Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Archivos mdf en unidades de red...

501 views
Skip to first unread message

Emilio G. Burgoa

unread,
Oct 5, 2009, 11:46:57 AM10/5/09
to
Hola...

Necesitaria asber si es posible (y como?) se puede hacer para que el
SQL2005 vea los archivos mdf y ldf de una b.d. que necesitar atachar al sql
server y los cuales estan ubicados en una unidad de red ???

Desde ya muy agradecido por sus comentarios.

Saludos.

Emilio G. Burgoa
San Juan - Argentina


Carlos Sacristan

unread,
Oct 5, 2009, 12:01:40 PM10/5/09
to
Mientras que la cuejnta del servicio tenga visibilidad sobre esa ruta,
podr�s usar el formato UNC para adjuntar los archivos, igual que si
estuvieran en local.

--
-----------------------------
"Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas
especificaciones es f�cil, si ambas est�n congeladas."
Edward V. Berard, ingeniero inform�tico


"Emilio G. Burgoa" <egbu...@hotmail.com> wrote in message
news:euynLMdR...@TK2MSFTNGP05.phx.gbl...

Gustavo Larriera

unread,
Oct 5, 2009, 12:06:01 PM10/5/09
to
De forma predeterminada, no puede crear una base de datos de SQL Server en un
recurso compartido de archivos de red.

Hay formas de hacerlo (El indicador de traza 1807 pasa por alto la
comprobación y le permite configurar SQL Server con archivos de base de datos
en red) pero eso es querer buscarse problemas.

Debido a los riesgos de errores de red que pueden poner en peligro la
integridad de la base de datos, además de los posibles efectos que pueda
tener en el rendimiento el uso de recursos compartidos de archivos de red
para el almacenamiento de bases de datos, Microsoft recomienda almacenar los
archivos de bases de datos en subsistemas de disco locales o en Redes de área
de almacenamiento (SAN).

--
Gustavo Larriera
http://www.linkedin.com/in/gustavolarriera
--
Este mensaje se proporciona tal como es, sin garantías de ninguna clase.

Carlos Sacristan

unread,
Oct 5, 2009, 12:18:55 PM10/5/09
to
Gustavo, creo que Emilio se refiere a cómo hacer para adjuntar una base de
datos cuyos archivos se encuentran en red, no en crear una base de datos en
una unidad de red.

Bueno, al menos es como yo lo he entendido, aunque puedo estar equivocado.

--
-----------------------------
"Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas

especificaciones es fácil, si ambas están congeladas."
Edward V. Berard, ingeniero informático


"Gustavo Larriera" <Gustavo...@discussions.microsoft.com> wrote in
message news:487FC2C9-8029-4106...@microsoft.com...

Emilio G. Burgoa

unread,
Oct 5, 2009, 1:53:11 PM10/5/09
to
Estimados...

La idea es que los archivos queden y se usen a traves de la unidad de
red...que queden atacjhados en forma remota al sql server...no utilizando
ningun recurso de almacenamiento local.

Supongo que la solucion es como lo dice Gustavo...

Pero como se trabaja con la traza que mencionas ??? y como se accede a
los archivos ubicados en una SAN ???

Saludos.

Emilio.
"Carlos Sacristan" <nom...@nomail.com> escribi� en el mensaje
news:u$dwKedR...@TK2MSFTNGP02.phx.gbl...

Gustavo Larriera

unread,
Oct 5, 2009, 2:03:19 PM10/5/09
to
Como mencioné en mi otro post, lo que usted quiere hacer es una muy mala idea
y no es recomendado por Microsoft. De todas formas, si insiste, puede ver los
detalles en:

Descripción de la compatibilidad con archivos de base de datos de red en SQL
Server
http://support.microsoft.com/kb/304261


--
Gustavo Larriera
http://www.linkedin.com/in/gustavolarriera
--
Este mensaje se proporciona tal como es, sin garantías de ninguna clase.

"Emilio G. Burgoa" wrote:

> Estimados...
>
> La idea es que los archivos queden y se usen a traves de la unidad de
> red...que queden atacjhados en forma remota al sql server...no utilizando
> ningun recurso de almacenamiento local.
>
> Supongo que la solucion es como lo dice Gustavo...
>
> Pero como se trabaja con la traza que mencionas ??? y como se accede a
> los archivos ubicados en una SAN ???
>
> Saludos.
>
> Emilio.

> "Carlos Sacristan" <nom...@nomail.com> escribió en el mensaje
> news:u$dwKedR...@TK2MSFTNGP02.phx.gbl...
> > Gustavo, creo que Emilio se refiere a cómo hacer para adjuntar una base

> > de datos cuyos archivos se encuentran en red, no en crear una base de
> > datos en una unidad de red.
> >
> > Bueno, al menos es como yo lo he entendido, aunque puedo estar equivocado.
> >
> > --
> > -----------------------------
> > "Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas

> > especificaciones es fácil, si ambas están congeladas."
> > Edward V. Berard, ingeniero informático


> >
> >
> > "Gustavo Larriera" <Gustavo...@discussions.microsoft.com> wrote in
> > message news:487FC2C9-8029-4106...@microsoft.com...
> >> De forma predeterminada, no puede crear una base de datos de SQL Server
> >> en un
> >> recurso compartido de archivos de red.
> >>
> >> Hay formas de hacerlo (El indicador de traza 1807 pasa por alto la

> >> comprobación y le permite configurar SQL Server con archivos de base de

> >> datos
> >> en red) pero eso es querer buscarse problemas.
> >>
> >> Debido a los riesgos de errores de red que pueden poner en peligro la

> >> integridad de la base de datos, además de los posibles efectos que pueda


> >> tener en el rendimiento el uso de recursos compartidos de archivos de red
> >> para el almacenamiento de bases de datos, Microsoft recomienda almacenar
> >> los
> >> archivos de bases de datos en subsistemas de disco locales o en Redes de

> >> área


> >> de almacenamiento (SAN).
> >>
> >> --
> >> Gustavo Larriera
> >> http://www.linkedin.com/in/gustavolarriera
> >> --

> >> Este mensaje se proporciona tal como es, sin garantías de ninguna clase.

Carlos Sacristan

unread,
Oct 6, 2009, 3:26:52 AM10/6/09
to
Ok, entonces entend� mal.

Como dice Gustavo, es muy mala idea ubicar los archivos de la base de datos
en una unidad de red. En SQL Server, el sistema de almacenamiento es vital
para un correcto funcionamiento del servidor. Normalmente se usan SAN
(http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamiento), con
discos r�pidos montados en alg�n RAID para mejorar a�n m�s el rendimiento.

En tu caso, adem�s de la lentitud de los discos (intr�nseco a ellos por ser
un elemento mec�nico, aunque ahora ya est�n empezando a proliferar los SSD
(http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_estado_s%C3%B3lido), a�ades la
latencia por la red.

Muy, muy mala idea. Totalmente desaconsejable.

--
-----------------------------
"Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas

especificaciones es f�cil, si ambas est�n congeladas."
Edward V. Berard, ingeniero inform�tico


"Emilio G. Burgoa" <egbu...@hotmail.com> wrote in message

news:uwCl1SeR...@TK2MSFTNGP05.phx.gbl...


> Estimados...
>
> La idea es que los archivos queden y se usen a traves de la unidad de
> red...que queden atacjhados en forma remota al sql server...no utilizando
> ningun recurso de almacenamiento local.
>
> Supongo que la solucion es como lo dice Gustavo...
>
> Pero como se trabaja con la traza que mencionas ??? y como se accede a
> los archivos ubicados en una SAN ???
>
> Saludos.
>
> Emilio.

> "Carlos Sacristan" <nom...@nomail.com> escribi� en el mensaje
> news:u$dwKedR...@TK2MSFTNGP02.phx.gbl...
>> Gustavo, creo que Emilio se refiere a cómo hacer para adjuntar una base

>> de datos cuyos archivos se encuentran en red, no en crear una base de
>> datos en una unidad de red.
>>
>> Bueno, al menos es como yo lo he entendido, aunque puedo estar
>> equivocado.
>>
>> --
>> -----------------------------
>> "Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas

>> especificaciones es fácil, si ambas están congeladas."
>> Edward V. Berard, ingeniero informático


>>
>>
>> "Gustavo Larriera" <Gustavo...@discussions.microsoft.com> wrote in
>> message news:487FC2C9-8029-4106...@microsoft.com...
>>> De forma predeterminada, no puede crear una base de datos de SQL Server
>>> en un
>>> recurso compartido de archivos de red.
>>>
>>> Hay formas de hacerlo (El indicador de traza 1807 pasa por alto la

>>> comprobación y le permite configurar SQL Server con archivos de base de

>>> datos
>>> en red) pero eso es querer buscarse problemas.
>>>
>>> Debido a los riesgos de errores de red que pueden poner en peligro la

>>> integridad de la base de datos, además de los posibles efectos que

>>> pueda
>>> tener en el rendimiento el uso de recursos compartidos de archivos de
>>> red
>>> para el almacenamiento de bases de datos, Microsoft recomienda almacenar
>>> los
>>> archivos de bases de datos en subsistemas de disco locales o en Redes de

>>> área


>>> de almacenamiento (SAN).
>>>
>>> --
>>> Gustavo Larriera
>>> http://www.linkedin.com/in/gustavolarriera
>>> --

>>> Este mensaje se proporciona tal como es, sin garantías de ninguna

0 new messages