Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Finalizar sesion y ver usuarios conectados

854 views
Skip to first unread message

Omar Vidal

unread,
Jul 6, 2009, 5:56:01 PM7/6/09
to
Hola a todos, tengo las siguientes cuestiones acerca de una base de datos en
una carpeta compratida en una red local...

Es posible que mediante algún código o algo, pueda ver los usuarios
(windows)conectados a la base de datos.

y por último y la cuestión que más me interesa, hay alguna opción para que
despues de un tiempo de inactividad en la base de datos (por parte de
cualquiera de los usuarios en red conectados) pueda terminar la sesión de
alguno de ellos, es decir, un codigo que me permita "sacarlos" del sistema en
caso de que ya tengan un tiempo inactivos??? ya sea manual o
automaticamente...

saludos desde Veracruz, México, y muchas gracias, que tengan un excelente día
--
Omar Vidal

jmmiralles

unread,
Jul 7, 2009, 4:49:01 AM7/7/09
to

Hola Omar

Para los usuarios conectados de windows puedes ver el ejemplo de la web del
buho
que se llama "Usuarios conectados"

http://accessbuho.mvps.org/ejemplos.asp?pag=2


Para la segunda cuestión, ¿qué es lo que necesitas, cerrar un formulario
cuando esté inactivo cierto tiempo ó que salga de la base de datos?,
desarrolla un poco más la exposición.


Saludos desde un lugar de la Mancha.


"Omar Vidal" escribió:

emiliov

unread,
Jul 7, 2009, 9:13:02 AM7/7/09
to
Omar

Y para lo segundo Emilio tiene un ejemplo de eso: el número 19 Time out

http://www.mvp-access.es/emilio/Access/Descargas.asp

espero te sirva.

Fernando G

unread,
Jul 7, 2009, 6:40:01 PM7/7/09
to

Disculpen este formulario se puede utilizar en una bd, a quien debo pedir
permiso para su uso

es que resolvio un problema que tenia... al sacar de servicio la bd, puedo
avisarle a losusuarios que estara temporalmente fuera de servicio

.....................................................................

jmmiralles

unread,
Jul 8, 2009, 7:13:01 AM7/8/09
to
Hola Fernando G


Si te refieres al ejemplo del maestro Emilio, el permiso debes pedirselo a él.

Saludos desde un lugar de la Mancha

"Fernando G" escribió:

emiliov

unread,
Jul 8, 2009, 11:36:01 AM7/8/09
to

Fernando:

En la página de Emilio dice:

Trucos y ejemplos de Access

Como se suele decir en estos casos, todo lo que puedas encontrar aquí se
ofrece tal y como esta, sin otro objetivo que si puede ser útil a alguien,
pues encantado y sino también.

En su página tiene el libro de visitas, puedes agradecerle por sus ejemplos
ahí, talvez en algúnos códigos diga que dejes la autoria del que lo hizo.

saludos


Fernando G

unread,
Jul 8, 2009, 2:44:01 PM7/8/09
to
Emilio

Desde Bogota, Colombia, mil gracias por vuestra ayuda y generosidad...

Omar Vidal

unread,
Jul 8, 2009, 2:50:01 PM7/8/09
to

Hola jmmirales, emiliov:

Muchas gracias por su apoyo, ya quedo lo de registrar usuarios activos, es
una maravilla el ejemplo que me dieron, ahora llamando a lo del "segundo
punto", lo que necesito es que despues de cierto tiempo de inactividad,
automaticamente se cierre la base de datos, me explico? creo que el ejemplo
de la pagina de emilio solo lleva un conteo del tiempo de inactividad, es
correcto???

saludos nuevamente y muchas grcaias
--
Omar Vidal


"jmmiralles" escribió:

emiliov

unread,
Jul 8, 2009, 4:16:01 PM7/8/09
to

Omar

Es correcto el ejemplo de Emilio despues de un tiempo sale una etiqueta de
inactividad, pero puedes modificar un poco el codigo para que haga lo que
quieres, por ejemplo.
Si tienes un formulario de inicio puedes poner el codigo ahí, si no tienes
debes de crear uno aunque sea invisible al abrir tu base de datos. Y cambiar
donde dice:

Sub DetectadaInactividad(sngMinutosTranscurridos As Single)

bytMinutos = bytMinutos + 1
'Select Case bytMinutos
'Case 1
'Etiqueta0.Caption = "!No se ha producido actividad en el ultimo
minuto!"
'Case Else
'Etiqueta0.Caption = "!No se ha producido actividad en los ultimos "
& bytMinutos & " minutos!"
'End Select
'Etiqueta0.Visible = False

If bytMinutos = 4 Then
DoCmd.Quit
End If
End Sub

Y donde dice:

'Etiqueta0.Visible = False

y donde dice:

If bytMinutos = 4 Then 'El 4 son los minutos que tarda en cerrarse puedes
cambiar por el número que quieres. Yen propiedades poer en intervalo de
cronometro 1000

espero te sirva.


jmmiralles

unread,
Jul 9, 2009, 7:07:01 AM7/9/09
to

Hola Omar Vidal

en este link te he hecho un pequeño ejemplo de lo que tu quieres


http://cid-cb16876469337616.skydrive.live.com/self.aspx/P%c3%bablico/CerrarFormularios.mdb


Lo que hace es lo siguiente:
-al abrir el formulario frmClientes en un combo puedes elegir el tiempo que
desees que este el formulario sin actividad.

-se comprueba si se está editando algún registro, si es verdadero lo
guardamos y si no simplemente salimos de la base de datos.

-la salida de la base la hacemos mediante una sub que hemos realizado para
que recorra todos los formularios de la base de datos y los cierre antes de
salir.

Espero te sirva


Saludos desde un lugar de la Mancha

"Omar Vidal" escribió:

emiliov

unread,
Jul 9, 2009, 9:43:04 AM7/9/09
to
jmmiralles

Muy bueno tu ejemplo, ¿porque debemos cerrar todos los formularios y no solo
salir de access? Saludos.

jmmiralles

unread,
Jul 9, 2009, 10:39:01 AM7/9/09
to
Hola emiliov

gracias por lo del ejemplo, aunque es muy mejorable, pero bueno lo que
importa es que se capte la idea.

Lo de porque se deben cerrar los formularios antes de de salir de la
aplicación, no solo lo formularios se deben cerrar sino todos los objetos, es
para la liberación de memoria, pero en este link te lo explican mejor que yo:

http://209.85.229.132/search?q=cache:http://www.gamarod.com.ar/trucos/asegurarse_de_cerrar_todos_los_objetos_de_datos_antes_de_cerrar_la_aplicacion.asp


Espero te sirva
Saludos desde un lugar de la Mancha

"emiliov" escribió:

emiliov

unread,
Jul 9, 2009, 8:13:01 PM7/9/09
to
jmmiralles

Gracias por la explicación y la liga, ya voy entendiendo poco a poco, de la
forma como lo hace Emilio le pongo un ejemplo a Omar para que compare y le
agregé tu función para cerrar los formularios abiertos, saludos.

http://cid-15733bea2103e55f.skydrive.live.com/self.aspx/.Public/gabriel.mdb

jmmiralles

unread,
Jul 10, 2009, 3:57:01 AM7/10/09
to
De nada...

"emiliov" escribió:

Omar Vidal

unread,
Jul 14, 2009, 2:38:02 PM7/14/09
to
Hola a todos, muchas gracias, aún no veo los ejemplos pero ya logré hacer lo
que necesitaba agregando el docmd.quit.

Muchas gracias por sus aportes, en realidad muchas gracias.

saludos, desde veracruz méxico
--
Omar Vidal


"Fernando G" escribió:

jmmiralles

unread,
Jul 15, 2009, 7:24:00 AM7/15/09
to
Sería interesante que vieses los ejemplos,

De Nada...

"Omar Vidal" escribió:

Omar Vidal

unread,
Jul 22, 2009, 6:09:01 PM7/22/09
to
Hola a todos de nuevo moliendo, sus ejemplos me fueron de gran utilidad pero
ahora tengo una cuestion que no he podido resolver,
Resulta que he puesto la base de datos en red, pero ahora cuando se cumple
cierto tiempo de inactividad saca a todos de la base (obviamente, nadie
estaba trabajandola, je) lo que yo quisiera es que el usuario que no este
utilizando la base de datos despues de cierto tiempo de inactividad sea el
que quede fuera de la aplicación


he logrado explicarme????
de nuevo muchas gracias por sus atenciones
un fuerte abrazo desde el puerto de veracruz en mexico....
Omar Vidal


"jmmiralles" escribió:

Patxi Sanz

unread,
Jul 23, 2009, 11:09:13 AM7/23/09
to
Lo normal es tener una base de datos en el servidor con las tablas y los
datos (back-end) y una base de datos en cada ordenador con los formularios,
informes, consultas y tablas vinculadas al servidor (front-end). En este
caso, al correr el código en el ordenador local, el único que se saldrá es
ese ordenador local.

--
Un saludo,


Patxi Sanz
Tudela (NA)

Omar Vidal

unread,
Jul 24, 2009, 7:29:01 PM7/24/09
to
OK he entendio, y de otra manera no se puede hacer???

espero y si por que así es como la necesito, saludos y nuevamente gracias,
que tengan un excelente fin de semana....
--
Omar Vidal


"Patxi Sanz" escribió:

Patxi Sanz

unread,
Jul 31, 2009, 5:34:05 AM7/31/09
to
Si sólo tienes una base de datos en el servidor, y todos acceden a ella,
normalmente vas a sacar a todos.

Además, si nadie está trabajando, lo normal es desconectar a todos, por eso
mismo: nadie está trabajando, ¿no?

0 new messages