorno de desarrollo en la punta de los dedos (teclado de m... apretabas por poco varias teclas a la vez), monitor widescreen (o sea ancho, 10 digitos mas exponenetes, y una fila de altura, leds color rojo 512 bytes de memoria, y lo mas importante, como 30 años menos).
Después pase por RPG, COBOL (de ambos varias versiones en minis IBM), Basic (varias versiones) Turbo Pascal, muy poquito de C (del que C poquito), dBase II, III, Foxpro I en adelante, desde hace unos años en PHP, JavaScript.
O sea pase por varios lenguajes y entornos (no se si bueno o malo, poco o mucho).
De todos los lenguajes se pueden hablar pestes o virtudes, lo importante es si lo analizastes en serio y estudiaste todo lo que te pueden ofrecer.

De RPG, por ejemplo, que muchos dicen mundo dice que es una porqueria, yo pregunto que lenguaje permite definir 9 cortes de control, solo con dos letras por nivel, definir el apareo (algo asi como el set relation) tambien con dos letras por archivo interviniente.
Calcular totales de una columna, con dos o tres letras colocadas a la vera de la especificacion de datos que se leian o imprian, y muchas otras cosas supersimples.
A el bucle scan endscan (incondicional, no se codificaba, lo hacia solo).
Abrir y Cerrar un archivo con un cuarto de renglon de codigo.
Hacer un listado en el tiempo que ahora te tarda abrir el generador de reportes.
Esta bien si la logica era complicada, quedabas como un eunuco programando, pero en las ultimas versiones que use ('99), la potencia lógica del codigo no se dejaba nada que desear, al menos para procesos administrativos.
En cuanto al COBOL, el famoso slogan de que habia que escribir mucho, es a mi entender totalmente infundado, el mismo codigo servia de documentación, un programa bien escrito en COBOL te lo lee un no informatico, las facilidades para manejo logico de datos como los nombres de condiciones (o nivel 88, para el que quiera investigar) permitia en una sola instruccion, un manejo que ahora tenes que usar con un INLIST o un ASCAN o varios y ademas documentar, mientras en COBOL, te quedaba listo. Ademas, con una sola instruccion podias llevar la suma de 15, 20 o más totales diferentes (en una sola!!!).
Basic, dependiendo de la version (hasta VB, que no use nunca) era para hacer los primeros pinitos, era muy piola por lo simple (para esa epoca) del entorno, para programas complejos, diarrea total.
Turbo Pascal, una belleza de lenguaje, tal vez el mas coherente simbolicamente, su derivado Delphi, no lo pude usar, aunque lo estudie, le veo un entorno interesante pero muy sobrecargado, es muy potente, pero acostumbrarte para conectarte a datos, es un monton de pasos que bueno, no se dio de usarlo (no al menos para reemplazar al VFP, en un plazo corto).
De C, como dije, C muy poco para opinar, y ademas es para tipos de programas que no es mi objetivo.
Bueno de los xBase y del VFP que rescato en general, la simplicidad, versatilidad para manejo de datos de caracteres (numericos y string) y fundamentalmente, los supercomandos para procesar datos (sobre todo el SQL embebido, que salvo dbase IV), ningun otro lo tuvo, y .NET con LINQ en las ultimas versiones.
El Browse es un chiche que cuando salio, "mataba".
PHP es otra cosa, es un lenguaje versatil como el Fox, pero con un enfoque diferente en cuanto a la interacción con el usuario, y no podes despegarte de JavaScript cuando usas PHP.
Con esto, lo que pretendo indicar es que un lenguaje es tan bueno como el programador que lo usa a conciencia, o sea, estudiando todo lo que te da, porque un buen programa debe ser correcto, luego ser facil de mantener, luego estar bien documentado y si todo lo demas está bien, que sea rápido.
Y el lenguaje que elijas, si no lo estudias, no te va a dar resultado, sin animo de ofender a nadie, algunas preguntas que se hacen en el foro (este y otros afines) son producto de no leer el manual correspondiente, y veo que a veces, se usan 10 instrucciones para resolver algo para lo que el lenguaje tiene una funcion.
Saludos a todos: Miguel

Mariano

unread,
Dec 18, 2009, 11:06:01 AM12/18/09
to Mundo Visual FoxPro
Carlos mencionó RPG, eso me hizo acordar cuando trabajé un tiempo con
un servidor IBM más precisamente AS400.
Si bien RPG puede parecer a simple vista como muy tosco y duro, a la
larga se hace bastante fácil como lo ha mencionado Carlos.
Todos los lenguajes son buenos, algunos nos simplifican en algunas
cosas y nos complican en otras, los desarrolladores son los que hacen
que un sistema sea bueno o malo. Lo que aquí se discute es el futuro,
hacia dónde vamos, la gente como Steve Jobs y Bill Gates no se
conformaron con lo que habían logrado hasta ese momento, otro gran
ejemplo es Linus Travels, que no se conformó con software pago.
A la hora de discutir estos temas debemos hacerlo razonablemente, con
seriedad y con realidad, no nos sirve mentirnos a nosotros mismo
acerca de que el futuro de VFP depende de nosotros, este lenguaje
difícilmente muera, pero con el tiempo vamos a ir perdiendo
desarrolladores como sucede con COBOL, porque los desarrolladores
venideros no se van a inclinar en una herramienta que ya no se
comercializa.
Particularmente me encanta y disfruto desarrollar sistemas con VFP y
MySQL, pero también he elegido otro lenguaje y otra herramienta para
continuar con mis desarrollos, o por lo menos para tenerlos presente
si me surge un trabajo que amerite estas herramientas.
Las opiniones son variadas y respetables, sinceramente felicito a
todos los que participan en este debate ya que lo hacen con respeto y
educación, mis mas sinceros saludos a todos ellos.
Ante la noticia que Microsoft no continuará VFP, nos queda seguir
trabajando como lo veníamos haciendo, o ir viendo otros productos, en
mi caso me he capacitado en .NET, sería interesante que comenten otras
herramientas.

Saludos...

On 18 dic, 09:33, Carlos Miguel FARIAS <carlosmiguelfar...@gmail.com>
wrote:

> El 17 de diciembre de 2009 18:09, <expedie...@gmail.com> escribió:
>
> >  Siguiendo con el tema, yo tengo una pregunta que me gustaría puedan
> > responder todos los que puedan.
>
> > ¿¿Alguien puede opinar acerca de Delphi ?? He pensado migrar a ese lenguaje
>
> > a) Cuales son las ventajas y desventajas que representa el cambio para un
> > foxero (yo).
> > b) Cual es el futuro que se vislumbra para Delphi
> > c) etc.
>
> > Gracias anticipadas, cualquier comentario será bien recibido.
>
> > Saludos
>

> >  *From:* Daniel Manuel López <dmanu...@hotmail.com>
> > *Sent:* Thursday, December 17, 2009 9:52 AM
> > *To:* Zorros verdaeros <mundovis...@googlegroups.com>
> > *Subject:* RE: [Mundo Visual FoxPro] Re: VIsual FoxPro. MI OPINION.

> > > From: lmarian...@gmail.com

> ...
>
> leer más »

Daniel Sánchez

unread,
Dec 18, 2009, 3:18:21 PM12/18/09
to mundovis...@googlegroups.com
Siguiendo con el tema el punto es que VFP es un sentimiento y una pasión programar en el, sera por eso que nuestra nostalgia dejarlo, pero por ahora todavia tiene para rendir frutos por unos años más, pero siempre pensando en aprender nuevas cosas, no por tal o cual lenguaje en partícular, si no por nuestro propio aprendizaje que como siempre debe ser continuo.

aaguilar

unread,
Dec 18, 2009, 6:40:26 PM12/18/09
to Mundo Visual FoxPro
Hola al foro.

Estoy deacuerdo con daniel, el aprendizaje deve ser continuo; y aparte
tomar en cuenta que no todo es para siempre (lamentablemente). A esto,
creo que se le llama: evolución.

Yo me di cuenta hace tiempo atras, por lo siguiente (les comparto mi
anecdota):

Saliendo del vachilerato (4 años, aprox.), me meti de lleno a la
programación, y el lenguiaje que eligí, fue: el poderoso zorro; me
gusto el entorno de desarrollo, y la facilidad de manejar los datos en
él. Fuí aprendiendo por mi cuenta, descargando ejemplos, viendo el
proyecto de ejemplo de la versión 6 (Quién no recuerda Tastrade :D);
en pocas palabras, prácticando. Al empezar a buscar trabajo ya de
programador en vfp (Trabajaba en otro lado; no viene al caso.), empece
a darme cuenta que ya en ese entonces no tenía mucha demanda (talvez
haya sido por la localidad, no lo sé); encontraba anuncios que pedian
programador en VB....(que suerte la mia :\ ), y me empece a frustrar
por que no había trabajo. Intenté aprender VB, pero por aguna rara
razón, no me entraba (sería por que ya me habia adaptado a lo amigable
de VFP con los datos, puede ser.), y crecio mi frustración. Hasta que
un día finalmente encontre trabajo,(Días antes Microsoft, ya habia
decidido descontinuar al zorro) Mi jefe, como buen propgramador de VFP
que era, siguio con el optimismo que nos carateriza (Aguanta otros
años mas).

Mi estancia alli, fue muy grata, aprendí demasiado (lo nesessario para
aventarme a hacer un sistema por cuenta propia). Despues de que me
despidieron, empezo nuevamente mi frustracion; con la diferiencia que
ahora en los anucios ahora pedían: "Programador .NET + SQL + etc,
etc.". (balla suerte, ¿no?). En ese momento decidí que devía
actualizarme, y prender otro lenguaje. Tiempo mas tarde, encontre un
trabajo donde pedían programador en VFP (en donde actualmente sigo,
gracias a dios ), y haciendo unos esfuerzos, me meti a un curso vía
web de ASP.NET con C# + SQL; ya estoy por terminarlo, y me he dado
cuenta del potencial de .net (Independientemente del lenguaje que se
elija).

El punto es, que, ahora no tan solo las tecnologías nos orillan a
cambiar (o actualizarnos), si no, tambien por el lado laboral. Ya que
hay empresas que se informan sobre qué tecnología aplicar en su
negocio, y eso es ya otro punto para tomer en cuenta

O como ven????

Saludos. Adrían. México.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 19, 2009, 7:57:41 AM12/19/09
to mundovis...@googlegroups.com
Estimada Maria:
Si, mi experiencia en RPG fue sobre S/34, S/36 y AS/400, COBOL igual.
Y creo que era Linus Torvals, no Travels, por que parece el nombre de una agencia de Viajes, ja ja, con lo que el tipo se hizo conocido, debe andar viajando por todos lados. GRATIS!!!

Lo que debemos diferenciar, porque si no la discusión se sale de contexto (no porque no quiera que se salga, pero como dice el refran, el que mucho abarca, poco aprieta).
No se puede comparar .NET con VFP, .NET es todo un conjunto de lenguajes, bibliotecas, y una serie de cosas mas, que sigue evolucionando a una tasa muy alta.
Es mas, como se comento antes, hay una versiòn beta de VFP para .NET, y hay una "extension" de VFP que permite acceder a funciones de .NET.

Creo que recien cuando oficialmente M$ deje sin soporte a VFP (bueno, ahora poco y nada), se tendrá que tomar una decisión de un salto definitivo a otra plataforma.
Porque? Muy simple, alguien menciona Delphi, como aparentemente se discontinuo (al menos por Borland) la comunidad libre saco Lazarus (multiplataforma si mal no lei).

Porque, por algo muy simple, una aplicaciòn VFP usa muy pocos recursos de CPU (y si las nativas no alcanzan, te conectas a cualquier BD via ODBC), como consecuencia, las maquinas compradas ahora (que todavian soportan XP) van a seguir funcionando facil 10 años más y tu aplicación fox podrá seguir corriendo.

Creo que debemos migrar o pasar nuestro trabajo, de a poco, a alguna otra entorno de trabajo, previo analisis de varias alternativas. Si no, sería como una estampida, y que pasa si corremos para un lado que despues fracasa.
Porque hablamos de .NET, Java, etc. porque es lo mas mencionado, y que me dicen de Genexus, Windev, Velneo, que caros pero que te arman mas cosas automaticamente que con C#, Java, Fox, etc.

Ojo, los entornos de desarrollo que mencione previamente, permiten (casi todos) crear sistemas en multiples lenguajes de programación (escriben el codigo) y solo tienen dos contras, son caros y la curva de aprendisaje es larga, no por dificil, si no por la cantidad de elementos que manejan.

Un poco redondeando todo lo anterior, decidamos bien, elijamos bien, y eso no se hace a las apuradas, y lo que hoy es bueno, y puede surgir algo mejor.

Según la ley de Murphy, cuando encuentres una plataforma de desarrollo que te convence de comprarla, la compras, te capacitas y empiezas a utilizarla, aparece otra, mucho mejor y gratis.

Saludos: Miguel

Daniel Sánchez

unread,
Dec 19, 2009, 9:36:52 PM12/19/09
to mundovis...@googlegroups.com
Así es, lo principal es tratar de buscar la mejor herramienta entre todo el abanico de opciones que se nos presentan, y solo pasando nuestro código que espero la mayoría lo tenga en clases y orientado a objetos para que vaya haciendo su similar en las nuevas plataformas y así irse afianzando sobre su nuevo lenguaje de programación que se escoja.

Alci

unread,
Dec 21, 2009, 3:33:31 PM12/21/09
to Mundo Visual FoxPro
Si vamos a cambiar de lenguaje de programación, .Net no es la mejor
opción que podriamos tomar.

Primero porque cada version son muy diferentes y los sistemas que se
hacen en una version
no se puede pasar a la siguiente version, en mi caso en particular,
tenemos un sistema de recurso humano
que desarrollamos en .net 2000, practicamente nos llevo 1 año, cuando
apareció .net 2005 no pudimos
migrar nuestro sistema porque el .net 2005 tenia características muy
diferentes al .net 2000, incluso los mismos
comandos o funciones tenían comportamiento o resultados diferentes y
una larga lista de incompatibilidad.

Segundo si vamos a cambiar de lenguaje que sea por un lenguaje libre,
y no como .net que necesariamente
debe correr en plataforma Micro$oft con $ervidores Micro$oft, por mas
ambiente Web que sea igual
sigue siendo caro implementar .net con servidores del gigante.

Si voy a cambiar de lenguaje, lo voy a cambiar por Java, creo que es
la mejor opción...
Va llevar su tiempo hacer todo de nuevo pero con la ventaja de tener
un sistema
multiplataforma en ambiente de escritorio y web, con una Base de Datos
como Postgre que hay versiones para
Linux y Windows.

Ahora mismo estoy probando NetBeans 6.7 para empezar a migrar mi
sistema en esta nueva plataforma,
el cambio para nuestros clientes no va a ser muy difícil porque como
primer paso el sistema se puede instalar
en el mismo sistemas operativos windows e ir cambiando gradualmente
todo a linux.

Creo que todos los que desarrollan en VFP deberían cambiar en un
lenguaje libre, para que Micro$oft aprenda
la lección, y se de cuenta del error que comete al dejar VFP.

Saludos.

Daniel Sánchez

unread,
Dec 21, 2009, 10:35:56 PM12/21/09
to mundovis...@googlegroups.com
Mas que libre o no lo que si es alarmante es tu comentario sobre el problema entre versiones del .NET, el tener todo un software que normalmente puede ser un proyecto grande, no poder compilar y utilizar las ventajas de las nuevas versiones por problemas de compatibilidad y diferencias de funcionamiento.
Mi pregunta seria, de que estamos hablando, es esto realmente cierto, quien mas nos podria dar algunas mejores luces sobre el caso.
Llo que si es cierto por la velocidad de versiones lanzadas si me da una casi seguridad de que algo no esta bien o estan restructurando sobre la marcha en wikipedia encontre la linea de tiempo de sus versiones

Nombre de la Versión Número de Versión Lanzamiento
Pre-beta ?.?.????.? 11/07 2000
1.0 Beta 1 1.0.????.0 Noviembre 2000
1.0 Beta 2 1.0.2914.0 20/6/2001
1.0 RTM 1.0.3705.0 05-01-2002
1.0 SP1 1.0.3705.209 19-03-2002
1.0 SP2 1.0.3705.288 07-08-2002
1.0 SP3 1.0.3705.6018 31-08-2004
1.1 RTM 1.1.4322.573 01-04-2003
1.1 SP1 1.1.4322.2032 30-08-2004
1.1 SP1 (W2k3) 1.1.4322.2300 30-03-2005
2.0 RTM 2.0.50727.42 07-11-2005
2.0 RTM (Vista) 2.0.50727.312 30-01-2007
2.0 (KB928365) 2.0.50727.832 10-07-2007
2.0 SP1 2.0.50727.1433 19-11-2007
2.0 SP2 2.2.30729 ¿?
3.0 RTM 3.0.4506.30 06-11-2006
3.0 RTM (Vista) 3.0.4506.26 30-01-2007
3.0 SP1 3.0.4506.648 19-11-2007
3.0 SP2 3.2.30729 ¿?
3.5 RTM 3.5.21022.8 19-11-2007
3.5 SP1 3.5.30729.01 11-08-2008
4 Beta 2 4.0.21006 17-10-2009


Lo que con nuestro zorro sacaban una versión cada 2 años, que es el tiempo promedio entre cada actualización de los programas mas comunes, llámese coreldraw, photoshop, ilustration y otros, hasta el mismo office mayormente tiene esta curva de actualización o de nuevas versiones.

Julio Cesar Rodriguez Dominguez

unread,
Dec 22, 2009, 12:04:47 AM12/22/09
to mundovis...@googlegroups.com

Hola, estan muy interesantes todos los mensajes. Algo que pienso que debe tomarse en cuenta, es la necesidad que tienen las empresas en la actualidad (claro esto no aplica para aquellos que son independientes) y ver que lenguajes son los que estan siendo más utilizados.

Una muy buena guia es la pagina de tiobe:

http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html

Saludos.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 22, 2009, 6:52:27 AM12/22/09
to mundovis...@googlegroups.com
Estimado Julio:
No es para descartar el indice Tiobe, pero tene en cuenta que se fundamenta en gran parte en mensajes (paginas, blogs, etc.) en la Web, y que un lenguaje figure alto en la lista, no es señal de mucho uso, si no de la actividad que tiene la comunidad.
Por ejemplo, Java, al ser un lenguaje normal en curriculas universitarias, es lógico que produzca trafico adicional de alumnos preguntando, profesores contestando. Igual para los casos de LUA y D, figuran entre los primeros porque son lenguajes de estudio a nivel academico (y la comunidad universitaria mueve mucho web).
Tambien muchas veces, el movimiento en la Web se produce por novedad de lenguajes nuevos (burbujas) o porque para solucionar cosas relativamente simples, debes trabajar mucho.
Estoy en varios foros fox, y excepcionalmente ves preguntas para resolver algoritmos de programacion básicos, cuando esas cosas los he visto preguntado o desarrollado en revistas especializadas.
Y en cuanto a la gran diferencia entre Versiones de .NET, algo parecido pasa con Java, con el adicional de que en Java, hay muchos frameworks de trabajo, y que se ha dado la situación de muy buenos frameworks, han sido dejados de lado por la comunidad de programadores.
Java exige que para poder hacer desarrollo rápido, se tenga que recurrir a muchas librerias de terceros, que implica estudiarlas y comprenderlas para utilizarlas bien.
Con el reimpulso a Delphi, es una herramienta interesante, con una curva de aprendisaje significativa (para los programadores VFP) ya que es un lenguaje muy estricto (y muy ordenado, tal vez el mejor en eso).
Y en el mismo paquete, viene para generar codigo PHP, como para incursionar en la Web.
De Delphi hay una version free, Lazarus, que creo tiene versiones para Linux.
Saludos: Miguel

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 22, 2009, 6:52:51 AM12/22/09
to mundovis...@googlegroups.com
Ah. no se si vieron que el sitio de Tiobe, esta hecho en PHP

Ricardo Natella

unread,
Dec 22, 2009, 7:38:31 AM12/22/09
to mundovis...@googlegroups.com

Estimados:  Me parece buenísimo que sigamos emitiendo opiniones sobre el tema,  pero además hagamos un esfuerzo en tabular toda la información que cada uno hemos aportado en este foro.

Si logramos recopilar mayores datos y nos tomamos ese trabajo de análisis, podemos ofrecer a nuestra comunidad una valiosa información para tomar decisiones.

No estoy diciendo que impongamos una alternativa, pero si presentar un resumen hecho a conciencia con ventajas y desventajas que nos permita decidir correctamente.  

Yo estoy decidido a migrar, pero a la vez me gustaría tomar la decisión que tome la mayoría.  Siempre es mejor avanzar acompañado que transitar un camino solo.

No tengo mucho tiempo, pero tengo guardado todas las opiniones y me comprometo a ir elaborando una cuadrícula comparativa de productos.  Sería bueno contar con el apoyo de alguien con experiencia en programación en plataformas web.

Formemos un grupo, alguien me acompaña?

 

Saludos.

 

Ricardo

 


--

exped...@gmail.com

unread,
Dec 22, 2009, 11:42:38 AM12/22/09
to mundovis...@googlegroups.com
Les platico que he iniciado a ver el entorno Delphi 7 Enterprise, es una versión de 2002, aunque acaba de salir la versión 2010, o sea que, no estoy en la más reciente, pero estaré estudiando esta versión en tanto aprendo la sintaxis, luego pasaré a la versión 2010. Los libros y manuales que he conseguido hacen referencia muchos a la V7, por lo que ahí voy a iniciar.
 
Me ha encantado Delphi, el manejo de formularios es muy parecido a vf, así que no voy a extrañarlo por este aspecto.
Maneja todas las bases de datos directamente, aunque tiene su propio motor de BD, a mi me interesa estudiar FireBird y MySQL.
La programación se puede compilar y ejecutar en Windows, Unix, Linux, FreeBSD, y Mac, por lo que no requiero más, esto ya es mucho.
Hay muchos libros y literatura, esto es muy bueno.
El software sigue teniendo desarrollos, y aparecen nuevas versiones.
 
Les comento que mi experiencia es la siguiente:
1979: Basic de HP2000 y HP3000
1983: Cbasic (Digital Research)
1988: C
1990: Cobol
1993 RPGII
1994 FoxPlus
1996 FoxProDos
1999 VFP
2005 PHP
 
Mi experiencia más fuerte es en FPD y VFP, pero conozco algunos otros lenguajes (que he relacionado)
 
Tengo años viendo a donde migrar, por lo que he investigado, y decidí en primera instancia a VBasic, pero al conocerlo no acabó por agradarme del todo.
Posteriormente inicié en C#, le herramienta es buena, y lo mejor de todo es que se parece mucho a lo que ya conozco en su desarrollo, mi experiencia de C y PHP me ayudan mucho a ello, pero después de estudiarlo creo no es lo que requiero.
Ahora estoy viendo Delphi, y sencillamente me ha encantado, su parecido al entorno VFP es maravilloso, es lo que andaba buscando.
 
A quien le pueda interesar, les informo que pueden bajar desde aquí lo siguiente:
 
 
Delphi 2010 (Esta versión no es la que yo esté utilizando)
 
Curso en Video de Delphi: (muy bueno para iniciar)
 
Delphy Ver. 7.2 SE:
 
Les recomiendo bajen estos materiales, y si requieren libros de desarrollo:
 
Existen muchos libros en la web, espero puedan bajar algunos. Yo tengo 4 libros, pero con que bajen 1 de ellos, ya ustedes podrán buscar otros más.
 
 
Espero pueda servir este material. Estoy apasionado en el desarrollo, y ya voy avanzando.
 
 
UNA MALA NOTICIA:
No he podido encontrar un grupo como este, es lo que más me duele, tener un grupo tan poderoso y que MS nos haya dejado abandonados.
 
Saludos al grupo.
 
Atte.
Bier Layus

Daniel Sánchez

unread,
Dec 23, 2009, 8:50:39 AM12/23/09
to mundovis...@googlegroups.com
Mi pregunta seria, tiene predefinidos los textbox para formatos tipo fecha (quiero decir que ya este parametrado el ingreso de fechas), manejo de textos en mayusculas o minusculas definiendo en una propiedad inputmask algo como esto !, o 999,999.99 u otras cosas mas. Y el acceso y conexión con los datos es practico y facil como los cursoradapter????

Aunque encontrar algo igual es difícil, pero al menos el ingreso de fecha ya seria algo.

exped...@gmail.com

unread,
Dec 23, 2009, 1:22:39 PM12/23/09
to mundovis...@googlegroups.com
Aún estoy aprendiendo.
Seguramente hay cosas que vamos a extrañar, pero tiene lo que yo utilizo.
Un detalle que me está gustando y que siempre quise ver en vf, es ver el programa fuente completo, con las propiedades en un solo listado y poder modificarlo, algo que delphi trae por defecto.
 
Sigo estudiando al respecto, pero ya estoy encantado.
 
Saludos

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Dec 23, 2009, 3:53:02 PM12/23/09
to mundovis...@googlegroups.com
VFP tambien lo tiene, pero pasa que es mas lindo trabajar con el asistente de diseño visual.
El examinador de clases, podes ver el codigo de un formulario como quedaria si lo escribieras vos.
Delphi pone en archivos de texto la distribuciòn de los datos en el formulario.
El lenguaje base es muy interesante, pero la interfaz muy recargada, a mi gusto, y ademas, necesitas todas esas ventanas adicionales para poder hacer algo.
VFP es mas simple, y eso te permite hacer foco en un pedazo del codigo, un metodo o evento.
Por supuestos el Object Pascal (que se llama Delphi) es un lenguaje mucho mas consistente.
Si no quiere pagar licencia, hay una versiòn Free (Lazarus), y Delphi solo corre en Windows, la version Kylex o algo asi, fue descontinuado ya hace un monton de años.
Saludos: MIguel

exped...@gmail.com

unread,
Dec 23, 2009, 4:18:03 PM12/23/09
to mundovis...@googlegroups.com
La versión que tengo de Delphi es la 7, es de 2002, hace 7 años.
Ya han salido varias versiones posteriores, al menos unas 4. La versión 2010 ya ha sido liberada, soporta Windows 7, además de dispositivos táctiles, entre otros detalles.
La versión 7 es compatible con Lazarus, Windows/MAC/UNIX/LINUX.
 
Mis desarrollos me gustaría hacerlos en vfp9, pero el futuro no es muy prometedor aún.
 
Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages