Este 23 de julio, artistas, gestores, portadores de saberes, académicos y representantes de diversos sectores culturales nos reunimos en la Sala de Cámara “Luis Carlos Figueroa” de Bellas Artes, para aportar al Plan Nacional de Cultura 2024–2038.
Desde la escucha activa, el reconocimiento territorial y el diálogo colectivo, tejimos propuestas para una política cultural incluyente, diversa y viva.
Porque la cultura no se impone, se construye con la gente.Gracias a quienes participaron con su voz, sus ideas y su presencia en este ejercicio democrático y esperanzador.
Cali – Territorio que siente y transforma desde la cultura.


Como expresó Mauricio Sánchez, de la Fundación Casa de las Burbujas:“Tenemos un documento valioso, pero si no nos apropiamos de él en lo local, si no lo habitamos desde nuestras realidades y luchas culturales, se puede quedar en el papel. Hay que activarlo desde abajo, con las comunidades. Y sobre todo —añadió— este plan debe convertirse en la ruta de las Secretarías de Cultura de Cali y del Valle del Cauca. Eso es prioritario.”
Este es un llamado a los colectivos, redes, instituciones y artistas a caminar esta hoja de ruta, a defenderla y nutrirla con las dinámicas propias de cada territorio.
Una conversación abierta, viva y territorial que aporta a darle forma al Plan Nacional de Cultura 2024–2038 
Desde la Sala de Cámara “Luis Carlos Figueroa” en Bellas Artes Cali, tejimos colectivamente visiones, reconocimos nuestras prácticas, y reafirmamos que la vida se defiende desde la cultura. 

Miércoles 23 de julio de 2025
9:00 a. m. – 12:00 m.
Bellas Artes, Cali
¡Cali cultural, tu voz y tu práctica cuentan!
No olviden gente querida del sector cultural y artística para redondear el conocimiento sobre la política cultural y plan de cultura , el viernes tendremos la presentación del libro " economías para la vida" - economías que el sector artístico hemos trabajado por años, el prólogo escrito por el presidente Petro, 4 :00 pm en el sector de bellas artes en Cali , así que lleguen escuchen y participen, con la editora Lilia Solano, entren en su página para ver la dirección correcta o a mi muro, les felicito por está conversa, muy importante para nuestro sector artístico cultural, les abrazo
Plan Nacional de Cultura 2024‑2038
-
Título y periodo: Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz (2024‑2038).
-
Enfoque biocultural: Reconoce la rica diversidad cultural y biológica del país, planteando tres pilares estratégicos:
-
Diversidad y diálogo intercultural.
-
Memoria y creación cultural.
-
Gobernanza y sostenibilidad cultural.
-
Temas clave: Inclusión cultural, igualdad de género, acción climática, memoria, inteligencia artificial, prácticas urbanas, entre otros.
-
Elaboración participativa: Más de 100 000 ciudadanos, agentes culturales y pueblos étnicos participaron en su construcción, con instancias como consulta previa.
Para conocer todos los detalles del plan (objetivos, acciones y lineamientos), puedes descargar el documento oficial aquí:
🔗 [Descargar el Plan Nacional de Cultura 2024‑2038 (PDF)](https://www.mincultura.gov.co/despacho/plan-nacional-de-cultura/Documents/plan%20nacional%20cultura_26-07-2024.pdf)
--
MESA COMUNICACIÓN PACÍFICO VIRTUAL:
*Hacemos periodismo ciudadano social y CULTURAL!!