Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Sumas en access

627 views
Skip to first unread message

Carlos A. Fajardo C.

unread,
Jul 26, 2005, 10:08:30 AM7/26/05
to
Que tal amigos del grupo, hasta ahora estoy empezando a introducirme en el
mundo de access y ya encontré mi primer problema, bueno, ya quisiera que
fuera el primero, más bien el primero que no he logrado resolver y es el
siguiente:

Tengo 10 "posibles valores" que debo sumar, utilizo la siguiente fórmula

=[Valor 1]+[Valor 2]+[Valor 3]+[Valor 4]+[Valor 5]+[Valor 6]+[Valor
7]+[Valor 8]+[Valor 9]+[Valor 10]

Me suma lo más de bien, siempre y cuando cada uno de ellos ([Valor 1],
[Valor 2]...)tenga un valor; pero no siempre lo tienen y cuando le falta el
valor a uno de ellos no da ningún total. Por favor ayudenme a solucionar
esto.

De antemano atodos les agradezco por su pronta ayuda.

Cordialmente,

Carlos Alberto Fajardo Colmenares
InSyRed Computadores
Gerente
ins...@etb.net.co


Victor Delgadillo

unread,
Jul 26, 2005, 12:11:47 PM7/26/05
to
Posiblemente tienes uno o varios valores en 'nulo', lo cual crea un
resultado nulo. Para evitar esto, usa la funcion Nz(valor,0), la cual si el
valor es nulo, lo reemplaza por un cero.

=Nz([Valor 1],0) + Nz([Valor 2],0) + Nz([Valor 3],0) + Nz([Valor 4],0) +
Nz([Valor 5]) + Nz([Valor 6],0) + Nz([Valor7],0) + Nz([Valor 8],0) +
Nz([Valor 9],0) + Nz([Valor 10],0)

Con este cambio no tendras problemas.

--
Victor Delgadillo MS-MVP Access 2002-2005
Miami, Florida

Mensajes a los grupos de noticas -- asi todos nos beneficiamos
Responde a este mensaje si te ha servido o no el consejo...

¿Quieres saber que es un MVP?
http://mvp.support.microsoft.com/


"Carlos A. Fajardo C." <car...@hotmail.com> wrote in message
news:uZe1mFfk...@TK2MSFTNGP10.phx.gbl...

GRIEGO59

unread,
Jul 26, 2005, 6:42:01 PM7/26/05
to
Es fácil!
La suma no te funciona porque tienes valores nulos.
Tienes dos alternativas:
PRIMERA SOLUCION- Coloca valores 0 (cero) donde no tienes valores o donde
tienes valores nulos que es lo mismo. Puedes poner los valores "cero"
manualmente o en tus tablas, coloca para que salga "cero" como valor
predeterminado, de esta forma cuando no escribas valores en estos campos de
tus tablas, saldrá el valor "cero" automáticamente y no tendrás problemas con
la operaciones aritméticas.
SEGUNDA SOLUCION- Ve por la ayuda de access por valores nulos o valores
"null" y te explicará como replantear las formulas para que sume aun cuando
no hay valores en tus campos.

NO SOY EXPERTO, TAL VEZ MIS RESPUESTAS NO SEAN ADECUADAS PARA TI.

GRIEGO

Victor Delgadillo

unread,
Jul 26, 2005, 7:10:31 PM7/26/05
to
Griego, precisamente para evitar nulos es que se usa la funcion
NZ([campo],valor_si_es_nulo)
Donde la funcion Nz reemplaza el valor nulo de [campo] por el valor por
defecto. Usualmente se usa por defecto cero, ya que asi no alteras la suma.

--
Victor Delgadillo MS-MVP Access 2002-2005
Miami, Florida

Mensajes a los grupos de noticas -- asi todos nos beneficiamos
Responde a este mensaje si te ha servido o no el consejo...

¿Quieres saber que es un MVP?
http://mvp.support.microsoft.com/


"GRIEGO59" <GRIE...@discussions.microsoft.com> wrote in message
news:58BFCE9B-B3BB-4926...@microsoft.com...

Carlos A. Fajardo C.

unread,
Jul 27, 2005, 1:05:14 AM7/27/05
to
Si hubiera funcionado pero con visual hice las sumas (puesto que de la
manera en que lo estaba haciendo en la tabla no se alteraban los registros),
entonces apra que no fallara coloque, "on error resume next" y asi solucione
el problema. Sin embargo gracias y espero sirva de algo alguna de las
soluciones que se expusieron en este lugar.


--
Cordialmente,

Carlos Alberto Fajardo Colmenares
InSyRed Computadores
Gerente
ins...@etb.net.co

"Victor Delgadillo" <victo...@NOSPAMyahoo.com> escribió en el mensaje
news:erxY6cjk...@TK2MSFTNGP09.phx.gbl...

Eva Etxebeste

unread,
Jul 27, 2005, 2:23:15 AM7/27/05
to
Hola Carlos

No entiendo muy bien cómo resolviste tu problema con un ON ERROR RESUME
NEXT, esto llevará la ejecución a la siguiente línea, evitará que el usuario
vea un error, pero el error está ahí y no lo has solucionado, simplemente lo
has solapado. La suma de N sumandos es nula siempre que uno de ellos sea
nulo, pero como bien dice Víctor, no hay más que utilizar la función NZ para
evitar sumandos nulos.

Un saludo

Eva E.

"Carlos A. Fajardo C." <car...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:%23IDsGjm...@TK2MSFTNGP09.phx.gbl...

Carlos A. Fajardo C.

unread,
Jul 27, 2005, 2:15:19 PM7/27/05
to
Tienes toda la razon xD, por acelerado no me di cuenta de que pasaba eso, de
todos modos gracias por la aclaración ahora SI funciona
"Eva Etxebeste" <eetxe...@NOSPAMhotmail.com> escribió en el mensaje
news:O86EMRnk...@TK2MSFTNGP15.phx.gbl...

Eva E.

unread,
Jul 28, 2005, 3:01:12 AM7/28/05
to
:)

"Carlos A. Fajardo C." <car...@hotmail.com> escribió en el mensaje

news:%23i%23%23lctkF...@TK2MSFTNGP09.phx.gbl...

0 new messages