Andrés García Méndez
unread,Oct 29, 2010, 12:29:51 AM10/29/10Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Mexico actual
Hoy en día vemos como nuestro país cada vez esta más inmerso en la
delincuencia, como la ola de violencia cada día es más grande, como
cada día tenemos un país mas jodido, un país con tantas muertes,
tantas familias que se quedan sin el jefe de familia, a causa del
crimen organizado, ese virus tan letal que tanto daño y tana maña
imagen le está dando a nuestro país, como lo mencionó el Sr. López
Doriga en su noticiero, aun no pasan ni dos días de una masacre de 12
personas, cuando en otros estados se están viviendo masacres de hasta
15 personas, en realidad sabemos que el crimen organizado no se va a
acabar en cuestión, de días, meses ni años, aquí se me viene a la
mente una frase que el Sr Ismael “El Mayo” Zambada dio en una
entrevista con Julio Scherer de “PROCESO”, el narco no se va a
terminar porque atrás de los líderes ya se encuentran preparando gente
capaz de ocupar ese puesto, lo cual es una absoluta verdad, el
narcotráfico y el crimen organizado cada día son el tema de primeras
plana en periódicos, pero debemos tener en consideración que el crimen
organizado, al igual que el narcotráfico, existen debido a la falta de
empleo, a esa falta de apoyo por parte del gobierno federal, estos dos
grandes problemas existen debido a la situación de pobreza que
experimentan las personas, considero que la pobreza en muchas
ocasiones, por no decir que la mayoría, orilla a tomar decisiones
equivocadas, decisiones que pueden llegar a terminar con la vida de
las personas, decisiones que, bien o mal afectan a la sociedad en
general, decisiones como las de incursionar en el narcotráfico, en el
lavado de dinero, en la corrupción y un sinfín de graves problemas que
nuestro país enfrenta en la actualidad, considero que este tipo de
problemas surgieron y con el tiempo se han ido haciendo más graves por
la necesidad de las personas de que a su familia y a ellos mismos no
les haga falta nada, nacen debido a la problemática con el gobierno
tan ineficaz de los últimos años que lo único que hace es despilfarrar
el dinero en estupideces como las del Bicentenario, un gobierno que
solo promete, promete y promete, pero solo cumple una cuarta parte de
lo que promete, en un gobierno que no quiere invertir en el desarrollo
de los mexicanos a través de la educación, y hablando de educación, en
lo personal considero que este problema, al igual que el de la
pobreza, son el punto focal de la demás problemática, dado que una
persona que no está preparada y con necesidad siempre se va a lo más
fácil, y esto está sustentado por muchos miembros del crimen
organizado, que manifiestan que incursionaron en este tipo de negocios
porque pagaban más que donde se encontraban, o personas que
simplemente mencionan que el dinero en el mundo del narcotráfico
abunda y es muy fácil conseguirla, la realidad es que el narcotráfico
cada día nos hace más daño como país, ya que damos una pésima imagen
hacía otros países, que en el peor de los casos pudieran llegar a
romper acuerdos por la violencia sin control que nos azota, ya lo
vimos hace poco cuando Canadá y E.U.A. ordenaron a sus habitantes el
no visitar ciertas zonas de nuestro país, esto para seguridad de ellos
mismos.
En fin, considero que nuestro país es un país con gran potencial, que
de ser aprovechado, pudiese llegar a cumplir las expectativas que
todos tenemos, es cierto que cada día son más los estudiantes que
prefieren la vida fácil que ir a la escuela, pues según el Banco
Interamericano de Desarrollo 2 de cada 10 personas creen que es mejor
tener dinero fácil, mediante negocios ilícitos que estudiar, es cierto
también que contamos con la ciudad más violenta del mundo, (por encima
de Bagdad), pero también es cierto que se cuenta con gente preparada,
capaz y con ganas de que nuestro país prospere y sea un país donde
todos ganen, como lo dice el programa de “BECALOS”, hay talento, solo
falta apoyarlo.