De acuerdo con el sujeto de investigación las variables se clasifican
en categóricas y continuas. Las variables categóricas clasifican a los
sujetos distribuyéndolos en grupos, de acuerdo a algún atributo
previamente establecido, por ejemplo, el idioma, la ocupación, etc.
Este tipo de variables se subdividen a su vez en dos: variables
dicotómicas que poseen dos categorías por ejemplo hombre-mujer, y
variables policotómicas que establecen tres o mas categorías, por
ejemplo estado civil, nivel académico, etc. Son variables continuas
cuando se miden atributos que toman un número infinito de valores,
como por ejemplo, el peso, la talla, la estatura, etc.