situacion deceada
y dentro realiza coloca el siguiente código:
<html>
<frameset rows="0,*">
<frame name="superior" src="nada.htm" frameborder="0">
<frame name="ventana" src="Login.aspx" scrolling="auto" frameborder="0">
</frameset>
</html>
Siempre trata de ejecutar este HTML en el inicio.
--
Saludos,
Jhonny Vargas P.
http://msmvps.com/jvargas
Santiago de Chile
"datsel" <dat...@discussions.microsoft.com> escribió en el mensaje de
noticias:DA2E1552-25BF-4424...@microsoft.com...
If ((Request.UrlReferrer Is Nothing) OrElse
(string.isnullorempty(Request.UrlReferrer.ToString()))) then
response.redirect("default.htm"
end if
otra opcion en lugar de hacerlo para toodas tus paginas, es crear una clase
asi:
Public Class MyBasePage
Inherits Page
Protected Sub Page_Load(ByVal sender As Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Me.Load
If Not Page.IsPostBack Then
If ((Request.UrlReferrer Is Nothing) OrElse
(string.isnullorempty(Request.UrlReferrer.ToString()))) then
response.redirect("default.htm"
end if
End If
End Sub
End Class
y en todas tus paginas reemplazar en el codigo vb donde dice
Inherits Page por Inherits MyBasePage
Saludos
Sergio E.
"Jhonny Vargas P." <c_h_a_n_g...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:Orbu0dYz...@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...
______________________
Jose A. Fernandez
blog: http://geeks.ms/blogs/fernandezja
> "Jhonny Vargas P." <c_h_a_n_g_e_sREM...@hotmail.com> escribió en el mensajenews:Orbu0dYz...@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...
>
> > Crea una página antes que se llame "default.htm" o "index.htm", configura
> > en tu IIS que por defecto se ejecute esta página.
>
> > y dentro realiza coloca el siguiente código:
> > <html>
> > <frameset rows="0,*">
> > <frame name="superior" src="nada.htm" frameborder="0">
> > <frame name="ventana" src="Login.aspx" scrolling="auto" frameborder="0">
> > </frameset>
> > </html>
>
> > Siempre trata de ejecutar este HTML en el inicio.
>
> > --
> > Saludos,
> > Jhonny Vargas P.
> >http://msmvps.com/jvargas
> > Santiago de Chile
>
> > "datsel" <dat...@discussions.microsoft.com> escribió en el mensaje de
> > noticias:DA2E1552-25BF-4424-B9CF-8CD0F3B60...@microsoft.com...
La respuesta de ocultar el url es SI, es conveniente en algunos casos.
Por ejemplo en el mio, tengo un sistema muy grande al cual solo se deben
poder ver las páginas si el usuario inicio sesión desde un formulario que
cree y el cual valida sus permisos de acceso pues no todos pueden ver todas
las paginas...
Para mi, es importante que el usuario vea las paginas invocandolas desde un
menu desarrollado para tal efecto, pues algunas cosas estan ligadas y si el
usuario no pasa por una pagina intermedia, el resultado no es el adecuado
pues no estarán llenas ciertas variables de sesion indispensables para el
proceso.
Por eso mismo el diseño de la clase de MiBasePage redirige al usuario a la
pagina de login si mandó llamar directamente a la pagina.
En este contexto, es mas estético que la url no sea visible en forma
individual, lo que desde mi punto de vista y como bono adicional, le da al
usuario la idea de que es un sistema solido, igual a lo que tenian antes
solo sobre windows, en lugar de pensar que solo son "paginitas web que lo
emulan"...
Saludos
Sergio E.,
"Jose A. Fernandez" <ferna...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:d07c09eb-a3d7-47b1...@x35g2000hsb.googlegroups.com...
NOTA: Esta técnica es utilizada a veces para los emails de "dudoso"
origen, para que el usuario intoduzca la password de su cajero del
banco ;(
Pero bueno, dejemoslo ahi :)
Un abrazo
______________________
Jose A. Fernandez
blog: http://geeks.ms/blogs/fernandezja
On 14 jun, 20:22, "Sergio E." <gruporemp[ARROBA]hotmail.com> wrote:
> Hola, te respondo respecto a lo que en mi experiencia hay.
>
> La respuesta de ocultar el url es SI, es conveniente en algunos casos.
>
> Por ejemplo en el mio, tengo un sistema muy grande al cual solo se deben
> poder ver las páginas si el usuario inicio sesión desde un formulario que
> cree y el cual valida sus permisos de acceso pues no todos pueden ver todas
> las paginas...
>
> Para mi, es importante que el usuario vea las paginas invocandolas desde un
> menu desarrollado para tal efecto, pues algunas cosas estan ligadas y si el
> usuario no pasa por una pagina intermedia, el resultado no es el adecuado
> pues no estarán llenas ciertas variables de sesion indispensables para el
> proceso.
>
> Por eso mismo el diseño de la clase de MiBasePage redirige al usuario a la
> pagina de login si mandó llamar directamente a la pagina.
>
> En este contexto, es mas estético que la url no sea visible en forma
> individual, lo que desde mi punto de vista y como bono adicional, le da al
> usuario la idea de que es un sistema solido, igual a lo que tenian antes
> solo sobre windows, en lugar de pensar que solo son "paginitas web que lo
> emulan"...
>
> Saludos
> Sergio E.,
>
> "Jose A. Fernandez" <fernande...@gmail.com> escribió en el mensajenews:d07c09eb-a3d7-47b1...@x35g2000hsb.googlegroups.com...
Pues bien, he seguido el ejemplo, ... pero tengo un problemilla:
Cada vez que se llama a la pagina Index.htm desde dentro de otra ASPX, y al
hacerlo repetidamente se va creando un espacio en blanco en la parte superior
de la pagina, y cada vez crece más. Por qué sucede esto?
El Frameset de Index.htm llama a mi pagina Menu.aspx que es la que tiene
varios botones que lanzan las diferentes paginas de la aplicacion web con
código como el siguiente:
Response.Redirect("P1.aspx);
Y desde P1.aspx, tengo un Hyperlink:
<asp:HyperLink id="HyperLink1" runat="server" NavigateUrl="Index.htm"
ToolTip="Ir al menu">Inicio</asp:HyperLink>
Entonces porque esta creciendo ese espacio en blanco de la parte superior?
Gracias.
OK. Lo he solucionado de la siguiente forma:
<frameset rows="*," >
<frame name="ventana" src="Login.aspx" scrolling="auto" frameborder="0" >
</frameset>
Saludos.
devhi000 wrote:
Hola.OK.
11-sep-08
Hola.
OK. Lo he solucionado de la siguiente forma:
<frameset rows="*," >
<frame name="ventana" src="Login.aspx" scrolling="auto" frameborder="0" >
</frameset>
Saludos.
"devhi0000" wrote:
Previous Posts In This Thread:
On viernes, 13 de junio de 2008 02:48 p.m.
datse wrote:
modificar o ocultar url mostrada
hola que tal tengo un problema con el manejo de urls en un proyecto de asp.net.
el problema es que necesito mostrar en la barra del explorador solo la url
del dominio y no la de la pagina actual.
ejemplo:
situacion actual
http://mi_sitio/login.aspx
http://mi_sitio/index.aspx
http://mi_sitio/clientes.aspx
situacion deceada
On viernes, 13 de junio de 2008 02:58 p.m.
Jhonny Vargas P. wrote:
Crea una p??gina antes que se llame "default.htm" o "index.
Crea una p??gina antes que se llame "default.htm" o "index.htm", configura en
tu IIS que por defecto se ejecute esta p??gina.
y dentro realiza coloca el siguiente c??digo:
<html>
<frameset rows="0,*">
<frame name="superior" src="nada.htm" frameborder="0">
<frame name="ventana" src="Login.aspx" scrolling="auto" frameborder="0">
</frameset>
</html>
Siempre trata de ejecutar este HTML en el inicio.
--
Saludos,
Jhonny Vargas P.
http://msmvps.com/jvargas
Santiago de Chile
"datsel" <dat...@discussions.microsoft.com> escribi?? en el mensaje de
noticias:DA2E1552-25BF-4424...@microsoft.com...
On viernes, 13 de junio de 2008 05:27 p.m.
Sergio E. wrote:
Saludos
Sergio E.
"Jhonny Vargas P." <c_h_a_n_g...@hotmail.com> escribi? en el mensaje
news:Orbu0dYz...@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...
On s?bado, 14 de junio de 2008 07:22 p.m.
Sergio E. wrote:
Hola, te respondo respecto a lo que en mi experiencia hay.
Hola, te respondo respecto a lo que en mi experiencia hay.
La respuesta de ocultar el url es SI, es conveniente en algunos casos.
Por ejemplo en el mio, tengo un sistema muy grande al cual solo se deben
poder ver las p?ginas si el usuario inicio sesi?n desde un formulario que
cree y el cual valida sus permisos de acceso pues no todos pueden ver todas
las paginas...
Para mi, es importante que el usuario vea las paginas invocandolas desde un
menu desarrollado para tal efecto, pues algunas cosas estan ligadas y si el
usuario no pasa por una pagina intermedia, el resultado no es el adecuado
pues no estar?n llenas ciertas variables de sesion indispensables para el
proceso.
Por eso mismo el dise?o de la clase de MiBasePage redirige al usuario a la
pagina de login si mand? llamar directamente a la pagina.
En este contexto, es mas est?tico que la url no sea visible en forma
individual, lo que desde mi punto de vista y como bono adicional, le da al
usuario la idea de que es un sistema solido, igual a lo que tenian antes
solo sobre windows, en lugar de pensar que solo son "paginitas web que lo
emulan"...
Saludos
Sergio E.,
"Jose A. Fernandez" <ferna...@gmail.com> escribi? en el mensaje
news:d07c09eb-a3d7-47b1...@x35g2000hsb.googlegroups.com...
Si bien se puede hacer esto...
mi pregunta vas con un poco de "sensibilidad" al usuario ;)
Esto de ocultar la URL no es "usable" ya que el usuario debe debe
tener una nocion de donde se encuentra o para algo tan simple de
"guardarla en su favoritos"?
Es conveniente esto?
______________________
Jose A. Fernandez
blog: http://geeks.ms/blogs/fernandezja
On 13 jun, 18:27, "Sergio E." <gruporemp[ARROBA]hotmail.com> wrote:
On lunes, 16 de junio de 2008 07:41 a.m.
Jose A. Fernandez wrote:
Si bien se puede hacer esto...
Si bien se puede hacer esto...
mi pregunta vas con un poco de "sensibilidad" al usuario ;)
Esto de ocultar la URL no es "usable" ya que el usuario debe debe
tener una nocion de donde se encuentra o para algo tan simple de
"guardarla en su favoritos"?
Es conveniente esto?
______________________
Jose A. Fernandez
blog: http://geeks.ms/blogs/fernandezja
On 13 jun, 18:27, "Sergio E." <gruporemp[ARROBA]hotmail.com> wrote:
da
e
ajenews:Orbu0dYz...@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...
ura
er=3D"0">
On mi?rcoles, 10 de septiembre de 2008 11:43 p.m.
devhi000 wrote:
Hola...Pues bien, he seguido el ejemplo, ...
Hola...
Pues bien, he seguido el ejemplo, ... pero tengo un problemilla:
Cada vez que se llama a la pagina Index.htm desde dentro de otra ASPX, y al
hacerlo repetidamente se va creando un espacio en blanco en la parte superior
de la pagina, y cada vez crece m??s. Por qu?? sucede esto?
El Frameset de Index.htm llama a mi pagina Menu.aspx que es la que tiene
varios botones que lanzan las diferentes paginas de la aplicacion web con
c??digo como el siguiente:
Response.Redirect("P1.aspx);
Y desde P1.aspx, tengo un Hyperlink:
<asp:HyperLink id="HyperLink1" runat="server" NavigateUrl="Index.htm"
ToolTip="Ir al menu">Inicio</asp:HyperLink>
Entonces porque esta creciendo ese espacio en blanco de la parte superior?
Gracias.
"datsel" wrote:
On jueves, 11 de septiembre de 2008 05:39 p.m.
devhi000 wrote:
Hola.OK.
Hola.
OK. Lo he solucionado de la siguiente forma:
<frameset rows="*," >
<frame name="ventana" src="Login.aspx" scrolling="auto" frameborder="0" >
</frameset>
Saludos.
"devhi0000" wrote:
On mi?rcoles, 20 de mayo de 2009 08:08 p.m.
Esteban wrote:
Me paso lo mismo, me queda una parte superior blanco
You are required to be a member to post replies. After logging in or becoming a member, you will be redirected back to this page.
EggHeadCafe - Software Developer Portal of Choice
REVIEW: The XML Schema Complete Reference
http://www.eggheadcafe.com/tutorials/aspnet/5d899fcd-e9d0-4cd3-b649-76fc03c81bf5/review-the-xml-schema-co.aspx