Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Mi Base de Datos se daña con mucha frecuencia

1,085 views
Skip to first unread message

Karina Salazar

unread,
Apr 28, 2000, 3:00:00 AM4/28/00
to
Hola a todos, ojala y alguien me pueda ayudar, mi problema es que tengo una
aplicación por mi desarrollada, en la cual utilizo una base de datos de
access, lo cierto es que en un transcurso de 1 mes esta se ha dañado aprox 9
veces, afortunadamente he podido repararla con el mismo access pero esto
crea desconfianza con la aplicación (esta desarrollada en visual basic 5.0),
ya he revisado todo , la base se cierra cada vez que se hace unload me, se
cierra el workspace,los usuarios no han manifestado que sus equipos se
cuelgen, por favor alguien ayudeme, de esto depende mi trabajo


Gracias

--
Karina Salazar H.
Adm. de Sistemas

puch...@yahoo.com

Casvar

unread,
Apr 28, 2000, 3:00:00 AM4/28/00
to
Hola Karina:

Mira yo te puedo decir que por experiencia propia lo siguente:

Trabajar con Acess97 en red no hay problema mientras sea Windows95-b o
Windows 98 Segunda Edicion, pues las bases de datos como tu dices, si
truenan, y no hay poder humano que las arregle.

Esto es por experiencia personal, tal vez los expertos tienen sus
opiniones, pero esta es la mia.

A otra cosa, consiguete los parches del Office 97 osea el OSR-1 y 2

Avisame si te sirve.

Gracias.


Carlos Castillo

Karina Salazar <puch...@yahoo.com> escribió en artículo
<unTOB#Us$GA.76@cppssbbsa05>...

Karina Salazar

unread,
Apr 28, 2000, 3:00:00 AM4/28/00
to
gracias, ahora dime, instala el osr-2 en todas las maquinas que ejecutan la
aplicación ??
Casvar <cas...@hotmail.com> escribió en el mensaje de noticias
01bfb155$2134ace0$d340e994@default...

Mario Osorio

unread,
Apr 29, 2000, 3:00:00 AM4/29/00
to
tú tienes que instalar el osr-2 en cada máquina ejecutando office.
Además, te recomiendo encarecidamente revisar tu red y determinar qué tipo
de NIC utilizas. Las NIC's basadas en el chip RTL-8029 de realtek tienden a
dañar las bd de acces. En realidad es el driver lo que las daña y no la NIC
en sí. Si estás utilizando esa tarjeta, asegúrate de tener en TODAS Y CADA
UNA DE LAS PC QUE LO UTILIZEN el driver mas reciente.
--
HTH/EQTA
Mario Osorio

Karina Salazar <puch...@yahoo.com> escribió en el mensaje de noticias
O2J8LZVs$GA.76@cppssbbsa05...

Juan Camaney

unread,
Apr 29, 2000, 3:00:00 AM4/29/00
to
Facil Programa en Linux o en Oracle y quitate de encima el windows, he ahi
el problema

Mario Osorio

unread,
May 2, 2000, 3:00:00 AM5/2/00
to
y entonces ...¿qué haces tú por acá? acaso eres un mirón. ¿no deberías ser
de palo?
vuelve a tu charco, babilla
--
HTH/EQTA
Mario Osorio

Juan Camaney <hola...@nel.com> escribió en el mensaje de noticias
#m2y4yls$GA.317@cppssbbsa04...

Karina Salazar

unread,
May 4, 2000, 3:00:00 AM5/4/00
to
gracias, donde puedo obtener drivers actualizados de esas tarjetas ??
Mario Osorio <pro...@cantv.net> escribió en el mensaje de noticias
#YaJZOes$GA.279@cppssbbsa05...

José Mª

unread,
May 4, 2000, 3:00:00 AM5/4/00
to
Prueba en http://www.windrivers.com

Karina Salazar escribió:

Karina Salazar

unread,
May 5, 2000, 3:00:00 AM5/5/00
to
Gracias, voy a intentarlo
José Mª Fueyo Rodríguez <jfueyor...@nexo.es> escribió en el mensaje de
noticias 39119B4D...@nexo.es...

Sergio López Zamudio

unread,
May 8, 2000, 3:00:00 AM5/8/00
to
Karina:

¡Yo tuve el mismo problema!

Tengo un archivo DATOS.MDB y 15 modulos diferentes que almacenan la
informacion en el primer archivo MDB. Por lo general existen de 10 a 15
usuarios trabajando concurrentemente en uno varios de los modulos. La red
estaba compuesta por NT Server 4.0 (donde residen el DATOs.MDB y las 15
aplicaciones. .MDE) y 60 Estaciones de trabajo con Windows 95b, 95c, 98,
98SR y NT Workstaion 4.

Cuando se empezo a desarrollar los primeros modulos "¡No habia problemas!",
pero cuando el numero de modulos que accesaban al DATOS.MDB crecio y tambien
crecio el numero de usuarios en la red accesando cosas ajenas a la base de
datos en DATOS.MDB Ahi empezaron los problemas:

Mi equipo y yo empezamos a especular sobre todo tipo de causas:
1. Revisamos el codigo de las aplicaciones (cerrar RecordSets, Databases,
WorkSpaces, DBEngine, Begintrans, CommitTrans, Rollback, Etc...)

2. Revisamos protocolos de red (Netbeui, TCP/IP).

3. Cambiamos tarjetas de red.

4. Cambiamos cableado.

5. Buscamos en los foros de discucion.

6. Buscamos en el KB en www.microsoft.com

7. Leimos el documento MS-Building Access Aplications. (Aqui por fin
encontramos algo): La configuracion de ciertos paramewtros de acceso a los
datos del archivo de registro. (bueno al menos pudimos optimizar algo el
acceso a los datos en el DATOS.MDB). Pero la base se seguia corrompiendo.

Hasta que por fin, Y sin saberla ni temerla... ¡Llego la solución!:

La autorización de nuestro cableado estructurado, el cual incluia un SWITCH
de 10/100 el cual enlazaba nuestros concentradores de 10 MB y a la vez a las
estaciones de trabajo.

¡Los problemas desaparecieron!

La pesadilla duro 8 meses.

¿Tecnicamente que paso?

Bueno, Si cuando Access actualiza una tabla adjunta el servidor tarda,
Access espera cierto tiempo pero si se tarda mas tiempo, simplemente piensa
que existe un error en el disco o unidad de red y termina, dejando las cosas
a medias en DATOS.MDB. Entre las cosas que deja a medias son las tablas
internas de Indice.

La solicion era reconstruir o repara la base de datos con el mismo Access 97
aun en ocasiones esto no servia y teniamos que recurrir al MS-JETUTILS el
cuan es un poco mas robusto en cuanto a solucionar problemas en el MDB.

Actualmente casi no tengo problemas con el DATOS.MDB a no ser de desempeño,
pues empieza a ser un poco lento la respuesta de las consultas. Tengo ya
entre 30 y 40 usuarios accesando el DATOS.MDB.

Esperoque esto te sirva de algo.

Sergio López Zamudio
Subdiretor de informatica
Ayuntamiento de Comalcalco
Tabaco, Mexico

ser...@hotmail.com

Karina Salazar <puch...@yahoo.com> escribió en el mensaje de noticias

unTOB#Us$GA.76@cppssbbsa05...

Sergio López Zamudio

unread,
May 8, 2000, 3:00:00 AM5/8/00
to
Karina:

¡Yo tuve el mismo problema!

Tengo un archivo DATOS.MDB y 15 módulos diferentes que almacenan la
información en el primer archivo MDB. Por lo general existen de 10 a 15


usuarios trabajando concurrentemente en uno varios de los modulos. La red
estaba compuesta por NT Server 4.0 (donde residen el DATOs.MDB y las 15
aplicaciones. .MDE) y 60 Estaciones de trabajo con Windows 95b, 95c, 98,
98SR y NT Workstaion 4.

Cuando se empezó a desarrollar los primeros módulos "¡No había problemas!",
pero cuando el numero de módulos que accesaban al DATOS.MDB creció y también
creció el numero de usuarios en la red accesando cosas ajenas a la base de


datos en DATOS.MDB Ahi empezaron los problemas:

Mi equipo y yo empezamos a especular sobre todo tipo de causas:

1. Revisamos el código de las aplicaciones (cerrar RecordSets, Databases,


WorkSpaces, DBEngine, Begintrans, CommitTrans, Rollback, Etc...)

2. Revisamos protocolos de red (Netbeui, TCP/IP).

3. Cambiamos tarjetas de red.

4. Cambiamos cableado.

5. Buscamos en los foros de discucion.

6. Buscamos en el KB en www.microsoft.com

7. Leímos el documento MS-Building Access Aplications. (Aquí por fin
encontramos algo): La configuración de ciertos parámetros de acceso a los


datos del archivo de registro. (bueno al menos pudimos optimizar algo el

acceso a los datos en el DATOS.MDB). Pero la base se seguía corrompiendo.

Hasta que por fin, Y sin saberla ni temerla... ¡Llego la solución!:

La autorización de nuestro cableado estructurado, el cual incluía un SWITCH


de 10/100 el cual enlazaba nuestros concentradores de 10 MB y a la vez a las
estaciones de trabajo.

¡Los problemas desaparecieron!

La pesadilla duro 8 meses.

¿Tecnicamente que paso?

Bueno, Si cuando Access actualiza una tabla adjunta el servidor tarda,
Access espera cierto tiempo pero si se tarda mas tiempo, simplemente piensa
que existe un error en el disco o unidad de red y termina, dejando las cosas
a medias en DATOS.MDB. Entre las cosas que deja a medias son las tablas
internas de Indice.

La solución era reconstruir o repara la base de datos con el mismo Access 97
aun en ocasiones esto no servia y teníamos que recurrir al MS-JETUTILS el


cuan es un poco mas robusto en cuanto a solucionar problemas en el MDB.

Actualmente casi no tengo problemas con el DATOS.MDB a no ser de desempeño,
pues empieza a ser un poco lento la respuesta de las consultas. Tengo ya
entre 30 y 40 usuarios accesando el DATOS.MDB.

Esperoque esto te sirva de algo.

Sergio López Zamudio
Subdiretor de informática
Ayuntamiento de Comalcalco
Tabaco, México

Coatl

unread,
May 8, 2000, 3:00:00 AM5/8/00
to
Gracias por tu aportacion Sergio, creo que aqui en el foro mas de uno nos
hemos topado con ese tipo de problemas en algun momento de nuestro trabajo
con Access, y aunque efectivamente muchas veces o es el codigo del programa
o las tarjetas de red, es bueno saber que la causa puede estar por otro
lado.

Saludos desde Queretaro
--
Alberto Borbolla
Microsoft VB MVP
Tecnologia en Sistemas Mexico
Xco...@mvps.org (replace X to send mail)


Sergio López Zamudio <cor...@comalcalco.gob.mx> wrote in message
news:usvkz0Qu$GA.193@cppssbbsa04...
> Karina:
>
> ĄYo tuve el mismo problema!


>
> Tengo un archivo DATOS.MDB y 15 modulos diferentes que almacenan la

...

> Sergio López Zamudio

0 new messages