COMO SE HACEN LA OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

262 views
Skip to first unread message

yenny carlin arias

unread,
Nov 14, 2011, 10:35:56 AM11/14/11
to Metodologia de la Investigación Científica
Tengo mi Hipotesis

Hipótesis General

La aplicación de los negocios inteligentes influye de manera
considerable en las MYPES de Abancay.

Hipótesis Específica

- La aplicación de los negocios inteligente contribuye
significativamente a mejorar la rentabilidad de los negocios en las
MYPES de Abancay.
- La aplicación de los negocios inteligentes ayuda a optimizar
considerablemente el Proceso Productivo
variables:

Variable Independiente

Negocios inteligentes

Variable dependiente

Aplicación en las MYPES de Abancay
ahora para la OPERACIONALIZACION DE VARIABLES NO SE QUE INDICADORES
CONSIDERAR ....

johanes juro aramburu

unread,
Dec 20, 2011, 10:33:11 AM12/20/11
to Metodologia de la Investigación Científica
El término variable se define como las características o atributos que
admiten diferentes valores (D´Ary, Jacobs y Razavieh, 1982) como por
ejemplo, la estatura, la edad, el cociente intelectual, la
temperatura, el clima, etc. Existen muchas formas de clasificación de
las variables, no obstante, en esta sección se clasificarán de acuerdo
con el sujeto de estudio y al uso de las mismas.


De acuerdo con el sujeto de investigación las variables se clasifican
en categóricas y continuas. Las variables categóricas clasifican a los
sujetos distribuyéndolos en grupos, de acuerdo a algún atributo
previamente establecido, por ejemplo, el idioma, la ocupación, etc.
Este tipo de variables se subdividen a su vez en dos: variables
dicotómicas que poseen dos categorías por ejemplo hombre-mujer, y
variables policotómicas que establecen tres o mas categorías, por
ejemplo estado civil, nivel académico, etc. Son variables continuas
cuando se miden atributos que toman un número infinito de valores,
como por ejemplo, el peso, la talla, la estatura, etc.

yesica pily arias quispe

unread,
Dec 26, 2011, 10:28:19 PM12/26/11
to Metodologia de la Investigación Científica
Bueno creo que primeramente debes tener en cuenta que la
operacionalizacion de variables es un paso importante en el desarrollo
de la investigación. Cuando se identifican las variables, el próximo
paso es su operacionalización.
Tambien se conoce como Operacional o indicadores; esta da la base para
su medición y la definición de los indicadores que constituyen los
elementos mas concretos de una variable y de donde el investigador
derivará los items o preguntas para el instrumento con que recolectará
la información.

En tu caso debes sacar los indicadores y indices de acuerdo a tus
variables independientes y dependientes, es decir que factores
intervienen en cada variable de tu investigación.

remy hk

unread,
Dec 27, 2011, 10:49:13 AM12/27/11
to metodologia-de-la-inv...@googlegroups.com
la operacionalizacion de variables consiste en  pasar las variables generales a las intermedias y estas en indicadores con el objeto de transformar las variables abstractas en variables observables y luego en variables operativas.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages