Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Joaquín Sabina: la interpretación de esta música

4,363 views
Skip to first unread message

A. Xavier

unread,
Aug 19, 2003, 9:44:49 PM8/19/03
to
Hola amigos he ganado un cd con Mp3's y una de las bellas canciones es ésta de Joaquín Sabina, aunque comprenda al nivel léxico y el significado de la Música(la mujer que lo dejó), hay algunos más difíciles...El significado no depende de que YO mire en un diccionario, sino de que fuera un nativo puesto que es algo muy natural de la CULTURA... Pondré en ella los puntos más incomprensibles para mí(en algunos puedo suponer una respuesta personal pero no sé si es la mejor)...
 
JOAQUÍN SABINA 19 DÍAS Y 500 NOCHES
Lo nuestro(romance) duró, lo que duran dos piezas de hielo en un güisqui andaluz(¿algo que dura poco?)
en vez de fingir, o estrecharme una copa de celos, le dio por reír
de pronto me vi, como un perro de nadie ladrando a las puertas del cielo
me dejó un neceser con agravio, la miel en los labios y escarcha en el pelo
tenían razón, mis amantes en eso que antes el malo era yo
con una excepción, esta vez yo quería quererla querer y ella no
así que se fue, me dejó el corazón en los huesos y yo de rodillas
des(de) del taxi y haciendo un exceso me tiró dos besos, uno por mejilla
y regresé, a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas a la cenicienta de saldo y esquina(¿prositutas?)
y por esa venta del fino laina(¿qué?)
pagando la cuenta de gente sin alma,
que pierde la calma por la cocaína,
volviéndome loco, derrochando la bolsa y la vida
la fui poco a poco dando por perdida
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María,
para no asediarla, con mi antología de sabanas frías y alcobas vacías(¿era soltero?)
para no comprarla con bisutería
ni ser el fantoche que va en romería,
con la cofradía del santo reproche(¿ha inventado?),
tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla, 19 días, y 500 noches(¿Qué?)
dijo hola y adiós y el portazo sonó como un signo de interrogación
sospecho que así, se vengaba a través del olvido, cupido de mí
no, no pido perdón... para que si me va a perdonar, por que ya no le importa
siempre tuvo, la frente muy alta la lengua muy larga, y la falda muy corta(¿persona de personalidad débil?)
me abandonó, como se abandonan los zapatos viejos,
destrozó el cristal de mis gafas de lejos,
sacó del espejo su vivo retrato
y fui tan torero por los callejones(¿se hizo borracho?) del juego y el vino
que ayer el portero me echó del casino del torrelodones(¿es un casino famoso?),
que pena tan grande
legaría al santo sacramento(¿iba a casarse?),
en el mismo momento, que ella me lo mandé
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María...
 
 
Bueno, estas fueron mis dudas, gracias por los que me ayuden.
 
Saludos desde Brasil,
Arnóbio Xavier
 
 

---
Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.509 / Virus Database: 306 - Release Date: 12/08/03

ugtro

unread,
Aug 20, 2003, 2:38:37 AM8/20/03
to
 
"A. Xavier" <hernand...@hotmail.com> escribió en el mensaje news:uzHPG1rZ...@TK2MSFTNGP10.phx.gbl...
Hola amigos he ganado un cd con Mp3's y una de las bellas canciones es ésta de Joaquín Sabina, aunque comprenda al nivel léxico y el significado de la Música(la mujer que lo dejó), hay algunos más difíciles...El significado no depende de que YO mire en un diccionario, sino de que fuera un nativo puesto que es algo muy natural de la CULTURA... Pondré en ella los puntos más incomprensibles para mí(en algunos puedo suponer una respuesta personal pero no sé si es la mejor)...

JOAQUÍN SABINA 19 DÍAS Y 500 NOCHES
Lo nuestro(romance) (si, exactamente) duró, lo que duran dos piezas de hielo en un güisqui andaluz(¿algo que dura poco?) (andalucia comunidad que ocupa casi todo el sur de España, y por ende la mas calurosa, ya me driras lo que duran los hielos en un whisky)

en vez de fingir, o estrecharme una copa de celos, le dio por reír
de pronto me vi, como un perro de nadie ladrando a las puertas del cielo
me dejó un neceser con agravio, la miel en los labios y escarcha en el pelo
tenían razón, mis amantes en eso que antes el malo era yo
con una excepción, esta vez yo quería quererla querer y ella no
así que se fue, me dejó el corazón en los huesos y yo de rodillas
des(de) ( jejeej palabro de los barrios bajos, lo correcto, si, es "desde el")del taxi y haciendo un exceso me tiró dos besos, uno por mejilla

y regresé, a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas a la cenicienta de saldo y esquina(¿prositutas?)(mas bien "prostitutas" en este caso baratas, por lo de saldo"rebajas" "ocasion", y por que hacen su trabajo en una esquina "hacen la calle", "lumis" en argot)
y por esa venta del fino laina(¿qué?) (Fino La Ina, vinito fino del sur de España, se suele tomar en tablaos flamencos y ventas "tipo de mesones"pagando la cuenta de gente sin alma,

que pierde la calma por la cocaína,
volviéndome loco, derrochando la bolsa y la vida
la fui poco a poco dando por perdida
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María,
para no asediarla, con mi antología de sabanas frías y alcobas vacías(¿era soltero?)(creo que se refiere mas a la soledad, a la falta de una mujer, con o sin matrimonio)
para no comprarla con bisutería
ni ser el fantoche que va en romería,
con la cofradía del santo reproche (¿ha inventado?), (Sip,)
tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla, 19 días, y 500 noches(¿Qué?) (Por el dia se acuerda alguna vez de ella, pero por las noches la echa en falta de seguido, en cuanto ve la cama, se acuerda, todas las noches)
dijo hola y adiós y el portazo sonó como un signo de interrogación
sospecho que así, se vengaba a través del olvido, cupido de mí
no, no pido perdón... para que si me va a perdonar, por que ya no le importa
siempre tuvo, la frente muy alta la lengua muy larga, y la falda muy corta(¿persona de personalidad débil?) (No diria yo eso, altiva, orgullosa, en lo segundo, que habla mucho de todo el mundo, chismosa, cotilla, lo de la falda muy corta ya se sabe, no solo hace relacion a que use minifalda, en este caso, sino que ademas estaba muy buena "leyendo entre lineas)
me abandonó, como se abandonan los zapatos viejos,
destrozó el cristal de mis gafas de lejos,
sacó del espejo su vivo retrato
y fui tan torero por los callejones(¿se hizo borracho?) (Borracho y jugador)del juego y el vino
que ayer el portero me echó del casino del torrelodones(¿es un casino famoso?), (Es el Gran Casino de Madrid, lo llama asi por que esta en el pueblo de Torrelodones, cerquita de la capital, con todo lo lujoso que es, alli, en la noche madrileña acude de todo tipo de gente, desde gente bien, hasta prostitutas cuando vuelven a casa, chulos, borrachos...jejeje etc, imaginate, o sea que como iria que le echan hasta de ahí)
;-)
que pena tan grande
legaría al santo sacramento(¿iba a casarse?), (Dice la cancion "negaria el santo sacramento", la comunion, La Hostia Sagrada, o sea que se autoexcomulgaria, se refiere a que daria lo mas sagrado por ella)
en el mismo momento, que ella me lo mandé
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María...


Bueno, estas fueron mis dudas, gracias por los que me ayuden.
 
Espero te haya aclarado algo
:)
 
Saludos



--
http://www.amigosie.tk/
correo:
amigosie AT hotmail DOT com
 
 

jose.luis.alvarez

unread,
Aug 20, 2003, 10:22:08 AM8/20/03
to
Bueno ahora que se toca el tema Joaquin Sabina les anexo una cancion (una de tantas que me gustan) que por mi situacion geografica no alcanzo a comprender, si alguna alma bonarense pudiera dar una explicacion...



Dieguitos y Mafaldas
(Letra y música: Joaquín Sabina)

Veinte años cosidos a retazos
de urgencias, disimulos y rutinas,
veinte años cumplidos, en mis brazos,
con la carne del alma de gallina.

Veinte años de príncipes azules
que se marchaban antes de llegar,
veinte tangos de Manzi en los baúles,
veinte siglos sin cartas de papá.

De González Catán, en colectivo,
a la cancha de Boca, por Laguna,
va soñando -"Hoy ganamos el partido"-
la niña de los ojos de la luna.

Los muchachos de "la doce" más violentos,
cuando la "junan" en la Bombonera,
le piden, a la Virgen de los Vientos,
que, le levante , a Paula, la pollera.

Veinte años de mitos mal curados
dibujando dieguitos y mafaldas,
veinte vidas hubiera yo tardado
en contar los lunares de su espalda.

Le debo una canción y algunos besos
que valen más que el oro del Perú,
sus huesos son sobrinos de mis huesos,
sus lágrimas los clavos de mi cruz.

De González Catán, en colectivo,
a la cancha de Boca, por Laguna,
va soñando -"Hoy ganamos el partido"-
la "jermu" que me engaña con la luna.

Alguna vez le harán un monumento
los de la barra brava a mi "bostera",
y, una ermita, a la Virgen de los Vientos,
que, le levanta, a Paula la "pollera".

De González Catán a Tirso de Molina, qué trajín,
de España a la Argentina, qué meneo
que vaivén, qué ajetreo
qué mareo, qué ruina
¿y por culpa de quien?
del amor de una mina,
¿y total para qué?
si, al final, se rajó con un pibe,
que le prohíbe a mi ex
ir a verme al Gran Rex,
cuando estoy de visita,
no sea que Paulita se ponga a llorar,
al oir su milonga,
no sea que a Paulita le de por bailar,
al compás de la conga
y vuelva enfermita a González Catán
y no se reponga
y si ponga más loca de lo habitual,
bendita pollera,
menuda bandera para una canción
¡y que delantera!
aquel año Boca salió campeón,
en la Bombonera,
ninguna bostera se puede quejar
aunque le sobre razón, si 
pinta remeras con el corazón
y con las caderas,
le toca a Palermo tocar el balón,
"la doce" se altera,
le toca al gallego tocar este son...
para una bostera
el año que Boca salió campeón,
en la bombonera.



Buenos Aires, febrero de 1998.

Judith

unread,
Aug 21, 2003, 6:07:34 AM8/21/03
to
Haber si te puedo ayudar, la verdad es que me encanta Sabina.
Si puedes escucha "corre dijo la tortuga" y" besos y porros", que para mi son unas de las mejores de Sabina
Besos mil
 
 
JOAQUÍN SABINA 19 DÍAS Y 500 NOCHES
Lo nuestro(romance) ( si una relación)duró, lo que duran dos piezas de hielo en un güisqui andaluz(¿algo que dura poco?) ( el hielo se derrite facilemente con el calor de andaluzia)
en vez de fingir, o estrecharme una copa de celos, le dio por reír
de pronto me vi, como un perro de nadie ladrando a las puertas del cielo
me dejó un neceser con agravio, la miel en los labios y escarcha en el pelo
tenían razón, mis amantes en eso que antes el malo era yo
con una excepción, esta vez yo quería quererla querer y ella no
así que se fue, me dejó el corazón en los huesos y yo de rodillas
des(de) del taxi y haciendo un exceso me tiró dos besos, uno por mejilla
y regresé, a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas a la cenicienta de saldo y esquina(¿prositutas?)( esasto)
y por esa venta del fino
laina(¿qué?)
( ni idea)
pagando la cuenta de gente sin alma,
que pierde la calma por la cocaína,
volviéndome loco, derrochando la bolsa y la vida
la fui poco a poco dando por perdida
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María,
para no asediarla, con mi antología de sabanas frías y alcobas vacías(¿era soltero?) ( Sabina es un poeta)
para no comprarla con bisutería
ni ser el fantoche que va en romería,
con la cofradía del santo reproche(¿ha inventado?),( supongo que viene a referirse al as cofradias de andalucia en semana santa )

tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla, 19 días, y 500 noches(¿Qué?)
dijo hola y adiós y el portazo sonó como un signo de interrogación
sospecho que así, se vengaba a través del olvido, cupido de mí
no, no pido perdón... para que si me va a perdonar, por que ya no le importa
siempre tuvo, la frente muy alta la lengua muy larga, y la falda muy corta(¿persona de personalidad débil?) ( mas bien una chica bastante liberal, la frente muy alta por orgullo, la lengua muy larga porque dice lo que piensa y la falda muy corta pues eso, muy corta)

me abandonó, como se abandonan los zapatos viejos,
destrozó el cristal de mis gafas de lejos,
sacó del espejo su vivo retrato
y fui tan torero por los callejones(¿se hizo borracho?) del juego y el vino
que ayer el portero me echó del casino del torrelodones(¿es un casino famoso?),( Creo que esta en Madrid)
que pena tan grande
legaría al santo sacramento(¿iba a casarse?), (LLegaria a csarse con ella si se lo pide)
en el mismo momento,
que ella me lo mandé
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María...

che

unread,
Aug 22, 2003, 11:27:34 AM8/22/03
to
"jose.luis.alvarez" <jlalv...@chen.com.mx> escribió en el mensaje news:BB68EE40.EC44%jlalv...@chen.com.mx...
Bueno ahora que se toca el tema Joaquin Sabina les anexo una cancion (una de tantas que me gustan) que por mi situacion geografica no alcanzo a comprender, si alguna alma bonarense pudiera dar una explicacion...



Dieguitos y Mafaldas
(Letra y música: Joaquín Sabina)

Veinte años cosidos a retazos
de urgencias, disimulos y rutinas,
veinte años cumplidos, en mis brazos,
con la carne del alma de gallina.

Veinte años de príncipes azules
que se marchaban antes de llegar,
veinte tangos de Manzi en los baúles,(Homero Manzi,poeta,1907-1951)

veinte siglos sin cartas de papá.

De González Catán, en colectivo,  (es un ramal de la linea 86 que va a 
a la cancha de Boca, por Laguna,   la cancha de Boca)

va soñando -"Hoy ganamos el partido"-
la niña de los ojos de la luna.

Los muchachos de "la doce" más violentos,(barra brava Boca)
cuando la "junan" en la Bombonera,(miran, en lunfardo)(bombonera=estadio Boca)

le piden, a la Virgen de los Vientos,
que, le levante , a Paula, la pollera.

Veinte años de mitos mal curados
dibujando dieguitos y mafaldas,
veinte vidas hubiera yo tardado
en contar los lunares de su espalda.

Le debo una canción y algunos besos
que valen más que el oro del Perú,
sus huesos son sobrinos de mis huesos,
sus lágrimas los clavos de mi cruz.

De González Catán, en colectivo,(es una localidad de la pcia.Bs.As.)

a la cancha de Boca, por Laguna,
va soñando -"Hoy ganamos el partido"-
la "jermu" que me engaña con la luna. (mujer, en lunfardo)


Alguna vez le harán un monumento
los de la barra brava a mi "bostera", (bostero o Xeneixe= hincha de boca)

y, una ermita, a la Virgen de los Vientos,
que, le levanta, a Paula la "pollera".

De González Catán a Tirso de Molina, qué trajín,
de España a la Argentina, qué meneo
que vaivén, qué ajetreo
qué mareo, qué ruina
¿y por culpa de quien?
del amor de una mina, (mujer en lunfardo)
¿y total para qué?
si, al final, se rajó con un pibe, (rajó=irse; pibe=chico o adolecente)

que le prohíbe a mi ex
ir a verme al Gran Rex, (teatro de la Cap.Fed.)

cuando estoy de visita,
no sea que Paulita se ponga a llorar,
al oir su milonga,
no sea que a Paulita le de por bailar,
al compás de la conga
y vuelva enfermita a González Catán
y no se reponga
y si ponga más loca de lo habitual,
bendita pollera,
menuda bandera para una canción
¡y que delantera!
aquel año Boca salió campeón,
en la Bombonera,
ninguna bostera se puede quejar
aunque le sobre razón, si 
pinta remeras con el corazón
y con las caderas,
le toca a Palermo tocar el balón, (ex jugador de Boca)

"la doce" se altera,
le toca al gallego tocar este son...
para una bostera
el año que Boca salió campeón,
en la bombonera.



Buenos Aires, febrero de 1998.
 
 
Paula, un amor que se hizo canción
JULIO DEL 98. Cuando la historia de Paula y Sabina era presente y no una canción.


Paula ya no tiene 20 años. Ni siquiera vive en González Catán. Tiene,
sí, urgencias, disimulos y rutinas: un novio "de su edad", un
departamento de un ambiente en Flores que comparte con una amiga,
locura por Boca Juniors, una carrera en Ciencias Económicas, un empleo
miserable en un banco de Boedo.

Nada raro: la vulgar cotidianidad de una chica suburbana. Pero ocurre
que Paula Seminara es la protagonista de Dieguitos y Mafaldas , una de
las mejores canciones de 19 días y 500 noches. Cauta ("tengo novio, y
no quiero que se enoje") pero decidida ("doy esta nota porque Joaquín
se portó bárbaro en un momento muy difícil de mi vida, y quiero
agradecérselo"), la chica salió con Sabina un año y medio: el tiempo
suficiente para destrozar el corazón del andaluz.

Esta es, entonces, la historia del día: "Conocí a Joaquín en un
recital, a principios del año pasado. Fui de casualidad: había
comprado una entrada para regalársela a un amigo, y sobre la hora él
no pudo ir. Yo ni siquiera conocía las canciones de Joaquín."

Fuiste a verlo al teatro, pero ¿cómo lo conociste?

No hablemos de eso... Digamos que lo conocí. Y que fuimos muy felices.
Justo coincidió que él pasaba mucho tiempo acá, porque estaba grabando
el disco con Fito Páez. Cuando Boca salió campeón terminamos.



¿Qué pasó?

Apareció Ariel, mi actual novio. Justo Joaquín estaba en España, yo me
sentía sola... Bueno, me enamoré.



¿Dónde lo conociste?

En la popular de la cancha de Boca.

(Días después, en su hotel, Joaquín Sabina jurará que escribió la
canción cuando todavía Paula no había conocido al chico. La letra es
premonitoria:... ¿y total para qué? / Si al final se rajó con un pibe/
que le prohíbe a mi ex / ir a verme al Gran Rex / cuando estoy de
visita. "La naturaleza imita al arte", dirá Sabina, con tono
circunspecto. "Me dejó una mujer. Y eso es algo que no me hace ninguna
gracia".)

Paula, ¿que sentís cuando escuchás la canción?

Alegría. Porque me doy cuenta de que soy importante para él. Me
imaginé que la canción iba a gustar mucho porque realmente es hermosa.
Pero, para mí, lo maravilloso es haberlo conocido a él. Más allá de la
canción. Y lo sigo queriendo, y siempre lo voy a querer. Se cortó por
un montón de circunstancias. Así es la vida.



La diferencia de edad es una de ellas.



No. La que decía que no importaba la diferencia de edad fui siempre
yo. El era el que sacaba el tema.



¿Podemos revisar la letra?

Sí.



"Veinte tangos de Manzi en los baúles, veinte siglos sin cartas de
papá."

Lo de Manzi es porque mi abuelo era bandoneonista y compositor de
tango. Se llamaba Titi Rossi y fue el creador de Azúcar, pimienta y
sal, Bien bohemio y otros temas. De ahí vengo yo: me encanta el tango.
Lo de mi papá es porque estuvimos muchísimo tiempo sin hablarnos. Mis
padres son separados, y yo vivía con mi vieja.



"De González Catán, en colectivo..."

El 86, que va por Laguna. Nunca falto a la cancha de Boca. Antes iba a
La Doce. Pero ahora voy a la popular de abajo.



"Pinta remeras con el corazón..."

Cuando estaba sin laburo me dedicaba a pintar remeras. Hacía dibujos.
Pero no dieguitos y mafaldas, ésa es una licencia poética. Dibujaba
unos animalitos. Bueno, toda la letra habla de mí: los lunares, lo del
ajetreo... Hay otra canción que también habla de nuestra relación. Se
llama Nos sobran motivos... ¿La conocés?

"Este Land Rover aparcado a tu puerta..."

Sí, es el Land Rover de Ariel.

La naturalidad de Paula es de ésas que puden mover montañas. Mientras
taconea por las veredas de Boedo, dice que está en cuarto año de
Ciencias Económicas porque "siempre tuve facilidad para los números y
ser contadora te da oportunidades laborales. Pero yo, de alma, quería
ser periodista deportiva.



¿Y?

No me animé. En realidad, me gustaría ser periodista, pero sólo seguir
a Boca. Tengo un archivo recompleto. Por ejemplo: la colección entera
de Olé de la campaña del Boca bicampeón.



¿Algo más?

Sí, todos los recortes de Joaquín Sabina en la Argentina.

jose.luis.alvarez

unread,
Aug 22, 2003, 1:56:56 PM8/22/03
to
Se confirma la calidad de Sabina y se confirma que para ser una gran cancion
tiene que haber una gran historia, saludos y gracias!
0 new messages