zulema lilibeth gomez gordian
unread,Oct 31, 2010, 10:49:22 AM10/31/10Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Mexico actual
Desde mi punto de vista personal en la materia de “Análisis
socioeconómico de México” aprendimos a analizar muy a fondo los
problemas que día con día enfrenta México y los demás países, esta
materia está muy interesante ya que considero que a través de ella
podemos estar enterados de todo lo que está pasando a nivel mundial.
Considero que es de suma importancia todo lo que le pasa a México, ya
que los problemas que pasan en México repercuten en nosotros los
mexicanos.
México es un país muy rico en recursos, y tiene un enorme potencial,
pero el problema es que México no sabe cómo aprovecharlos. Nuestro
México cuenta con una gente cálida y maravillosa, es una gente
trabajadora que día con día se esfuerza para ganarse el pan de cada
día que cuentan con una serie de valores, creencias, costumbres, y
tradiciones.
Hoy en día nuestro país está sumamente inmerso en el crimen
organizado, la ola de delincuencia por la que está pasando nuestro
país es imparable. Es increíble pero cierto, el narcotráfico, la
delincuencia y el crimen organizado son los que dominan y tienen el
control sobre nuestro país, ya que cada día va a creciendo el número
de muertos.
No hay un día que en las primeras planas de nuestros noticieross o
periódicos no haya matanzas, muertes, secuestros,violaciones,
enfrentamientos entre militares y narcotraficantes.
Creo que se tiene que analizar y tener un conocimiento perfecto de la
situación económica, política y social de nuestro país, ya que son
estos factores los que dan un cambio drástico e impactan intensamente
a nuestro país.
Porque todos ya sabemos que el crimen organizado no se va a
acabar en días, meses, ni años. El narcotráfico no se va a
acabar nunca porque a través de los líderes ya se encuentran
preparando gente capaz de ocupar ese puesto, lo cual es una absoluta
verdad, el narcotráfico y el crimen organizado son los que dominan
perfectamente a nuestro país ya que estos, existen debido a la falta
de empleo y a la pobreza extrema.
Considero que la pobreza en la mayoría de las veces, orilla a tomar
decisiones
equivocadas, decisiones que pueden llegar a terminar con la vida de
las personas, decisiones que, bien o mal afectan a la sociedad en
general, decisiones que te orillan a incursionar en el narcotráfico,
en el
lavado de dinero, y en la corrupción.
Este tipo de problemas tienen origen debido al gobierno tan ineficaz
que tenemos y hemos tenido durante estos últimos años y se van
haciendo más grandes conforme pasa el tiempo por la gran necesidad que
tienen las personas por que siempre haya que comer en sus casas, y por
la falta de empleo.
Nuestro gobierno promete y promete, pero nunca cumple nada de lo que
promete, tenemos un gobierno que sabiendo que los mexicanos tenemos la
capacidad, no quiere invertir en la educación ni el desarrollo de
nosotros los mexicanos.
Es increíble pero a pesar de los supuestos adelantos que en materia
política y social se han experimentado en México, hoy más que nunca es
muy decepcionante para la mayoría de la población, que en realidad
"nada este pasando", que todo siga igual y en algunos casos hasta se
registran cosas peores que las ocurridas en el pasado.
Todo indica que ni la voluntad de unos pocos, ni el esfuerzo de otros
tantos provocarán que este país se alce con buena cara ante el pobre y
malencarado futuro que se ve venir. Las cosas en general no pintan
bien, ni el sentido económico, ni en el social, cultural, educacional
y mucho menos en cuanto a justicia se refiere. Los políticos solo
juegan: nada sale, nada está, todo está chueco, está muy difícil
cambiarlo, los consensos son poco probables, la reformas son por
consenso, no todos obtienen lo que quieren, las pistas de patinaje
sólo sirven para que el más burro resbale, la presidencia tanto
legítima como oficial ni pintan, y algunas personas todavía le
apuestan a la división de la gente para obtener dividendos.
El México de hoy está muy mal, no es bueno engañarnos pensando que
nada ocurre, no pueden "esconderse como avestruz" y mucho menos pueden
callar los graves sucesos que siguen aquejando al pueblo como la
pobreza extrema por la que esta pasando el país, el narcotráfico que
día con día domina a nuestro país, posicionando a nuestro país como
uno de los países mas peligrosos, el crimen organizado y para acabarla
la incapacidad del ejercito que no esta altamente capacitado para
brindar seguridad a la ciudadanía.
El gobierno para cuidar de sus intereses privados prefirieron omitir
por negligencia y nepotismo y no hacerse cargo verdaderamente de los
problemas que desencadenaron la crisis social en Oaxaca. "Ellos"
prefieren quejarse sobre la crítica situación que viven nuestros
paisanos en territorio estadounidense, incluida la persecución y falta
de servicios de salud, sobre la "inhumanidad" del muro fronterizo con
EU, que tratar de solventar los elementos que inciden en el retraso de
la economía mexicana. "Ellos" prefieren maquillar la defensa de sus
intereses con cosas como la "reforma electoral" o la "reforma fiscal",
que optar por un cambio real en la vida nacional. "Ellos" prefieren
diferenciar entre los tipos y escalas de pobreza: "pobreza
alimentaria", "pobreza patrimonial" que efectivamente incentivar el
crecimiento del país. "Ellos" prefieren que la gente "piense" que todo
aquello que transmiten por televisión en red nacional es verdad, en
lugar de enseñarse a tener una visión más amplia sobre las
posibilidades y opciones en México, así como educar plenamente a la
población para mejorarse así misma. Para "ellos" es muy cómodo
continuar exprimiéndonos y chantajeándonos, que dejar sus cotos de
poder y sus oportunidades para "ganarse la vida.
"Lo que se ve, no se juzga" y desde aquí se observa un cambio drástico
que se acerca, y del cual obviamente todos "ellos" se "lavarán las
manos", pues nada es su culpa, todo es responsabilidad de los factores
externos. ¿Para qué complicarse la vida?
México no mejorará eso es algo seguro, muy al contrario, todo seguirá
en decadencia y "hasta que el destino nos alcance".
.