Hola amigos buenos días. Si les puede servir en algo mi experiencia con declarasat, se las voy a platicar:
Desde que comenzó el mes de abril he recibido de varios amigos quejas sobre el declarasat, en general que no funcionaba bien o no funcionaba de plano. Resulta que no corre en Internet Explorer 8, sino solamente en la versión 9 o superior; pero como el sistema operativo Windows XP no soporta la versión 9, por consiguiente no puede correr en XP (leí que un tercio de las personas o de los contribuyentes utilizamos todavía XP). La buena noticia es que esto aplica solamente en la versión "fuera de línea" del declarasat, la versión en línea sí corre en XP, siempre y cuando sea desde un navegador actualizado, tal como Chrome o Firefox. Yo usé Firefox y funcionó bien.
La declaración "fuera de línea" no es como el tradicional declarasat, que realmente funcionaba fuera de línea. Esta versión nueva está conectada a internet, de donde saca la información precargada del contribuyente, por eso la vinculación con un navegador. No se las recomiendo. Todavía ayer me enteré de un sinnúmero de fallas y errores por los múltiples requisitos que exige de sus sistemas (versión de internet, versión de java, seguridad de java, antivirus desactivado, etc., etc., etc., y todos juntos y simultáneos). No dudo que alguien, o muchos, la hayan podido utilizar sin problemas... suerte, o habilidad técnica, o coincidencia de recursos adecuados.
Les recomiendo usar la versión "en línea", que corre en cualquier sistema Windows, siempre y cuando tengan un navegador actualizado, nuevamente les recomiendo Firefox:
Un detalle con Firefox es que se programe para inadvertidamente guardar un documento que desean bajar de internet en su disco duro; es decir, lo guarda, pero no se visualiza, y uno se queda esperando a que aparezca en pantalla, pero la realidad es que ya está guardado en disco. Búsquenlo en Descargas o Downloads, puede ser que ya esté ahí. Eso me sucedió con la Revisión de la declaración y con el Envío.
Luego, en la Revisión de la declaración mi impresión se veía incompleta, yo pensé que era una falla, pero no, era por la versión de mi Adobe Reader. Yo uso programas antiguos que funcionan bien, porque no necesito más; de Adobe uso la versión 7. Se me ocurrió probar con la versión 9.5 y ya pude ver la impresión completa. Si les pasa lo mismo, hay que actualizar el Adobe Reader.
Por último, fallas sin explicación ocurren en horas pico, y es por saturación de la página. Como siempre, si pueden trabajar antes de las 10 o después de las 18 horas, o en sábado o domingo, mejor.
Por ahora no recuerdo más detalles, espero que les sean de utilidad.
Muchos saludos! feliz fin.
Salvador