COMPOSICION Y RENDERIZADO CON NODOS EN BLENDER 2.5

瀏覽次數:361 次
跳到第一則未讀訊息

YHOYO

未讀,
2010年11月10日 上午10:24:592010/11/10
收件者:Muisca_Blender
Hola a todos, bueno estoy creando un documento sobre composiciòn y
renderizado uzando nodos en blender 2.5.X...

la razòn de porque crearlo es que despues de mucha busqueda no logre
encontrar realmente lo que necesito...se encuentran muchos tutos para
hacer cosas particulares pero en ningun lado se explica para que sirve
cada uno de los nodos.....por ejemplo ...
¿si uso un nodo tipo filtro para que me sirve?...eso no lo contestan
en ningun lado...solo dicen ..use el filtro tal y wuala!!! echo..pero
la razón de fondo ni idea..o cuando unir un tipo de nodo con
otro..como concadenarlos?? ...en fin..

asi que lo que intentare es que voy (vamos) a explicar cada nodo y
para que sirve.......

lo publico aqui porque pues yo no se para que sirven muchos
nodos...asi que mientras aprendo pues lo voy subiendo a modo de
apuntes para que le sirva a alguien despues...porque estoy seguro que
luego que aprenda me da mamera y no hago esto..

https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQgCxgzyeWNFu1J89o

asi que voy a abrir una "respuesta" diaria este mensaje sobre cada uno
de los nodos a tratar para que entre todos nos colaboremos y pues yo
subo el material al documento..como ven no le puse que el autor soy
yo...sino seremos pues los que aportemos.....espero su colaboración..

YHOYO

未讀,
2010年11月10日 上午10:32:542010/11/10
收件者:Muisca_Blender
Bueno...dentro de todo podemos ver que hay 7 categorias principales de
Nodos:

1. Input (entradas)
2. Output (salidas)
3. Color
4. Vector
5. Filter (Filtros)
6. Convertor (Conversor)
7. Matte (Mate)
8. Distort (Distorsionar)
9. Group (Grupos)

hay unas definiciones en http://wiki.blender.org/index.php/Doc:ES/Manual/Composite_Nodes/Editor
y en http://wiki.blender.org/index.php/Doc:ES/Manual/Composite_Nodes
y en otras paginas

pero ¿como podemos definirlos nosotros? ¿para que serviria cada
categoria?....¿podemos dar ejemplos de cada categoria?...obviamente
sin entrar a explicar cada uno de los nodos....

investigare hoy...escribire..leere sus respuesta y actualizare el
libro...espero sus aportes ..chau

On 10 nov, 10:24, YHOYO <yhoyod...@gmail.com> wrote:
> Hola a todos, bueno estoy creando un documento sobre composiciòn y
> renderizado uzando nodos en blender 2.5.X...
>
> la razòn de porque crearlo es que despues de mucha busqueda no logre
> encontrar realmente lo que necesito...se encuentran muchos tutos para
> hacer cosas particulares pero en ningun lado se explica para que sirve
> cada uno de los nodos.....por ejemplo ...
> ¿si uso un nodo tipo filtro para que me sirve?...eso no lo contestan
> en ningun lado...solo dicen ..use el filtro tal y wuala!!! echo..pero
> la razón de fondo ni idea..o cuando unir un tipo de nodo con
> otro..como concadenarlos?? ...en fin..
>
> asi que lo que intentare es que voy (vamos) a explicar cada nodo y
> para que sirve.......
>
> lo publico aqui porque pues yo no se para que sirven muchos
> nodos...asi que mientras aprendo pues lo voy subiendo a modo de
> apuntes para que le sirva a alguien despues...porque estoy seguro que
> luego que aprenda me da mamera y no hago esto..
>
> https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQg...

Otakun

未讀,
2010年11月10日 下午4:19:252010/11/10
收件者:muisca_...@googlegroups.com
Excelente trabajo !!! de casualidad tu revisaste tambien el libro de Andrew Price The WoW Factor ??

2010/11/10 YHOYO <yhoy...@gmail.com>
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Muisca_Blender" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a muisca_...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a muisca_blende...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/muisca_blender?hl=es.




--
Luis Andrés Murcia.
Móvil: +57(300)2686779
www.cuazart.com

John E. Herreño V.

未讀,
2010年11月10日 下午6:14:242010/11/10
收件者:muisca_...@googlegroups.com
Un pequeño aporte para la excelente iniciativa:
  • Input: nodos que únicamente proveen información (una imagen, un color).
  • Output: nodos que solamente consumen información (viewer, composite).
  • Color: nodos para manipular los colores (RGB Curves, Gamma) y para realizar mezclas (Mix, Z Combine).
  • Vector: nodos para manipular vectores (si, vectores de los de matemáticas!).
  • Filter: filtros típicos de imagen (Blur) y otros más sofisticados (Defocus, Glare).
  • Convertor: nodos para manipulación del FORMATO de la imagen.
  • Distort: nodos para deformar la imagen, tomando esta como un lienzo.
  • Group: listado de los grupos de nodos disponibles. Un conjunto de nodos se puede "agrupar" para empaquetar funcionalidad de alto nivel (p.e. un grupo para obtener glow).
Las descripciones pueden tener algunas inconsistencias, pero creo que sirven como descripciones iniciales.

JEHV

2010/11/10 YHOYO <yhoy...@gmail.com>

YHOYO

未讀,
2010年11月12日 晚上9:52:492010/11/12
收件者:Muisca_Blender
hola...bueno actualice el documento

https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQgCxgzyeWNFu1J89o

con algo importante que se me había pasado y es la definición de nodo
como tal...y es interesante porque no podemos definir categorías sin
saber que es lo que vamos a categorizar....espero lo escrito y
explicado sea de su agrado...me cuentan....

ahora si voy a empezar a redactar lo de categorias :D

On 10 nov, 10:32, YHOYO <yhoyod...@gmail.com> wrote:
> Bueno...dentro de todo podemos ver que hay 7 categorias principales de
> Nodos:
>
> 1. Input (entradas)
> 2. Output (salidas)
> 3. Color
> 4. Vector
> 5. Filter (Filtros)
> 6. Convertor (Conversor)
> 7. Matte (Mate)
> 8. Distort (Distorsionar)
> 9. Group (Grupos)
>
> hay unas definiciones enhttp://wiki.blender.org/index.php/Doc:ES/Manual/Composite_Nodes/Editor

YHOYO

未讀,
2010年11月12日 晚上9:54:582010/11/12
收件者:Muisca_Blender
hola....no, apenas he visto el vídeo de introducción a la composición
http://www.wowfactorbook.com/introduction-to-the-compositor/ gracias
al link que dejo pero que me regalo en un principio John
Herreño :D... ..actualice el documento así que seria chevere que lo
miraras y me comentaras lo que piensas..chau

https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQgCxgzyeWNFu1J89o

On 10 nov, 16:19, Otakun <amur...@gmail.com> wrote:
> Excelente trabajo !!! de casualidad tu revisaste tambien el libro de Andrew
> Price The WoW Factor ??
>
> 2010/11/10 YHOYO <yhoyod...@gmail.com>
> > muisca_blende...@googlegroups.com<muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com>

YHOYO

未讀,
2010年11月12日 晚上9:57:182010/11/12
收件者:Muisca_Blender
Hola John, gracias por ese mega aporte :D me gustan algunas de tus
definiciones....las complementare con otras que estoy leyendo..de
momento actualice el documento con una definición de nodo a ver que te
parece..ya mañana....(si es que no salgo de viaje) actualizare las
definiciones de las categorías de nodos... con algunas definiciones
literales que has puesto abajo :D
chau
https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQgCxgzyeWNFu1J89o


On 10 nov, 18:14, John E. Herreño V. <jed...@gmail.com> wrote:
> Un pequeño aporte para la excelente iniciativa:
>
>    - Input: nodos que únicamente proveen información (una imagen, un color).
>    - Output: nodos que solamente consumen información (viewer, composite).
>    - Color: nodos para manipular los colores (RGB Curves, Gamma) y para
>    realizar mezclas (Mix, Z Combine).
>    - Vector: nodos para manipular vectores (si, vectores de los de
>    matemáticas!).
>    - Filter: filtros típicos de imagen (Blur) y otros más sofisticados
>    (Defocus, Glare).
>    - Convertor: nodos para manipulación del FORMATO de la imagen.
>    - Distort: nodos para deformar la imagen, tomando esta como un lienzo.
>    - Group: listado de los grupos de nodos disponibles. Un conjunto de nodos
>    se puede "agrupar" para empaquetar funcionalidad de alto nivel (p.e. un
>    grupo para obtener glow).
>
> Las descripciones pueden tener algunas inconsistencias, pero creo que sirven
> como descripciones iniciales.
>
> JEHV
>
> 2010/11/10 YHOYO <yhoyod...@gmail.com>
> > muisca_blende...@googlegroups.com<muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com>

John E. Herreño V.

未讀,
2010年11月12日 晚上9:59:122010/11/12
收件者:muisca_...@googlegroups.com
Hola Diego,

Me parece muy buena idea definir el concepto de nodo, pero tengo una crítica constructiva: a mi parecer el enfoque meramente gráfico (definir nodos como puntos que conectan segmentos de línea/curva) puede ser muy didáctico, pero desvía la atención del núcleo de la cosa; me parece mejor enfocar la introducción básica desde el punto de vista de un proceso (lo cual no me parece terriblemente difícil de comprender, incluso para un novato), de manera que los nodos son simplemente pasos internos de un proceso mayor.

JEHV

2010/11/12 YHOYO <yhoy...@gmail.com>
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Muisca_Blender" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a muisca_...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a muisca_blende...@googlegroups.com

YHOYO

未讀,
2010年11月12日 晚上10:38:032010/11/12
收件者:Muisca_Blender
hola Jhon...bueno...mi idea era crear después de definición de nodo,
un "capitulo o sección" de definición de nodo en blender....en donde
explicaría es punto que comentas en este momento...no se si creas que
es valido o si definitivamente la explicación que puse hoy del nodo en
si mismo esta fuera de lugar...me dices y si no la quito de one!....y
ya sabes las criticas sangrientas son las mejores entonces las
esperare con gusto :D

On 12 nov, 21:59, John E. Herreño V. <jed...@gmail.com> wrote:
> Hola Diego,
>
> Me parece muy buena idea definir el concepto de nodo, pero tengo una crítica
> constructiva: a mi parecer el enfoque meramente gráfico (definir nodos como
> puntos que conectan segmentos de línea/curva) puede ser muy didáctico, pero
> desvía la atención del núcleo de la cosa; me parece mejor enfocar la
> introducción básica desde el punto de vista de un proceso (lo cual no me
> parece terriblemente difícil de comprender, incluso para un novato), de
> manera que los nodos son simplemente pasos internos de un proceso mayor.
>
> JEHV
>
> 2010/11/12 YHOYO <yhoyod...@gmail.com>
>
> > hola...bueno  actualice el documento
>
> >https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQg...
> > muisca_blende...@googlegroups.com<muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com>

John E. Herreño V.

未讀,
2010年11月12日 晚上10:43:592010/11/12
收件者:muisca_...@googlegroups.com
Hola Diego,

Personalmente prefiero usar ilustraciones que tengan relaciones conceptuales de fondo claras con lo que deseo ilustrar (no siempre lo logro, pero es lo que trato de hacer); he ahí el porqué me parece que enfocar la explicación en el concepto "líneas" no aporta mucho, pues el concepto de fondo no son las líneas, sino el proceso.

Voto por reformular esa ilustración, pero recomiendo seguir usando gráficos bonitos como los que se prepararon en este caso, pues eso ayuda mucho.

JEHV

2010/11/12 YHOYO <yhoy...@gmail.com>
訊息已遭刪除

YHOYO

未讀,
2010年11月15日 下午5:29:022010/11/15
收件者:Muisca_Blender
hola, he realizado las correcciones intentando mejorar el
documento...y agrege cositas nuevas :D ...trabajo arduo pero divertido
y se aprende bastante....miren y me comentan ..chau

https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQgCxgzyeWNFu1J89o

Diego

On 12 nov, 22:43, John E. Herreño V. <jed...@gmail.com> wrote:
> Hola Diego,
>
> Personalmente prefiero usar ilustraciones que tengan relaciones conceptuales
> de fondo claras con lo que deseo ilustrar (no siempre lo logro, pero es lo
> que trato de hacer); he ahí el porqué me parece que enfocar la explicación
> en el concepto "líneas" no aporta mucho, pues el concepto de fondo no son
> las líneas, sino el proceso.
>
> Voto por reformular esa ilustración, pero recomiendo seguir usando gráficos
> bonitos como los que se prepararon en este caso, pues eso ayuda mucho.
>
> JEHV
>
> 2010/11/12 YHOYO <yhoyod...@gmail.com>
> > <muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com<muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com>

John E. Herreño V.

未讀,
2010年11月15日 下午6:21:472010/11/15
收件者:muisca_...@googlegroups.com
Hola Diego,

Acabo de darle un vistazo rápido y alcancé a ver un error de ortografía ("va ha").

En cuanto a la explicación básica sobre nodos vi la inclusión de parte de mi sugerencia, pero creo que siguió básicamente igual a como estaba antes... aclaro que no me estoy quejando :)

JEHV

2010/11/15 YHOYO <yhoy...@gmail.com>

YHOYO

未讀,
2010年11月16日 清晨6:32:242010/11/16
收件者:Muisca_Blender
hola....corregido el error de ortografía ....por alguna razón me
muestra como error escribir "va a"..... en fin


efectivamente esta casi como estaba antes solo que agregue parte de lo
que me pedías en el post anterior....el resto lo pondré mas
adelante..........espero hoy incluir la explicacion de todos los
inputs.....ya veremos

gracias compa

Diego


On 15 nov, 18:21, John E. Herreño V. <jed...@gmail.com> wrote:
> Hola Diego,
>
> Acabo de darle un vistazo rápido y alcancé a ver un error de ortografía ("va
> ha").
>
> En cuanto a la explicación básica sobre nodos vi la inclusión de parte de mi
> sugerencia, pero creo que siguió básicamente igual a como estaba antes...
> aclaro que no me estoy quejando :)
>
> JEHV
>
> 2010/11/15 YHOYO <yhoyod...@gmail.com>
>
> > hola, he realizado las correcciones intentando mejorar el
> > documento...y agrege cositas nuevas :D ...trabajo arduo pero divertido
> > y se aprende bastante....miren y me comentan  ..chau
>
> >https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQg...
> > > > <muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com<muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com>
> > <muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com<muisca_blender%25252Bun...@googlegroups.com>

YHOYO

未讀,
2010年11月24日 上午9:38:232010/11/24
收件者:Muisca_Blender
prepare un girasol usando nodos (tambien como excusa para el documento
que estoy preparando) y me gustaría saber cual les gusta mas... solo
por no perder la costumbre de escribir aqui :D

un saludo

girasol opcion 1 http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5203780783/


girasol opcion 2 http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5203780969/

chau

John E. Herreño V.

未讀,
2011年1月11日 上午11:49:132011/1/11
收件者:muisca_...@googlegroups.com
A mi me gusta más el girasol 2, los colores se ven más a mi gusto.

Jehv

2010/11/24 YHOYO <yhoy...@gmail.com>

YHOYO

未讀,
2011年1月12日 晚上8:06:572011/1/12
收件者:Muisca_Blender
bueno...tenia un poco abandonado esto pero pues estaba en vacas :D

pues aprovechando la version 2.5.6 me puse a probar modelado y nodos
para materiales y un renderizado mini y pues salio esto:

http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5350193705/sizes/l/in/photostream/


http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5350193705/

a ver que piensan...acepto criticas :D

un saludo

On 15 nov 2010, 17:29, YHOYO <yhoyod...@gmail.com> wrote:
> hola, he realizado las correcciones intentando mejorar el
> documento...y agrege cositas nuevas :D ...trabajo arduo pero divertido
> y se aprende bastante....miren y me comentan  ..chau
>
> https://docs.google.com/document/pub?id=1zRV-WGtVW_wsNLcBmlTmuS60odQg...

YHOYO

未讀,
2011年1月12日 晚上8:07:232011/1/12
收件者:Muisca_Blender
:D gracias :D

On 11 ene, 11:49, John E. Herreño V. <jed...@gmail.com> wrote:
> A mi me gusta más el girasol 2, los colores se ven más a mi gusto.
>
> Jehv
>
> 2010/11/24 YHOYO <yhoyod...@gmail.com>
>
> > prepare un girasol usando nodos (tambien como excusa para el documento
> > que estoy preparando) y me gustaría saber cual les gusta mas... solo
> > por no perder la costumbre de escribir aqui :D
>
> > un saludo
>
> > girasol opcion 1http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5203780783/
> > > > > > > <muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com<muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com>
> > <muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com<muisca_blender%25252Bun...@googlegroups.com>
>
> > > > > <muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com<muisca_blender%25252Bun...@googlegroups.com>
> > <muisca_blender%25252Bun...@googlegroups.com<muisca_blender%2525252Bu...@googlegroups.com>
>
> > > > > > > > > Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
> > > > > > > > >http://groups.google.com/group/muisca_blender?hl=es.
>
> > > > > > > --
> > > > > > > Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo
> > > > > "Muisca_Blender"
> > > > > > > de Grupos de Google.
> > > > > > > Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo
> > electrónico a
> > > > > > > muisca_...@googlegroups.com.
> > > > > > > Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo
> > electrónico a
> > > > > > > muisca_blende...@googlegroups.com<muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com>
> > <muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com<muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com>
>
> > > > > <muisca_blender%2Bunsu...@googlegroups.com<muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com>
> > <muisca_blender%252Buns...@googlegroups.com<muisca_blender%25252Bun...@googlegroups.com>
>
> > > > > > > Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
>
> ...
>
> leer más »

YHOYO

未讀,
2011年1月15日 晚上8:10:062011/1/15
收件者:Muisca_Blender
un estudio de cuerpo humano de mujer a ver que les parece...
texturizado usando nodos e iluminación con 3 lamparas...si si ya se
que el cabello esta chichipato..pero era para no dejar calva a la
pobre muñeca

grande:

http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5358207375/sizes/l/in/photostream/


el album
http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5358207375/


chau




On 12 ene, 20:06, YHOYO <yhoyod...@gmail.com> wrote:
> bueno...tenia un poco abandonado esto pero pues estaba en vacas :D
>
> pues aprovechando la version 2.5.6 me puse a probar modelado y nodos
> para materiales y un renderizado mini y pues salio esto:
>
> http://www.flickr.com/photos/14821116@N07/5350193705/sizes/l/in/photo...

John E. Herreño V.

未讀,
2011年1月18日 上午11:14:122011/1/18
收件者:muisca_...@googlegroups.com
Hola Diego,

Me gusta mucho el modelo de la cabeza.

El modelo a cuerpo completo necesita más trabajo a nivel de proporciones (a revisar imágenes de anatomía!).

La iluminación está muy intensa, parece que todas las lámparas estuvieran al mismo nivel de energía. Es recomendable manejar una lámpara dominante, para efectos de sugerir mejor el volumen y la forma del modelo.

Jehv

2011/1/15 YHOYO <yhoy...@gmail.com>

franco masip

未讀,
2013年2月10日 晚上11:12:592013/2/10
收件者:muisca_...@googlegroups.com
hola yhoyo eh mirado el documento y la verdad que me es muy, muy util pero tiene continuacion? y en ee caso si lo tiene me podría pasar el link porfa!
回覆所有人
回覆作者
轉寄
0 則新訊息