RV: JORNADA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y TI

4 views
Skip to first unread message

Larrazabal Marquez Sarai Gabriela

unread,
May 14, 2012, 9:18:07 AM5/14/12
to mgt...@googlegroups.com, Goncalves Arturo, Ayala Casanova Maria Susana, Zambrano Rodriguez Raquel, Lopez Diaz Giannina, Cardenas Iris, Colmenares Luz Mariela, García Pino Ybrahim, Gutierrez Omar, Irazabal Dasia, Isturiz Martinez Carlos Javier, Larrazabal Marquez Sarai Gabriela, Lopez Yimmy, Marcano Maria, Mariño Berioska, Andrade Melissa, Rico Caceres Rossana Carolina, Rodriguez Leoncio, Saez Bastidas Jenny Josefina, Trujillo Mariana, Zambrano Luis Alexander

Psi.

 

Saludos

 

De: Sarai Larrazábal [mailto:sara...@hotmail.com]
Enviado el: Lunes, 14 de Mayo de 2012 08:07 a.m.
Para: Larrazabal Marquez Sarai Gabriela
Asunto: FW: JORNADA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y TI

 

 


From: avw...@hotmail.com
To: sara...@hotmail.com
Subject: JORNADA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y TI
Date: Thu, 10 May 2012 15:49:17 -0400

JORNADA NACIONAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y GOBIERNO ELECTRONICO
Reserva tu cupo en www.gobierno-electronico.org

El jueves 21 de junio se desarrollará en la sala E de la Universidad Central de Venezuela (UCV) la Jornada Nacional de Tecnología de la Información y Gobierno Electrónico.

En el encuentro se expondrán propuestas de desarrollo, experiencias en polìticas públicas, Firma Digital, Usos prácticos en el Poder Judicial, Interoperabilidad, Precios de referencia y Servicios.

Según detallaron los organizadores, la jornada brindará el espacio para la presentación y reflexión sobre experiencias que distintos actores realizan en pos de gobierno más abiertos y cercanos al ciudadano.

“La premisa es que los gobiernos se auto transformen para poder acompañar las nuevas tendencias y demandas sociales; y en este sentido poder contar con la capacidad necesaria para soportar una creciente y exigente participación ciudadana”, informaron desde la organización.

Es una oportunidad para el despliegue de propuestas de soluciones y el aprendizaje dado el nivel de los ponentes académicos, que en esta oportunidad acapará todo el programa ya que el enfoque de la jornada da exclusividad a la academia, los desarrolladores y empresas.

La Jornada se hace como preambulo al Internet Venezuela 2012, evento marco que combina exposiciones de marcas y conferencias, que esta pautado para el 14, 15 1y 16 de Noviembre. Regístrate en la Jornada. click aquí

Reserva de cupos - Llena los campos

(*) Campos Obligatorios


Cédula:

[          ] (*) (sin puntos ejemplo 12345678)

Nombres:

[          ] (*)

Apellidos:

[          ] (*)

Correo:

(*)

Telefonos:

(*)

Ciudad:

Comentario breve de tu oficio, profesión

(*)

Opcional

[ ] Desea proponer una ponencia
[ ] Desea patrocinar


enviar datos

Le enviaremos información complementaria del evento

 

 

Gobierno Abierto

El 20 de septiembre se lanzó la Sociedad de Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) a la que se sumaron 46 naciones para buscar una mayor transparencia gubernamental liderado por Brasil y EEUU.

En el fondo de la declaración de la OGP está transformar las actuales relaciones entre gobiernos y ciudadanos, proveer más información y más información útil, fomentar una participación más significativa de los ciudadanos en la elaboración de políticas públicas y que los ciudadanos puedan recibir servicios de calidad de sus gobiernos.  

El modelo es una alternativa real en la lucha contra la corrupción y el impulso hacia la transparencia y responsabilidad social, elementos que son esenciales para la gobernabilidad democrática y son clave para promover la inversión, incrementar la competitividad económica y fortalecer el Estado de derecho.

Entre los desafíos de la OGP están: mejorar los servicios públicos, aumentar la integridad pública, gestionar los recursos públicos con mayor eficacia, y mejorar la responsabilidad corporativa. Los compromisos contenidos en este reglamento reflejan adecuadamente las preocupaciones de la sociedad civil y sus demandas. Con el acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas y el uso apropiado de tecnologías de la información, queremos construir mejores gobiernos que hagan la comunicación y toma de decisiones más fácil, que generen conocimiento y fortalezcan la gobernabilidad. Gobiernos abiertos para una ciudadanía fuerte. Es la cultura de rendir cuentas a sus ciudadanos.

La idea del foro es avanzar en la dinámica propósitiva en función de construir una red de opinión pública sensibilizada con la propuesta de Gobierno Electrónico eficiente en concordancia con los principios del Gobierno Abierto de la OGP (Sociedad de Gobierno Abierto). Reserve su cupo en www.gobierno-electronico.org

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages