Col: Crisis política en la Corte Constitucional... y otras noticias.

1 view
Skip to first unread message

InfoPacífico en RED

unread,
Sep 4, 2025, 10:45:45 AMSep 4
to mesacomunicacionpacifico

Últimas noticias políticas en Colombia: septiembre de 2025


image.png

Colombia atraviesa un momento político intenso, marcado por cambios en la Corte Constitucional, reconfiguraciones de partidos y debates sobre la reforma tributaria.

Crisis política en la Corte Constitucional

El Senado eligió recientemente a Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos a favor. Esta elección ha generado fuertes reacciones: mientras la oposición celebra la decisión, desde el oficialismo se percibe como un revés importante. El presidente Gustavo Petro señaló que su coalición en el Senado se “rehace por completo” tras este resultado, y se ha pedido la renuncia de tres ministros clave: Trabajo, TIC y Comercio.

Nuevos movimientos y partidos políticos

En el ámbito de los partidos políticos, el Consejo Nacional Electoral aprobó la escisión del partido MAIS, permitiendo la creación del movimiento Progresistas, liderado por María José Pizarro. Por su parte, el Pacto Histórico anunció que tendrá más de 500 aspirantes al Congreso en las elecciones de 2026, reafirmando su estrategia de expansión política a nivel nacional.

Reforma tributaria: debates y críticas

El gobierno radicó su tercera reforma tributaria con el objetivo de recaudar 26,3 billones de pesos. La iniciativa ha sido defendida por el presidente Petro, quien aseguró que no afectará a los sectores más vulnerables, aunque ha generado críticas y debate sobre su alcance y posibles impactos económicos.

Tensión internacional en el Caribe

En el ámbito internacional, un ataque de Estados Unidos a una lancha cerca de Venezuela dejó 11 muertos. El presidente Petro condenó el hecho, calificándolo como “asesinato”, y reforzó la presencia militar en la frontera. Venezuela también movilizó tropas, aumentando la tensión en la región del Caribe.

En medio de estos acontecimientos, Colombia continúa experimentando un escenario político dinámico y complejo, con decisiones que podrían impactar tanto la política interna como la proyección internacional del país.



Fuentes

  • Infobae: Corte Constitucional ya tiene nuevo magistrado

  • El Tiempo: Presidente Petro sobre elección en Corte Constitucional

  • El Espectador: Elección de magistrado y pedido de renuncia de ministros

  • El Espectador: Escisión del partido MAIS y nuevo movimiento Progresistas

  • El País: Reforma tributaria y recaudación

  • El País: Tensión en el Caribe por ataque a lancha cerca de Venezuela


---



image.png

🎭🎶🎨🤹‍♀️ Cali presenta su equipo cultural para el nivel nacional 🌿📚✨
La capital vallecaucana llega a la elección del 12 de septiembre de 2025 con un grupo de consejeros y gestores culturales que aspiran a representar a la Región Pacífico en los Consejos Nacionales de las Artes y Medios Ciudadanos, en un proceso liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La jornada se realizará a través de la plataforma del SINIC en el horario oficial establecido. Est@s son los representantes de Cali que buscan dejar huella a nivel nacional:
Artes Plásticas y Visuales.
Luz Marina Gómez Fríes impulsa desde Cali proyectos que entrelazan la creación artística, la comunicación y el trabajo comunitario. Su trayectoria combina el arte con la gestión cultural y la comunicación social, fortaleciendo procesos de participación, identidad y desarrollo cultural en la región.
Circo.
Eison Valenzuela Valencia es candidato único del sector: trabajador social con más de 20 años de circo social en la Comuna 20, articulando redes y políticas para dignificar el oficio en la ciudad.
Teatro.
Edgar Builes León, director de Teatro Estudio de Cali y consejero departamental, es referente del teatro independiente y de calle en la ciudad.
Literatura y Bibliotecas.
Luis Alejandro Barón Monsalve, promotor de lectura y consejero distrital por Literatura, integra el ecosistema del libro desde la gestión y la mediación cultural.
Música.
Karent Valencia es gestora cultural y licenciada en Educación Artística; su trayectoria combina música, artes y formación con enfoques de inclusión, diversidad y liderazgo de las mujeres, activa en espacios de concertación para fortalecer la participación ciudadana.
Con estos perfiles, Cali busca que la voz de sus artistas, mediadores y gestores tenga incidencia nacional en la formulación de políticas culturales del país. El proceso, organizado por Minculturas, reafirma el compromiso de garantizar que las comunidades participen en la construcción de lineamientos culturales, fortaleciendo la democracia y el diálogo ciudadano a través de las artes.
image.png

--

MESA COMUNICACIÓN PACÍFICO VIRTUAL:

*Hacemos periodismo ciudadano social y CULTURAL!!



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages