Lo que viene a continuación es la traducción del Tutorial “Sound Advice” de
Echo Swinford – Echo [MS PPT MVP]
Su página web la puedes encontrar en:
y el artículo en su versión original, en inglés, en:
http://echosvoice.com/gotchas.htm#SoundAdvice
Lo único que he hecho es traducirlo...
;-)
<TRADUCCIÓN>
Insertar e Incrustar archivos de sonido,
Ha insertado algún sonido en su presentación, lo ha enviado por correo a
alguien, ¿y no pueden oír el sonido? Sí, es un problema común. Aquí está la
solución...
Cuando usted inserta un archivo de sonido en PowerPoint (con cualquier
versión), el archivo de sonido se vincula. Se vincula, pero NO se incrusta,
cuando usted entonces quiere enviar por correo la presentación a alguien o lo
traslada a otro ordenador, el sonido no viaja con la presentación.
Hay una excepción a esta regla, y es si usted utiliza un archivo de sonido
wave (*.wav). Los wave se incrustan en PowerPoint.
Sin embargo, hay una advertencia a esta regla: los waves sólo se
incrustrarán si son más pequeños que el tamaño que usted haya especificado en
Herramientas > Opciones > Pestana General. Busque la opción etiquetada,
"Vincular archivos de sonido mayores de XXXXX KB" por defecto, PowerPoint
pone 100 kb, lo que significa que sólo los archivos wave menores de 100 KB se
incrustarán en la presentación.
Así pues, ANTES de que usted inserte su wave en PowerPoint, vaya a
Herramientas > Opciones > Pestaña General y cambie el valor de "Vincular
archivos de sonido mayores de XXXXX KB" a 50000. Esto son 48,8 Mb. Cualquier
wave que usted inserte después de hacer este cambio se incrustará siempre y
cuando sea menor de 48,8 Mb.
Este ajuste no es "retroactivo" si ya ha insertado el wave, tiene que
borrarlo, cambie el "Vincular archivos de sonido mayores de 50000 KB", y
entonces reinserte su wave. Esto hará que el wave quede incrustado en la
presentación.
Si usted está utilizando otro tipo de archivo de sonidos...
quizá un MP3 o un MIDI - no podrá incrustarlo en PowerPoint. Necesitará
incluir el archivo de sonido junto con el archivo de la presentación cuando
traslade o envíe la presentación.
Si este es el caso, usted necesita asegurarse de que siga habiendo un
vínculo intacto a su archivo de sonido. Para hacer esto, usted puede hacer lo
siguiente:
a. Ponga el archivo de sonido en la misma carpeta de su presentación ANTES
DE QUE usted la inserte en su presentación (no ponga el sonido en una carpeta
dentro de la carpeta de la presentación - póngalos ambos en la misma carpeta)
entonces envíe simplemente el sonido y la presentación, y dígale al receptor
que los coloque en la misma carpeta en su disco duro.
b. Utilice “Presentaciones portátiles” y seleccione “Incluir archivos
vinculados”. Cuando use este procedimiento, usted no tiene que incluir el
Visor de PowerPoint cuando se lo pregunte el Asistente si sólo lo está usando
para solucionar los problemas de vínculos.
“Presentaciones portátiles”, que funciona con PowerPoint 97, 2000, o 2002
(también conocido como PowerPoint XP), crea dos archivos - un PRES0.PPZ y un
PNGSETUP.EXE. Después del empaquetado y una vez solucionados los vínculos,
usted debe hacer doble clic sobre PNGSETUP. EXE para extraer la presentación
y el archivo de sonido. Especifique una carpeta nueva (o por lo menos
diferente de la que contenía su presentación) para “Extraer en”. Envíe esa
ppt/pps y el archivo de sonido al receptor.
“Empaquetar para CD-ROM”, una nueva característica de PowerPoint 2003,
funciona de forma parecida. Vaya a “Empaquetar para CD-ROM” y elija “Copiar
a la carpeta...” Copie el “Empaquetado” a una carpeta de su disco duro que
sea diferente de la carpeta donde está realmente su presentación. Después del
“Empaquetado” usted tendrá el archivo de la presentación y el archivo de
sonido en la carpeta resultante. Los vínculos serán correctos y usted puede
enviar el archivo de la presentación y el de sonido de esa carpeta.
<FIN>
Muy cordialmente
Enric
"Giselle Balivo" escribió:
"Enric [MS MVP Office-PowerPoint]" escribió:
Esto es como todo... Andar/Caminar... puede ser difícil de explicar...
Por ejemplo: Levante el fémur de la pierna derecha, con un ángulo de 15
grados... eso hará que la rótula y los ligamentos ejerzan una extensión o una
flexión (según sean los anteriores o los posteriores) haciendo que su tibia y
su peroné (unidos a los huesos que forman el pie por los tendones...
Horrible... ¿No?... Pero, ¿Verdad que andas?... Pues esto es lo mismo...
Esos archivos con música *adjunta* (dices tu) tienen la música *incrustada*
por eso no la *ves*... Si guardas ese ppt/pps como una página web... se te
creará una carpeta en la que estará esa música que *no encuentras* en la
presentación porque está *incrustada* y, además, será un archivo wave...
;-)
A lo *positivo*...
1. Herramientas > Opciones > pestaña: General... pon 50000 en "Vincular
archivos de sonido mayores de XXXXX KB"
2. Si tienes un archivo de sonido *wave* y pesa menos de 48,8 MB y lo
insertas quedará incrustado...
Guardas la presentación y la envías...
Sin problemas...
Si tienes un archivo mp3... Espera un poco... pondré un correo sobre como
convertir los mp3 en wave SIN que aumente el tamaño... paciencia... hoy o
mañana...
Si no me he explicado todavía:
Busca en Google > Grupos > “Insertar sonido” “PowerPoint”... te saldrán
*unas cuantas* conversaciones...
Coméntanos
Cordialmente
Enric
"Giselle Balivo" escribió:
Imagino lo fastidioso que debe ser para alguien como tú que se maneja tan
bien con lo cibernético, tener que estar explicando tanto. Disculpa. Todo lo
que sé es por mi paciencia y estudio sobre la "ayuda" y aplicación en cada
programa.
Tienes razón, "incrustar" era la palabra que tenía que haber utilizado. Eso
es lo que quiero... Siiiii !
Ya intenté por lo que leí en no se donde incrustarlo como wave anteriormente
y como tu bien dijiste, (lo transformé en el Jukebox) me pesó 48 mb.
Comprenderás que no puedo enviar eso a nadie, jajajaa
Así que... si logras descular como transformar un mp3 en unos 500 kb en
wave... BIEEEEN!!! Ahí estaríamos hechos. Pero mira, no tengo idea ni de como
buscar aquí tu nuevo correo. Llegué a este lugar buscando en el google y
ahora me envían notificación cada vez que me escribes. Ahora, si no es a mí a
quien escribes, ni me daré por enterada. Cualquier cosa, si quieres mi correo
es: gisell...@2vias.com.ar
Ah! También hice lo que me dijiste ahorita, de guardar el archivo con sonido
incrustado como página web y tal cual... encontré la carpeta con el sonido. Y
sabes qué? El sonido pesaba apenas 100 kb. Puedo hacer algo a partir de ahí?
Ya me mareé, jajaja
te contesto *entre líneas*...
> Imagino lo fastidioso que debe ser...
No... si sabes la respuesta... es divertido...
;-)
> Así que... si logras descular como transformar un mp3 en unos 500 kb en
> wave... BIEEEEN!!! Ahí estaríamos hechos.
;-))) *descular*... me gusta... mira la [NOTICIA] que he escrito...
A ver si está ya *desculado*...
;-)
> Pero mira, no tengo idea ni de como buscar aquí tu nuevo correo. Llegué a este lugar buscando en el google y ahora me envían notificación cada vez que me escribes. Ahora, si no es a mí a quien escribes, ni me daré por enterada.
Giselle, no sé cómo has entrado *aquí*, ni que es exactamente *aquí*, a
*aquí* se puede llegar por muchos caminos... me permito recomendarte que lo
hagas por...
y yo no escribo directamente (a tu correo)... respondo, simplemente, en el
Grupo de Noticias (Discusión)... No te he escrito a tu correo... No hay que
hacerlo si no tienes *permiso* de la persona a la que quieres o te gustaría
escribir...
> Cualquier cosa, si quieres mi correo es: gisellebalivoXXXX@ ZZZZZZZZZ2vias.com.ar
No escribas nunca tu correo sin enmascararlo... gisellebalivo arroba 2vias
punto etc... o añadiendo letras *falsas* y advirtiendo de que se deben
eliminar... Eso no lo puede *leer* un robot de los que envían *spam*... Puede
ser que a partir de ahora recibas más *correo basura* del que recibías...
Lleva cuidado, no abras adjuntos si no estás *absolutamente* segura de quien
te lo envía... Lo siento...
> Ah! También hice lo que me dijiste ahorita, de guardar el archivo con sonido
> incrustado como página web y tal cual... encontré la carpeta con el sonido. Y
> sabes qué? El sonido pesaba apenas 100 kb. Puedo hacer algo a partir de ahí?
¿Era un wave?
> Ya me mareé, jajaja
Demasiadas emociones...
;-)
> Un abrazo!
Igualmente...
Muy cordialmente
Enric