Desde el punto de vista metodológico, se puede considerar terrorista al grupo que perpetre secuestros, atentados con bombas, asesinatos, amenazas y coacciones de manera sistemática. Técnicamente, esos actos están destinados a producir terror en la población enemiga y se definen sin duda como terroristas. En sentido neutro, el término es empleado a menudo por la prensa para designar a los grupos que ejecutan esa metodología.
La complejidad del fenómeno terrorista impide su aprehensión desde una única concepción psicológica. Por lo demás, la bibliografía especializada presenta un exceso de teorías frente al número de estudios empíricos realizados, en parte debido a la dificultad de acceder a la psique de los terroristas para analizarla.
Mientras que a nivel mundial países como EEUU, Canadá y el Reino Unido han agregado a Hezbollah a sus listas de agrupaciones terroristas, hasta ahora los países latinoamericanos se han visto reacios a denunciar la presencia de dicho grupo en la región.
Bajo el decreto presidencial con el que se designó al grupo como organización terrorista, Hezbollah pasa a formar parte de un registro de agrupaciones terroristas y se le congelaron los activos con los que cuenta en el país.
En agosto, Paraguay siguió los pasos de Argentina y calificó a Hezbollah cómo organización terrorista. La agrupación tiene una fuerte presencia en el área de la Triple Frontera que comparten Paraguay, Argentina y Brasil, y que ha fungido como un espacio de actividades criminales de todo tipo.
Tras las acciones de Argentina y Paraguay, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dio indicios de que está considerando unirse a sus vecinos y designar a Hezbollah como una organización terrorista.
Actualmente, Brasil considera como organizaciones terroristas a las agrupaciones designadas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Si fuese a unirse a Argentina y Paraguay en su designación de Hezbollah, estaría cerrando el cerco de la Triple Frontera donde el grupo tiene su mayor presencia en Sudamérica.
La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.
Il terrorista, internationally released as The Terrorist, is a 1963 Italian war drama film directed by Gianfranco De Bosio.[1][2] It is inspired to real life events of the Italian partisan Otello Pighin.[3] The film entered the 24th Venice International Film Festival, in which it won the Pasinetti Award.[4]
Los grupos terroristas incitan a personas de todo el mundo, a menudo jóvenes, a dejar sus comunidades y viajar a zonas de conflicto, principalmente situadas en Irak y Siria, y cada vez más en Libia. La manera de captar nuevos adeptos y radicalizarlos ha cambiado, prestándose mayor atención a los medios sociales y a otros canales digitales.
Los datos biométricos son cada vez más importantes para identificar a los combatientes terroristas extranjeros y evitar que crucen fronteras. A este respecto, también fomentamos el intercambio entre el ejército y la policía de datos procedentes de los campos de batalla.
A través de INTERPOL, los organismos policiales de todo el mundo pueden intercambiar información policial y avisos sobre redes terroristas transnacionales, a fin de comprender mejor sus métodos, móviles y medios de financiación, y, en última instancia, descubrir y detener a los sospechosos.
"Un gran pueblo ha sido llevado a defender a una gran nación. Los ataques terroristas pueden sacudir los cimientos de nuestros mayores edificios, pero no pueden tocar los cimientos de los Estados Unidos. Estos actos destrozaron acero, pero no pueden mellar el acero de la determinación estadounidense.
El 20 de septiembre, el Presidente Bush afirmó en un discurso al Congreso y al pueblo estadounidense, "Los terroristas practican una versión marginal de extremismo islámico que ha sido rechazado por los eruditos musulmanes y la gran mayoría de los clérigos musulmanes -- un movimiento marginal que distorsiona la doctrina pacífica de Islam. Las directivas de los terroristas los ordenan a matar a los cristianos y a los judíos, a matar a todos los estadounidenses, y no diferencian entre los militares y los civiles, incluso las mujeres y los niños.
Agências de notícias estimam que 119 ficaram feridas neste domingo com atentado terrorista na capital, Cabul; nota emitida pelo porta-voz do secretário-geral frisa que responsáveis pelo ataque devem ser rapidamente levados à justiça.
"Nuestra lucha contra las organizaciones terroristas continúa, sin hacer distinciones. Durante nuestra época, el MIT se ha convertido en una organización de lucha internacional, alcanzando un nivel de hablar con los servicios secretos estadounidenses y rusos", dijo el mandatario.
dd2b598166