relaciones diplomaticas y de comercio exterior

1 view
Skip to first unread message

pao

unread,
Oct 31, 2010, 8:41:19 PM10/31/10
to Mexico actual

Diversas intervenciones en la entrega del Premio Nacional de
Exportación, y Clausura de Trabajos de Asamblea de Asociados del
COMCE.



-LIC. VALENTÍN DÍEZ MORODO: Licenciado Felipe Calderón Hinojosa,
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; señores Secretarios de
Estado y Presidentes de organismos empresariales; distinguidos
Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático; distinguidos
funcionarios Federales y estatales; integrantes del Comité Ejecutivo
Nacional del COMCE; miembros asociados de nuestro Consejo; amigos
todos.

Como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del COMCE, me es grato
darles la bienvenida a este evento en la Residencia Oficial de Los
Pinos, atendiendo a la amable invitación del señor Presidente de la
República, para presentar los resultados de la XI Asamblea General
del COMCE.

Le reitero, señor Presidente, nuestro agradecimiento por su
hospitalidad y las muestras de apoyo a nuestra Institución.

El COMCE, como organismo empresarial responsable de la promoción de
negocios internacionales del sector privado, ha consolidado su
actividad institucional al alcanzar la mayoría de sus objetivos. Hemos
reforzado nuestra organización sobre la base de eficiencia y
disciplina, lo que se ha traducido en una administración eficaz,
fiscal y financieramente sana.

El resultado positivo de nuestra campaña de afiliación, se ha
reflejado en un incremento en nuestros recursos, por lo que nos ha
permitido realizar un mayor número de actividades y prestar mejores
servicios a nuestros asociados, al mismo tiempo que hemos ampliado
nuestros convenios de relación institucional, manteniendo un diálogo
permanente, creciente y fructífero con el sector empresarial, la
comunidad internacional y las autoridades del sector público.

Especial referencia merece nuestra relación con el organismo promotor
de comercio exterior PROMÉXICO y con BANCOMEXT, con quienes hemos
estado trabajando a través de los convenios de cooperación que tenemos
celebrados.

Parte importante del desarrollo que hemos logrado, lo constituye la
consolidación de COMCEs regionales y estatales, de tal manera, que
actualmente ya tenemos presencia en 26 entidades de la República,
mismas que realizan más del 80 por ciento del comercio exterior
mexicano; lo que nos ha permitido ampliar nuestras actividades en
beneficio de la promoción del comercio exterior, la inversión y la
transferencia de tecnología.

Para realizar nuestras actividades de promoción con el exterior,
actualmente contamos con 73 comités bilaterales, mismos que tienen su
contraparte en el país correspondiente. Y para mejor desarrollo de
nuestras estrategias, hemos dividido el mundo en seis regiones:
América del Norte, Centroamérica y el Caribe, Sudamérica, Europa, Asia
y Oceanía, y África y Medio Oriente.

A través de los COMCEs regionales y estatales, se mantuvo informada a
la comunidad exportadora de la evolución de la normativa en materia de
comercio exterior y operación aduanera. Esta acción forma parte de una
serie de actividades que el COMCE ha desplegado, tanto en materia de
promoción de comercio exterior y, particularmente, en materia de
competitividad, trabajando coordinadamente con el Instituto Mexicano
para la Competitividad y con las Secretarías de Economía y Relaciones
Exteriores, a través de sus Embajadores, Cónsules y Consejeros
Comerciales en los cinco continentes.

Como apoyo para estas actividades, el COMCE ha seguido creando
instrumentos como son el Directorio de Exportadores 2010, la revista
electrónica Comercio Exterior y Logística, misma que actualmente llega
a 50 mil personas.

El fortalecimiento de la Cadena Segura de Comercio Exterior, CASCEM, y
firmando acuerdos de cooperación con diversas instituciones y empresas
con quienes se realizan diagnósticos sobre el manejo aduanal, mismo
que sirvió de base para hacer más competitiva la operación aduanal.
En relación con América del Norte, principal destino de nuestras
exportaciones, hemos llevado a cabo la reestructuración del Comité
Empresarial México-Estados Unidos, integrando como consejeros
honorarios de nuestro Comité Bilateral, al Comercial Services y a la
American Chamber de México.

Adicionalmente, fortalecimos nuestra relación con nuestra contraparte
en los Estados Unidos, el Council of the Americas, con quien
celebramos el evento México: Retos Económicos en el Año del
Bicentenario
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages