hoy al introducir un nuevo ddato y seleccionar en el grafico "seleccionar
datos", me aparece en la ventana este mensaje:
"El rango de datos es demasiado complejo para ser presentado en pantalla. Si
selecciona un nuevo rango, reemplazara todas las series en la ficha de
series".
si igual selecciono los datos "PESO" y "DIAS" desaparce la liena Average y
en la leyenda me salen las rayitas de peso con cada fecha,
que esl lo que tengo que hacer para que el grafico salga bien?
desde ya muchas gracias por la ayuda, un cordial saludo, Marcela
me da la impresion de que la "complejidad" a que se refiere el mensaje se debe a varios rangos no-contiguos -?-
lo que daria la eventualidad de llegar a rebasar algun limite en cuanto al numero de caracteres para la formula =series(...
si el supuesto anterior se acerca a la realidad... trata asignando nombres a los varios rangos no-contiguos
y los reemplazas por las referencias "directas" a las direcciones de esos rangos donde les corresponda en la formula
si cualquier duda (o informacion adicional)... comentas ?
saludos,
hector.
__ OP __
> ... Office 2007.... grafico con bastantes detalles.... es de lineas y tiene una tercer liena horizontal que me indica el promedio
> Al costado derecho me aparecen doas lineas, una raya indica la linea de Peso y la otra la liena average.
> hoy al introducir un nuevo ddato y seleccionar en el grafico "seleccionar datos", me aparece en la ventana este mensaje:
> "El rango de datos es demasiado complejo para ser presentado en pantalla.
> Si selecciona un nuevo rango, reemplazara todas las series en la ficha de series".
> si igual selecciono los datos "PESO" y "DIAS" desaparce la liena Average y en la leyenda me salen las rayitas de peso con cada fecha
FechaP Peso
09/11/07 77,800
21/12/07 79,700
28/03/08 82,500
02/05/08 82,900
27/06/08 81,000
11/07/08 78,900
25/07/08 79,300
08/08/08 78,900
22/08/08 78,600
no te enojes pero no entendi tu explicacion.....no se por donde arreglar
esto......!
un cordial saludo y muchas gracias, Marcela
"Héctor Miguel" escribió:
con los datos que expones, no veo como pudiera haber complejidad al elaborar cualquier grafico...
es mas, no estoy muy seguro de poder "armar" un grafico como indicas en tu consulta original:
- "... con bastantes detalles ..."
- "... una tercer liena horizontal que me indica el promedio ... "
- etc.
y sobre todo, que al intentar modificar sus datos de origen, excel me vaya a lanzar el mensaje de:
- "... El rango de datos es demasiado complejo para ser presentado en pantalla ..."
(creo que aun hay mas de dos detalles "en el tintero")
saludos,
hector.
__ OP __
> te comento los datos son estos:
>
> FechaP Peso
> 09/11/07 77,800
> 21/12/07 79,700
> 28/03/08 82,500
> 02/05/08 82,900
> 27/06/08 81,000
> 11/07/08 78,900
> 25/07/08 79,300
> 08/08/08 78,900
> 22/08/08 78,600
>
> ... no entendi tu explicacion.....no se por donde arreglar esto......!
__ anterior __
>> me da la impresion de que la "complejidad" a que se refiere el mensaje se debe a varios rangos no-contiguos -?-
>> lo que daria la eventualidad de llegar a rebasar algun limite en cuanto al numero de caracteres para la formula =series(...
>>
>> si el supuesto anterior se acerca a la realidad... trata asignando nombres a los varios rangos no-contiguos
>> y los reemplazas por las referencias "directas" a las direcciones de esos rangos donde les corresponda en la formula
>>
>> si cualquier duda (o informacion adicional)... comentas ?
>>
Average
0 79,956
1 79,956
tengo todos los datos en el grafico, solo no me incluye el ultimo del dia 22
de agosto...espero tus comentarios, muchas gracias por la ayuda, saludo de
marcela
"Héctor Miguel" escribió:
> ... aparte de esas columnas que te menciono, la linea que indica el promedio la tengo en otras celdas y es esto:
> Average
> 0 79,956
> 1 79,956
> tengo todos los datos en el grafico, solo no me incluye el ultimo del dia 22 de agosto...
(re)construyendo el grafico de lineas con una linea del promedio (incluso en la version 2007)
no he logrado reproducir los errores que vienes mencionando -???-
siguiendo los consejos de alguno de los siguientes ejemplos:
-> Add a Horizontal or Vertical Line to a Column or Line Chart.
http://peltiertech.com/Excel/Charts/ComboCharts.html#AddLine
-> Average lines
http://www.andypope.info/charts/averageline.htm
si lo que necesitas es que en el eje de categorias (X) las fechas no "hagan saltos" arbitrarios
seria conveniente que cambies en tus datos de origen, de datos fecha "reales" a textos que representen "su fecha"
excel adopta escalas (aparentemente) "caprichosas" cuando debe interpretar fechas en el eje de las categorias
si cualquier duda (o informacion adicional)... comentas ?
saludos,
hector.
>> con los datos que expones, no veo como pudiera haber complejidad al elaborar cualquier grafico...
>> es mas, no estoy muy seguro de poder "armar" un grafico como indicas en tu consulta original:
>> - "... con bastantes detalles ..."
>> - "... una tercer liena horizontal que me indica el promedio ... "
>> - etc.
>>
>> y sobre todo, que al intentar modificar sus datos de origen, excel me vaya a lanzar el mensaje de:
>> - "... El rango de datos es demasiado complejo para ser presentado en pantalla ..."
>>
>> (creo que aun hay mas de dos detalles "en el tintero")
>>
"si lo que necesitas es que en el eje de categorias (X) las fechas no "hagan
saltos" arbitrarios
seria conveniente que cambies en tus datos de origen, de datos fecha
"reales" a textos que representen "su fecha"
excel adopta escalas (aparentemente) "caprichosas" cuando debe interpretar
fechas en el eje de las categorias"
en verdad que no entiendo lo que me dices. los saltos de fechas no son
arbitrarios, porque en esas fechas sucedio el evento
09/11/2007
21/12/2007
28/03/2008
02/05/2008
27/06/2008
11/07/2008
25/07/2008
08/08/2008
22/08/2008
no entiendo la expliacion que me dices de convertrlo a texto? yo la cambie
para que digan viernes, 22 de agosto de 2008, o sea puse en ese formato a
todas las fechas, pero sigue dando error, . Yo segui las indicaciones de los
sitios que me indicas, algo consegui lograr cuando elimine la linea average,
pareciera que alli estuviera el error??
y ahora en la leyenda me salen los trazos con sus respectivas fechas, cuando
antes salia solo un trazo que decia "Peso"
Hector, gracias por tu ayuda, espero tus comentarios, un saludo de marcela
"Héctor Miguel" escribió:
> hola, Marcela !
__ 1 __
> Hola Hector!. vos me pones esto:
> "si lo que necesitas es que en el eje de categorias (X) las fechas no "hagan saltos" arbitrarios"
> "seria conveniente que cambies en tus datos de origen, de datos fecha "reales" a textos que representen "su fecha""
> "excel adopta escalas (aparentemente) "caprichosas" cuando debe interpretar fechas en el eje de las categorias""
>
> en verdad que no entiendo lo que me dices. los saltos de fechas no son arbitrarios, porque en esas fechas sucedio el evento
1) me refiero a que cuando el eje de categorias de un grafico son fechas (reales) excel le da un tratamiento de fechas a la escala
revisa la escala del eje de categorias (X) y podras comprobar el intervalo de fechas que asume por omision
(clic-secundario sobre el eje y selecciona -> formato de ejes... -> (ficha) escala
__ 2 __
> no entiendo la expliacion que me dices de convertrlo a texto? yo la cambie para que digan viernes, 22 de agosto de 2008
> o sea puse en ese formato a todas las fechas, pero sigue dando error.
2) para evitar que excel interprete la escala de categorias (eje X) como una escala de tiempo (fechas)...
es necesario que los datos (en tu columna A) no sean datos-fecha, sino datos-texto...
que "se vean" como fechas, pero que no puedan ser interpretados como "valores" (p.e.)
-> inserta una columna a la izquierda de tu rango de fechas y COPIA tu rango de fechas en la columna insertada
en el rango de fechas "original" (el que se toma para el grafico) convierte la fecha a texto (p.e.) con la funcion =texto(...)
=texto(a2,"dd/m/aa") <= OJO con el separador de argumentos
__ 3 __
> ... segui las indicaciones de los sitios... algo consegui lograr cuando elimine la linea average, pareciera que alli estuviera el error?
> y ahora en la leyenda me salen los trazos con sus respectivas fechas, cuando antes salia solo un trazo que decia "Peso"
3) no creo que el truco para la linea del promedio este siendo causa del error (asumiendo que los datos se parecen al ejemplo)
lo que no alcanzo a "entender", es como un rango "tan sencillo" pudiera originar errores como los que comentas al inicio -?-
09/11/aa
no sé por que motivo sale aa, busque ayuda en el excel y en internet pero no
encuentro nada que me lo explique, probe cambiando por el formato dd/m/aaaa
pero me pone 09/11/viernes
no comprendo por que sale esto, estare haciendo algo mal?,
espero tus noticias, y más una vez mil gracias por tu ayuda, un cordial
saludo, marcela
"Héctor Miguel" escribió:
> ... segui los pasos que me indicas en el punto 2
> pero enseguida que hice la primera celda me sale como resultado: 09/11/aa
> no se por que motivo sale aa, busque ayuda en el excel y en internet pero no encuentro nada que me lo explique
> probe cambiando por el formato dd/m/aaaa pero me pone 09/11/viernes
> no comprendo por que sale esto, estare haciendo algo mal? ..
sera porque tu excel es en ingles ?...
prueba cambiando el "formato" entre comillas dobles a: =texto(a1,"dd/mm/yy")
saludos,
hector.
que hacemos!, un saludo de marcela
"Héctor Miguel" escribió:
> hola, Marcela !
> ... mi excel es en espanol pero igual probe poniendo lo que dices y tampoco funciona...
me parece raro que un excel en espanol no reconozca "aa" para representar los a#os
(probablemente haya modificaciones en la configuracion regional en el panel de control de windows) -???-
prueba cambiando la formula +/- a: -> =texto(a2,"dd/mm/")&año(a2)
saludos,
hector.
no te preocupes mas, ya me has ayudado bastante, y has tenido mucha
paciencia, con tu ayuda siempre aprendo mucho, mil gracias, te mando un
cordial saludo, marcela
"Héctor Miguel" escribió:
> hola, Marcela !