Educación De La Memoria

0 views
Skip to first unread message

Jorge E. Morales H.

unread,
Nov 21, 2014, 4:52:34 AM11/21/14
to
 

Anexo y en éste sito en la Web, se comparte interesante exposición sobre la Educación De La Memoria; de Ernesto Wood, quien brevemente expone lo siguiente:

 

1.- Comprender que la memoria, poco a poco se va formando a través de los condicionamientos sociales (Familiares, culturales, raciales, educacionales, artísticos, religiosos, políticos, militares, económicos, geográficos, comunicacionales, etc.), que grabamos desde la infancia hasta el presente en el éter reflector, del cuerpo físico vital o etérico. Lo que nos lleva a concebir; que el cerebro (Ver gráfica de la izquierda), sólo es el ordenador y coordinador de todos los pensamientos (Del cuerpo mental concreto), sentimientos (Del cuerpo emocional o astral) y sensaciones (De los sentidos en el cuerpo físico etérico, polo negativo, del éter luminoso). Mientras que la memoria radica, en todos los átomos que conforman las moléculas del cuerpo físico químico o denso (Ver gráfica de la derecha). Prueba de ello lo demuestra la similitud de la molécula del ADN, en todas las células del cuerpo físico denso o químico. Además, de que existen incontables testimonios de personas con órganos trasplantados; quienes luego de la operación acusan percibir ciertos hábitos correspondientes al donador, que no habían desarrollado antes del trasplante.

 

2.- Que para la correcta educación de la memoria, necesariamente se requiere servirse del poder de la imaginación (Del Espíritu de Vida o Búdico). Pues cuando se perciba algo o a alguien; se debe procurar hacerlo integralmente, empleando para ello los cinco sentidos (Vista, oído, gusto, olfato y tacto), a fin de memorizarlo completamente como un conocimiento (Bueno, útil y verdadero) y no como un condicionamiento social. Si por ejemplo se observa una flor, se necesita imaginar su color, vibraciones, sabor, olor y textura. Todo con la finalidad de memorizar la flor lo más completamente posible; en vez de únicamente recordarla posiblemente incompleta o inconclusamente según, nuestros condicionamientos sociales.

 

3.- Aplicar la imaginación; necesariamente implica enfocar todas las energías de los cuerpos (Mental concreto, emocional o astral y físico [Etérico y denso]) en el Espíritu (Átmico, Búdico y Humano o el Alma), para alcanzar la realidad o la verdad. De suerte que imaginar; también denota transmutar los condicionamientos sociales por conocimientos, que son el verdadero alimento del Alma o del Espíritu Humano. Una cosa es memorizar conocimientos justos, valiosos y reales; y otra completamente distinta la memorización de condicionamientos sociales llenos de injusticias, perjuicios y falsedades. Por eso la importancia de hacer todos los esfuerzos posibles para que las energías del Espíritu interpenetren todos los cuerpos con el fin de purificarlos, curarlos y espiritualizarlos llenándolos de Luz (Sabiduría), Amor y Poder (Paz, dicha y prosperidad) del Espíritu.

 

Cordiales saludos:

 

Jorge E. Morales H.

 

PD: Si buscas espacio seguro y amplio en la NUBE; para guardar, manejar, ver y utilizar en cualquier parte fotos, videos y archivos personales, se recomienda encontrarlo en los siguientes sitios: 1, 2, 3 y 4.


Espejismo

 

PRIMERA PARTE

LA NATURALEZA DEL ESPEJISMO

 

En las páginas precedentes consideramos algunas definiciones de las palabras Ilusión y Espejismo; aplicadas con frecuencia indistintamente, y hallamos que:

 

1. Ilusión es; principalmente, una cualidad mental que caracteriza la actitud mental de las personas que son más intelectuales que emotivas; las cuales han trascendido el espejismo, tal como se lo interpreta generalmente. Siendo culpables de la incomprensión de las ideas, de las formas mentales y de las malas interpretaciones.

 

2. Espejismo, es una cualidad de carácter astral y mucho más poderoso; en estos momentos, que la ilusión. Debido a que una enorme mayoría, actúa siempre en su naturaleza astral.

 

3. Maya es de carácter vital, siendo una cualidad de la fuerza. Es esencialmente la energía del ser humano cuando entra en actividad mediante la influencia subjetiva de la ilusión mental o del espejismo astral, o ambos combinados.

 

4. El Morador en el Umbral; siempre está presente, sin embargo, sólo entra en actividad en el Sendero del Discipulado cuando el aspirante, esotéricamente, es consciente de sí mismo y de las condiciones inducidas dentro de sí mismo. Como resultado de su ilusión interna; de su espejismo astral y de su maya, que envuelven su vida entera. Siendo ya una personalidad integrada (Y nadie es discípulo si no lo es a la vez mental y emocionalmente, algo que el devoto frecuentemente olvida); estas tres condiciones (Preponderando el efecto en uno u, otro de los cuerpos) son vistas como un todo, al cual se le aplica el término de "el Morador en el Umbral". Constituye en realidad una forma mental vitalizada; personificando a las fuerzas mental y astral, y a la energía vital.

 

Sin embargo, el problema que enfrentan todos los del grupo es; ante todo, aprender a:

 

1. Distinguir estos tres aspectos ilusorios internos.

 

2. Descubrir qué condiciones del medio ambiente o de la constitución del individuo producen estas dificultades.

 

3. Investigar qué métodos son eficaces para que cesen las condiciones engañosas y confusas.

 

También se ha de recordar que estas condiciones; prevalecientes en todos, son el medio por el cual se sintonizan con el espejismo y la ilusión mundiales. La enseñanza esotérica hace hincapié, sobre el entrenamiento y la liberación del aspirante individual. Lógicamente; ello es necesario, pues el conjunto está compuesto de individuos. Y de la constante liberación del control ejercido por las ilusiones internas, vendrá la clarificación eventual de la humanidad. Sin embargo, todos los de este grupo deben trabajar necesariamente en sí mismos y en forma separada, para aprender a obtener esa claridad y honestidad que eliminarán los antiguos ritmos y hábitos profundamente arraigados, purificando constantemente el aura. Esto debe hacerse ahora en forma grupal, siendo los primeros grupos exotéricos destinados a trabajar en la nueva era. Mediante la actividad de dichos grupos el espejismo mundial será disipado; pero, ante todo, el aspirante debe aprender a enfrentar el espejismo individual y grupal. La enseñanza será breve y técnica. Dispongo de muy poco tiempo y el grupo posee suficiente conocimiento técnico para saber de lo que hablo.

 

Maestro Tibetano Djwhal Khul Y Alice Ann Bailey




Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa.


Memoria03.jpg
Célula Humana01.jpg
Sin título-38.jpg
Espejismo04.jpg
Guardían Del Umbral06A.jpg
Educación De La Memoria (Ernesto Wood).pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages