¿La Gran Unión Masónica o la Gran Desunión Masónica?
Nosotros los masones, somos una organización extremadamente territorial , celosa ,pero lamentablemente dividida, que levanta templos a la Virtud , pero que también desdichadamente levanta muros o padres incluso al interior en esas Grandes Logias o Grandes Orientes, Grandes Edificios donde se encuentran en ocasiones dentro de un mismo edificio hasta más de 50 talleres masónicos operando independientes y a puertas cerradas, y estas logias portando un carácter y determinación independiente las unas de las otras. Ya esto sin contar con las logias de una Jurisdicción específica, operando en territorio de otra jurisdicción masónica en otras entidades federativas, algunas logias mexicanas en ciudades de otras naciones, en realidad no sé qué tantas logias mexicanas estén Juridiccionadas en otros países pero las hay, y logias norteamericanas o de otras naciones operando en México, esto resultado de la globalización y gracias a la Internet. Tal vez esto que trato de explicar se algo enredado, pero imagen a masones francés que fueron a vivir por alguna razón a Rio de Janeiro en el Brasil , ellos conformaran su propia logia masónica ,en estrecho contacto con una el Gran Oriente de Francia.
Yo en alguna ocasión de eso hace 20 años , contacte gracias a un amigo en común que vendía libros masónicos con un masón de Nueva York , que vivía en Monterrey México, era porque trabajaba para una compañía de telefonía celular recién instalada en Nuevo León, había sido contratado como gerente todo por hablar prefecto español , luego me di cuenta por sus conversaciones no quería saber nada de nosotros los masones de Nuevo León, pues lo invité a mi Logia y no accedió , ni quería saber de los masones mexicanos en general, en una ocasión me invitó a la Ciudad de México , en donde había otros masones norteamericanos y británicos, la reunión era en una casa de la Colonia Roma en la ciudad de México, que habían acondicionado provisionalmente como Logia, pero siento no hubo esa fraternal química o afinidad al menos no conmigo, aunque en esa Tenida de Sábado por la mañana había Masones Mexicanos; luego de la tenida nos pidieron les ayudáramos todos a pintar una pared, y a hacer el aseo , todos los masones lo hacíamos, en realidad la casa estaba en malas condiciones. De esa Logia no supe más , ni del Hermano masón de Nueva York, tal vez no le gustaba la forma de ser de nosotros los masones mexicanos, porque una ocasión me lo dio a entender, y así fue que nos despedimos, por cuestiones de divisiones raciales dentro de la Masonería, incluso en Estados Unidos hay logias de hombres de color, y exclusivas para gente blanca , como hay logias de latinos , una gran división .
Como les decía , no sé si por fortuna o por desgracia , en Masonería se hacen grupos de personas afines por alguna razón, lo mismo que sucede en el mundo secular o profano , tal vez es la tendencia y naturaleza humana, o exista un factor más bien de formación o de condicionamiento en el ámbito secular, que nos afecta. Luego días después de esa ocasión un hermano masón de la ciudad de México , que estuvo presente en esa Logia de la Colonia Roma y que me dio su teléfono , Logia de la colonia Roma que igual no supe el nombre de la logia , pero sí de que rito , pero prefiero no mencionarlo. Me dijo que esa Logia se había separado de otra Logia anterior, pero no supe más.
Lo que ahora me interesa es, entender este intento de formar grupos, y veremos lo siguiente:
Los muros fronterizos han ido en aumento en este siglo XXI. La mitad de las que se encuentran hoy en las fronteras del planeta se construyeron después de 2010, hoy existen más de 60 grandes muros fronterizos construidos o construyéndose, los muros Calais, Hungría, Turquía, Israel, México, En España en Ceuta y Melilla , Uzbekistán, Chipre, Pakistán, India, Arabia etc. Hoy puedes ver vallas de todo tipo en lugares fronterizos. En última instancia, el muro parece ser el lenguaje común de la humanidad. Así que bien podrías entender su contexto.
El propósito de los límites de las paredes es demarcar el grupo propio del otro grupo. En el Nosotros Grupo social , compartiendo un cierto número de intereses o señas de identidad comunes, se consideran mejores que los que se mantienen fuera, y de quienes se trata de protegerse. Esta es también la razón por la que el desarrollo de un muro de separación es siempre concomitante con la constitución de un "nosotros" que se distingue. El muro como segmento para separase exterior, la identidad del clan como propósito de resguardar y proteger nuestra identidad . Estos son los ingredientes principales de lo que se llama cada vez más a la identidad : “nacionalista, populista, patriotero , populacho, raza, estirpe, religión ”.
Las raíces de la territorialidad
Parece haber un instinto muy básico aquí. En efecto, cualquier animal, ya sea que viva aislado, en grupo o en manada, tiene un espacio vital que define los límites dentro de los cuales tendrá los recursos suficientes para asegurar su supervivencia y, si es necesario, la de los miembros de su clan. Algunas especies también tienden de forma duradera u ocasional (por ejemplo, durante la temporada de reproducción) a transformar sus espacios de vida en territorios. Para ello, delimitan con precisión el perímetro y concretan con garras -afiladas -, gritos o cantos -para primates y pájaros- o marcas olfativas -para felinos y cánidos-, los bordes. . Luego defenderán ferozmente el acceso demostrando suficiente agresividad específica para disuadir a posibles intrusos.
Esta agresividad no se manifiesta cuando el animal tiene un espacio vital ilimitado. Por tanto, es la frontera la que, por su naturaleza, da lugar a la agresión. Reforzar las fronteras físicas o dotarlas de consistencia simbólica y consolidarlas en el plano psíquico asociando estas fronteras con el sentimiento de pertenencia a una identidad constituye, por tanto, una estrategia completamente productiva para alimentar una agresividad susceptible de manifestarse en cada evento, que resuena luego como una alerta amenazante para todo el grupo.
Es en este crisol de ideas es que debemos entender la inquietud de construir concretamente un muro que el Líder en este caso Masónico debe garantizar, un Líder que llegó a ser garantía de seguridad , un líder del poder masónico en este caso, un líder masón que se comienza a idealizar como “sabio”, “grande”, “agraciado” y "Poderoso".
Sin embargo, como se enfatiza en este caso del muro fronterizo entre Estados Unidos Y México, "construir un muro de separación es la forma más desestabilizadora, en la que se parece sin de no resolver nada mientras se parece estar haciendo algo". En los humanos, las vallas simbólicas a menudo invierten más en el orden psíquico de lo que marcan el espacio físico. Por tanto, la impresión de una pared tiene prioridad sobre su utilidad. El muro de separación impone una conciencia mínima de la noción de nacionalidad a los hombres que están llamados a distinguirse unos de otros. Generalmente, los pocos alambres de púas no encierran a un país más de lo que lo protegen, pero por la señal que emiten adquieren un fuerte poder simbólico que exacerba los nacionalismos al apoyarse en los comportamientos territoriales heredados de nuestros instintos básicos animales sociales.
El muro genera un división una atmosfera de , "autoconsciencia mínima y una consciencia global deprimente "
Si nunca hemos contado, desde la Edad Media, con tantos muros, barreras y vallas en la frontera entre países, conviene pues subrayar que estos edificios no están tanto destinados al control físico del invasor como a la disuasión. Su función es prefigurar el enfrentamiento en caso de cruce. La mayoría de los muros deben verse, entonces, no como ladrillos que se superponen sino como trazos convencionales que delimitan una frontera dentro de la cual el “nosotros” se opone esencialmente a todos los demás que no lo componen. Estas paredes le parecen al hombre como el rastro de orina al felino, la marca de la garra en el árbol al oso y el grito al mono aullador. Aparecen como el índice de un territorio a defender frente a cualquier intrusión que imponga, cuando proceda, la división de los recursos alimentarios, el intercambio de parejas sexuales o la pérdida de refugios frente a los depredadores.
El número de muros fronterizos a la superficie del planeta sólo ha aumentado durante el siglo XX.
Mucho más que una simple separación física, las paredes tocan el corazón mismo de nuestra percepción de la humanidad. Desde hace unos años, se ha puesto de relieve un fenómeno llamado infrahumanización, que lleva a considerar a las personas ajenas a nuestro grupo de pertenencia como "menos humanos". Como miembros de nuestra propia comunidad. ¿Qué decir? Uno de los atributos de la humanidad es la capacidad de tener sentimientos complejos. Amor, arrepentimiento, vergüenza, orgullo, todos estos movimientos de afecto son típicamente humanos y los atribuimos a quienes consideramos cercanos a nosotros, nuestros semejantes, miembros de nuestra sociedad y nuestro grupo de pertenencia.
Considerar a ciertos individuos como menos humanos equivaldría, desde este punto de vista, a atribuirles estas características afectivas sólo en menor grado, si es que lo hacen. Tanto es así que la persona "menos humana" seguramente aún tendría emociones primitivas como ira, miedo, sorpresa, tristeza o disgusto, pero sentimientos más complejos como el amor, el dolor, la culpa, admiración o vergüenza, etc.
Detrás del alambre de púas, los sub-hombres
Observamos que los ciudadanos de un país (por ejemplo, los estadounidenses ) no atribuían las mismas emociones a las familias cuyo edificio fue devastado por un incendio, por ser mexicanos. En el primer caso, a los mexicanos les atribuyeron tanto emociones primarias (que también se atribuyen a los animales) como el dolor, la tristeza, la ira o el miedo, como las emociones secundarias -o sentimientos- propios del ser humano: pena, culpa, arrepentimiento, desesperación.
El mecanismo de infrahumanización es una constante observable en todas las culturas y supone una disminución en la percepción de la humanidad del otro grupo y el aumento en el sentido de humanidad de nuestro grupo pero no implica que el Consideramos conscientemente que los "otros" están absoluta o esencialmente desprovistos de humanidad. La infrahumanización se constituye así como una tendencia natural que solo produce derivas en la medida en que se confía en ella para exacerbar las conductas de retraimiento defensivo y la conducta territorial agresiva. Es precisamente en este doble mecanismo, de identidad y territorial, donde se basan los excesos nacionalistas.
El divisionismo en Masonería es evidente ,las fronteras masónicas aparecen constantemente , y no solamente físicas como las existentes entre las paredes que dividen los diferentes templos dentro de un Edificio masónico; también hay fronteras invisibles en la Masonería , como las que hay entre la Masonería Regular y la Irregular, la división entre logias salvajes , y logias espurias , la división entre la Masonería Femenina, la Masculina y la Mixta, las divisiones entre los diferentes Ritos, las divisiones entre los distritos masónicos y los las diferentes obediencias , entre la división entre masonería de grandes orientes y de grandes logias, las divisiones entre los hermanos de un mismo taller masónico; las divisiones entre masones liberales y socialistas, al diferentica entre la Masonería Azul y la Filosófica, las diferencias entre hermanos de diferentes grados masónicos. Todas estas son fronteras , divisiones , muros que nos separan . La Masonería por Internet, nos ha unido, en un solo ideal, al que debemos valorar.
Alcoseri
El movimiento universal de la danza de la muerte
te lleva a lugares que no se conocen!" »
Charles Baudelaire, Les Fleurs du mal (1857)
El Templo Tumba Masónico
Esta es la Historia de 7 hermanos masones que decidieron, algo que para muchos parecería macabro , pero para ellos era algo masónicamente sublime, puedo pensar que mi Orlando Galindo es algo masónicamente extraordinariamente sublime.
Y esta es la Historia
Llevaba unas semanas visitando logias en el norte de México, así un día llegue a un Logia de un Pueblo fronterizo, ya poco habitado, ya que los jóvenes se habían ido a vivir la mayoría a los Estados Unidos, ya que la economía de ese pueblo antes de portentosos campos algodoneros había decaído. Fue allí, que al visitar su logia fue donde me enteré por los hermanos masones de un hecho masónicamente insólito masónico que había ocurrido ahí .
Y era que siete masones , habían adquirido un lugar para ser enterrados, aún y que sus familiares pretendían sepultarlos en cristiano campo santo, de esto comenzó en proyecto hace alrededor de 90 años, ellos habían tramitado con las autoridades mexicanas de ese momento , tener su propio cementerio masónico, era un cementerio de algo más de una hectárea, los familiares de una forma u otra aceptaron fueran los 7 masones enterrados en ese cementerio masónico, y a la ceremonia de entierro masónico solamente asistirían solo masones. Y es que estos 7 masones habían estrechado unos fraternos lazos de unión entre ellos , que pretendían jamás se disolvieran, y estos 7 masones habían sido adinerados terratenientes algodoneros y posteriormente hasta exitosos banqueros.
En realidad nadie sabía de sus familiares, nada más de estos entierros masónicos, ellos simplemente visitaban las tumbas de sus difuntos periódicamente, solamente los hijos masones de estos 7 masones sabían toda la verdad. Y era que bajo las 7 tumbas a varios metros de profundidad existe una Logia Masónica completa con un grueso techo y paredes bien sellados herméticamente para evitar filtraciones de agua, y que conforme a lo pactado los hermanos que iban pasando a ocupar su columna en el Eterno Oriente, los hermanos masones momificados , cada uno sentado iría ocupando su plaza correspondiente de dignidad. El último de estos masones murió a mediados de los años 80´s . Desde ese momento la Tumba Templo Masónico , se cerró para siempre al colocar en su plaza al último masón de los 7 en correspondiente plaza o trono.
Según las especificaciones dejadas por estos 7 hermanos masones , al morir el último masón se sellaría el acceso a la Tumba templo masónico con una gruesa capa de concreto armado con malla de acero y barrillas. Sellando para siempre el templo a 7 metros de profundidad, en la superficie aún están las 7 lapidas con sus nombres y su sello de la escuadra y el compás.
Es posible que con el paso de los años, sea olvidado todo , las tumbas sean removidas de su sitio , construido algo encima o se convierta este mundo en un inhóspito lugar, pero la Templo Tumba Masónico quedará sellado para siempre, y si este escrito de alguna forma sobrevive en la Internet, será la única referencia existente de este insólito evento masónico, de 7 hermanos masones haciendo tenida en una logia masónica por toda la Eternidad .
En realidad , no se las dimensiones de ese templo tumba masónica, ni su exacto punto geométrico, seguro no hay fotografías del interior de esa tumba templo, por lo que entendí alrededor de las 7 tumbas hay un exclusiva quinta campestre familiar ahora, o sea que las 7 tumbas no son de acceso al público en general, pero imagino que a los familiares de estos masones si se les permite visitar esas tumbas .
Alcoseri
Las puertas del taller se abrieron, crujieron y finalmente se abrieron por completo. El alcalde, seguido por decenas de personas, todos mudos, entró en el taller. Algunos se echaron a llorar, otros se sumergieron en una absoluta perplejidad. La mayoría se apoderó del horror tan pronto como reconocieron a un familiar o amigo.
A la Tan Nociva Charla Interna, la puedes reconvertir en positiva Charla Interna
Alguien puede vivir 80 o 90 años y no percatarse de este hecho, de la charla mental interna, porque es tan cotidiano , es tan común que pasa desapercibido para la gran mayoría de los seres humanos , pero que es tan perjudicial , que causa la mayoría de las enfermedad, los problemas sociales e incluso lleva a desembocar en conflictos bélicos, por ser esto que transcurre en la mente muy contagioso, cuando esto que charlamos en la mente se lo contamos a alguien más . Y es ese fluido de pensamientos la mayoría negativos que viajan por nuestra mente de forma individual y en muchas de las ocasiones de forma colectiva, se presenta en forma de sentirse preocupado , angustiado, atormentado etc.
Esta charla interna en un gran porcentaje es basada en fantasías, imaginaciones , alucinaciones , a manera de espejismos mentales. Estas charlas internas mentales nos producen enfermedades , malestares que pueden desembocar en suicidios, o en enfermedades como pandemias , si como la epidemia que estamos atravesando, llega eso a convertirse en algo incluso real , la mente en lo individual y en lo colectivo crea sus monstruos y sus fantasmas. Libros Milenarios como el EL BHAGAVAD GITA hindú abordan este fenómeno de la mente humana casi indomable : “ARJUNA. – ¡Ay de mí, Krishna!, que no acierto a comprender de qué modo se logra la inmovilidad de la mente.
Porque la mente es inquieta, obstinada, impetuosa y violenta, y no cede fácilmente a la voluntad. Dominar la mente es lo mismo que dominar el viento: un imposible.
KRISHNA. – ¡Oh príncipe! El ejercicio prolongado y la continua atención acaban por dominarla.
Ciertamente, esta Yoga es difícil de alcanzar por el hombre indisciplinado, porque le falta la guía de un instructor.
Pero el hombre disciplinado, que percibió al verdadero ser, puede lograr este Yoga mediante atenta vigilancia y paciencia, unidas a una invariable determinación”.
En Masonería en el Grado 18º Rosacruz , se recomienda un método realizado entre varios masones para dirigir bien la mente, se le llama “Mesa Redonda” y es muy recomendable y muy practicado entre masones, ya que parece que el apoyo muto es la clave para dominar la mente. Y claro, que el mismo Ritual Masónico de cualquier grado , es una forma de direccionar la mente y aquietarla al menos por momentos.
Las religiones , las universidades, los partidos políticos, los gobiernos, el deporte, la prensa , la radio , la televisión , intentan perversamente dirigir las mentes en lo colectivo para fines retorcidos, inyectando ideas retorcidas a la población, ya el resto se desarrolla en una charla interna en cada uno de nosotros.
No hace mucho un familiar que tengo, presentó todos los síntomas de haber sido contagiado con coronavirus Covid19, lo extraño que siempre estuvo mi familiar aislado , herméticamente aislado , afortunadamente se alivió , pero todos pensamos tuvo un episodio de hipocondría , que entendemos en muchos puede ser hasta mortal. Todo esto de la hipocondría un aspecto de la nociva charla interna .
Hablamos mucho con nosotros , algunos aspectos salen a flote pero otro tanto permanece en los sótanos de nuestra psique. Puede que no estés diciendo las palabras en forma hablada, pero el ruido entre nuestras neuronas puede ser ensordecedor a veces.
Según los tendidos , este hábito se llama "Charla interior" (o bien puede para usted tener otros nombres). Es un flujo constante de pensamientos, que incluye observaciones, opiniones, ideas y sentimientos, y si estamos dormidos se presenta en sueños o pesadillas . Sin embargo, si su diálogo interno o charla interna es negativa o pesimista, puede experimentar ansiedad, depresión, ira o preocupación. Numerosos estudios han demostrado que al hacer que su charla interna o diálogo interno sea más positivo, puede mejorar su salud mental y física, e incluso promover su éxito en los negocios y en otras áreas de su vida, ¡incluso en sus cosas financieras! O sea sus finanzas personales y del hogar , le serán muy exitosas.
No todo en la charla interna sería negativo , si usted observara su charla y la dirigiera a lo positivo.
Sin embargo, el apaciguamiento mental no es algo fácil. ¡El cerebro está hecho para funcionar a toda velocidad! Aprenda sobre la meditación al estilo masónico, cuando este usted mi hermano masón dentro de un Templo Masónico aproveche su energía positiva depositad ahí , aun si usted está a solas en el Templo, muchos masones llegan temprano , antes que todos , y te los encuentras meditando a solas sentados en una modesta silla de la logia, por alguna razón las paredes , el piso , el techo de cualquier casa habitación , oficina , templo , universidad acumula energía , ya positiva o negativa. La atención plena, una forma de meditación, es muy popular en estos días. La meditación es la práctica de atención saludable complementaria de más rápido crecimiento, según un estudio realizado por los Centros para el Control de Enfermedades Mentales del ISSSTE en México.
La creciente popularidad de la meditación de atención plena puede explicarse en parte por el creciente número de estudios de la mente, especialmente los que utilizan tecnología de imágenes por resonancia magnética, que demuestran cambios neurológicos positivos reales a largo plazo en personas que practican la meditación. Los beneficios se observan en personas que sufren de ansiedad, depresión y dolor crónico.
Al igual que las competiciones deportivas, las entrevistas de trabajo y los negocios, por nombrar algunos, la colocación laboral puede ser una actividad exigente en la que una buena mentalidad que bien puede marcar la diferencia. Si la atención plena aún no está en su mente, aquí hay algunas formas de agregar algo positivo a esas conversaciones que a menudo tiene consigo mismo.
Presta atención a los pronombres: según una investigación, es más eficaz hablar contigo mismo en segunda persona que en primera persona. El uso del pronombre "tú", como en "¡Puedes hacerlo!" - puede reforzar sus intenciones positivas antes de emprender una tarea e incluso ayudarlo a realizarla mejor.
Desafíe su diálogo interno: cuando tenga pensamientos negativos, pregúntese si realmente reflejan la realidad. Por ejemplo: "Nunca podre lograr el éxito " podría convertirse, en segunda persona, en "Tienes muchos más talentos que el reconocimiento que tienes para lograr el éxito".
Palabras de aliento: antes de intentar asumir un desafío, dígase a sí mismo que tendrá éxito . Un estudio muestra que el diálogo interno positivo es más efectivo que visualizar el éxito.
Preste atención y observe su charla interna como algo ajeno a usted: según una investigación, hay tres tipos de diálogo interno que son efectivos para mejorar el rendimiento:
Permanencia: las personas optimistas tienden a ver el impacto de los eventos negativos como algo temporal.
Persuasión: las personas optimistas no creen que un revés afectará otras áreas de sus vidas.
Personalización: las personas optimistas son menos propensas a culparse o a culpar a otros del mal resultado de algo.
Influencias positivas: Rodéate de personas positivas en la medida de lo posible. ¡Su forma de pensar es contagiosa!
Plan de acción: Adopte un diálogo interno pragmático que lo guíe hacia su próxima acción en lugar de pensar en estados emocionales o acciones que debe evitar . Por ejemplo, en lugar de decirse a sí mismo: “No debo enojarme conmigo ni con nadie ”, intente decirse: “Está bien. Voy a tomar un momento de relajación y lo intento de nuevo ”.
Descanso: Tomarte un tiempo cada día para reflexionar sobre las metas que te has propuesto hoy, te ayudará a concentrarte en el presente en lugar de pensar en el pasado o en el futuro.
Silenciar tu mente es algo complicado pero no imposible , pero convertir tu mente en generadora de pensamientos positivos es muy sencillo.
¡Así es como encontrará el estado de ánimo adecuado para usted!
Alcoseri