wilmar llactahuamani huarhua
unread,Dec 27, 2011, 9:43:39 AM12/27/11Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Metodologia de la Investigación Científica
1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Lo primero que se debe hacer es plantear el problema que se quiere
resolver. Para ello, hay que observar de forma sistemática el fenómeno
o comportamiento que se quiere comprobar, para más tarde intentar
reproducirlo en el laboratorio.
El siguiente paso una vez planteado el problema es formular una
hipótesis.
2.-FORMULACION DE LA HIPOTESIS:
Tras haber planteado el problema, antes de realizar la comprobación
experimental, el científico debe partir de una suposición o conjetura
previa sobre las causas del fenómeno. Puesto que ninguna investigación
parte de cero, el primer paso es recopilar información.
3.-EXPERIMENTACION:
Aquí es donde se contrastan las hipótesis previamente formuladas. Se
confirman o rechazan por medio de experiencias:
Primero se diseñan experiencias y dispositivos para conseguir las
medidas necesarias.
A continuación se controlan las variables que intervienen, tratando de
averiguar su influencia.
Por último se anotan y tabulan todos los resultados obtenidos. Las
representaciones gráficas ayudan a descubrir irregularidades y prever
leyes de comportamiento.
4.-ESTABLECIMIENTO DE UNA LEY:
Finalmente es el momento de establecer la ley. Una ley es simplemente
una hipótesis confirmada expresada en lenguaje matemático.