Los Mundos Visibles E Invisibles

2 views
Skip to first unread message

Jorge E. Morales H.

unread,
Nov 26, 2014, 6:21:42 AM11/26/14
to
 

 

Dado a la importancia del conocimiento de sí, anexo y en éste sitio en la Web, se comparte cortas pero interesante enseñanzas extraídas del Concepto Rosacruz Del Cosmos; de Max Heindel, que tratan Los Mundos Visibles E Invisibles, que nos indican lo siguiente:

 

1.- Que regiones como la vital o etérica; del mundo físico, no pueden ser divisadas (Personalmente ni a través de equipos) por el humano común, porque todavía la humanidad no ha desarrollado los sentidos etéricos. Mucho menos los sentidos para percibir los mundos superiores como el de deseos, emocional o astral y del pensamiento o mental, que son planos con vibraciones más sutiles y activas que las del mundo físico.

 

2.- Cada cuerpo (Físico denso o químico, físico vital o etérico; emocional, astral o de deseos y mental concreto o la mente) corresponde y se desenvuelve en su respectiva región o mundo de la materia. De suerte que el cuerpo mental concreto; que interpenetra los otros tres restantes cuerpos (Emocional, astral o de deseos; físico vital o etérico y físico químico o denso), actúa consecutivamente en los planos emocional, de deseos o astral y en el físico. Por lo que todo sentimiento o deseo astral; dentro de sí contienen cierta cantidad de materia mental, que al igual que la substancia astral o de deseos, también impregna los cuerpos físicos (Vital o etérico y químico o denso). Cabe aclarar; que con los cuerpos más densos no se puede actuar ni penetrar los mundos más sutiles o superiores; ello debido, a que cada plano del Universo posee sus propias leyes y características, en la que únicamente permite el normal fluir de fuerzas o energías acordes con sus propias vibraciones. Pero en el los mundos inferiores, si pueden fluir y actuar las fuerzas energéticas de los planos superiores; debido a que en la medida que se desciende en el presente Universo o Sistema Solar, los átomos de los distintas regiones se densifican o solidifican cada vez más.

 

3.- Al igual que los cuerpos; el Ego o el Espíritu (Divino o Átmico, de Vida o Búdico y Humano o el Alma), se despliega en sus respectivos mundos espirituales; para ir bajando y transformando las energías divinas de Dios, e interpenetrar todos los cuerpos. Por lo que sólo cuando se enfoca la atención de la mente (Del cuerpo mental concreto) en el Espíritu o en el Ego; las energías espirituales interpenetran todos los cuerpos, convirtiéndonos en seres humanos que pensamos, sentimos y procedemos con consciencia (Quintaesencia extraída por el Espíritu Humano o el Alma, de los conocimientos adquiridos en las experiencias superadas en todas las encarnaciones o vidas). Pero cuando se orienta la atención de la mente en la personalidad (Formada por los cuerpos); con sus limitaciones, problemas y enfermedades, sólo somos simples humanos que procedemos inconscientemente, porque no estar guiados por las fuerza o la luz del Espíritu o Ego. En la inconsciencia; la guía únicamente la aporta la mente (El cuerpo mental concreto), la cual está sustentada por los condicionamientos sociales (Familiares, educacionales, raciales, culturales, artísticos, religiosos, políticos, militares, económicos, geográficos, comunicacionales, etc.) que se graban en la memoria (Del cuerpo físico vital o etérico, éter reflector). Por lo que la clave consiste en conocernos a sí mismos para habituarnos enfocar la atención de la mente en el Ego o en Espíritu; a objeto de que a través de la transmutación de los condicionamientos sociales en conocimientos (Buenos, útiles y verdaderos), se produzca la consciencia extraída por el Espíritu de las experiencias superadas en los mundos de la materia, para convertir la Chispa Divina o Espíritu Virginal en Llama Divina creadora de planetas, sistemas solares, estrellas, constelaciones, galaxias, etc.

 

 

Cordiales saludos:

 

 

 

 

 

Jorge E. Morales H.

 

PD: Si buscas espacio seguro y amplio en la NUBE; para guardar, manejar, ver y utilizar en cualquier parte fotos, videos y archivos personales, se recomienda encontrarlo en los siguientes sitios: 1, 2, 3 y 4.


Pláticas Sobre El Sendero Del Ocultismo Tomo II La Voz Del Silencio

 

CAPÍTULO XXXIII

LO REAL Y LO IRREAL

 

Cuando su propia forma le parezca ilusoria, como al despertar, todas las formas que en sueño ve; cuando haya cesado de oír los muchos sonidos, entonces podrá discernir el UNO -el sonido interno que mata al externo.

 

C.W.L.- El símil del sueño; y el despertar, se usa con mucha frecuencia en la filosofía oriental. Su utilización tiene su razón de ser, pero hay que procurar que no sea causa de errores. Cuando despertamos de un sueño ordinario, nos damos cuenta de que nuestros sentidos han sido engañados; de que lo que creíamos que era una experiencia verdadera, en realidad no era nada por el estilo. Pero esto, no es exactamente lo que pasa cuando despertamos a una percepción de la realidad espiritual: Despertamos a una vida superior y más amplia; por primera vez nos damos cuenta de las limitaciones tan primitivas, totalmente insospechadas, en las que hemos estado viviendo hasta entonces. Pero esto no quiere decir que; hasta ese momento, nuestra vida anterior no haya sido otra cosa que una decepción inútil. El despertar a las cosas superiores hace que nuestro estado mental anterior parezca irracional; pero, después de todo, sólo fue así relativamente. Entonces, estábamos actuando según nuestras luces, según las informaciones de las que disponíamos; unas y otras, ahora son de tal manera más amplias, que han hecho que nuestra línea de pensamiento y de acción cambie totalmente. Ni siquiera el vedantista se permite negar que este sueño; nuestro del plano físico, no tenga su valor como factor ilustrativo. Una persona puede soñar que una víbora lo está amenazando y sentirse alarmada por ello; al final, sueña que siente el mordisco del reptil y esta impresión hace que despierte y se serene al descubrir que toda la experiencia no fue más que una ilusión. Sin embargo, fue el mordisco de la serpiente ilusoria lo que le despertó a una vida más real. De un modo parecido; en el Gita, Shri Krishna dice a su discípulo que la sabiduría es superior a los bienes mundanos, por cuanto expresa: "Todas las acciones, en su integridad, culminan en sabiduría.". Ese gran Instructor no condena una vida de actividad, sino que la recomienda en grado sumo; sin embargo, dice que no se debe tener apego a las actividades y a las cosas que se relacionan con éstas, sino que debe buscarse únicamente la sabiduría que aquellas puedan aportarle. En la sabiduría es donde el humano tiene su verdadero ser, puesto que él es una parte del Logos. Si se presta oído a la voz de la sabiduría, el humano, progresivamente irá siendo el dueño de sí mismo y de su vida; de ese modo, el sonido interno lo aislará de los clamores externos que gobiernan las febriles actividades de los humanos corrientes.

 

Es perfectamente cierto que una persona tiene que dejar de prestar atención a las muchas cosas que le rodean; y que actúan sobre ella, y esa atención debe reconducirla hacia su interior, el gran testigo de todas esas cosas. Pero no será completamente libre de proceder así; a menos que de una manera completa, no haya cumplido todo su dharma1 en el mundo externo. Cualquier humano; en cualquier tiempo, y sean los que sean sus deberes, puede dedicar su afecto a las cosas superiores y no a las cosas terrenas. Pero puede no estar libre para dedicar toda su vida a un trabajo superior, hasta que no haya satisfecho las exigencias del karma2 que haya generado, ya sea en sus vidas anteriores o al principio de la presente. En realidad; puede sentir el vairagya, pero mientras le queden deberes físicos, tiene que retener el interés necesario para llevarlos a cabo tan perfectamente como le sea posible. Si su deseo de liberación es lo suficientemente fuerte; y a menos que su karma le ponga en el camino obstáculos insuperables, probablemente encontrará que pronto se abre ante él el camino de la libertad. Personalmente, tuve una experiencia de esta clase: Recibí un mensaje de mi Maestro en el que me ofrecía ciertas oportunidades que acepté con la mayor gratitud. Pero si esta oferta generosa se me hubiera hecho con un poco más de antelación, yo no hubiera estado en condiciones de aceptarla, por no haber dispuesto de libertad; tenía que cumplir una clara obligación, que no hubiera podido evadir. Vairagya tiene dos partes: Apara o vairagya inferior y para o vairagya superior. Las etapas del abandono al apego de las cosas externas son tres: Primero el humano se cansa de las cosas que solían causarle placer, pero siente tristeza por haberse cansado de ellas; todavía quiere disfrutarlas, pero no puede. Después, esa misma saciedad le impulsa a buscar satisfacciones en todas partes. Finalmente, cuando alcanza a vislumbrar claramente las cosas supriores, es cuando despiertan en él los deseos espirituales; éstos ejercen tan fuerte atracción sobre él, que deja de pensar en otras cosas. O bien, al haber llegado a su conocimiento; la existencia de las cosas superiores y decidido buscarlas, ya en la segunda etapa se propone observar los defectos de las cosas inferiores, con la idea de crearse un disgusto artificial hacia las mismas, o bien fija su voluntad con una rígida determinación para negarse a su atracción y ahogar el deseo por ellas. Finalmente, como en el caso anterior; y tal vez después de muchas vacilaciones, el humano ve lo superior; escucha el sonido interno que mata el externo. Y entonces, es cuando llega el vairagya superior. En el período medio de la lucha; a menudo sucede que el humano siente una absoluta repugnancia por las cosas que antes fueron para él motivo de placer; con frecuencia, esto es síntoma de que la liberación de esa esclavitud es muy reciente, y de que todavía tiene miedo a su atracción; siente que puede sufrir la tentación de su proximidad y temeroso de caer en ella, tiembla y evita las ocasiones, o bien las combate y se esfuerza por destruirlas con vehemencia irracional. Todos esos diferentes aspectos de la segunda etapa, son formas de vairagya inferior.

 

 

 

Solamente entonces. y no antes, abandonará la región de Asat; lo falso, para entrar en el reino de Sato: Lo verdadero.

 

Aquí hemos de tener mucho cuidado para no hacer una falsa interpretación. Muchos han dado por sentado que este pasaje indica que los planos inferiores son una mera ilusión, pero su significado no es éste en absoluto. He hablado ya sobre lo real y lo irreal; y he explicado que cada plano es real para la conciencia que funciona en él.

 

Lo que sí es cierto es que hasta que el humano no sea capaz de oír la voz interna y de observar la vida desde el punto de vista de los planos superiores, no ha logrado todavía una comprensión real de la verdad, que se halla detrás de toda esta complejidad de manifestación que nos rodea.

 

Annie Besant Y C. W. Leadbeater

 

 

 

 

1. A esta palabra se le han dado numerosos significados, tales como: Ley, religión, justicia, deber, piedad, virtud, mérito, condición, atributo, cualidad o propiedad esencial; doctrina, credo; código, derecho; conocimiento, sabiduría; verdad; práctica, costumbre; bien; obra piadosa, etc. (Glosario Teosófico, H. P. Blavatsky).

2. Físicamente, acción; metafísicamente, la LEY DE RETRIBUCIÓN, la Ley de causa y efecto o de Causación ética (Glosario Teosófico, H. P. Blavatsky).




El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


Mundos11.jpg
Sin título-05.jpg
Sueño10.jpg
Karma Y Dharma01.jpg
Ilusión Y Realidad01.jpg
Los Mundos Visibles E Invisibles (Max Heindel).pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages