⚖️ Fallo histórico: primera condena penal a un expresidente colombiano

1 view
Skip to first unread message

Mesa Comunicación Pacífico

unread,
Jul 28, 2025, 7:31:53 PMJul 28
to mesacomunicacionpacifico

⚖️ Fallo histórico: primera condena penal a un expresidente colombiano

  • La jueza Sandra Liliana Heredia (Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá) declaró culpable a Álvaro Uribe Vélez, de 73 años, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal Wikipedia+15teleSUR+15YouTube+15.

  • Fue absuelto por el cargo de soborno simple en el caso de la exfiscal Hilda Niño, pues no se encontró evidencia suficiente de promesas anticipadas de retribución El Colombiano+1El Tiempo+1.

🔍 Evidencias y argumentos clave

  1. Fraude procesal:
    Se comprobó que Uribe insistió en presentar al tribunal cartas falsificadas de un exparamilitar (alias ‘Tuso’ Sierra) para desacreditar al senador Iván Cepeda, a pesar de su retractación posterior Tropicana Colombia+7TELEMUNDO.com+7El Colombiano+7.

  2. Soborno en actuación penal:
    La jueza concluyó que, a través de su abogado Diego Cadena, Uribe intentó influir sobre el testigo central del caso, Juan Guillermo Monsalve, ofreciéndole beneficios judiciales para modificar su versión. Estas conversaciones fueron obtenidas mediante interceptaciones y grabaciones con un reloj espía, consideradas válidas y confiables por la magistrada
    YouTube+15TELEMUNDO.com+15Semana+15.

🌐 Reacciones políticas e institucionales

  • Desde la izquierda y entre víctimas del conflicto, el fallo es visto como un acto de justicia y una esperanza frente a décadas de impunidad infobae+2El País+2El País+2.

  • Sectores alineados con el uribismo acusaron a la justicia de politización y señalaron al proceso como un acto de lawfare, argumentando que se ha instrumentalizado la rama judicial contra Uribe; el senador estadounidense Marco Rubio expresó preocupación sobre este precedente y la supuesta politización del juicio El País+2El País+2El País+2.

  • La Corporación de Jueces Penales del Circuito de Bogotá emitió un comunicado público respaldando a la jueza Heredia y defendiendo la legitimidad del fallo Wikipedia+15El Colombiano+15El País+15.

🧭 Implicaciones para Colombia

  • Se trata del primer expresidente colombiano condenado penalmente en primera instancia, lo que representa un hito institucional y político El País+4Tropicana Colombia+4wradio.com.co+4.

  • Afecta directamente la agenda electoral de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. La sentencia podría debilitar aún más al partido Centro Democrático, aunque también podría convertirse en un rally de rally de victimización del uribismo El País.

  • El presidente Gustavo Petro reafirmó que se garantizará la protección de la jueza Heredia frente a posibles presiones o amenazas de violencia política El Colombiano+1infobae+1.


---

Aunque la jueza Sandra Heredia aún no ha anunciado su decisión, el petrismo comienza a celebrar una condena que ya parece evidente, mientras el uribismo critica el fallo | Sandra Heredia desestima a varios testigos de la defensa del exmandatario


image.png

La audiencia ha comenzado de manera puntual y con un llamado por parte de la jueza a proteger la justicia de presiones externas. “Los ojos del país y de muchas partes del mundo están puestos sobre esta sala. Este juicio ha despertado pasiones y movilizado emociones, pero sabemos que el derecho no puede temblar ante el ruido y la justicia no se arrodilla al poder”, ha manifestado. Uribe no ha asistido de manera presencial a la cita y escuchará virtualmente el veredicto.

La funcionaria ha evidenciado su molestia ante una defensa que, según ella, buscó “instrumentalizar a la justicia” con diversas maniobras. “Todo para transmutar el papel de victimario a víctima”, ha señalado. “Estamos ante la mejor muestra del realismo mágico, donde se crean personajes, milagros, coincidencias”, ha comentado. La jueza ya no da muchas vueltas y una sentencia condenatoria parece evidente. “El soborno en actuación penal ha quedado acreditado”, ha declarado tras casi ocho horas de audiencia. Luego, dijo que también había sido probado el fraude procesal.

La jueza no ve indicios suficientes para condenar a Uribe por las actuaciones de su abogado con Hilda Niño

La jueza Sandra Heredia no ve indicios suficientes para condenar a Álvaro Uribe por el delito de soborno simple —el tercer cargo imputado— por las actuaciones de su abogado, Diego Cadena, con la exfiscal Hilda Niño. Ha considerado que no hay pruebas contundentes de que Niño haya sido trasladada a otra prisión en 2018 por haber accedido a declarar a favor de Santiago Uribe, hermano del expresidente. El traslado, según la jueza, parece haber obedecido a una orden judicial y una posterior declaración de desacato. “Elucubrar lo contrario sería restarle mérito a la judicatura”, comentó. “La defensa logró sembrar un manto de duda de si el traslado fue por un trámite de Álvaro Uribe o fue fruto del trámite reglamentario”.

Heredia no ahorró críticas a Niño, a quien los abogados de Uribe presuntamente le prometieron una entrevista con el fiscal general. La señaló de hacer parte de “un engranaje criminal consolidado” y de haber traicionado a las instituciones que en algún momento se comprometió a defender. “Precisa de la mayor censura posible (...). Es inaceptable”, dijo. Sin embargo, explicó que el “comportamiento ilícito” de Niño que probó la Fiscalía no hacía parte de la indagatoria inicial y no puede ser motivo de condena en este punto del proceso.

Publicado a las: 18:08 -05 28/07/2025 y modificado a las 18:08 -05 28/07/2025

Marco Rubio toma el argumento de que la justicia en Colombia está politizada contra Uribe

El secretario de Estado, Marco Rubio, se ha pronunciado brevemente sobre el caso de Álvaro Uribe. De acuerdo al político de la Casa Blanca, el "único crimen del expresidente ha sido luchar sin cansancio por su país. La instrumentalización de la rama judicial en Colombia por jueces radicales ahora tiene un precedente preocupante". 

Rubio ha sido siempre cercano a la derecha colombiana, desde que era Senador, y sus palabras generan nerviosismo en Colombia porque hay temor de que con el caso de Uribe ocurra algo parecido al de Bolsonaro. Es decir, que pueda haber retaliaciones por el juicio como lo hubo cuando Trump impuso aranceles a Brasil porque la justicia allí está en proceso de condenar al líder de la derecha brasilera. 

Publicado a las: 17:51 -05 28/07/2025 y modificado a las 18:05 -05 28/07/2025

Los Jueces Penales del Circuito de Bogotá manifiestan su apoyo a Sandra Heredia

A medida que se acerca el momento en el que la juez Sandra Heredia dé su veredicto definitivo, sus colegas, los Jueces Penales del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, manifestaron en un comunicado su apoyo a la jueza, que definirá el futuro legal del expresidente Álvaro Uribe. “Acompañamos y rodeamos a nuestra compañera”, dijeron, y recordaron que “los fallos que profieren los Jueces de la República gozan de la doble presunción de legalidad y acierto, son respetuosos del debido proceso, el derecho de defensa y las demás garantías constitucionales y legales; y son el resultado de la ponderación y análisis de las pruebas conforme a los postulados de la sana crítica”.

En ese sentido, anticipando que muchos discreparán respecto a la decisión de la jueza, recuerdan que para ello están las instancias legalmente establecidas y que aunque la libertad de expresión es un derecho, a su vez, “tiene sus límites a la luz de lo señalado por nuestra Corte Constitucional”. Por tanto, hicieron un llamado para que cualquier comentario sea con el debido respeto y para que se respete la independencia judicial. Horas antes, el gremio de los jueces de Colombia había pedido protección para Heredia.

Publicado a las: 17:49 -05 28/07/2025

En el caso del ‘Tuso’ Sierra, el “fraude procesal ha quedado suficientemente probado”

La jueza Heredia se refirió a unas cartas que entregó a la Corte Suprema el expresidente Uribe con testimonio de otro paramilitar, alias ‘Tuso’ Sierra. En estas, el ‘Tuso’ señalaba al senador Iván Cepeda de haberle ofrecido beneficios jurídicos a cambio de dar testimonio contra el expresidente Uribe. Sin embargo, luego se arrepintió de lo dicho, y dijo que si bien se reunió con Cepeda en una cárcel de Estados Unidos, este nunca le ofreció beneficios. A pesar de arrepentirse, dice la jueza, queda probado el fraude procesal ya que Uribe insistió en llevar al tribunal de justicia unas cartas que eran falsas. En un audio, alegó la fiscalía, Uribe le envió el mensaje al ‘Tuso’ Sierra de “quitarle o agregarle” lo que quisiera a su testimonio contra Cepeda.

Lea más en:




Mesa Comunicación Pacífico

unread,
Jul 29, 2025, 8:26:33 AMJul 29
to mesacomunicacionpacifico


 El senador Iván Cepeda se pronunció tras el fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal, emitido por la jueza Sandra Heredia luego de más de una década de proceso judicial. Cepeda, reconocido como víctima en el caso, calificó el proceso como una “batalla desigual” y destacó la valentía de las mujeres en la justicia colombiana. Afirmó que el fallo demostró la existencia de un aparato liderado por Uribe para engañar a la justicia mediante falsos testigos, y llamó a la oposición a respetar la institucionalidad. Dedicó la sentencia a las víctimas del conflicto armado, masacres y interceptaciones ilegales. Finalmente, abrió la posibilidad de diálogo si Uribe opta por la verdad y la reparación, señalando que lo más importante es el esclarecimiento total de los hechos y la dignificación de las víctimas.

Esto dijo Iván Cepeda, tras ser reconocido como víctima, al conocer la condena contra Uribe

Una declaración contundente, un llamado a la reconciliación y una advertencia directa tras uno de los fallos judiciales más esperados del país.

image.png

Publicado por: M.P.

Tras más de una década de litigios y una jornada de audiencia de más de ocho horas, el país fue testigo este lunes de una decisión histórica en el complejo judicial de Paloquemao. La jueza Sandra Heredia emitió un fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, hallándolo culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. A la salida de la diligencia, el senador Iván Cepeda, quien participó como víctima dentro del proceso, se dirigió al país con un discurso contundente en defensa de la institucionalidad y la dignidad de las víctimas.

Cepeda reconoció la dificultad del proceso, al que calificó como “una batalla desigual”, y resaltó la relevancia del pronunciamiento judicial: “Llegó el día de la justicia, a pesar de las inmensas presiones políticas y mediáticas”, expresó. En sus palabras, destacó el papel de las mujeres en la justicia colombiana —juezas, fiscales, abogadas y víctimas— a quienes atribuyó gran parte del mérito por la decisión.

Lea: Juez condena en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe por dos delitos: ¿qué viene ahora?


image.png

Iván Cepeda: “Uribe lideró un aparato que intentó engañar a la justicia”

El senador dedicó la decisión judicial a las víctimas del conflicto armado. Además de respaldar la actuación de la jueza Heredia, Iván Cepeda hizo una invitación directa a la oposición política a respetar la decisión de la justicia y a acatar los principios democráticos. “Llamamos a nuestra contraparte a que respeten la institucionalidad y, ante todo, a la justicia”, manifestó.

En un tono enfático, el congresista aseguró que el fallo había establecido la verdad sobre “el tenebroso aparato dirigido por Uribe Vélez y compuesto por numerosos falsos testigos que intentaron engañar a la justicia”. También insistió en que el proceso, que se extendió durante 13 años, garantizó los derechos del expresidente en todas sus etapas.

Cepeda dedicó la sentencia a las madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, a quienes sufrieron masacres perpetradas por grupos armados y a los funcionarios públicos que fueron víctimas de interceptaciones ilegales. Subrayó que esta condena representa un paso hacia la reparación de quienes han sufrido por la violencia y el abuso de poder.

Finalmente, el senador abrió la puerta al diálogo, pero con condiciones claras: “Si el expresidente decide transitar el camino de la verdad y la reparación, nosotros también lo estaremos”. Según Cepeda, el objetivo último no es la condena de una sola persona, sino el esclarecimiento completo de los hechos y la dignificación de las víctimas.

Siga leyendo: Hora y fecha en la que se conocerá la condena que pagará Álvaro Uribe




  --
MESA COMUNICACIÓN PACÍFICO VIRTUAL:


--
MESA COMUNICACIÓN PACÍFICO VIRTUAL:

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages