Débora, Programa en Bolivia 2016

4 views
Skip to first unread message

Virgilio Zaballos

unread,
May 24, 2016, 7:09:23 AM5/24/16
to meditacionesdiar...@googlegroups.com
Hola a todos.

Os reenvio la carta de noticias de Débora desde Bolivia.

Saludos en Cristo
VIRGILIO ZABALLOS - España 




Santa Cruz de la Sierra, Mayo 2016

En mi último viaje a España compartí con alguno de vosotros el trabajo que estamos haciendo en Bolivia. Os comenté que en estos dos últimos años estaba costando poner en marcha los programas y que por diferentes situaciones, parecía que no avanzábamos. Dios tiene su tiempo y aunque muchas veces cuesta aceptarlo, es en el proceso, en el camino, que Dios va trabajando en nuestras vidas.

PREVENCIÓN EN ABUSOS SEXUALES A LA INFANCIA

Empezamos con este programa hace dos años. Desde Nuevos Pasos estamos preparando un equipo para trabajar en diferentes colegios de Santa Cruz, el programa está dirigido a niños y niñas de primaria.

En el mes de abril, realizamos el programa en el Jardín Nuevos Pasos (preescolar), con tres partes diferenciadas, 1) Formación en prevención al equipo educativo, 2) Escuela de padres para las familias del Jardín, y 3) taller de varias jornadas a los niños y niñas de 4 años.

En todas las escuelas de padres que hemos hecho, lamentablemente siempre hay mamás esperando al final del taller para hablar y explicar que de niñas fueron abusadas por hermanos, tíos u otra persona cercana a la familia, y que nunca lo habían explicado antes porque no sabían a quien podían contárselo, o por miedo a hacer sufrir a su mamá. Para ellas es muy importante saber que hay alguien que las va a escuchar y que las cree. Es aquí, cuando la pastora Carmen hace consejería con las mujeres, y en este mes, la psicóloga y yo también estamos formándonos para poder escuchar y presentar a las familias a Jesucristo, el Único que sana heridas.

 

Formación con el equipo educativo del Jardín Nuevos Pasos
 
Escuela de Padres
Con los niños y las niñas también hacemos un importante trabajo de dar herramientas de auto protección. Quiero compartir con vosotros una situación que estamos viviendo en el programa de prevención de abusos sexuales a la infancia. Hace un par de meses supimos de una joven de 15 años que estaba a punto de tener a su bebé, ella no quiso decir quien era el padre. En realidad esta joven estaba siendo abusada por tres hombres pero nunca lo contó a nadie. Su hermana de 7 años, quien participó en uno de los programas de prevención que realizamos hace dos años, también fue víctima de uno de estos hombres, pero cuando él quiso tocarla, ella le dijo NO, y fue a explicárselo a su mamá, quien rápidamente imaginó quien era el padre del bebé que iba a tener su hija. Hoy esos tres hombres están en prisión.

Por qué os explico esto? Porque la pequeña de 7 años que estuvo en el programa de prevención, supo decir NO y avisar a su mamá de lo que estaba pasando. En cambio su hermana, a pesar de ser mayor que ella no tuvo herramientas de autoprotección para pedir ayuda ni detener la situación.

Aunque es una historia muy cercana que nos duele, es también el motor que nos anima a seguir adelante con estos programas. Los niños deben saber que hay partes del cuerpo que nadie debe tocar, y si alguien lo intenta deben decírselo a alguien de confianza para detener el abuso y recibir cuanto antes la ayuda psicológica necesaria.

En este último programa que hicimos, varias mamás nos explicaron que sus hijos llegaron a casa diciendo que había partes del cuerpo que NO se deben tocar, y aunque son pequeñitos, entienden muy bien lo que se les explica. Es importante prevenir desde una edad temprana y dar herramientas a los niños que les proteja no sólo del abuso sexual, sino también del bullying y otras situaciones. Y también recordar a las familias la importancia de crear lazos de confianza básicos para la protección de sus hijos.

 

MOTIVOS DE ORACIÓN
  • Por los programas que tenemos previsto realizar. Que seamos sensibles para reconocer las situaciones de riesgo y poder intervenir con sabiduría. 
  • Por las familias con las que tenemos que hablar, que Dios nos guíe no sólo en las palabras de apoyo sino para guiarles hacia Jesús.
  • Que el Señor me de sabiduría y prepare para realizar este trabajo.
  • Por protección de todo el equipo. Cuando se trabaja e interviene en abusos sexuales hay mucha oposición. Sabemos que Dios nos guarda, pero necesitamos vuestras oraciones.
Muchísimas gracias por leer esta carta, si quieres información más específica del programa u otra información, no dudes en ponerte en contacto conmigo por mail o facebook:

debora...@hotmail.com
Facebook: Débora Rubira

Débora


Our mailing address is:
debora...@hotmail.com

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list

 






This email was sent to aro...@gmail.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Debora · debora...@hotmail.com · Santa Cruz 0 · Bolivia

Email Marketing Powered by MailChimp

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages