Curso virtual
Juventudes, Derechos humanos,
Género y violencias
Comienza el Lunes 3 de Febrero 2014
Sitito de la plataforma del curso http//masalianzafem.com.ar
Informes e inscripción masali...@gmail.com
Coordina Hugo Huberman Coordinador de la Campana Lazo Blanco de Argentina y Uruguay Ha trabajado en Argentina Chile Ecuador Colombia Nicaragua Honduras Guatemala El Salvador Brasil España Italia.
Consultor de ONU Mujeres PNUD OIT OMS OPS UNICEF
Co autor de Masculinidades plurales con Lucila Trufo Trama Lazo Blanco PNUD
http://es.scribd.com/doc/102851191/Masculinidades-Plurales-Reflexionar-en-clave-de-generos
Co autor de Modelo para armar Masculinidades Juveniles Trama Lazo Blanco ONU Mujeres
http://pinterest.com/pin/448952656572974388/
Módulo 1 Juventudes concepciones y realidades diversas. Derechos Humanos Concepción y Declaraciones Marco Internacional Perspectiva de Género Ciclos Vitales y juventudes, diversidad de juventudes.
Procesos de socialización diferentes femeninas, masculinos y variables cruzadas de acceso a recursos, etnias. Y pertenencias territoriales y comunitarias.
Tiempos 3 de Febrero al 20 de Febrero
Evaluación 20 de Febrero al 25 de Febrero entregar en hugo.h...@gmail.com
Módulo 2 Construyendo identidades, identidad de género, identidad sexual, sexualidades y derechos La escuela como desafío en el mundo contemporáneo ¿Que les enseña?
¿Que no les enseña? Diferentes actuaciones escolares, lo masculino como rebelión, lo femenino como sumisión. ¿Por qué participan en organizaciones sociales? o en bandas colectivos propios.
Tiempos 25 de Febrero al 12 de Marzo
Evaluación 12 de Marzo al 15 de Marzo entregar en hugo.h...@gmail.com
Módulo 3 Datos de una realidad Violencias en que están implicados o participan en América Latina. ¿Adicciones, alcoholismo, anorexias, bulimias hoy tienen un Género predominante? ¿Las violencias? Visibilizar nuevas realidades
Tiempos 15 de Marzo al 27 de Marzo
Evaluación 27 de Marzo al 30 de Marzo entregar en hugo.h...@gmail.com
Módulo 4 Mercado de trabajo y juventud en América Latina, realidades observadas. Necesidad de un trabajo decente .Definición de trabajo Decente.Por estrategias concretas de inserción laboral equitativas. Maternidades y paternidades Juveniles. Presencia y formulaciones
Programas de trabajo eficaces con perspectiva de Juventudes, Derechos humanos, Género y violencias
Tiempos 1 de Abril al 15 de Abril
Evaluación 15 de Abril al 20 de Abril entregar en hugo.h...@gmail.com
Evaluacion general tema propio con consultas maximo 30 carillas hasta 15 de MAYO entregar en hugo.h...@gmail.com
Curso virtual
Juventudes, Derechos humanos,
Género y violencias
Comienza el Lunes 3 de Febrero 2014
Sitito de la plataforma del curso http//masalianzafem.com.ar
Informes e inscripción masali...@gmail.com
Coordina Hugo Huberman Coordinador de la Campana Lazo Blanco de Argentina y Uruguay Ha trabajado en Argentina Chile Ecuador Colombia Nicaragua Honduras Guatemala El Salvador Brasil España Italia.
Consultor de ONU Mujeres PNUD OIT OMS OPS UNICEF
Co autor de Masculinidades plurales con Lucila Trufo Trama Lazo Blanco PNUD
http://es.scribd.com/doc/102851191/Masculinidades-Plurales-Reflexionar-en-clave-de-generos
Co autor de Modelo para armar Masculinidades Juveniles Trama Lazo Blanco ONU Mujeres
http://pinterest.com/pin/448952656572974388/
Módulo 1 Juventudes concepciones y realidades diversas. Derechos Humanos Concepción y Declaraciones Marco Internacional Perspectiva de Género Ciclos Vitales y juventudes, diversidad de juventudes.
Procesos de socialización diferentes femeninas, masculinos y variables cruzadas de acceso a recursos, etnias. Y pertenencias territoriales y comunitarias.
Tiempos 3 de Febrero al 20 de Febrero
Evaluación 20 de Febrero al 25 de Febrero entregar en hugo.h...@gmail.com
Módulo 2 Construyendo identidades, identidad de género, identidad sexual, sexualidades y derechos La escuela como desafío en el mundo contemporáneo ¿Que les enseña?
¿Que no les enseña? Diferentes actuaciones escolares, lo masculino como rebelión, lo femenino como sumisión. ¿Por qué participan en organizaciones sociales? o en bandas colectivos propios.
Tiempos 25 de Febrero al 12 de Marzo
Evaluación 12 de Marzo al 15 de Marzo entregar en hugo.h...@gmail.com
Módulo 3 Datos de una realidad Violencias en que están implicados o participan en América Latina. ¿Adicciones, alcoholismo, anorexias, bulimias hoy tienen un Género predominante? ¿Las violencias? Visibilizar nuevas realidades
Tiempos 15 de Marzo al 27 de Marzo
Evaluación 27 de Marzo al 30 de Marzo entregar en hugo.h...@gmail.com
Módulo 4 Mercado de trabajo y juventud en América Latina, realidades observadas. Necesidad de un trabajo decente .Definición de trabajo Decente.Por estrategias concretas de inserción laboral equitativas. Maternidades y paternidades Juveniles. Presencia y formulaciones
Programas de trabajo eficaces con perspectiva de Juventudes, Derechos humanos, Género y violencias
Tiempos 1 de Abril al 15 de Abril
Evaluación 15 de Abril al 20 de Abril entregar en hugo.h...@gmail.com
Evaluacion general tema propio con consultas maximo 30 carillas hasta 15 de MAYO entregar en hugo.h...@gmail.com