¿Cómo funciona una cooperativa de vivienda?
Una cooperativa de vivienda se constituye con al menos 10 participantes, que se nuclean en torno al mencionado objetivo de que los participantes obtengan la vivienda propia. La cooperativa es un espacio horizontal de trabajo que permite a los participantes tomar decisiones y operar sobre la realidad de forma igualitaria entre si. Este tipo de organización social permite formas democráticas de relación y participación en la toma de decisiones, pero además, posibilita una mejora en las condiciones de acceso a la vivienda propia, ya que posibilita la mejor gestión de oportunidades en diferentes niveles del proyecto.
¿Por qué creemos que la cooperativa de vivienda es la mejor opción para obtener la vivienda propia?
Desde el punto de vista económico:
-La obtención de créditos para vivienda en mejores condiciones que otras opciones de mercado para personas individuales
-La generación de economías de escala por compra de insumos al por mayor o mediante producción directa de algunos de ellos, mas el desarrollo de construcciones en serie.
- La contratación directa de personal y materiales de obra, que posibilitan una mejor administración y un ahorro concreto en el precio final de obra.
- La gestión de beneficios (impositivos en primera medida) diversos, en mejores términos que los de mercado.
Desde el punto de vista técnico:
- Ser parte de la toma de decisiones durante el proyecto garantiza una mayor cercanía con el "producto", es decir, con la vivienda. (tipo de vivienda, zona de construcción, tipo de materiales, tiempos de construcción, otros)
Desde le punto de vista ideológico:
- Involucrarte activamente nos solo en la construcción de tu vivienda sino también en la del resto de los compañeros de la cooperativa, lo que te hace ser parte de un proceso mucho más grande que la obtención de tu vivienda propia.
-Conformar un grupo que se orienta en los valores solidarios, democráticos y de de compromisos con la comunidad y el ambiente.
- Ser parte de un movimiento mucho mayor de organizaciones que se orientan a una economía donde el eje esté en el bienestar de las personas por sobre el capital.
¿Qué implica ser parte de una cooperativa de vivienda?
Es importante tomar en cuenta que un proceso coopertivo implica beneficios pero también compromisos importantes. La participación es el mayor. El logro de la vivienda propia requiere dedicación, y una proyección de largo plazo. Muchas de las gestiones que en el mercado se realizan a través de contrataciones de terceros, en la cooperativa se realizarán con la dedicación de los integrantes. El involucramiento de de los integrantes, y el logro de metas planteadas individuales y colectivas es lo que acercará el objetivo de la vivienda propia. A su vez, es un proceso que contiene incertidumbres. En este sentido, el objetivo no está asegurado, sino que la cooperativa es una herramienta, para nostoros la mejor, para acercarse a la posibilidad de vivienda propia.
¿Cómo seguimos?
Nos proponemos hacer una reunión el miércoles 17 de febrero a las 18:00 en la sede de Fundación SES Av San Martin 575 6to piso A. Te pedimos que nos confirmes si venís y nos cuentes un poquito de vos a través de este formulario, asi podemos preparar mejor el encuentro.
Estamos en contacto,
Un abrazo grande
Flor, Rolo y Meli