Hola amigos del foro microsoft Excel la pregunta es la siguiente:
tengo 3 columnas((Extension) (N° de telefono) (total minutos) con 8000
registros
EXTENSION N° TELEFONO TOTAL MINUTOS
1 6010101 4
1 6020202 2
1 6030303 4
2 6010101 2
deseo hacer dos cosas:
1 Sumar el total de minutos de la extension 1 cuyo numero de telefono sea
igual a 6010101 y 6020202
2. Contar los registros de la extensión 1 cuyo numero de telefonos sea
6010101 y 6020202.
en este mismo foro encontre suma producto pero no se como introducirle el
condicional para que sume cuando encuentre un telofono o el otro
muchas gracias,
Prueba haciendo un sumaproducto para cada numero y sumando los resultados
SALUDOS.
Julián-Valencia-España
http://www.tinyurl.com/julianvalencia
"oscar rodriguez" <oscarro...@discussions.microsoft.com> escribió en el
mensaje news:46B3E41D-44D2-4A55...@microsoft.com...
Mandame el archivo a alejoq...@gmail.com
Yo te hago esa vuelta con formula matricial . . .
Bye.
> alejo escribio en el mensaje ...
> Mandame el archivo... Yo te hago esa vuelta con formula matricial . . .
(parece que) "el espiritu del foro" no es (precisamente) mantener conversaciones "privadas"
para ese caso, por que hacer propuestas de este tipo en el foro ?... pidele directamente el archivo, no ?
(y de paso, podrias colgar un anuncio al estilo de: "el que quiera que le solucione... escribame a mi mail") <\°|°/>
la propuesta de Julian, va en el sentido de combinar operaciones con la funcion sumaproducto +/- asi (creo)...
la cuenta: =sumaproducto(--(a2:a8000=1),(b2:b8000=6010101)+(b2:b8000=6020202))
la suma: =sumaproducto(--(a2:a8000=1),(b2:b8000=6010101)+(b2:b8000=6020202),c2:c8000)
saludos,
hector.
Otra posibilidad:
=SUMAPRODUCTO((A2:A5=1)*(B2:B5={6010101,6020202})*(C2:C5))
Tu forma de ayudar en este hilo es una forma de hacerlo y puede que para
Oscar sea muy efectiva.
No te enfades por lo que te voy a decir ya que es una 'bronca' ni un
'reproche' es solo exponer unas ideas para que las valores y actúes como
creas oportuno.
Como dice Héctor, muchos pensamos que el espíritu del foro es ayudar y
compartir (algunos también nos divertimos con esto y a veces enredamos algún
hilo con 'nuestras cosas', pero eso es tema aparte)
Tu opción de ayudar vía mail es una forma de hacerlo, pero piensa que si se
expone la solución en este grupo se puede ayudar a mucha mas gente. A gente
que en un futuro teniendo el mismo problema encuentre este hilo y la
solución.
SALUDOS.
Julián-Valencia-España
http://www.tinyurl.com/julianvalencia
"alejo" <alejoq...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:7811bf3f-7d5c-4236...@n33g2000pri.googlegroups.com...
Tu propuesta es una forma de hacerlo, pero veo que no me expresé bien.
Mi propuesta iba por otro sitio.
Sin tener en cuenta Excel ni saber lo que es sumaproducto, entendí que sabia
obtener los resultados para un numero. Mi propuesta es que aplicase esa
solución a cada uno de los dos números, y que después sumase, algo parecido
a:
= sumaproducto (para un numero) + sumaproducto (para el otro numero)
SALUDOS.
Julián-Valencia-España
http://www.tinyurl.com/julianvalencia
"Héctor Miguel" <NOhemio...@PLShotmail.com> escribió en el mensaje
news:%23vKPtV3...@TK2MSFTNGP02.phx.gbl...
> Otra posibilidad:
> =SUMAPRODUCTO((A2:A5=1)*(B2:B5={6010101,6020202})*(C2:C5))
puedo preguntar cual es tu configuracion regional, que utiliza coma (,)
para indicar "columnas" en matrices constantes -> {6010101,6020202} -?-
saludos,
hector.
Hola Hector, casualmente lei tu mensaje ya que no estoy suscrito al
foro.
Uso excel en ingles y configuracion spanish mexico, bye
> ... casualmente lei tu mensaje ya que no estoy suscrito al foro.
ya me habia dado cuenta, nunca he visto que regreses para "ver como va" la consulta :D
> Uso excel en ingles y configuracion spanish mexico, bye
entonces, puedo asumir que desconoces que en configuraciones regionales e idiomas distintos
la coma no es (obligadamente) el caracter para indicar "columnas" en matrices constantes ;)
see you later,
hector.
"Héctor Miguel" <NOhemio...@PLShotmail.com> escribió en el mensaje news:%23vKPtV3...@TK2MSFTNGP02.phx.gbl...
> ... respecto a la formula...
> la cuenta: =sumaproducto(--(a2:a8000=1),(b2:b8000=6010101)+(b2:b8000=6020202))
> la suma: =sumaproducto(--(a2:a8000=1),(b2:b8000=6010101)+(b2:b8000=6020202),c2:c8000)
>
> Cual es el motivo que se le colocan los (--(
> y que pasa al poner despues de cerrar el parentesis por ej: (--(a2:a8000=1)*(b2:b8000=6010101)*(b2:b8000=6020202))
> -> para que sirve ponerlos asi???
sirve para que algunos resultados como verdadero/falso sean interpretados como numero (1/0) para poder "operar"
de igual forma, "sumar" verdaderos con falsos: -> (b2:b8000=6010101)+(b2:b8000=6020202)
devuelve unos (1) donde coincide alguna de las condiciones
y es lo mismo que "multiplicarlos" como en: -> --(a2:a8000=1)*(b2:b8000=6010101)*(b2:b8000=6020202)
el comportamiento y las opciones de uso del doble-menos (y la funcion sumaproducto)
-> y viene explicada en la parte final de la siguiente pagina...
http://www.xldynamic.com/source/xld.SUMPRODUCT.html
saludos,
hector.
"Héctor Miguel" <NOhemio...@PLShotmail.com> escribió en el mensaje news:O1yGIiQI...@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...
> ... gracias ...
a ti (por el feed-back) ;)
saludos,
hector.
p.d. (y es solo una sugerencia) ;)
por cierto, ya que usas OE como lector de noticias, selecciona la opcion de texto sin formato desde:
(menu) herramientas / opciones / (ficha) enviar / (seccion) configuracion de formato de envio de noticias
"oscar rodriguez" escribió:
Muchas gracias, si asi como dices julian es muy facil, por que no lo pense?
bueno, veo que se armo toda una discusión por mi pregunta, pero que via la
libre expresión, gracias a todos.