Direcciones de consulta.
http://robotica.uv.es/castellano/home.html
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=3&idSubX=75#7
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=3&idSubX=75#7
www.webelectronica.com.ar
http://www.euve.net/realidad_virtual.asp
http://www.seed.slb.com/es/scictr/watch/vr/index.htm
http://www.seed.slb.com/es/scictr/watch/vr/index.htm
http://www.Wikipedia.com/robotica
http://robotica.uv.es/castellano/ARTEC/home.html
http://www.intelligent-systems.com.ar/intsyst/artisBodSp.htm
http://www.androidworld.com/index.htm
http://www.informatica.us.es/guia_docente/asignatura.php?
codigo=260130
http://www.monografias.com/trabajos15/progreso-cientif/progreso-cientif.shtml
http://www.androidworld.com/prod56.htm
http://www.intelligent-systems.com.ar/intsyst/artisSp.htm
http://www.intelligent-systems.com.ar/intsyst/glossarySp.htm#response
PAOLA MARITZA RINCON NUÑEZ
Moderadora
En realidad los cyborg o robots que estan implicados en estos
automoviles, deben tener la suficiente información como para una toma
de desiciones, es decir, es contar con un agente, que puede
identificar todo su entorno o ambiente mediante sensores, y una serie
de efectores que respondan a éste ambiente, el punto es: que este tipo
de agente en el automovil me pueda identificar su entorno; Ej: si hay
un vehiculo al frente del agente, entonces él toma la desición de
disminuir su velocidad ó frenar poco a poco. Este tipo de robots
pueden ir en los carros al igual que en las ballas (cercas) para que
puedan identificarse, que halla una comunicación entre estos agentes ó
bien el agente del carro pueda identificar éstas señales, y así tomar
una desición: que pueda subir la velocidad, bajarla, si es una
curva...
Lo que haz plasmado en estas ideas... es una realidad que no esta muy
lejos... espero que mi comentario sea de utilidad...
ATT: Diego K
La robótica es una rama de la tecnología, que estudia el diseño y
construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas o
peligrosas para el ser humano. Las ciencias y tecnologías de las que
deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las
máquinas de estados, la mecánica, la electrónica y la informática
es un pdf con informacion de las investigaciones que se estan haciendo
en el campo de:agentes autonomos con inteligencia artificial.
es un documento muy completo porque formula como hacen las maquinas
cierto reconocimiento de imagenes; pero ademas nos deja ver que
todavia queda mucho campo de invesatigacion en esta area futurista.
paola el tema es muy interensante y más cuando se pudiera implementar
en colombia, puesto que nuestro país con el problema del terrorismo y
con las catastrofes ambientales se haría urgente la implenentación de
este tipo de tecnología, pero por los costos elevados se hace
"difícil" y tendriamos en ultimas instancias que recurrir a paises con
alto adelanto tecnólogico para hacer uso de estos aparatos y para esto
se perderian muchas vidas hasta el momento que se trajeran tales
artefactos y de alguna forma si tuvieramos ayuda por parte del
gobierno para la financiación de estos robots talvez seríamos lideres
mundiales en cuanto a la ayuda de busqueda de sobrevivientes en tales
eventos anteriormente descritos.
agradezco la atención por este comentario y espero compartan esta idea
gracias.
att: henry rivera macana
Estos carros son construidos entre 60 y 80 centímetros y están
equipados con una cámara de alta definición que gira 360 grados, un
detector de metales, llantas anchas para sortear los obstáculos que se
puedan presentar.
Con la ayuda de la cámara se identifica el tipo de mina y por medio de
el envió de la señal a un master de control se procede a realizar lo
necesario para desactivarla, en ocasiones se manda otro carro que lo
que hace es hacerla explotar de forma controlada este carro no tiene
la misma tecnología que el que lo detecta púes este carro tiene una
misión suicida.
Por este motivo me parece relevante tomas este tema ya que la
tecnología esta creada y diseñada para ayudar al hombre en tareas
complicadas y que pongan en riesgo algo tan preciado como es la vida.
ATT J KSAS
El tema de discucion me parece conveniente ya que estaremos exponiendo
menos vidas.
segun las leyes de la robotica un robot no puede atentar contra la
vida humana el hecho de implementar un organismo automata en la vida
real debe ser de mucho cuidado; todo esto fundamentado con la
inteligencia artificial tenemos que tener en cuenta que edemas de
poder facilitar la vida de las personas estariamos dando un paso
inmeso, al poder implantarlo en la ayuda a las personas
discapacitadas. de la misma forma desarrollando un organismo
inteligente a prueba de errores para que estos no tengan que ser
reprogramados, una idea es la de que estos se puedan actualizar
automaticamente por medio de la red.
att: ivan alejandro
En la historia de la Robótica ha estado unida a la construcción de
artefactos que
tratan de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a
nosotros que nos descarguen de trabajo.
En España el Ingeniero LEONARDO TORRES QUEVEDO construyo
el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía, el
primer trasbordador aéreo,
donde recalco el término automática en relación de la teoría de la
automatización de tareas
asociadas a los seres humanos.
att: Ivonne Diaz
En la realidad en países desarrollados como Estados Unidos, pero
principalmente en Japón, se están desarrollando Robots que sean
capaces de tomar sus propias decisiones, principalmente se están
haciendo pruebas con robots más pequeños para luego implementar esta
tecnología en los vehículos.
Esta tecnología no esta muy lejos de descubrir debido a los avances
tecnológicos que se tienen y a la infraestructura con la que ellos
cuentan y su poder capitalista.
En un tiempo no muy lejano nos veremos inundados de estos sistemas que
tienen ventajas y desventajas...
Sus ventajas serian, la disminución de los accidentes de tráfico, y
menos congestiones en las vías y hasta de pronto menos contaminación
de la que estamos viviendo.
Pero las desventajas serian muchísimas tales como el desempleo que es
una de las crisis más grandes que se tienen en el mundo entero debido
a la gran cantidad de artefactos que reemplazan las labores de las
personas.
Att: Héctor Julio Granados M
0701032010
La interacción de médicos e ingenieros permite desarrollar sistemas de
telemedicina y robótica asistencial que mejoran la calidad de vida de
ancianos y discapacitados. El trabajo multidisciplinar hace igualmente
posible el desarrollo de tecnología destinada a perfeccionar la
cirugía.
Realidad virtual aplicada a cirugía, sistemas de telemedicina
utilizando telefonía móvil, diseño electrónico e interfaces de
comunicación cerebro-máquina: Estas son algunas de las líneas de
investigación del grupo dirigido por Luciano Boquete y Rafael Barea en
la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá de Henares. Con la
premisa de utilizar la Ingeniería Biomédica para satisfacer
importantes necesidades de la sociedad, el grupo lleva a cabo
proyectos encaminados a facilitar la movilidad de ancianos y
discapacitados que han merecido diversos reconocimientos. Por otra
parte, la aplicación de modelos de realidad virtual con sensación
táctil promete importantes avances en el campo de la cirugía
mnimamente invasiva. ...
para ver mas informacion se puede consultar en:
http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/entrevistas/quien-es-quien/detalleGrupo.asp?id=51
Hoy en día se esta manejando la realidad virtual
para la vida para la construcción de diseños de
carros en la cual se puede mostrar su desempeño
y su rendimiento.
El manejo de sensores eléctricos de contacto y el
manejo de circuitos electrónicos se puede crear un
sistema para el diseño y implementación de la misma
el manejo de la realidad virtual.
Se podria diseñar un sistema que diseñe un mapa o un
circuito que teniendo en cuenta un carro y con una toma
de decisiones ya implantada que se maneja en la
inteligencia artificial se puede generar una determinada
decisión en la cual se pueda desempeñar
Hay que tener en cuanta de las 3 leyes Asimov, que la
con la cual debe cumplir y de esta forma se pueda
implementarlo en la vida real.
Es un tema muy extenso que ya se esta trabajando en ella
en varias universidades de Colombia como:
link:
- http://www.eafit.edu.co/EafitCn/Investigacion/Grupos/Ingenieria/
RealidadVirtual/Realidad+Virtual.htm
- http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie98/273.html
En la cual te puedan ayudan en el manejo de la I.A y la
realidad virtual para realizar ese trabajo muy interesante
y ademas se tomaría como proyecto de grado o Tesis para tu vida
profesional.
Cordialmente,
Javier E. Fonseca
Creo que otro campo interesante puede ser el de trasporte inteligente,
donde por medio de este, los conductores podrían tener acceso a la
ultima información acerca de las condiciones de circulación
(incluyendo atascos y accidentes) selección de rutas, direcciones de
destino poco familiares y es posible que hasta control automatizado
del vehiculo. Teniendo en cuenta que para esto se necesita la toma de
decisiones.
ATT: TATIN
La robotica es un tema muy extenso, permite explorar en nuevos
ambientes
para ser aplicada; dando como resultado mejores opciones para dar
solucion
a problemas que hasta el momento requerian que un humano dirijiera la
actividad
que en muchos casos ponia en riesgo su vida y la de otras personas,
tambien el tiempo
que se requeria era amplio.
Me parece bueno el campo que paola escogio para aplicar este tema,
puesto que como
ella lo dice en nuestro pais, se observan muchos casos de estos en los
cuales no se
tiene la suficiente disponibilidad,de los distintos cuerpos anti
desastres, entre otros.
ATT: Jhon diego
Un muy buen ejemplo es el desarrollo de nanorobots para el tratamiento
de enfermedades de alto riesgo, estos están en capacidad de detectar
las
Células o tejidos infectados para eliminarlas del cuerpo humano.
Att: Fredy avila