Rescatados 699
cadáveres
El balance de víctimas
del terremoto en el eje cafetero, suministrado por diversas
fuentes oficiales, indica que hasta esta noche han sido
rescatados 699 cadáveres y que se encuentran heridas
cerca de 3.030 personas.
Infortunadamente, a medida que avanzan las
labores de rescate, aumenta el número de hermanos
colombianos muertos y heridos.
Las desoladoras estadísticas,
discriminadas por ciudades, son las siguientes:
Armenia: 458 muertos y 1.200
heridos
Calarcá: 109 muertos y 350
heridos
Pereira: 39 muertos y 530 heridos
La Tebaida: 33 muertos y 280
heridos
Circasia: ocho muertos y 80
heridos
Obando: dos muertos y 100 heridos
Córdoba: dos muertos y 50
heridos
Quimbaya: un muerto y 45 heridos
Cajamarca: un muerto
Dosquebradas: 62 heridos
Caicedonia: cuatro muertos y 65
heridos
Filandia: 28 heridos
Barcelona (Calarcá): 14 muertos y 150
heridos
Alcalá: un muerto y 30
heridos
Montenegro: 30 muertos y 250
heridos
En Armenia, personas
muertas identificadas:
Olga Lucía Isaza
Laura Bernal Velásquez (una
niña de 8 años)
Luis Giraldo Pinilla
Carlos A. Victoria
Mariela Valencia Baquero
Yencia Tatiana Campos Rojas
Marco Tulio Sánchez
John Esteban López
Carlos Alberto Victoria
Diana Isaza Cadavid
Edgar Rincón Llanos
Carlos Alberto Mejía
Ancízar Restrepo
Jorge Iván Echeverry
Lázaro Roa
Irma Víctoria Urrea
Olga Lucía Castro
Fabio Mejía
Laura Liliana Isaza de la Pava
Gabriel Ramírez
Francisco Antonio Camero
Leonardo Fabio Vasco
Bolívar
Evelia Vega
Diana Marcela Arias
José Angel Henao Marín
Humberto Méndez Vargas
Carolina Salgado de Galeano
Magnolia Marín
Marín
Blanca Nelly Aguirre
Nicolás Palacios Gallego
María Teresa Giraldo Ceballos
Rafael Walteros Vanegas
Pablo Emilio Hernández
Alzate
Miriam Juliett Pardo
Ancízar Restrepo Toro
Samuel Murcia
Johan Andrés Medina
Mónica Liliana
Echeverría
Guillermo Alvarez
Christhian David Fontalvo
Gloria Inés Ramírez
Edelmira Betancurt Amaya
Charam Stephen Reyes
María Irene Arellano
David Mauricio Reyes Arellano
Soraya Escrucería
Aristizábal
Christhian Camilo Bello López
Carlos Emilio Restrepo
Segundo Alfonso Tovar
Alvaro Mejía Osorio
Claudia Viviana Mejía Millán
Wilmer Velásquez Patiño
Daniela Giraldo Castaño
Luisa Fernanda Alzate Salgado
Angela María López
Otálvaro
Juan David Rodríguez Rojas
Juan Diego Montes Amaya
Delfina Grajales de Castaño
Andrés Felipe Posada
Quintero
María Teresa Giraldo
Ceballos
Dency Tatiana Campos Rojas
Marcelina Ibarra Pájaro
Angélica María Rengifo
María Eugenia García Viuda de
Muñoz
Edilberto Garay
Sandra Gómez Fernández
Natalia Cobo
Inés Fernández de
Gómez
Eduardo Gómez
Fernández
Martha Orozco Campo
Wilmar Darío Murillo
Soralina López de Agudelo
Flor Elisa Restrepo Jaramillo
Daniel Alejandro Vargas
Luz Marina Millán
Miriam Sarmiento
En Pereira, personas
muertas identificadas:
Francí Alejandra
González Ocampo
Oscar Andrés Valencia Bedoya
Wilson Iván Valencia Cruz
Jesús Bermúdez
Delfina Cataño
Denis Toro
Gustavo Henao Gallego
Nhora Rosa Zapata Pulgarín
María Alejandra
González
Conrado Londoño
Félix María Toro
Jaqueline Henao Ocampo
Hernando Toro
Davinson López
Luz Dary Niño Zuluoaga
Un bebé cuya identidad se
desconoce
Hernando Campuzano Rendón
Gloria Patricia Granada
Juan Manuel Granada
Elvia Rrosa Velasco Topasco
Sandra Catalina Hoyos Tejada
Orbilia Hoyos de Tejada
Gildardo de Jesús
Betancurt
Nirineth Flórez Cardona
María Celeste Vañol
Silvia Vanessa Virgen
Lucila Rodríguez.
Sin identificar,
cien cuerpos
en morgue de la
universidad
Los médicos legistas no
hn podido identificar aún cien cadáveres
traídos a la morgue de la Universidad del Quindío,
en Armenia, informó el comité local de
emergencias.
El organismo invitó a los familiares
de personas desaparecidas durante el terremoto a que se
presenten en la morgue para colaborar con los médicos
legistas.
Según el comité, si los
familiares van a la morgue de la universidad contribuirán
a acelerar el proceso de identificación de los
cadáveres y a evitar la posible propagación de
epidemias.
Trasladan 83
heridos a
Bogotá, Cali y
Medellín
Ochenta y tres heridos por el
terremoto que afectó la zona cafetera colombiana han sido
enviados a las ciudades de Bogotá, Cali y
Medellín, informó el Ministerio de
Salud.
En aviones de la Fuerza Aérea
Colombiana (FAC) fueron trasladados hasta el hospital de la
Policía en Bogotá 43 civiles y 12 agentes de la
institución.
El listado de las personas trasladadas a la
capital colombiana es el siguiente:
Marina Montoya, Uber Bueno y Ruth Buitrago,
a la Fundación Santafé
Liliana Patricia Guisado, Jhon Alberto
Betancourt, Laura Melisa Carvajal, Johan Mejía y Jonathan
Quintero se encuentran en la Clínica
Colsubsidio.
María Zenaida Otálora
Bautista, Nubia Irene Díaz, Isabel Santos
Rodríguez, Apolinar de J. Correa y Norbey Herrera se
encuentran en el Hospital San Juan de Dios.
Fanny Murillo, Luz Stella López
Zapata, Jhon Jairo Villota y Rosaura Quiceno están en el
hospital de Kennedy.
Gilberto Maldonado, José Reynel
Amaya, Orlando Vargas, Gloria Atehortúa, Miguel A.
Padilla y Giovanni Cubillos, en el hospital la
Samaritana.
Gloria Cecilia Salinas, Gilberto Pineda,
Teresa González de Hidrobo, Luis Fernando Arellano y
Carolina Angel son atendidos en el hospital Simón
Bolívar.
Miryam Trujillo y Jaimith Portillo, en el
Hospital Militar.
Camilo Andrés Gutiérrez
Sánchez, Juan David Arango, Oscar Hidrobo
González, Mónica Hernández y Jesús
Cuéllar, en el hospital Lorencita Villegas de
Santos
Leydy Johana y Amanda de J. Bedoya, en el
hospital San Ignacio.
Reynaldo López, en la Clínica
Nueva.
Luz A. Cortés, en la Clínica
Palermo.
Fabiola Rodríguez, en el hospital El
Tunal.
Martha Lucía González, en la
Fundación Cardio-Infantil.
A los hospitales de Medellín fueron
trasladadas las siguientes personas heridas:
Jhon Faver Rojas, Adriana Chacón,
Freddy Alfonso Berrío, Amparo Cardona Restrepo y Luz
Miriam Marulanda, en el Hospital General de
Medellín.
Carlos Ardila Ramírez, Luz Stella
Martínez, Ester Torres Corredor y un n.n. femenino, en el
hospital Pablo Tobón Uribe.
Dioselina Ardica, Ruth Lozano, Humberto
Bustamante y Johan Alberto, en el hospital San Vicente de
Paul.
Un n.n. masculino, en la clínica del
Rosario.
Alexander Villegas, en la clínica
Cardiovascular.
Jorge Arcila y Aura Rendón Ospina, en
el hospital de Rionegro.
Laura Oliveros, en la clínica de
Medellín.
Arnold Alfredo Guerra Osorio, en la
clínica Las Américas.
La bebé Ana María Aldana, de 3
meses de edad, falleció en el trayecto de Armenia al
aeropuerto de Rionegro.
A las instituciones de salud de Cali fueron
remitidos:
Jorge Iván Salazar, Martha Liliana
Bellacred, Gloria Castellanos, Daniel Ruiz, Juan David
Garzón Giraldo, Diana Maritza Londoño,
César Orozco y Jhon Jaime Gutiérrez.
Rufianes especulan
con
precios de
ataúdes
Los ataúdes de madera en
la zona del terremoto, especialmente en Armenia y Pereira,
alcanzaron hoy precios astronómicos, presionados ante la
necesidad de centenares de familiares de sepultar a sus seres
queridos.
Las funerarias de Armenia estaban cotizando
modestos ataúdes a 1,5 millones de pesos (943
dólares), pero el ministro del Interior, Néstor
Humberto Martínez, aseguró que el Gobierno
entregará gratuitamente los ataúdes a los
familiares de las víctimas.
"El Gobierno ha conocido esta denuncia
y por medio de la Red de solidaridad social proveerá a
todas las familias de un ataúd para las exequias",
manifestó el ministro en conferencia de
prensa.
Ante los precios exorbitantes puestos por
los miserables y abyectos propietarios de estas empresas,
funerarias de otras ciudades de Colombia anunciaron que
donarán ataúdes para que las víctimas del
terremoto tengan un sepelio digno.
Martínez aclaró que los
ataúdes serán entregados a los familiares de las
víctimas, independientemente del número de
solicitudes requeridas.
A $1.018'043.000
millones
ascienden donaciones
A 1.018'043.000 millones de
pesos ascienden esta noche las donaciones voluntarias a la
cuenta de solidaridad con las víctimas del terremoto en
el eje cafetero colombiano.
Así lo confirmó a RCN Adriana
Sarmiento, representante del Grupo Aval, quien dijo que la
respuesta de todos los colombianos ha sido asombrosa, pues en
apenas doce horas se ha logrado recaudar la cifra
mencionada.
La campaña "Por nuestros
hermanos de la zona cafetera, todos unidos", que adelantan
la primera dama de la nación, RCN (Radio y
Televisión), Caracol, El Tiempo, el Grupo Aval (a
través de los bancos Bogotá, Popular y Occidente,
además de Ahorramás) y los noticieros de las
Siete, 24 horas y CMI, busca obtener recursos que serán
destinados en su totalidad a cubrir las principales necesidades
de los damnificados por el terremoto.
Aquellas personas que deseen colaborar
pueden hacer sus consignaciones en la cuenta nacional
número 00035200-5 del Banco de Bogotá o de
cualquiera de las entidades crediticias del Grupo Aval. En la
consignación se debe anotar la frase "Cuenta Banco
de Bogotá".
A esta campaña también se han
unido diversas personas, entidades y empresas, como Credibanco,
a través de su tarjeta de crédito, y el diario El
País de la ciudad de Cali.
Ampliarán
hasta abril
la zona de
distensión
El Gobierno y la guerrilla de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) llegaron
a un principio de acuerdo para ampliar hasta finales de abril la
vigencia de la zona de distensión, reveló RCN esta
noche.
Las partes lograron el preacuerdo en una
reunión celebrada en la zona rural de La Machaca, en San
Vicente del Caguán, en la que las Farc ratificaron su
decisión de suspender las conversaciones hasta el 20 de
abril próximo.
De acuerdo con lo conocido en primicia por
RCN, la petición de la guerrilla de que se mantenga hasta
entonces la orden de despeje militar, prevista en principio para
el 7 de febrero próximo, fue aceptada por el Gobierno con
la condición de que la distensión se reduzca a
tres de los cinco municipios que la componen.
El acuerdo prevé extender la zona de
distensión hasta finales del mes de abril, pero
limitándola a sólo tres municipios, que
serían los de La Uribe, Mesetas y La Macarena.
A partir del 7 de febrero, cuando debe
concluir la zona desmilitarizada de 42.000 cuadrados en el
sudeste de Colombia, quedarían excluidos los municipios
de San Vicente del Caguán y
Vistahermosa.