¿Y de los proyectos del Valle qué? - ¿Por qué el Gobierno responsabiliza a la gobernadora del Valle del Cauca por el hundimiento de la consulta popular?

3 views
Skip to first unread message

Mesa Comunicación Pacífico

unread,
Jun 20, 2025, 10:37:47 AMJun 20
to mesacomunicacionpacifico


Gustavo Petro asegura que no han parado programas del Valle del Cauca, una semana después del mensaje de Benedetti
Foto:EFE · Una semana después de la controversia, el presidente Petro aseveró: “No se ha parado nada del programa de la gobernadora que yo sepa”. De acuerdo con el mandatario, se están desarrollando los punto de su programa que tienen que ver con el departamento y han apoyado los proyectos ...
Publicado


Gustavo Petro asegura que no han parado programas del Valle del Cauca, una semana después del mensaje de Benedetti

Afirmó que han acompañado a la gobernadora Toro en los programas en los que han coincidido


Consejo de Estado suspende el decreto por falta de aval del Senado ( consulta popular).

El 18 de junio, el Consejo de Estado emitió una medida cautelar suspendiendo el decreto con el que Petro convocaba a la consulta popular por su reforma laboral, al considerar que carecía del concepto favorable del Senado requerido legalmente...


19.05.2025 11:49Actualizado: 19.05.2025 21:10

El Gobierno del presidente Gustavo Petro responsabilizó públicamente a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, por el hundimiento de la consulta popular en el Senado, lo que ha generado un fuerte enfrentamiento político. La controversia se intensificó cuando se revelaron mensajes del ministro del Interior, Armando Benedetti, ordenando detener la entrega de recursos a la gobernadora por una supuesta traición, justo antes de la votación. Petro también insinuó que Toro no representa los intereses laborales del Valle, lo cual fue rechazado por la gobernadora, quien afirmó que no influye en los votos del Congreso y que no ha hecho acuerdos con el Ejecutivo.

El conflicto ha sido criticado por expertos y entidades como la Federación Nacional de Departamentos, que ven en la actitud del Gobierno una presión indebida y un uso político de los recursos públicos. Analistas como Gabriel Cifuentes y Jairo Libreros alertan sobre un comportamiento autoritario y revanchista del Ejecutivo, mientras que la propia Toro calificó de exabrupto que se quiera castigar a su administración por diferencias políticas. La controversia deja al descubierto las tensiones internas entre el Gobierno y sectores aliados, y un delicado precedente sobre el manejo del poder y los recursos públicos en Colombia.


¿Por qué el Gobierno responsabiliza a la gobernadora del Valle del Cauca por el hundimiento de la consulta popular?

Un mensaje del ministro Benedetti habla de una posible traición de Dilian Francisca Toro a acuerdos anteriores.



image.png


PERIODISTA19.05.2025 11:49Actualizado: 19.05.2025 21:10



Aunque el gobierno de Gustavo Petro sigue con su tesis, -sin sustento- de fraude como razón de la derrota de la consulta popular en el Senado, los señalamientos han comenzado a apuntar a otros sectores. Este domingo se conoció que el gobierno consideró a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, como responsable de la debacle.
Una publicación de la Revista Cambio mostró que ese miércoles, hacia las 12 del mediodía, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dio la orden a un contacto que tenía guardado como ministro de Hacienda para que cesara la entrega de recursos a la mandataria del Valle ante una supuesta traición.

“Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al presidente”, fue el mensaje que el ministro del Interior le habría escrito a alguien en Hacienda, posiblemente el ministro Germán Ávila Plazas. El mensaje fue hecho minutos antes de la primera votación de dicha sesión, en la que se negó el cambio en el orden del día y se pavimentó el camino para las varias derrotas que tuvo el gobierno Petro en esa plenaria.
El mensaje de Benedetti se unió a otra foto en la que se observa una conversación directamente con el primer mandatario para saber quién iba a convocar a un paro generalizado luego de que el Senado negara la convocatoria de las urnas. Las dos fotos de la pantalla del celular del ministro del Interior llamaron la atención ante la reacción del gobierno ante un nuevo revés en el legislativo.
Frente a lo relacionado con la gobernadora del Valle, el primer mandatario hizo referencia en varios trinos que publicó desde Roma, ciudad en la que estaba para asistir a la entronización del papa León XIV.
“Indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas”, dijo el Presidente en respuesta a las revelaciones sobre los mensajes de Benedetti que serían dirigidos al ministro de Hacienda. “No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque, desde la COP16, el gobierno ayudaba a la gobernadora del Valle en sacar adelante la sociedad vallecaucana”, añadió.
En ese primer mensaje, Petro cerró diciendo: “Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”.
La respuesta de la gobernadora Toro también se dio inicialmente por redes sociales.
“Los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también, la he dado desde el congreso, como gobernadora y como jefa que fui de un partido político”, dijo en un trino. En esta señaló que incluso miembros de su partido, específicamente la senadora Norma Hurtado, no apoyaron el archivo de la reforma laboral, sino que presentaron ponencia alternativa.
Luego, cuestionó otros apartados del trino presidencial: “Ahora bien, Presidente, le pregunto ¿qué está usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora?”. En esa línea preguntó si el mandatario avalaba que se frenaran los recursos para su departamento.
“Presidente, en público y en privado le he pedido a usted y a su gobierno que ejecute las grandes obras que el Valle está esperando de ustedes; esas obras son de los ciudadanos, ni suyas ni mías ¿las va a frenar porque, equivocadamente, piensa usted que yo soy su oposición?”, concluyó.
Gustavo Petro respondió en otro trino sobre el primer interrogante de Toro: “Significa que el mundo laboral vallecaucano no tiene gobernadora aliada a sus intereses. No veo por qué tanto prejuicio en una frase tan simple. El ser humano toma posición de acuerdo a los intereses que lo animan”.
Ver más en:

¿Y de los proyectos del Valle qué?


1. Petro asegura que los proyectos no se frenaron

El presidente Gustavo Petro negó que se hubieran detenido las obras para el Valle del Cauca, reafirmando el compromiso con los principales proyectos de la región. Publicó en X que “no se ha parado nada del programa de la gobernadora” y aseguró que seguirían adelante iniciativas como salud, educación, transporte ferroviario, energía limpia, reforma agraria y sostenibilidad agroalimentaria.

https://www.infobae.com/colombia/2025/05/25/gustavo-petro-descarto-que-se-frenaron-los-proyectos-para-el-valle-del-cauca-tras-discusion-con-la-gobernadora-dilian-francisca-toro/?utm_source=chatgpt.com


---

Mesa Comunicación Pacifico

https://groups.google.com/g/mesacomunicacionpacifico

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages