La Masonería y el Beisbol

330 views
Skip to first unread message

Masón -yn

unread,
Mar 2, 2019, 4:53:53 PM3/2/19
to Masoneria


La Masonería, el Beisbol y Estación San Juan Nuevo León, México.

Orlando Galindo Garcia 

Hoy fui a mi pueblo, a Estación San Juan Nuevo León , la cuna del Beisbol en Latinoamérica, el primer juego de beisbol se jugó ahí, ese pueblo está en el municipio de Cadereyta Jiménez, y me contaron que iban a filmar o realizar una película referente al Beisbol en México, supuse sería porque a AMLO Andrés Manuel Lope Obrador le gusta el Beisbol , y que parte del film se realizaría justo ahí en ese parque de Beisbol , es un lugar histórico sin duda, y parte del parque es propiedad de mi familia , al menos la parte del estacionamiento. Luego les conté que el inventor del Beisbol había sido un francmasón me refiero al General  Abner Doubleday, que vivió en Monterrey en 1846 , justo atrás de la Catedral de Monterrey según me contaron; bueno igual ellos a los que les contaba la historia del inventor del Beisbol no entendieron de quien les hablaba , y es que la historia de Abner Doubleday en México ha sido borrada o ignorada ya que él fue uno de los militares invasores norteamericanos que invadieron México, en aquellos años en que México perdió la mitad de su territorio, y que hayan sido invasores  militares masones es más doloroso , lo mismo que Zachary Taylor otro de los invasores de Monterrey  que luego fue presidente de los Estados unidos también fue masón. Imaginemos que en el recientemente inaugurado  Salón de la Fama del beisbol mexicano en Monterrey dijera a la entrada que el creador del beisbol fue un invasor que nos robó la mitad del territorio mexicano y aparte era masón; si ya el hecho de ser  masón para muchos es algo diabólico.

Pero regresando a la Estación San Juan poblado cercanoa  Cadereyta, es la cuna del béisbol en Latinoamérica,  ​ este deporte fue introducido gracias al coronel Joseph Andrew Robertson y se jugó por vez primera en Estación San Juan, Cadereyta Jiménez, Nuevo  León, el 4 de julio de 1889 y como un grato recuerdo que ha perdurado entre los habitantes de Estación San Juan, cada año se escenifica un juego para festejar tan memorable fecha. Existe un arco que se erigió en la entrada de la carretera que va a San Juan, donde se menciona este hecho y en él se considera a este poblado como la cuna del béisbol , el arco tiene  la leyenda "BIENVENIDOS A SAN JUAN, CUNA DEL BÉISBOL EN MÉXICO." Se cuenta que este juego se dio cuando los constructoras del puente ferroviario se pusieron de acuerdo  para jugar un partido de beisbol, este primer puente despareció en la inundación del rio San Juan en 1909, luego se construyó otro.  Entendemos que el Beisbol antes de Abner Doubleday  se jugaba un rudimentario juego de pelotas y bates , pero este masón le integro las reglas y su característico campo en forma de diamante, además de muchos elementos masónicos más  como las tres bases  entre otras cosas. 

Alcoseri

 

 

El Estado de Vigilia

El masón no es un ser humano errante perdido en un laberinto de ideas, sino un ser humano que yendo en   busca de la sabiduría la encuentra. Desde tiempos inmemoriales, se dio el nombre de "filósofo" a aquellos que están verdaderamente instruidos en los procesos de la Gran Obra de la Transmutación, también llamada Ciencia Hermética. También es la filosofía hermética la que fue y es la guía  a través de la cual los filósofos tienen el conocimiento global de la naturaleza y de sí mismos. "

 

 

Este proceso de evolución masónica a través de los grados no solo es psíquico sino que tiene una dimensión alquímica operativa, ya sea en alquimia metálica, a la que se invita al encuentro del grado de maestro masón a la trasmutación de su propia sangre, o en un proceso de alquimia interna para crear la piedra y posteriormente pulirla. Esta dimensión hermética resuena con una gnosis inscrita en siete verdades en el rango, "Las siete verdades gnósticas  que solo son argumentos de la verdad inefable recuperada".

 

 

"El  Masón ", "es un" vigilante ", un" despertador "y un" despierto  " a la vez; que se inspira mientras los hombres comunes duermen. La noche que reina sobre las obras es un espejo del mundo diurno. En el ritual del Caballero del Sol, se menciona: "Es de noche para los no masones, pero el sol  brillante está en el cenit en este santuario. ". La noche favorece un período de meditación, retiro temporal del mundo, soledad propicia para la concentración antes de la acción. La noche de los grandes místicos correspondió a un profundo descenso a sus propias  interioridades luminosas, al silencio y al secreto de sus corazones. En su meditación nocturna, donde la noche evoca la profundidad espiritual alcanzada por el Caballero Masón Kadosch , este último se retira del mundo para meditar antes de volver a cumplir su acción de Justicia. “Hermanos aprovechemos hoy la luz del resplendente Sol que nos ilumina , para reflejarla en el Mundo y desvanecer las tinieblas que envuelven a los humanos.  El mundo desde los tiempos de Adán ha cambiado,   pero recordemos que el mismo Sol que alumbro al Edén es el mismo que nos ilumina ahora.

 

Y por "justicia" debemos entender el ajuste armonioso de  los principios de la Luz, una palabra que es, para conectar con la lucidez, la conciencia despierta, la comprensión, la autenticidad, el amor a la verdad y la libertad. De hecho, "el camino iniciático conduce, más allá de las formas, a una libertad interior que, en etapas, corresponde a una liberación total".

 

El dormir es el estado conductual, estar con los ojos abiertos no significa estar totalmente  despierto, muchas personas siguen soñando despiertas, con otro estado de conducta denominado de vigilia, ocupando una mínima parte de nuestras vidas, un ser totalmente despierto es poco común , todos sueñan , la mayoría solamente duerme.

 

Cuando el sujeto duerme esta corrientemente esta acostado , pero muchos duerman viviendo la vida corriente,  y presenta un umbral bajo frente a los estímulos que excitan normalmente sus sistemas sensoriales. Su actividad motora realmente es muy baja. Pero este "período" es discontinuo ya que se ve interrumpido por períodos en que cambia la actividad eléctrica del cerebro y el tono de ciertos músculos.

 

El verdadero estado de vigilia es un estado consciente que se caracteriza por un alto nivel de actividad, en especial en relación al intercambio de información entre el sujeto y su medio ambiente. La mantención de la conducta de alerta depende del nivel de información sensorial que puede entrar y del nivel de salida de información motora. Aparentemente estas características se correlacionan con la composición neuroquímica del microambiente neuronal.

 

El estado de vigilia se expresa en una serie de parámetros como son las sensaciones, las percepciones, la atención, la memoria, los instintos, las emociones, los deseos, el conocimiento y el leguaje. El efecto integrado de ese conjunto de parámetros representa el substrato de la conciencia.

 

Esta etapa de actividad depende de los estímulos nerviosos que envía a la corteza cerebral el sistema activador de la formación reticular. Este sistema está formado por núcleos de esa estructura ubicados a nivel del tronco cerebral y que se activan por los impulsos sensoriales derivados de la médula espinal y por impulsos que vienen del tálamo.

Ahora bien, la ayuda para estar totalmente despiertos solo puede venir en el tercer estado de conciencia. No puede llegar a la oscuridad en que la gente vive su vida cotidiana y en qué tan a menudo se contenta con solo existir.

 

 

Alcoseri

 

La Venezolana Iris Varela no siempre fue una perversa Izquierdo-Socialista

El Socialismo convierte en malvadas a las personas

Hilary Clinton es una reptiloida

 

23.2.1.3 - EL LADO OCULTO DE BLANCO DE NIEVE Y LOS SIETE

 

 

AÑOS:

 

 

 

 

 

Bienvenidos a este Grupo Facebook Masónico

El cuento de Blanca Nieves como guía Iniciática Masónica.

El Francmasón Walt Disney escogió este cuento de Blanca Nieves para trasmitir un conocimiento masónico iniciático, que sería solamente comprendido por masones, con el fin de preservar para siempre puro y sin mancha un saber iniciático milenario. Pero , para el resto del mundo para los no masones , este y otros  cuentos solamente significan distracción, pasatiempo, algo solamente para niños , en fin , algo que así como una de las muchas historias sin sentido , de las que podemos arrancar o no alguna moraleja.  

El lugar más adecuado para esconder un Gran Secreto Masónico, es ponerlo a la vista de todos.

Como dijo el gran maestro Jesús el Cristo:  Mateo 13:13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.

Blanca de Nieves representa el ser iniciado, ella la que nace en la tierra. Tres mujeres, son representadas en este cuento, la primera a su madre, que murió cuando ella nació, llevándose  con ella todo el pasado, todos los recuerdos, representa el olvido cuando descendemos a ese plano terrestre, el pasado. Ella su madre le regaló la vida, su Madrasta el futuro, el desafío, las pruebas por qué tendrá que pasar. Blanca Nieves representa al alma del iniciado que debe escapar y alejarse de la malvada Reina Madrastra el mundo profano y así empezar el proceso de la iniciación masónica, que le permitirá encontrarse o conocerse a sí mismo, llegando a identificar y reconocer a los siete pecados (defectos) capitales, que son aquellos, que forman parte de nuestra propia naturaleza humana, estos están simbolizados por los siete enanitos.

El espejo es la conciencia, a medida que el tiempo pasa el cuerpo físico se degrada, ese enfrentamiento es inevitable: "Espejo, espejito ,  espejito , hay alguien más bella que yo" - El espejo siempre le responderá a usted fielmente lo que ve, usted se maquilla frente a un espejo , se arregla el cabello , ve todo el proceso y lo registra , lo ve a usted o la ve usted tal como era antes de maquillarse , al espejo no se le engaña, estas más viejo , mañana lo estarás mucho más.

La Madrastra es el mundo profano, con sus constantes ataques y maldad imperante, que pretende adueñarse de nuestro corazón.Por ello la Madrasta el (mundo físico o profano ) decide mandar matar a Blanca Nieves que es la candidez , la inocencia , muchos en  el mundo matan esa parte, la Madrastra quiere su corazón, como prueba de la muerte de la pureza, de la inocencia, y Blanca Nieves entonces huye por el bosque, si se quedara en su castillo (El Mundo Cotidiano), nunca jamás descubrirá su interior, comienza la iniciación, pues el bosque representa el INTERIOR de cada ser.

En este camino ella encontrará todos los elementos de la naturaleza, y tratar con sus energías representadas por SIETE Enanos.

 

 

 

Los enanos son los centros vitales de fuerzas, los CHAKRAS. 1-El Enano Sabio representa al coronario, él es el jefe, la conciencia espiritual; Soberbia: es el deseo de recibir altos honores y gloria a cualquier costo, creerse superior a los demás. 2-El enano Gruñón el representa el chakra Frontal, pues él es racional, se basa en la lógica y el raciocino, intelecto-Humildad. Reconocer que nosotros mismos solo tenemos la nada y los siete pecados y también somos nada comparados con el G.·. A.·. D.·. U.·.;3 – el enano  Feliz o Bonachón, representa el laríngeo, es el más gordito, tiene relación con las glándulas tiroides, es comunicativo, alegre; Avaricia: es el deseo desmedido de acaparar riquezas materiales, sin importar el daño que se haga al prójimo. 4-el enano Tímido, representa el corazón, es sentimental, emotivo, llorón, apasionado; Generosidad. Dar con gusto de lo propio a los pobres y los que necesiten, sin esperar nada a cambio. 5- El Enano Dormilón, representa el chakra Umbilical, representa el inconsciente, instinto primitivo, el sueño, emociones inferiores; Lujuria: Ante el apetito sexual, que nos convierte en esclavos, vivir resentido por las cualidades, bienes o logros de otros, reduciendo nuestra auto-estima..6- El enano Tontín Representa el chakra radico, básico, raíz, representado por la inocencia, por el principio, el niño, el niño, es el chakra de los instintos. Logra el dominio de los apetitos sexuales, el desgano por obrar en el trabajo o por responder a los bienes espirituales y hacer el bien a los demás..7- El enano Mocoso representa el Chakra que esta en la base de la columna vertebral, es el fundamento , lo primitivo es la dificultad para aceptar contrariedades o vivir en permanente descontento y odio a los demás.

 

En la relación de la historia, Tontin  fue el primero en ver Blancanieves. Se nota en el cuento que el enano Sabio es quien pule las piedras preciosas. El Enano Sabio confunde las palabras cuando se pone nervioso, es una de las características del Chakra Coronario cuando tiene en mal funcionamiento la confusión, el entramado de las ideas.

 

Blanca Nieves conquista los Siete Enanos, domina el Siete Mágico , domina los chakras,. El siete es también por excelencia el número vibraciones del cambio. Esto atrae hacia sí, una confrontación final, el lado negro surge trayendo el desafío crucial del interior. La bruja representa ese lado negro, oculto, esa fuerza inconsciente. La manzana el CONOCIMIENTO. Probar el conocimiento significa morir, dentro del esoterismo significa la MUERTE INICIÁTICA.

 

Los enanos la colocan en un ataúd de cristal, significando que ella está presa en sí misma.

Es una persona que duerme ,presa del hipnotismo del mundo , pero que esta presta al despertar con un beso de amor real.

 El beso es el encuentro de la energía blanca, negativa (Luna), femenina llamada IDA de la Kundalini, con la energía del fuego (Sol) y cuando eso sucede el SER despierta, asciende, trasciende, conquista a sí mismo, levanta, se vuelve INTEGRAL.

Así cierra la historia de la saga humana, perdiéndose en un horizonte de luz, con un castillo en las nubes. Un arco iris con una barca de oro al final.

La Masonería como las antiguos colegios de misterios se encarga de encerrar en un lenguaje simbólico todas sus enseñanzas secretas iniciáticas, convirtiéndolas cuentos aparentemente para niños, con el propósito de mantenerlas ocultas a los ojos y el conocimiento de los No masones. Estos cuentos masónicos  dirigidos y solo son develadas a los verdaderos iniciados, quienes reciben las claves para descifrar y entender la verdadera enseñanza iniciática. Los cuentos una segura de preservar y difundir los conocimientos secretos que se transmitieron de generación en generación, hasta nuestros días.

 

 

"Blanca Nieves y los siete enanitos" es uno de los cuentos clásicos infantiles, más populares. El año 1934 empezó el aumento de su popularidad y difusión con la intención de nuestro francmasón Q.·. H.·. Walt Disney de adaptarlo al cine.

Es importante para el Masón iniciado que desea avanzar en el camino de la superación interior y exterior, deba aprender a detectar las tendencias negativas y positivas  en su propio interior, debe realizar un examen interior sobre las características de estos defectos o pecados, pero también de sus virtudes, tomando en cuenta que ellos están presentes en todo nosotros, nadie escapa, todos los tenemos esos defectos y virtudes ya sea uno de ellos, o a todos.

 

Debemos comprender que todo lo que se deseamos o rechazamos en los pecados puede tener naturaleza material o espiritual, pero si son afrontados con la voluntad (el mazo) y la verdadera conciencia (el cincel) para vencerlos, se dará lugar a una encarnizada lucha interior que permitirá vencer a cada uno de ellos y así podremos transformarlos en virtudes (pulir la piedra bruta), este es el método más adecuado que nos hará avanzar en el camino hacia nuestra superación, labor que hemos emprendido y nos hemos comprometido a seguir y cumplirla al ingresar a nuestra augusta orden.

 QQ.·. HH.·., ahora me queda por explicar y tratar de identificar a cada uno de los siete enanitos, que forman parte de nuestro propio ser. Cada una de estas personalidades, en ciertos momentos nos gobierna y hace que actuamos de cierta forma. Los siete pecados capitales están claramente representados por sus respectivos enanos, la siguiente explicación mostrará claramente la relación que existe entre una virtud que se debe cultivar y el pecado capital o personalidad, que se debe derrotar. Les pido que hagamos un viaje imaginario para poder visualizar estos personajes en nuestro modo de ser e identificarlos con las características de propias de cada pecado y así hagamos el firme propósito de trasmutarlos en virtudes.

 

Enanitos, Pecados Capitales que simbolizan y Virtudes para desarrollarlos

Para recorrer el camino iniciático masónico descrito en este cuento y haber vencido a estos siete pecados, tenemos que morir (renunciar) al mundo profano (abandonarlo o escapar de él) y al igual que lo hizo Blanca Nieves y así renacer como virtuosos, teniendo dentro de nuestro ser a los siete enanitos convertidos en virtudes, que nos alumbraran el sendero y permitirán continuar la eterna búsqueda de la verdad y de la luz.

 

QQ.·. HH.·. pidamos al G.·. A.·. D.·. U.·. que nos ayude a evitar la SOBERBIA que solo nos hará tener un amor propio indebido, buscando solo la atención y el honor, creyéndonos superiores a todos los demás, ocasionando daño a todos los que nos rodean por el mal trato que se les podemos dar. También es importante evitar caer en las GARRAS DE LA AVARICIA

En el templo de Delfos estaba escrito:

"Te advierto, quien quiera que fueres, Oh! Tu que deseas sondear los arcanos de la Naturaleza, Que si no hallas dentro de ti mismo, aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tu ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses." Que de una manera muy resumida dice "Nosce Te Ipsum" o "Conócete a ti mismo".

Alcoseri

 

 

 

 

 

Refere

 

 

Oímos tan a menudo la

Escalando la escalera de la consciencia

Hace más de 20 años una noche llegue a la Logia, un Venerable y Querido Hermano  me dio un abrazo fraternal y luego pronunció esas palabras  ya rituales que pueden parecer triviales:  “Te agradezco de tu asistencia y te suplico que me acompañes a abrir los trabajos de esta noche”. Con este aliento que penetraba profundamente dentro de mí, me senté en silencio bajo la bóveda celeste de es bello templo de mi Madre Logia, estaba en la fraternidad de los hermanos masones, pero mucho más en mi mente algo muy potente despierta, en ese momento no había Internet, o bien aún no llegaba a Monterrey, pero me sentía conectado ya con todos los masones del Universo. Desde mi memoria profunda volví a mí desde las profundidades de los valores temporales, recuerdos, huellas, tradiciones, al mismo tiempo que entendí que el Venerable Maestro el Q:.H:. Rene Sánchez en ese momento  me entregó simbólicamente una llave para abrir, una puerta detrás de la cual vi una luminosa puerta. Entendí claramente de esa Escalera de caracol dibujada en una de las paredes del Templo Masónico,  entendí de escalar a niveles superiores de consciencia. Avancé en el primer peldaño, luego subí al segundo peldaño y así en lo sucesivo escalón por escalón, me di cuenta de que cada peldaño montado sería una elevación de mi conciencia, para poder acercarme al Conocimiento del Universo y de mí mismo, cierto que lo alcanzaría de poco en poco.

 

El grano de mostaza fue plantado en mi desde mi iniciación masónica , fue sembrado, germinó . La escalera de la conciencia permite el despertar de mi mente, voy en busca de la cámara que contiene el tabernáculo donde vibra el corazón rodeado de esa gran luz.

Mi pasado está conectado al presente por el cemento de la inteligencia del corazón, mi conciencia me guía por el camino de la luz, lo que permite la construcción de un modo de vida. Dios “El Gran Arquitecto del Universo” me mostro esas páginas en blanco, puras, nuevas para mí, paginas  para escribir las palabras necesarias, dando lo mejor de mí, tuve la necesidad de escribir , y por ello ahora justo lo hago.

 

Estaba al comienzo de una pelea, una confrontación, tenía que recurrir constantemente a mi conciencia profunda para escribir, para construir una vida más real, más espiritual. Mis luchas serían múltiples, contra mis sentidos para dominar, mis certezas para olvidar. Enfrentarme con lo que soy y con lo que quiero ser, con esta agitación que siento y esta voluntad de apaciguamiento, confrontación con mi ego con esas múltiples cabezas, esta medusa, esta gorgona, esta quimera que debe combatirse.

Consciente de que habría  fallos, sucesivas muertes de egos y regeneraciones de yoes luminosos. Lo más difícil es no caer en la laxitud, en el rechazo de la lucha, en guardar la espada de la justicia, en descolocar la paleta de la fraternidad, en hundirse en el oscuro  silencio de la consciencia, seria pensó acallar la voz de la Luz interior, en renunciar al despertar de la fraternidad.

 

Es en este momento, en este justo momento, que la Sociedad Masónica me  o nos coloca entre las dos columnas, y que los hermanos nos extienden las manos, cuando el flagelo de las espinas nos hiere, siento el alivio de los hermanos que me acompañan desde la distancia. Siempre vuelve la luz y vuelve a iluminar el camino, los nuevos escalones para subir las escaleras de la conciencia, para una vida más justa, más fraterna ...

 

Alcoseri

Las Pirámides Masónicas en los Restaurantes Kentucky

 

 

siguiente pregunta:

 

¿Cómo podemos progresar masónicamente  a pesar de todas las dificultades diarias?

El Mundo literalmente nos  devora, con sus problemas, con las necesidades económicas, el corto tiempo que le dedicamos a alimentar a nuestro espíritu con enseñanzas superiores como la masonería. Sentimos nos atrapan las obligaciones, nos atrapa la familia , nos atrapa nuestro ego , etc.

Es como preguntarse si es posible subir al segundo piso de una casa porque ahí es un lugar más acogedor que el piso de abajo o peligroso estar solo en el sótano oscuro de la casa, en el piso superior nos gustaría quedarnos porque es más acogedor, pero incluso hay que salir de nuestros hogares a trabajar y soportar el tráfico vehicular , soportar los malos humores de las personas . Si bien hay una escalera para subir a estados de consciencia superiores, tarde o temprano tendremos que bajar al nivel de la vida ordinaria y profana.

 

Sé que estás tú  pensando en una ruta escapatoria hacía un bello bosque silencioso para meditar , estás pensando en un apacible templo masónico donde puedas cavilar, y acceder rápidamente a estos de consciencia muy superiores a este, pero por ahora estas aquí tú leyéndome ,  en la vida masónica no hay esas cómodas escaleras eléctricas. Subimos paso a paso con nuestros propios pies y ninguna tecnología puede reemplazarnos. No hay atajos, No saltamos, quizá te den grados masónicos, pero el simple hecho de obtenerlos no te dará la lucidez necesaria, tendrás que trabajar cada grado masónico uno por uno. No podemos ir más rápido que la música que se toca, la pauta la lleva la Música.

 

Vivir masónicamente  es pasar conscientemente a través de cada momento, es llenar con la aplicación cada pequeño evento que se presenta, con gran cuidado, con respeto incluso, para que nada se pierda.

 

Probaríamos con ese nuevo elixir mágico de la Masonería que se nos presenta ahora mismo, pero cuidando de no perder ninguna gota. Saborea cada momento, saborea la cosa más pequeña, huele el perfume más leve, disfruta de la presencia de cada persona, siente el más mínimo temor, siente el más leve dolor, aprecia cada sílaba de la canción, cada gota de esta fuente inmensa de alegría. Incluso del dolor del árbol de la vida disfrútalo.

 

Todo Masones o No Masones  debemos progresar en la medida en que vivimos plenamente, aceptándolo todo. Todo utilízalo para crecer. No hay modo más correcto que el otro, el camino iniciático es personal, no situaciones privilegiadas en el camino iniciático, o subes escalón por escalón, o se rueda por todos los abismos. Sólo la intensidad de la ternura fraternal  amorosa llena de significado y hace que aumente. (¡Pregúntele al exitoso  viejo hermano masón que logró cristalizar algo potente dentro de sí mismo, como obtuvo la piedra filosofal,  y te dirá que con aplicación incesante y tenaz todos los días de una disciplina de meditación prolongada  y difícil!) Pero esto lo conducirá una vez desencarnado a un nivel superior.

 

La oruga no se convertirá en Mariposa saltándose los pasos requeridos. Es la intensidad del ser interior  hará que te conviertas en Luz. Es el intenso de la semilla la que hace que el brote tierno rompa y se abra paso  lentamente a través del asfalto.

 

Esta noción es sin romanticismo. No es romántico levantarse a las 6 am para ir a trabajar cuando está atascado de tráfico todas las avenidas de la ciudad ; no es romántico sacar la basura; y ciertamente no es romántico  tomar el metro en hora pico, no es romántico hacer cola para el autobús que no llega, no es romántico romperse alma trabajando para que al final todo salga mal, no es romántico desvelarte  una noche cuidando a tu hijo o nieto, no parece romántico que te duela la cabeza,  no es romántico pagar la cuenta de la Luz, pagar impuestos, comprar algo a elevado precio , lavar platos, ropa o el piso. Pero la vida no es romántica. El romanticismo es una ilusión; Está soñando con lo que no existe. Pero , todo esto que no es romántico te puede servir para cristalizar tu alma.

 

La vida de las películas y las telenovelas nos da la impresión de que la vida debe ser más interesante, que algo debe haberse perdido en algún lugar, que debe haber algo que no se haya hecho como debería. Debe haber pasado algo malo  por lo que llevamos una vida tan plana y tan sin llevarnos a donde nos gustaría estar o ser . Debido a esto, soñamos con una vida romántica donde todo sea bonito, agradable, placentero. Y seguimos buscando una razón para nuestra existencia , así  hasta que encontramos esta cosa formidable y que milagrosamente nos lleva de la oscuridad a la Luz.

 

Sin  duda yo soy quien amarga mi vida , pues no disfruto de los momentos, por lo que sólo hay pantanos en mi vida con algunas compensaciones fugaces en alguna reunión de amigos ,en una  fiesta o taberna o bar.

 

Estoy esperando que mi vida sea valorada por hacer algo. Espero a algo que vendría como un hada madrina  o un genio para convertir todo este aburrimiento en una emocionante aventura, para finalmente vivir una vida que sería una continuación continua de momentos emocionantes que luego me hartaran o cansaran. Solo yo puedo transformar mi vida. Depende de mí aceptar los momentos que vivo. Al rechazarlos, soy yo quien quita su valor. Al aceptarlos, los lleno conmigo, con mi valor, con mi realidad. Al ser yo vivo una aventura única en el mundo pero no me doy cuenta de ello, soy el cúmulo de una mezcla de alegrías y tristezas que soy el única en saber y valorar. Yo vivo mi vida pero no la disfruto al 100%. No estoy en otra parte, no vivo la vida de otro, vivo mi vida , pero constantemente estoy ausente de mí, es como  siempre pretender ser otro más, pero me tocó ser yo , y ese yo es lo único que tengo.

 

Aceptar la vida cotidiana es para todos lo más difícil. No queremos vivir nuestra vida, queremos vivir una vida diferente, deseamos la vida del que parece exitoso, pero ¿ese que parece exitoso será feliz?, queremos una vida soñada , o la de los demás.

 

Pero solamente avanzaremos llenando  nuestra vidas con sus pequeños momentos sin trascendencia.

 

Cuando uno acepta vivir cada uno de sus propios momentos, sin esperar nada más, se construye una plenitud que nada puede destrozar. Es entonces que en nuestra vida, nada se pierde, al contrario, todo se crea.

Sé  siempre contento para todo, con todo y contento de todo.

 

 

Alcoseri

Abner Doubleday

5:12

 

The Masonic Hidden Hand

Inventor del Beisbol

ncias:

 

¿Servirá la Masonería para entender al Universo y al Ser Humano?

 

Hace un buen tiempo , conversaba con un hermano masón, y tocamos el tema de  los “Hare Krishna” él me dijo había leído un panfleto que le habrían obsequiado en algún lugar , me comentó lo había leído y que con eso que leyó ya se había dado por enterado de que trataba  en su totalidad ese sistema de conocimiento esotérico Hindú,

Yo le dije entonces que afortunado eres yo tengo desde los 12 años de edad que leo el Libro el Bhagavad Guita, y apenas luego de más de décadas de leerlo apenas y tengo la fortuna de comprender un poco, tú con leer un panfleto ya comprendiste la totalidad del sistema esotérico hindú.

Luego agregó mi hermano masón ,  bueno es que la masonería nos da las herramientas para comprender el Universo en su totalidad , y yo lo que leí del panfleto lo comparé con lo que me han instruido en Logia.

Yo entendí del sentido que mi hermano masón que leyó el panfleto de los Hare Krishna, al compararlo con lo masónico lo había acomodado con contexto mental.

En lo personal yo dudo que se pueda comprenderse  todo desde el punto de vista masónico, es más ya lo he comentado que para entender a la Masonería el mejor método es entenderlo desde la perspectiva del Filósofo Gurdjieff , Gurdjieff es una llave para comprender muchas cosas ; pero claro lo que a mí me sirve no quiere decir que a todo mundo le sirva, y es más montarse en los conceptos de Gurdjieff si no se tiene una guía de Escuela es meterse en un verdadero laberinto sin salida, ya que la personalidad de Gurdjieff no fue o no es muy ortodoxa que digamos, él era una persona atroz y nefasta, pero con buenas ideas para aniquilar  el Ego o la falsa personalidad.

Pero regresando al tema del Hinduismo , una cosa es lo que nos presenta en occidente y otra muy diferente la que se presenta en la misma India, yo tuve la fortuna de tener vecinos Hindúes , ellos vendían ropa en el centro de Monterrey México, y la diferencia de lo que había aprendido aquí en México , a lo que ellos pensaban en cuanto a su mística religiosa  era completamente diferente, digamos hay una diferencia abismal, converse con uno de ellos , más que con los demás hindúes, y me explicaba cosas de la mística hindú que yo jamás habría captado; pero igual trate de encajarlas en mi contexto mental como mexicano , y eso seguro no fue lo más adecuado, y lo reconozco como un error de mi parte.

Alguna vez hace muchos años alguien me dijo algo muy atinado respecto a la Masonería , me lo dijo luego de poco de haberme iniciado masón, me dijo Orlando , trata de ver a la Masonería como algo totalmente nuevo , no lo revuelvas con tus contenidos mentales previos , no mezcles masonería con tus ideas y hagas un batidero de ideas en tu mente, o peor trates de imponer ideas que no caben  en Logia, terminarás fatigado, entiende  todos los masones ya están formados así al viejo estilo masónico. Pero , a esto último es evidente lo le hice mucho caso.  

Claro , intentar comprenderlo todo desde el punto de vista masónico suena muy tentador,  incluso si es algo de política mundana o para entender el mundo espiritual , pero la pregunta es si la masonería es la clave para entender el universo y al ser Humano.  Alcoseri

 

      

 

¿Qué es el amor?

 

¿Por qué no?

 

¿Por qué no?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23.2.2 - SIMBOLOGÍA EN PSICANÁLISIS

 

23.2.2.1 - Cuentos de Hadas y Psicoanális

 

La Masonería vista desde la perspectiva de la profunda  psique humana  

Podríamos considerar que en una sociedad como la nuestra, que rechazó y rechaza  la idea que somos seres de luz envueltos en carne y huesos, que sistemáticamente a eliminado casi todos los ritos que hablan al respecto, serían los llamado  cuentos de hadas los que  funcionan como una especie de "rito de paso" necesario para sembrarnos la idea que qué somos esos seres de Luz desterrados del paraíso , y  que estamos en esta planeta para cumplir esa misión de ir o rescatar esa Piedra Preciosa o Joya de increíble valor que se esconde en este oscuro Planeta, o somos ese ser que duerme y está esperando despertar, bien , las variantes de estos relatos fabulosos pueden ser cientos o miles, pero la idea central es esa   . Es decir los relatos , los mitos, los cuentos , las leyendas , no sólo ayudan al niño a lidiar con el presente, pero todavía la preparan para lo que está por venir, la futura separación de su mundo familiar y la entrada en el universo de los adultos. ¿Pero, qué efecto tendrán estos cuentos si son tomados enserio por los adultos? ¿Qué pasaría si un adulto se diera por desentrañar los ocultos mensajes de los mitos, cuentos, leyendas o historias como estas que supuestamente son sólo para niños?

 

Desde el punto de vista de la represión que sufren los humanos para expresar sus emociones , los cuentos son interesantes porque son siempre ambiguos. Por un lado, poseen un aspecto lúdico y liberador al dejar salir a la luz deseos, fantasías, manifestaciones emocionales, ofreciendo al que escucha o lee los cuentos a dar con los recursos para lidiar con ellos  primeramente en el imaginario luego en el plano de la realidad; por otro lado, poseen un aspecto didáctico que refuerza a los patrones de la represión  vigente que sufre la sociedad, una vez que orientan al la persona hacía esas emociones o  deseos presentados como permitidos o lícitos, los cuentos narran las castigos a que están sujetos los transgresores  que cruzan la línea del bien hacia el mal. Reforzar, de esta manera, innumerables estereotipos culturales, aunque, si tomamos los cuentos al pie de la letra estos rompen muchas barreras culturales.

Al iniciarse uno masón, y recorrer los tres grados de la Masonería , es como si uno entrara literalmente a un cuento de hadas, en donde uno forma parte de la trama del cuento , y el escenario es una Logia que representaría al mundo , al universo , y así uno tratara de vencer todas las pruebas impuestas , y en sus viajes misteriosos recorrer todas esas etapas.

Para facilitar la presente exposición, vamos a dividir los mitos masónicos en dos grandes "tipos": aquellos que aseguran al Masón el retorno a ser un niño de 3 a 7 años esto es volver a lo esencial del ser humano, después de recorrer  los viajes de  aventuras en que se perdió tanto por desobediencia cuanto por necesidad, y aquellos que le aseguran se llega la hora fijada, para cumplir con ese tiempo sacralizado, que es bueno, deseable y definitivo. La edad y la hora , son claves para introducirse en el misticismo masónico.

 

El Mito Masónico que designamos como cuentos de retorno, la edad aparece en las formas indirectas o disfrazadas de la personalidad, pruebas en logia que son presentadas como amenazadoras, precisando ser evitadas porque el postulante a  masón convertido en un niño  recién nacido o por nacer, que  aun no tiene ni 3 años aún no está preparado para ellas, pero gracias a sus hermanos masones de apoyo las logra vencer, la cámara de reflexiones sería el útero de la madre , las dos columnas del templo por donde nacerá el nuevo masón ya iniciado.

Todo esto de la iniciación masónica como un nuevo nacimiento nos hace  inevitablemente pensar en lo que dice la Santa Biblia o Libro de la Ley donde dice:

Juan Capitulo 3

3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

 

4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

 

5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Bien esto que dice la Biblia en Logias Masónicas, se hace de forma literal, pasamos por el agua lustral y por el fuego sacro que representara el Espíritu.

Luego sigue diciendo la Biblia

Juan Capitulo 3

  6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

 

7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.(iniciación, nacer de nuevo equivale a la iniciación)

Tal vez , este posteo contenga ideas que solamente pueden ser entendidas por masones , ya que hay mucho léxico masónico aquí, pero los que no son masones igual pueden darse una idea clara que la masonería trabaja mucho en las capas profundas de la psique humana, todo con el fin de despertarnos del sueño inducido por el mundo negativo que nos rodea.

Alcoseri

 

 

En el Caperucita Roja (que, en la canción infantil, se dice "Caperucita color de fuego", el fuego siendo uno de los símbolos y una de las metáforas más usadas en nuestra cultura para referirse al sexo), el lobo es malo, se prepara para comer a la niña ingenua que, muy nueva, lo confunde con la abuela, necesitando ser salvada por el cazador que, con un fusil (en la canción: "con tiro correcto"), mata al animal agresor y la vuelve a la casa de la mamá.

 

Hay dos figuras masculinas antagónicas: el seductor animal y perverso, que usa la boca (tanto para seducir como para comer) y el salvador humano y bueno, que usa el fusil (tanto para cazar como para salvar).

 

Hay tres figuras femeninas: la madre (ausente) que previene a la hija de los peligros del bosque; la abuela (vieja y enferma) que nada puede hacer, y la niña (incauta) que se sorprende con el tamaño de los órganos del lobo y, fascinada, cae en su goela.

 

La sexualidad del lobo aparece no sólo como animalesca y destructiva, sino también "infantilizada" o oral, ya que pretende digerir a la niña (lo que podría sugerir, por nuestra parte, una pequeña reflexión sobre la jerga sexual latinoamericana en el uso del verbo comer como sustituto de hacer el amor) .

 

El comer también aparece en otro cuento de retorno, Juan y María. La curiosidad de Juan, después añadida por la gula delante de la casa de confitería, arrastra a los hermanitos a la trampa de la bruja (que es, en la simbología y mitología de la Europa medieval, una de las figuras más sexualizadas, poseída por el demonio (el sexo), o teniendo hecho un pacto con él).

 

La astucia salva a los niños cuando Juan exhibe el rabito blando y fino de un ratón en lugar del dedo grueso y duro (el pene adulto), evitando la caída del niño en el caldero hirviente (otro símbolo europeo para el sexo femenino, tanto la vagina como la vagina, el útero).

 

Hay tiempo para que el padre surja y los reconduzca a la casa, después de matar a la bruja. (La imagen del caldero hirviente también aparece en La boda de Doña Baratita, el novio en él cayendo, víctima de la gula, no pudiendo consumar el matrimonio.)

 

En los cuentos de partida, la adolescencia es atravesada sometida a pruebas y pruebas hasta ser superada hacia el amor y la vida nueva. En estos cuentos, la adolescencia es un período de hechizo, encantamiento, sortilegio que tanto pueden ser castigos merecidos como inmerecidos, pero que sirven de refugio o de protección para el paso de la infancia a la edad adulta.

 

Es un período de espera: Gata Borralheira (Cenicienta) en la cocina, Blancanieves semimorta en el ataúd de vidrio, Bella Durmiente en sueño profundo, Piel de burro bajo el disfraz repelente. Los héroes y las heroínas se esconden, se disfrazan, se enferman, se adormecen, son metamorfoseados (como los príncipes en los Tres Cisnes, la princesa en La Moura Torta, el príncipe en La Bella y la Bestia, etc.).

 

En general, las niñas se duermen o se ve animales fritos (paloma, ciervo) y los niños se enferman, vieron animales repugnantes (a menudo, sapos, el sapo siendo uno de los compañeros simbólicos principales de las brujas) o vieron pájaros (el pájaro siendo considerado un símbolo para el órgano sexual masculino). La expresión, muy usada antiguamente, "esperar al príncipe encantado" o "por la princesa encantada" no quería decir sólo la espera por alguien muy bueno y bello, sino también la necesidad de aguardar a los que están hechizados porque aún no ha llegado la hora del desencanto .

 

Gata Borralheira va al baile (primeros juegos amorosos, como la danza de los insectos), pero no puede quedarse hasta el final (la relación sexual) so pena de perder los encantamientos antes de la hora. Debe regresar a la casa, dejando al príncipe enfermo (de deseo), y con el par de zapatitos momentáneamente deshecho, quedándose con uno de ellos, que conserva escondido bajo las ropas.

 

Borralheira y el príncipe deben esperar que los emisarios del rey-padre la encuentren, calza los zapatos, completando el par. Zapatos que están presentes de una mujer buena y poderosa (hada) y que pertenecen sólo a la heroína, de nada adelantando los trucos de las hijas de la madrastra (cortar artillos, talón) para que se apoderen. Las hijas de la madrastra quieren sangrar antes de la hora y sobre todo quieren sangrar con lo que no les pertenece, de derecho (relación sexual ilícita, represivamente castigada por el cuento).

 

(Que no le arrancó el corazón, la virginidad, sustituyéndolo por el de una cierva) será víctima de la gula y de la seducción de la madrastra bruja, permaneciendo inmóvil en un ataúd de cristal (sus ojos órganos sexuales) con la manzana atravesada en la garganta, sin poder tragarla.

 

Además de la simbología religiosa en torno a la tentación por el fruto prohibido (el sexo), el rojo traído por la bruja se conecta también a la simbología medieval donde las brujas fabrican filtros de amor usando esperma y sangre menstrual, brujería que indica no sólo la pubertad de Branca pero también la necesidad de expulsarla para poder revivir. En el fondo de la tierra (que en la simbología sexual es imagen de la madre fértil), un "Maestro", uno a tener sueño permanente, otro, a un sueño de los enanos vigilantes - la casita en el bosque, los pequeños seres trabajadores que penetran en túneles oscuros en el fondo de la tierra (que en la simbología sexual es imagen de la madre fértil) a estornudar, otro no pudiendo hablar, no fueron suficiente protección, la muerte aparente que fue necesaria para retener a Blanca. (Sería interesante observar la necrofilia del bello príncipe, pues pretende llevar a la muerta en su compañía.)

 

La Bella Durmiente será víctima de la curiosidad que la hace tocar un objeto prohibido - el huso, donde se hiere (flujo menstrual), pero sin tener culpa, ya que se mantuvo en la ignorancia de la maldición que sobre ella pesaba. Sangrando antes de la hora, adormece, debiendo aguardar que un príncipe valiente, enfrentando y venciendo pruebas, gracias a la espada mágica (también símbolo del órgano viril), venga a salvarla con un beso. En su forma genital, el sexo aquí aparece de dos maneras: prematuro y herida mortal, en el huso; oportuno y vivificante, en la espada.

 

En general, héroes y heroínas son huérfanos de padres (los héroes) o de madre (las heroínas), víctimas de los celos de madrastras, padrastro o hermanos y hermanas mayores. Este marco tiene una finalidad.

 

Gracias a ella, se preservan las imágenes de padres, madres y hermanos buenos (padre muerto en la guerra, madre muerta en el parto, hermanos menores desamparados), mientras que el niño puede lidiar libremente con las malas imágenes.

 

Hay un desdoblamiento de cada miembro de la familia en dos personajes, lo que permite al niño realizar en la fantasía la elaboración de una experiencia cotidiana y real, es decir, la de la división de una misma persona en "buena" y "mala", y de los " sentimientos de amor y odio que también experimenta. Luchar contra padrastro, madrastra y sus hijos es más fácil que luchar con padre, madre y hermanos.

 

Frecuentemente, los cuentos se estructuran de modo más complejo. En La Bella Durmiente, por ejemplo, hay varias figuras femeninas superpuestas: la madre ausente; el hada mala que maldice al niño; el hada buena que reemplaza la muerte por el sueño y promete un salvador; la vieja hilera, desobediente, que conservó el huso prohibido; la niña curiosa y desprevenida que, caminando por lugares desconocidos y subiendo por una escalera (símbolo de la relación sexual) se hiere y adormece, a la espera de la espada y del beso.

 

La hada mala castiga al rey que la excluyó de una fiesta dedicada a la fertilidad (el nacimiento de la princesa), el castigo consistente en decretar la muerte de la niña cuando ésta presenta los signos de la fertilidad (maldición que simboliza el miedo de las niñas ante la menstruación y de la alteración de sus cuerpos).

 

La muerte de la niña deriva de la curiosidad que la hace anticipar con un objeto erróneo (masturbación) la sexualidad.

 

El hada buena está encargada de contrarrestar el equívoco (y el descuido masculino, que no suprimió todos los husos) colocando a la niña en la tranquilidad somnolienta de la espera y entregando la espada al príncipe (que por lo tanto recibe el objeto mágico de una mujer, pues todos nacen de mujeres). El beso final contrabalance el miedo que la espada podría provocar, pues es instrumento de guerra y muerte (el beso simboliza, en muchas culturas, no sólo amor y amistad, sino también un pacto o una alianza).

 

En la mayoría de los cuentos, el padre es indirectamente responsable de la maldición o de las desventuras de su hija. Pero en La Bella y la Bestia el padre es directamente responsable al arrancar de un jardín que no le pertenece, una rosa blanca, despertando a la Fiera. Hay en el robo de la flor la simbolización del deseo y del miedo inconsciente de las niñas de ser secuestradas o violadas.

 

La figura masculina se divide: hay el padre-bueno y el hombre-fiera, división que obliga a Bella a vivir con el segundo para salvar al primero. Sin embargo, deseando revisar al padre enfermo, Bella deja que la bestia, abandonada, también se enferme (de deseo).

 

La inmadurez de Bella, su miedo a la Fera, su deseo de permanecer junto al padre sólo son superados cuando, por la piedad y la seducción, regresa al castillo de la Fiera, se dedica a ella y, al hacerlo, rompe el encanto, surgiendo el bello príncipe con quien vivirá. El cuento se desarrolla como proceso de maduración de la heroína y de constitución de la imagen masculina a través de sus deseos. Del padre a la bestia, de la bestia al príncipe.

 

En Piel-de-Burro, el deseo incestuoso del padre es el resorte del cuento. El primer intento de la hija para evitar el incesto fracasa: pide vestidos hechos de Naturaleza (sol, mar y luna), pero la Naturaleza no es contraria al incesto, el rey pudiendo perfectamente conseguir los vestidos.

 

La princesa debe entonces huir. Pero su disfraz indica los efectos del deseo incestuoso del rey: se cubre en una piel de burro, animalizándose. En otro reino (que no el de la Naturaleza), la princesa irá a los bailes de la corte, pero, como la Gata Borralheira, no puede quedarse hasta el final para no correr el riesgo de ser descubierta. Pero el príncipe apasionado quedará enfermo y el remedio vendrá en el pastel hecho por la princesa. Pastel que posee el mismo sentido y el mismo efecto que la espada mágica, pero con la marca del femenino: es en el interior del pastel que se encuentra el remedio salvador, el anillo.

 

Aunque los cuentos refuerzan estereotipos de feminidad y masculinidad y prejuicios sobre hombre y mujer, son ambiguos y ricos y por eso no son sexistas: la salvación puede ser traída tanto por el héroe y la heroína. Las hadas, además, poseen un objeto mágico supremo, talismán de los talismanes: la vara de condón, siendo seres excepcionales porque reúnen atributos femeninos y masculinos, sueño y fantasía de todos los niños (y no sólo de ellas, evidentemente).

 

En los Tres Cisnes, es la niña quien rompe el encantamiento de los hermanos, todo dependiendo de su fuerza de voluntad (quedarse en absoluto silencio durante siete años) o moderar el principio de placer, y de su coraje y destreza para acertar las flechas, momento exacto, en los corazones de los tres cisnes, matándolos para que vivan los hermanos.

 

Ella es portadora de un objeto viril - el arco y flecha -, sabiendo usarlo. Su destreza es impar: debe usar, y usa, el arco teniendo los ojos vendados (... la venta en los ojos es símbolo medieval para la muerte.) Este cuento, por lo tanto, realiza una verdadera crítica de la relación sexo-muerte, pues la muerte de los cisnes es el nacimiento de su virilidad, por obra de una mujer, y el incesto aquí es obvio).

 

Además de no ser sexistas y de rodear el incesto, los cuentos no condenan el sexo con animales: es el amor y el afecto por los animales que permitirá desencantarlos.

 

Algunos psicoanalistas consideran que las primeras manifestaciones de la sexualidad están leídas a lo que denominan elección de objeto y objeto parcial.

 

La madre (o quien hace el papel de madre para el niño) sería el primer objeto escogido y sus senos serían el primer objeto parcial.

 

Por otro lado, como la madre no está permanentemente presente, acariciando y alimentando al niño, ésta desarrolla fantasías sobre el objeto parcial: ausente o faltando, se convierte en un mal objeto; presente y satisfactorio, se convierte en un buen objeto.

 

El niño desarrolla también fantasías de agresión y de ternura con relación a esos objetos, sobre todo la persecución, en el caso del mal objeto. Así, en los cuentos, frutas, plantas, flores y alimentos venenosos o ardilosos serían objetos parciales malos o persecutorios, pero contrabalanados por pasteles, filtros, pociones, joyas que traen salud y quebran hechizos, siendo objetos parciales buenos, con los cuales el niño y el niño los cuentos realizan la reparación del objeto escogido, amado y odiado.

 

El objeto parcial persecutorio más perfecto, sin embargo, es aquel que no es devorado por el niño, sino que amenaza con devorarla. En los cuentos: los dragones, los lobos, los ogros, las tempestades, los bosques sombríos, los castillos llenos de trampas. Y para contrarrestar semejante persecución y reparar el objeto amado, en los cuentos de retorno, adultos salvan a los niños de la persecución y, en los cuentos de partida, la sexualidad madura y vencedora de las fantasías persecutorias más antiguas aparece en el propio héroe o en la heroína cuyos objetos mágicos (y, ofrecidos por un buen adulto) les permiten, solos, vencer la persecución. En ese mismo contexto, se comprende que el hada tiene la vara y la princesa de los Tres Cisnes, el arco. Se pone en manos femeninas algo que podría ser fuente de temor para las niñas.

 

Son raros los casos, en los cuentos de retorno, en que el niño consigue volver a la casa sola, sin ayuda de algún adulto, incluso porque la finalidad del cuento es mostrar la despreparación del niño para salir por el mundo.

 

La gran excepción es el Pequeño Polegar, niño en todo excepcional.

 

Como su nombre indica, Pequeño Polegar es una anomalía (y tal vez por el entusiasmo de los niños por él), el tamaño compensado por la inteligencia fuera de lo común. Las botas de siete leguas, que con astucia consigue, además de ser capacidad mágica para vencer el espacio y el tiempo (a poca edad), son también medio de asegurar al niño que sus órganos sexuales pequeños no exigen renuncia de los deseos, sino imaginación para satisfacerlas. Es interesante observar que si en los Tres Cisnes la niña empuña el arco, aquí el niño entra en un enorme y protector "recipiente": las botas, y se sale muy bien.

 

El Pequeño Polegar es uno de los cuentos donde mejor aparecen tanto el miedo que el niño tiene del rechazo (ser muerta por los padres) en cuanto a la necesidad de reparación, sito es, de recomponer la bondad de los padres después de la fantasía de su inmensa maldad. Por eso mismo las proezas mayores son hechas.

 

Polegar sustituye para sí mismo y para los hermanitos el padre y la madre por padres ideales: las botas acogedoras y salvadoras del niño que no abandona a los hermanos, los protege contra los peligros del bosque y contra el gigante, los trae de vuelta a la casa con la fortuna, garantizando la supervivencia de la familia. No hay príncipes ni princesas, todo depende de la inteligencia e imaginación del niño pobre y minúsculo.

 

En los cuentos de intervención de buenos adultos, pero que no intervienen de manera casual o arbitraria, sino de acuerdo con varias reglas, entre las que destaca la elección de los más débiles (el menor, el huérfano, la víctima) y los que tienen el sentido de la justicia, además del coraje. El uso de los talismanes también está sometido a las reglas, los transgresores siendo castigados (pérdida de la potencia del objeto mágico, retorno del objeto contra el usuario) o aplaste la llegada a la meta (la secuencia de pruebas reasumiendo o volviéndose más ardua).

 

Los héroes y las heroínas necesitan demostrar que son dignos del talismán (sea por sus cualidades anteriores a la recepción del objeto, sea por el uso que de él hace, sea por la obediencia a las reglas de su empleo).

 

En resumen: las conductas están reguladas por normas y valores, la finalidad del cuento siendo persuadir al niño de que tales normas son buenas y verdaderas y que el sufrimiento deriva sólo de su desobediencia. Es el compromiso del cuento, situado entre el lúdico y la represión.

 

En la mayoría de los cuentos, el talismán es el don de un adulto a un niño, aunque no lo sepa. Hay, sin embargo, una formidable excepción: Juan y el pie de frijol.

 

Obtenido en una sabida transacción (que los adultos no entienden y castigan) el grano de frijol, buen semen, plantado en buena tierra, crece durante una sola noche. Gigantesco caule, sube, sube, se eleva hasta las nubes, rizo y duro, el niño pudiendo en él trepar. Como era inevitable, Juan penetra en el castillo del gigante malvado (figura masculina amenazadora) que posee un secreto precioso, una gallina que bota huevos de oro (imagen femenina de la fertilidad, guardada en secreto, fuente de riqueza: los que nacen). De ella se apodera Juan, huyendo por el caule, perseguido por el gigante y, para salvarse, el niño corta el hermoso pie de frijoles.

 

El cuento trata de tratar con un elemento represivo complicado. En el caso de que se trate de una de las más importantes de la historia de la humanidad, se ha convertido en una de las más antiguas del mundo. bajar por el árbol, la misma por donde el niño trepara. Es necesario cortar el pie de frijoles después de que lo esencial fue logrado, es decir, la fertilidad. El sexo crece libremente - es como un elemento de la naturaleza, un vegetal -, pero esa libertad debe encontrar un límite y ser frenada, cortada. El niño que subió es el gigante malvado que desciende. Y viene con furia asesina.

 

 

 El Afamado Masón Grado 34‰

 

 

Fidel Castro: 60 años de Dictadura llevó a Cuba a la Ruina

 

El Sufismo, la Masonería del mundo Islámico

El sufismo es el misticismo del islam. Como tal, tiene la distinción de existir tanto en el Islam sunita como en el chiita. Describir el sufismo es una tarea desalentadoramente afortunada. Como todo misticismo, es sobre todo una búsqueda de Dios y su expresión puede tomar formas muy diferentes. Por otro lado, por sus aspectos esotéricos, presenta prácticas secretas, ritos de iniciación, con  variables según la cofradía, ya que el sufismo cuenta con varias cofradías.

 

Aunque el sufismo es estrictamente musulmán, los sunitas tradicionales y los chiitas ortodoxos miran el sufismo con desconfianza, por su desapego a los dogmas.

 

La gran mayoría de los Imanes se oponen enérgicamente al sufismo y en el Islam sunita, la mayoría de los ulemas están mucho más interesados ​​en la letra del Corán y sus interpretaciones legales y literales que en las especulaciones esotéricas  de los sufíes a los que encuentran olor a azufre. Esta oposición generalizada contribuye a la discreción y secrecía  del sufismo.

 

Además, el sufismo no tiene unidad. Cada maestro tiene una cohorte de seguidores atraídos por la reputación de su enseñanza. A lo sumo, estos maestros declaran estar unidos a una "hermandad", fundada por un famoso sufí de siglos pasados; nadie revisa ninguna ortodoxia de la enseñanza dada, siempre que se refiera al Islam.

 

La importancia de este Islam secreto  esotérico es notable. Históricamente, desempeñó un papel destacado en el nacimiento de las desviaciones chiitas, a saber, el ismailismo y la religión drusa. En literatura, ha inspirado profundamente algunas de las obras árabes-persas más notables, como Cuentos de las mil y una noches o el poema de amor de Layla y Majnún.

 

Sin embargo, es a través de su espiritualidad es que el sufismo es la más insólita de todas las corrientes esotéricas del Mundo. En la concepción sufí, el enfoque de Dios es gradual. Primero debemos respetar la ley del Corán, pero es solo un requisito previo que no permite comprender la naturaleza del mundo. Los ritos son ineficaces si uno ignora su significado oculto. Sólo una iniciación puede penetrar detrás de la apariencia de las cosas. El hombre, por ejemplo, es un microcosmos, es decir, un mundo en reducción, donde encontramos la imagen del universo, el macrocosmos. Por lo tanto, es natural que al profundizar el conocimiento del hombre, uno llegue a una percepción del mundo que ya es un acercamiento de Dios.

 

Según los sufíes, toda la existencia procede de Dios y solo Dios es real. El mundo creado es solo el reflejo de lo divino, "el universo es la Sombra del Absoluto". Al percibir a Dios detrás de la pantalla de las cosas implica la pureza del alma. Solo un esfuerzo por renunciar al mundo permite que uno se apresure hacia Dios:

"El hombre es un espejo que, una vez pulido y bien limpiado, refleja fielmente a Dios".

 

El Dios descubierto por los sufíes es un Dios de amor y se lo alcanza a través del Amor: "quien conoce a Dios, lo ama, quién sabe que el mundo lo renuncia". "Si quieres ser libre, sé cautivo del amor".

 

Estos son acentos o aspectos que no serían repudiados por los místicos masones. Es curioso observar a este respecto las convergencias del sufismo con otras corrientes filosóficas o religiosas: en su origen, el sufismo estaba influenciado por el pensamiento pitagórico y la religión zoroástrica de Persia; La iniciación sufí, que permite un nuevo nacimiento espiritual, asocia a la iniciación masónica y uno podría incluso encontrar algunas reminiscencias budistas en la fórmula sufí "el hombre no existe ante Dios".

 

La misma diversidad e incluso imaginación en las técnicas espirituales del sufismo: la búsqueda de Dios por el simbolismo pasa, en ciertos sufíes, por la música, el simbolismo, o la danza que, según dicen, trasciende el pensamiento; esto es lo que practicó Yalal ad-Din Muhammad Rumi, el fundador de la orden sufí Mevleví; en otros sufíes, el simbolismo es un ejercicio intelectual en el que se especula, al igual que los judíos en la Cabalá, o entre nosotros los masones, sobre el valor numérico de las letras; a veces también, es por la repetición indefinida de la invocación de los nombres de Dios que el sufí busca su unión con él.

 

El sufismo trae así al Islam una dimensión poética y mística que sería buscada en vano por los fastidiosos exegetas del texto coránico. Es por esto último, se busca marginar al sufismo del Islam ortodoxo. Los sufíes están convencidos que sus ideas son afines a las de Mohammed o Mahoma fundador del Islam, al mismo tiempo que piensan que  el Corán, son un cumulo de  revelaciones esotéricas, revelaciones  que Mohammed el profeta de Dios sólo habría comunicado a algunos de sus compañeros. . Por lo tanto, todos los maestros sufíes relacionan su enseñanza con una larga cadena de predecesores que los autentican como provenientes directamente de Mohammed.

 

Esta legitimidad por la referencia al Santo profeta Mohammed como fundador del sufismo, no conduce a una estandarización del movimiento sufí: las escuelas sufíes  abundan y cada una tiene su propio estilo y prácticas. Estas escuelas son generalmente designadas bajo el nombre de hermandades. Antes de continuar con el estudio de algunos de ellos, debe tenerse en cuenta que las cofradías se han convertido, no en una institución, sino al menos en una forma de vivir el Islam  es tan generalmente aceptado que todo tipo de personas pueden pertenecer a estas cofradías. Los movimientos, ya sean místicos o no, tienen el título de hermandad para llevar a cabo sus actividades. Por lo tanto, no es sorprendente encontrar fraternidades de sufíes  a veces muy concurridas pero con una espiritualidad rudimentaria, muy alejadas de las altas especulaciones que se hicieron en Sufismo del Pasado ,  pero en este momento  hay otras fraternidades sufíes con los altos componentes de la espiritualidad universal.

 

 

 

 

 

 

El sufismo cubre realidades muy diferentes en el Islam ortodoxo. En pocas palabras, nos gustaría proponer una reflexión para distinguir "místico" y "esoterismo".

El sufismo forma una antigua masonería espiritual dentro del Islam 
cuyos orígenes  se pierden en el tiempo. 

 Por lo común se le considera una secta musulmana de corte liberal, 
que ha despertado ciertas suspicacias entre las líneas ortodoxas del 
mundo islámico. 



 Aun así Muchas tradiciones relacionan al Profeta Mohammed con el 
Sufismo. 



El sufismo no es una religión pues no está sujeta a Dogmas, ni su 
organización es monástica o eclesiástica. 



 El sufismo respeta así mismo todos los ritos de cualquier credo 
siempre si estos  contribuyen a la armonía social, pero al igual que 
la Masonería amplían las bases espirituales del Misticismo, 
enriqueciendo siempre que sea posible a la misma religión, dando  un 
enfoque superior a cualquier   concepto religioso y de esta manera 
desvinculando y liberando a la religión Islámica de fanatismos 

El sufismo forma una antigua masonería espiritual dentro del Islam

cuyos orígenes  se pierden en el tiempo. Por lo común se le considera

una secta musulmana de corte liberal, que ha despertado ciertas

suspicacias entre las líneas ortodoxas del mundo musulmán. Aun así

Muchas tradiciones relacionan al Profeta Mohammed con el Sufismo.

 

 

 

El sufismo no es una religión pues no está sujeta a Dogmas, ni su

organización es monástica o eclesiástica.

 

 

 

 El sufismo respeta así mismo todos los ritos de cualquier credo

siempre si estos  contribuyen a la armonía social, pero al igual que

la Masonería amplían las bases espirituales del Misticismo,

enriqueciendo siempre que sea posible a la misma religión, dando  un

enfoque superior a cualquier   concepto religioso y de esta manera

desvinculando y liberando a la religión Islámica de fanatismos.

Los vínculos entre el Sufismo islámico y la Masonería

 

El vinculo que existe entre Sufismo y Masonería, fue claramente

expuesto hace muchos años en el Libro “Los Sufis” escrito por Idries

Shah, Libro sobre Sufismo que sin lugar a dudas es el más vendido de

todos los tiempos, no sólo el más leído, sino el más releído, un libro

que ya es un clásico. Sin lugar a equivocarnos la Obra Los Sufis de

Idries Shah no es sólo el libro de sufismo más importante de todos los

tiempos, sino también es el Libro más vendido sobre el Islam, después

claro del Sagrado Corán. Y por qué digo que es el más releído,

simplemente porque quien posee el libro, se convierte sencillamente en

el libro de consulta más adecuado tanto para neófitos en la materia

del Sufismo, como para quienes están ya versados en el asunto sufí. Sé

que habrá sufíes que simpaticen con Idries Shah, y otros más que no;

pero de una cosa debemos estar seguros, Idries Shah será el Sufí más

leído en los próximos 200 o 300 años, y de aquí a que esto de un giro

de oscurantismo total, o se intentase hacer lo imposible, que sería

hacer quemar todos los Libros que vinculen a los masones con los

sufis, y como esto no pasará el vinculo entre Sufismo y Masonería

serían imposibles de deshacer. Pero, los vínculos masónicos con el

sufismo no son exclusivos de la obra del Escritor Sufí Idries Shah, ya

en la historia Templaría se habla claramente de el encuentro de estos

con los Sufíes (Místicos del Islam) lo que hizo que los templarios se

convirtiesen de Barbaros Sanguinarios en seres profundamente místicos

y poderosos. Y, claro podemos recordar los viajes de Christian

Rosenkreutz a tierras del Islam, donde contactó con una Cofradía de

Sufíes en Damasco, siendo el Eminente Rosenkreutz uno de los primeros

y principales promotores del surgimiento de la Masonería Operativa. No deja de ser curioso, por no emplear palabras más ásperas, el

desconocimiento que existe sobre capítulos enteros de nuestra

Historia, tan fundamentales para comprenderla en su dimensión exacta.

Me estoy refiriendo, en concreto, a la obra y legado árabes en

Europa.

 

El interés que subyace detrás de estas ocultaciones es bastante obvio:

por un lado, la Iglesia Católica niega, distancia a claros

competidores y, por otro, los linajes reales legitiman sus pretendidos

derechos demonizando a aquellos a quienes expulsaron por las armas de

su propia tierra, que es la de todos.

 

Todo esto ha condicionado hasta hoy un ambiente cultural donde ese

legado, esa presencia y sedimento, simplemente no existe. Pero sí que

existe. En algún momento, cualquier inquieto se ha preguntado

probablemente por las auténticas creencias de los Caballeros del

Temple o cómo pudieron haber hecho tan buenas migas con ciertos

musulmames, sus supuestos enemigos acérrimos, objeto de sus iras y sus

cruzadas, hasta el punto de vestir a su manera, expresarse en su

lengua y trocar sus nombres propios por otros árabes.

 

A todo el que tenga esta inquietud, le recomiendo efusivamente la

lectura del libro “Los sufis”, de Idries Shah, para adentrarse en la

manera de pensar sufi, los místicos del Islam, y su soberbio y secular

compendio de sabiduría. Pero también, y sobre todo, para asimilar una

parte fundamental de la masonería, tal y como se entiende y se

practica hoy.

 

El autor del libro apunta las numerosas coincidencias existentes entre

los rituales y formas de pensar de sufis y masones. Sin embargo, según

se excusa, por respeto a la intimidad de unos y otros a quienes sin

duda alguna conoce sobradamente, no profundiza en los secretos comunes

de ambos. A pesar de ello, en sus descripciones pone de relieve el

significado de muchos símbolos sufis, o árabes, o musulmanes, que a

los masones les resultarán del todo familiares.

 

Y ofrece explicaciones que, por fin, responden con toda claridad al

significado de hechos y de símbolos que emplean, o que manejan, y que

no acababan de entenderse correctamente, o verse del todo claros, en

menoscabo de su eficacia. Hay una impresión generalizada de que los

Caballeros Templarios adquirieron en sus viajes a Oriente una parte

fundamental de su patrimonio de conocimiento.

 

No cabe duda. Pero ahora, tras conocer la Historia y a sus

protagonistas, tampoco se ve la necesidad de tener que viajar hasta

Jerusalem cuando la élite de pensadores orientales ejercía ya en la

península Ibérica desde varios siglos antes, y eran contemporáneos, y

vecinos, de los Templarios.

 

Ahí están Ibn Rushd o Averroes (s. XII), Avicenas, Ibn el-Arabi, el-

Majiriti y tantos otros. Sea lo que fuere lo que los Caballeros

Templarios fueron a buscar a Jerusalem, no fue nada de lo que ya

tenían aquí. Con Muza y con Tarik desembarcaron sabios sufis en el

siglo VIII, que nacieron, vivieron y trabajaron en la Península

durante 800 años, que llegaron hasta Poitiers y se asentaron y

convivieron en el Languedoc francés, cuna del catarismo y tierra natal

del Temple. Eso supone demasiado tiempo, demasiado territorio y

demasiado talento como para haberse evaporado sin más, sin pena ni

gloria, como pretenden algunos.

 

Durante la noche de la Edad Media, las familias pudientes o nobles

europeas, al contrario que las árabes y judías, no educaban a sus

hijos más que para el elevado ejercicio de la guerra, el botín y el

tributo, dejando para los siervos tareas bajas como leer, escribir,

medir o contar. Por muy bien que puedan caer los fundadores del

Temple, o los impulsores de su fundación, el Priorato de Sión –excepto

quizá San Bernardo u otros eclesiásticos implicados–, es seguro que no

debieron poseer en ningún modo la erudición y la profunda tradición de

conocimiento que sí demostraban los sheikhs sufis en aquellos

tiempos.

 

En definitiva, es lógico suponer que estos intelectualmente inquietos

nobles europeos tomasen por maestros a los depositarios de esa cultura

mística tanto más desarrollada, del mismo modo que los romanos

adoptaron la griega, los bárbaros la latina o los mongoles la china.

Una de las historias tradicionales que manejan los sufis para darse a

entender cuenta que cuatro viajeros, cada uno procedente de un país

distinto, se habían acabado juntando para aliviar la pesadumbre del

camino.

 

 También habían decidido unir sus recursos y, a estas alturas,

próximos a su destino final, ya solo les quedaba una moneda con que

comprar algo de comer. En esto llegaron a una posada y, a la puerta,

el mulá sufi Nasrudín –el sempiterno protagonista, sabio e ingenuo, de

este tipo de historias– les oyó discutir acaloradamente. Uno quería

gastar la moneda en comprar “parabadás”. El segundo quería

“tomanoides”, el tercero “fliscus” y, el cuarto, “muntas”. Nasrudín se

acercó y les pidió la moneda, con su promesa de comprar algo con lo

que todos quedarían satisfechos. Los viajeros accedieron con cierto

recelo. Al rato, Nasrudín regresó con una hermosa cesta de uvas que

tendió hacia los viajeros. “¡Excelente! –dijo el primero– un cesto de

parabadás, tal y como yo propuse!”. El segundo dijo “hombre, qué bien,

tomanoides, tanto que me apetecían”. Y así lo mismo el tercero y el

cuarto. Porque cada cual, en su propio idioma, estaba refiriéndose a

lo mismo: uvas. Así definen los sufis su misión: encontrar lo bueno

que tiene en común el fondo de todas las religiones, hacérselo

entender a todos y conciliar a las personas en torno a esos valores

clave.

 

Según la simbología sufi, las uvas son la fuente del vino (el

conocimiento), y la embriaguez que causa éste, el estado de felicidad

que produce el conocimiento de Dios. Pero no es esta simbología

recurrente del sufismo a lo que me quiero referir, sino a la similitud

entre el fondo de este episodio de Nasrudín y aquel texto de las

Constituciones de Anderson donde se lee que ningún masón está obligado

a practicar otra religión que aquella en la que están de acuerdo todos

los hombres.

 

Su lectura es doble: por un lado, deja al masón a su libertad de

conciencia, pero por otro, le obliga a la búsqueda y a la práctica de

esa religión o valores en que todos los hombres convienen .

 

Ambas citas dejan patente la absoluta coincidencia del pensamiento

sufi y masón sobre el asunto de sus creencias y prácticas religiosas.

Pero hay cientos de coincidencias más, hasta el punto de convencerse

uno no solo de que no pueden ser fruto de la casualidad, sino que

sufismo y masonería son, en el fondo y en la forma, una misma cosa.

 

A los masones, no debiera de extrañarles en absoluto. De hecho a los

sufis les parecería, y les parece, lo más lógico y lo más normal del

mundo, como efectivamente lo es. Puede que a muchos se les caigan los

palos del sombrajo con esta posibilidad, pero las evidencias no dejan

lugar a dudas.

 

Desde toques y contraseñas, hasta orígenes gremiales, simbología y

herramientas de construcción y cantería, relación y actitudes

recíprocas entre maestro y aprendiz, los grados, el perfeccionamiento

personal, el sentido de evolución permanente, el orden de aprendizaje

de las diferentes materias, no temer infierno ni desear cielo, la

herencia druídica y egipcia, Lug o Thoth, Hermes y Mercurio, conceptos

de Templo interior y exterior, columnas, luz, Oriente, la tradición

oral, experiencia personal... Ningún masón encontrará en el sufismo

nada que le sea extraño, aunque sí mucho de nuevo y de esclarecedor.

En la introducción del libro, el solventísimo Robert Graves dice: En

realidad, la masonería tuvo como origen una sociedad sufi

(probablemente los malamati, añadiría yo).

 

Se la conoció por primera vez en Inglaterra bajo el reinado de

Aethelstan (924-939) y fue introducida en Escocia bajo el disfraz de

un 2 gremio de artesanos a principios del siglo XIV, gracias sin duda

alguna a los Caballeros Templarios. (...)

 

Los tres instrumentos de trabajo que actualmente se exhiben en las

logias masónicas representan tres posiciones para la oración. Buizz o

Boaz y Salomón hijo de David, no fueron súbditos israelitas del rey ni

aliados fenicios como se daba por supuesto, sino arquitectos sufis de

Abdel-Malik, autores junto con quienes lo siguieron de la Cúpula de la

Roca, la reconstrucción sobre las ruinas del templo de Salomón.

 

 Sus nombres auténticos fueron Thuban abdel Faiz (Izz) y su biznieto

Maaruf, hijo o discípulo de David de Tay, cuyo nombre súfico fue

Salomón porque fue “hijo de David”. Las proporciones arquitectónicas

fijadas para este templo (su geometría sagrada), igual que en la Kaaba

de la Meca, eran numéricamente equivalentes a ciertas raíces árabes

portadoras de mensajes sagrados. Curiosamente, existe otro Hiram Abif

sufi, relacionado con la construcción del templo, condenado a muerte y

ejecutado por la inquisición local por negarse a revelar cierto

secreto.

 

Con solo asomar la punta de la nariz hacia los sufis y al idioma

árabe, muchos recónditos misterios se desmoronan y muestran su

significado feliz con toda nitidez. En idioma árabe, como en hebreo,

no se escriben las vocales de las palabras, sino solamente las

consonantes. El uso y el contexto es lo que determina cómo se

pronuncia en cada caso y qué significado procede. De esa manera,

muchas palabras, y sus significados, consiguen mantenerse unidas. Es

como si la palabra PC, por ejemplo, pudiera leerse como POCO, PICO,

PECA, PACO, PACE y hasta Ordenador Personal o Partido Comunista. O

que, con esa forma de cifrar, los comunistas se hicieran llamar “los

Escaladores” y usaran por símbolo la cima o PICO de un monte para

librarse de los recelos del Caudillo o inquisidor de turno, o se

pintasen una PECA para reconocerse, valga el símil. Es un recurso del

idioma árabe muy empleado en el lenguaje poético, en el propio de los

iniciados y también en el uso común.

 

Los sufis se defendían, hasta donde podían, mediante este sistema

frente a sus propios tribunales de inquisición, que también los

sufrieron y aún hoy padecen muchos otros. Hete aquí que, en árabe se

emplean varias palabras para el color negro.

 

Una de ellas, la raíz FHM o FHHM, puede leerse como negro o negra,

pero también como asimilar el conocimiento, o sabiduría, por

extensión, e incluso como Egipto o carbón. Existe una orden llamada

los Carboneros. De este modo, los templos erigidos por los Caballeros

del Temple para albergar a las vírgenes negras, no serían otra cosa

que templos elevados a la Sabiduría (a la “Negra”). Y quien quisiera

ir allí para adorar a la Madre de Jesús en ese símbolo, pues que

fuese.

 

Y el que quiera ver en la imagen no a María y a Jesús Niño, sino a la

Magdalena y a Meroveo, pues estupendo también. Porque mejor ir que no

ir. En el círculo próximo del Profeta Mohammed había sufis, que lo

eran antes y lo siguieron siendo después de la revelación del Profeta.

Quien escuche la voz del pueblo sufi y no diga aamín (amén) quedará

señalado como un necio ante Dios, dijo. Y también es frase suya el

preferir sin duda que alguien sea musulmán (creyente), cristiano,

judío... a que no crea ni practique creencia alguna.

 

Las Constituciones de Anderson, con talante idéntico y menor lirismo,

hablan también del estúpido ateo. En heráldica, el símbolo de la

cabeza negra es habitual. En el escudo de Huges de Payns había tres de

estas cabezas, como símbolo de conocimiento y de Trinidad. En el de

Cerdeña, una cabeza negra (de moro, dicen ellos), con los ojos

vendados: conocimiento interior. Y algo que ver con esto tiene, sin

duda, la cabeza de Baphomet, o Sophia, a la que confesaron reverenciar

los Caballeros Templarios.

 

En las ceremonias sufis, el suelo se adorna con paños blancos y negros

para el trabajo, como lo llaman ellos, qué casualidad. El significado

de la raíz negro ya lo hemos explicado. El de la raíz blanco

significa, entre otras cosas, luz. Y por supuesto, lo de siempre:

quien quiera entenderlo como yin y yan, bienvenido sea, que también es

constructivo.

 

O como principio hermético de polaridad, pues bien también. Porque si

un símbolo, o la expresión de una verdad o principio, no fuera

compatible con las creencias más sinceras, no sería sufi. Porque

sufismo, y masonería, son precisamente eso: creencias sinceras que

todo hombre honesto es capaz de compartir. 3 Quién no recuerda largas

conjeturas sobre el signo T de los monumentos góticos, que si la letra

Tau griega, que si la forma del báculo de los peregrinos bajo la Vía

Láctea, que si la cruz potenzada... Y resulta que la letra T, en

árabe, es una raíz que significa, ni más ni menos que conocimiento

interior.

 

 Mire usted por dónde. El mensaje de los constructores templarios no

era otro que el clásico griego conócete a tí mismo, una señal de

tráfico para prevenirnos contra nuestro peor enemigo, la cara del

espejo, nosotros mismos. Incluso la concepción dual cátara de la

deidad, Dios como expresión de Amor y su contraposición como Creador,

o Rex Mundi, se comprende por fin desde la explicación sufi: para

ellos, el objetivo es la fusión en el Amor de Dios, y lo que nos

separa y obstaculiza el camino hacia Él es precisamente la Creación,

esto es, tanto nuestra propia naturaleza imperfecta como la materia

codiciable.

 

En árabe, cada uno de sus 28 caracteres es también un número, de modo

que una palabra puede ser leída simultáneamente como una fecha

también, o un número de teléfono o cualquier cifra significativa. Es

un recurso muy frecuente entre los árabes, en sus bromas, en sus

secretos, en sus cartas de amor... Y es también una de las

peculiaridades que hacen posible la cábala.

 

 

Por eso, es muy difícil entender a fondo la masonería, o la cábala,

sin conocer un mínimo de árabe. Porque se trata de mucho más que de

juegos de palabras intraducibles. Para el árabe, toda la simbología

masónica es mucho más próxima, más comprensible. Una persona sabia,

astuta o sagaz, para nosotros es un zorro. Para ellos, es una

serpiente, como las que abrazan el cetro de Mercurio, cuya asociación

con sabiduría resulta tan indirecta para un no árabe. El legendario

trobador cátaro, el inventor del amor romántico tal y como lo

entendemos hoy, de la música pop y ya no solo para ricos, es el que

tañe la truba, el antiguo laúd árabe.

 

Sus canciones amorosas son canciones sufis de Amor a Dios, a la

Sabiduría Suprema con forma de mujer. En nada diferentes a los poemas

de Ibn el-Arabi, el murciano, o a los de Ramón Llull en su Llibre de

l’Amic i del Amat. O a la inalcanzable Dulcinea, por cuyo amor se

entrega don Quijote, en plan sufi, al ejercicio del Amor

Indiscriminado. Curiosamente, además, un episodio del s. VIII ó X,

coloca de Nasrudín atacando a gigantes que no eran sino molinos,

aunque de agua esta vez. Va a ser cierto que esa historia se la contó

el tal Cide Hamete Benengeli a Cervantes, tal como éste afirma.

 

 La figura del arlequín, místico y desconcertante, vestido a rombos,

es sufi. Y la del bufón, el sabio chistoso consejero de reyes, más

influyente que príncipes y cortesanos, también vestido a rombos, tal

como se le muestra en los naipes (naib), importación sufi al igual que

el tarot. Los rombos provienen de los mantos confeccionados a base de

remiendos y que son distintivo sufi. Y muy probablemente lo sean

también el inteligente humor andalusí y su predisposición a esa

perspectiva humorística, tan sana y desapegada, de analizar la vida.

 

 Pero esto es solo la anécdota, la cáscara. Las importantes

coincidencias de sufismo y masonería son profundas y sustanciales.

Además, tampoco existe documentación sobre los secretos de uno ni

otra. Debería ser iniciado en ambos, pero intuyo que podrían

convalidarse muchas asignaturas. No era mi intención resumir un libro,

sino animar a la lectura de una obra que no debe ignorar ningún amigo

del Conocimiento. E incitar a asomarse a todas las puertas que se

abren en cada página, desde lapidarias citas del Corán, sabias,

cabales y hermosas como pocas, hasta la Alquimia de la felicidad, de

Ghazali, que aporta buenas medidas de luz sobre azufres, oros y

mercurios, y otros palos de la baraja, por lo general tan farragosos.

 

Por último, un sentido agradecimiento y reconocimiento a los sufis,

tan injustamente arrinconados, a los que tantísimo debemos y de los

que tanto nos queda por aprender. “Los sufis”, de Idries Shah es uno

de esos libros que deben leerse con los ojos cerrados

 

Si fuiste masón en tu vida pasada deberás tener la marca de los magios

Cuando Iniciarte masón te hace más guapo

Reacciones faciales de un hermano masón que se robó el saco de pobres de una Logia Masónica  

Oye, Q.: H:. necesito que me prestes tu disfraz de Lobo Socialista, con ese atrapas más Bobos, que con mi disfraz de Borrego democrátic

 

 

 

 

 

 

Yo no acepto pensar que nosotros los humanos somos sólo un trozo de carne con huesos, somos algo más, somos en potencia todos un algo inmortal      Alcoseri

El "místico" significa literalmente vivir lo más posible unidos a Dios. Por ejemplo, María de la Encarnación, una monja francesa del siglo XVII que había estado casada, una madre y una viuda, que había dirigido una empresa de transporte antes de ingresar a las Hermanas Ursulinas, fue enviada a Canadá donde construyó una universidad para Chicas francesas e indias. Ella siempre estaba en unión con Dios, ya sea en la notaría para firmar las escrituras o con los contratistas para seguir la construcción. E incluso cuando el edificio se incendió en invierno y el incendio no pudo extinguirse porque estaba a menos de veinte grados bajo cero y el agua estaba congelada, Marie de l'Incarnation cayó de rodillas en la nieve y la elogió. Dios. Esta forma de vivir en unión con Dios en la vida cotidiana, ya sea religiosa o secular, es la vida mística. Vivimos de cierta manera escondidos en Dios, ya hemos entrado en el misterio sin fin de la vida eterna, la vida con Dios. El rey de los belgas Beaudouin se esforzó por vivir de esta manera su vida pública y su vida privada sin que nada pareciera interferir con los deberes de su cargo o su amor por el marido.

 

Así entendida, la vida mística está abierta a todos, es dejar que Dios, por amor, viva en nosotros. Como dice San Pablo, ya no vivo, pero es Cristo quien vive en mí. El misticismo no es una desaparición de la persona que mantiene su carácter, su historia, su genio y todo lo que lo hace único y permite que sea amado.

 

¿Todas las religiones ofrecen un misticismo? Obviamente solo aquellos que han conocido a Dios como persona y donante de vida. En este sentido no es imposible para los musulmanes vivir el místico, sufista islámico  o no. Es cierto que el sufismo enfatiza esta unión con Dios. ¿Pero está siempre en condiciones dignas de Dios y del hombre? Es aquí donde es necesario ver la distinción radical entre "místico" y "esoterismo". Porque el esoterismo realmente le da la espalda al misticismo. Mientras que el misticismo es la bienvenida de Dios, de su revelación y de su amor, el esoterismo pretende dar el poder para adquirir a Dios, incluso para convertirse en Dios, al realizar sus propios esfuerzos de grados de "conocimiento" reservados para "iniciados". "Quien reserva estos poderes.

 

Probablemente no sea difícil entender que si Dios realmente existe, es todavía más "persona" que el Hombre. Entonces él también tiene una libertad. Y si él es libre de darse a sí mismo, ¿cómo podría uno ponerle las manos encima mediante "conocimiento" e "iniciaciones"? Dios solo se alcanza a sí mismo si se da a sí mismo, y si es bienvenido.

 

El esoterismo es la voluntad del poder espiritual a través del acceso a "secretos" o técnicas. Lejos de liberar al hombre, estos secretos y estas técnicas producen un espiritualismo artificial en el que se calla el "saber". La ilusión de "saber" impide que uno escuche a Dios revelarse al hablarle a alguien que es lo suficientemente humilde como para desear conocerlo como él mismo dice. Así, algunos están encerrados en una teoría numerológica, otros en los diversos aspectos de un personaje determinista, otros en rúbricas de horóscopos, otros en técnicas de meditación.

 

El verdadero Dios es el que da libertad y ofrece su amistad a cada hombre, no a unos pocos iniciados: "Él se aferra a mí y lo libero, me llama y le contesto" (Salmo 91, versos 14 y 15). Este Dios ha entrado en la historia de los hombres por la puerta de los humildes, al convertirse en un niño, en Belén hace dos mil años.

 

 

Porfirio Díaz: 30 años de Dictadura llevó a México a la Prosperidad 

Peje-Fan

Maldito Capitalista Alcoseriano

Fue un buen Izquierdo-socialista

CAPITULO 1

 

COMENTARIOS

 

CANDIDATOS

 

Se aceptan en Masonería solamente a  aquellos a quienes consideramos que tienen buenas costumbres, que creen en un Ser Supremo Creador del Universo,  creador de todo lo que existió, existe  y  va existir, y cree  en la supervivencia del espíritu o alma  después de la muerte. Que sea libre de dogmas, es decir, que no esté sujeto a trabas sociales, ideas que lo priven de momento de parte de su libertad y lo que es peor, lo hagan esclavo de sus propias pasiones y de sus prejuicios, pero obvio, nadie antes de iniciarse masón tendrá totalmente liberada su mente  de ideas que le eslavicen a falsas ideas. Es precisamente de ese yugo que se debe liberar a la persona que ingresé a la Orden Masónica. Así, el hombre  o la mujer que voluntariamente pretendan superarse tendrán cabida en la Masonería, pues quieren ampliar al máximo su campo de libertad, alguien que no pretenda abandonar sus dogmas e idea que le esclavizan debe ser excluido de la iniciación, porque, no siendo amo de su propia individualidad, no puede contraer ningún compromiso serio.

 





Oiga, Gran Arquitecto del Universo, dice el francmasón Alcoseri que duda que su verdadera profesión sea  la de Arquitecto

Y cuando se vomita, el vómito llega hasta el borde de sus vestiduras 

Hay una extraña belleza en lo imperfecto, y una evidente fealdad en lo perfecto

La vida masónica es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo

Y también dice que usted es el responsable de que lleguen a presidentes personas ineptas como AMLO, como Evo y como Maduro 

  Muere el diseñador fifí   Karl Lagerfeld, del que AMLO tomó su Look

¿Qué bueno saber de qué lado están?

I:. P:. H:. Juan Gerardo Guaidó Márquez

MASONERÍA - 008 - SESIÓN SOLENE DE INICIACIÓN

MASONERÍA - 008 - SESIÓN SOLENE DE INICIACIÓN TODOS LOS DIAS

SESIÓN SOLENE DE INICIACIÓN

Esta es la explicación de por qué va a veces la escuadra arriba del compás y porque a veces al revés

La cara de todos cuando alguien está contando el último chisme de lo que pasó en Logia

 

Miren otro espantapájaros masón con arreos de papel celofán

Pero con traje de Giorgio Armani

Ha de ser una moda Alcoseriana

 

EL ESOTERISMO DE

El Izquierdo – Socialista AMLO pretende dar dinero a Mujeres Maltratadas, ya que cerrará los Refugios a Mujeres maltratadas porque los considera Neoliberales

 

 LOS CUENTOS

 

 

 

 DE HADAS:

Misterios Masónicos más allá de los grados.

El ser humano ya es capaz de crear cromosomas artificiales, de manipular la genética, y de crear súper computadoras, pero Nuestra Masonería transcurre  en el mayor de los misterios, para la mayoría, en la mayor parte del tiempo escapa hasta a los mismos masones con más de 50 años en la cátedra masónica . __----------__-__ En la era de buscadores Google y de su saber universal, nos creemos casi dioses capaces de descubrir cualquier misterio, en estos incluido el Secreto Masónico. Y después nos damos cuenta no sabemos lo suficiente de Masonería, estamos a punto de creer que solamente la Masonería se contiene en sus rituales, grados, mandiles y palabras de pase, pero no, la Masonería no se contiene solamente en sus liturgias. Bueno, muchos se pondrán a profundizar, aún más y no se quedarán en la etapa exterior; yo desde niño escuchaba historias sorprendentes de masones, como el francmasón dentista que fabricaba oro en su consultorio para poner amalgamas en las dentaduras y no cobrar a los  humildes, y esto me lo contaban personas muy serias y no parecía me mintieran.  En ocasiones pensamos  -si se acaban los plazos de la validez de la masonería convencional y todo  se muda a la Masonería por Internet ,  y aún no es encontrada la clave de la Masonería- de que, en pleno siglo de la comunicación universal el misterio Masónico siga sin resolverse, ni una sola voz legitima declare terminados los trabajos en los templos masónicos de piedra, y un simple SOS no se deje escuchar para salvaguardar a la Masonería convencional, y una pista del Secreto Masónico nos haya llegado a través de los comentarios de masones que se hacen por la Internet, y como ese misterio del dentista fabricante de oro, se muchos más, y otros más que me han contado por internet los masones de otros Orientes, y otros que yo mismo he experimentado  . __----------__-__ ¿No habían dicho, pensando y escrito, que en nuestra sociedad masónica ya no existen secretos? ¿Que todo es sabido acerca de lo masónico? ¿Que nada escapa hoy al Gran Hermano que ha declarado ya que la masonería es ya una simple sociedad discreta, y que al ojo universal que penetra hasta en nuestros pensamientos el secreto masónico no existe por decreto? Sí, en nuestros pensamientos presuntuosos. Dicen que la virtuosidad y omnipotencia de la Ciencia Moderna todo lo sabe ya, por ejemplo en la Ciencia de la publicidad, llegan a leer nuestras ideas consumistas y nos propone compras de productos deseados hasta en nuestros sueños, incluso manipulándonos para tener necesidades que antes no teníamos, nos crearon la necesidad incluso de Creer que Dios no existía, pues éramos  ya autosuficientes, o bien, nos dijeron que si creíamos en Dios había una imperiosa necesidad de tener una Religión en particular.__----------__-__ Tan increíble parece que Venezuela , con las reservas más grandes del Planeta viva en la miseria por culpa del inoperante Izquierdo- socialismo -Me asegura que sí un amigo catedrático de una Universidad muy presagiosa que se interesa por el tema, pero llega a pensarlo hasta por gente con el mayor bagaje cultural.__----------__-__ Es verdad que en la era de la más sofisticada tecnología alcanzada por el ser humano en toda su historia, resulta increíble y muy misteriosa la idea que Venezuela sea destrozada por un pequeño grupo de personas y nadie podamos hacer nada para ayudar a ese pueblo oprimido por el socialismo ,__----------__-__ Sabemos ya palpar y husmear  en las entrañas del átomo; en los precipicios del ADN; en la creación de las armas más sofisticadas y hasta hemos inventado como fabricar  órganos humanos. Soñamos con poder implantarnos un chip en el cerebro  y tener 10 enciclopedias en el cerebro incluida la Biblia, y todas las obras de Shakespeare o el conocimiento de varios idiomas sólo con un chip integrado en la garganta, y claro que este chip contenga todas las liturgias masónicas, en varios idiomas  . __----------__-__ Se están creando  computadoras más inteligentes que el Homo Sapiens y al mismo tiempo el pueblo venezolano sea impunemente destrozado por los socialistas , __----------__-__ Claro que llevamos también sobre nuestros hombros otra incerteza y misterio que hiere igualmente nuestra omnipotencia: el misterio de la muerte. Se lo imaginan únicamente, con la fuerza de la fe, los seguidores de las religiones. Ninguna voz, sin embargo, ha llegado, con fundamento científico de ese reino misterioso e impenetrable en el que nos precipita la muerte. __----------__-__ Y mientras el hombre siga sin despejar esos misterios, inmensamente superiores  el pueblo venezolano es oprimido y aplastado por el izquierdo- socialismo, nuestra pretendida omnipotencia deberá estar revestida con la túnica de la humildad. La soberbia del que cree saberlo todo, poder inventarlo todo, descubrir cualquier misterio (hasta los del alma) El alma sin lugar a dudas fue obra de los demonios y dejada en herencia a los bestiales humanos, que en seguida nos enorgullecimos de nuestra mente en la vana esperanza de superar a los mismos dioses que nos crearon.-__----------__-__ Somos sólo seres humanos, de carne y huesos como los perros, los gatos, las reses y no muy diferentes a los insectos , agarrotados de misterios por todas partes a pesar de los logros indiscutibles y maravillosos de la ciencia y de la tecnología..__----------__-__ Somos  muy limitados, nos guste o no. De dioses nos queda solamente  la nostalgia de un paraíso terrenal ya perdido. Seguimos caminando con los ojos vendados  a tientas al mismo tiempo que  no disfrutamos de estar vivos y vivir cada momento. Hace falta, que hagamos algo  cuando nos descubrimos ignorantes,  lo  limitados que somos  y lo semidesnudos que estamos, y que aun tenemos la soga del condicionamiento al cuello. Alcoseri

 

 

La inhumana represión Izquierdo- Socialista que muchos fanáticos izquierdistas infiltrados en Logias Masónicas defienden y respaldan

Pero luego vas entendiendo de las cosas raras de la Masonería Mexicana

Como cuando ella es francmasona  Izquierdo- Socialista y le va al represivo  Maduro, y tú eres Masón Liberal Juarista y le vas al Q.:H:. Guaidó

¡Santo Cielo! Pepe ¿Te diste cuenta lo que preguntó ese profano en Grupo Masonería de Facebook?

Los izquierdo-socialistas agredieron a la prensa, pero no dijimos nada, luego se fueron contra la Iglesia, pero no dijimos nada, luego los izquierdo -socialistas agredieron a la Masonería, pero nadie vino a ayudarnos.

 

Masones contra Socialistas , la situación real de la Política en Venezuela

Momentos en que a Pedro Pica piedra le dan el Grado Alcoseriano

¿Va la Masonería de Escalera o de Elevador Eléctrico?

 

La masonería es un sistema de progreso moral, intelectual, filosófico, interior  y espiritual basado en alegorías, símbolos y dramas transmitidos por medio de rituales. Los rituales comprenden grados que, cuando secuenciales, componen un Rito. De esta forma, al asimilar cada grado, el masón va progresando en la senda masónica. Y por cuenta del progreso, esta trayectoria masónica  es constantemente ilustrada como una escalera de caracol. Por ser una escalera de caracol  relacionada al perfeccionamiento del ser humano, no es raro que los masones la llamen "La Escalera de Jacob", por sus implicaciones en el libro de la Ley, o Santa Biblia; pero hay quienes la relacionaran incluso con la escalera del ADN.

El ADN está presente en todas las células y es el responsable de codificar la información genética del organismo, de una forma similar a que en los libros está codificada la información que contienen en forma de letras y palabras. La estructura del ADN es de una molécula lineal que se suele representar con forma de escalera de caracol, siendo los lados de la escalera cadenas lineales de nucleótidos (cada uno de ellos contiene una base nucleotídica), cada nucleótido está unido a un nucleótido del otro lado de la escalera por puentes de hidrógeno, que suelen ser representados por los peldaños de la escalera. Bien esto no deja de ser curioso a la hora de asociarlo al tema masónico referente a la Escalera de caracol.

Pero regresemos al tema Masónico, para ser considerado apto al ingreso en el grado siguiente, es común la exigencia de requisitos, como presencia mínima en las reuniones, presentación de un trabajo (o trazado) sobre las enseñanzas del grado en que se encuentra y paso por una sabatina. En otras palabras, la masonería es una escuela.

 

El Rito Escocés Antiguo y Aceptado – (REAA), que el más conocido de los masones latinoamericanos, está compuesto por 33 grados. Del primer escalón hasta la cima de esa escalera se suele tardar, como mínimo, de 6 a 12 años de la era vulgar para concretarlos, no es muy recomendable escalar grados sin los previos merecimientos. Esto se debe a que existen intersticios que se debieran respetar   que garantizarán  ese tiempo de meditación. Por eso, muchos masones les gusta llamar al Rito Escocés de "La Facultad de Masonería".

 

Se preguntarán ¿Y por qué alguien asiste a una escuela? ¡Para aprender, por supuesto! Pero en una universidad, existen generalmente dos tipos de estudiantes: los que están allí por vocación, por la voluntad de aprender, y los que sólo quieren el diploma, el título para luego ganar dinero. Aquellos con vocación y voluntad son asiduos, participativos, esforzados, estudiosos y comprometidos. Los demás son ausentes, reincidentes, fósiles, "porros". En la Masonería eso no es diferente.

 

Pero en el universo académico existe una alternativa para aquellos interesados ​​sólo en el título y que poseen la desviación de carácter de la deshonestidad, compran el título  profesional. Para esos vanidosos deshonestos existe un "atajo" que es la compra de diploma o título, un crimen aún frecuente en prácticamente todo el mundo, aunque se da de múltiples maneras. Es claro que no se compra el conocimiento, que sólo puede ser conquistado. Pero para ese tipo de individuo, el título ya es suficiente para satisfacer sus intereses, ya para conseguir trabajo, un puesto en el gobierno, o por un status quo; lo que sucedió en Estados Unidos con sus Three Mile Island, lo que sucedió en Rusia  Chernóbil y lo que sucedió en Japón con Fukushima, en Finlandia pasó algo parecido no hace muchos meses, fue un escape de Yodo radioactivo Y131 , pero esto por la corrupción en Finlandia poco se supo,  esto habla de este tipo de mala o pésima preparación académica, ósea esto trae sus consecuencias terribles para la humanidad.

 

En general, existen tres formas de comprar un diploma o título: a través de una institución corrupta, por medio de un funcionario corrupto, y por medio de un estafador. El primer caso es claramente el más grave, pues el crimen no es cometido por un individuo, sino por una institución. Una facultad que vende diplomas o títulos, además de criminal, no sólo pone en riesgo la calidad de los servicios prestados por los beneficiados por la compra, como perjudica el honor de sus estudiantes honestos.

 

Desafortunadamente, todavía existe ese tipo mercado negro de diplomas o títulos universitarios por todo el Mundo y, una vez más, en la Masonería no es diferente. Son varios los casos de masones pasando por todos los grados superiores de un rito en un sólo fin de semana, en algún congreso de grados filosóficos. Este lamentable fenómeno es conocido en el argot masónico como "El Elevador de Jacob" bueno, sé que me hacen el favor de leerme  masones y no masones de otros países en algunos a los elevadores les llaman ascensores , en este caso sería “El Ascensor de Jacob”. El término significa que el sujeto suponemos es masón, en lugar de subir escalón por escalón, "toma un ascensor y va directo a la cubierta, a la mera cima del mundo masónico grado 33°". Recuerdo bien estaba en el 4°-14 y un hermano me dijo, vamos al congreso de no recuerdo que ciudad ahí , nos venden los grados baratos, claro no fui.

 

Siendo la masonería una escuela de propósitos sublimes, su propósito es enseñar, pero enseñar bien. Y siendo el masón un estudiante, su objetivo es aprender. Siempre que un Cuerpo Masónico o un masón huyan de eso, comete un crimen, no contra la Masonería , sino contra sí mismo y su posibilidad de escalar a niveles superiores de consciencia. No es un crimen legal, sino un crimen moral. Un crimen ante los masones e instituciones masónicas honestas de este Bonito planeta.

 

El fenómeno ocurre en Latinoamérica,  desde la llegada de los primeros Ritos Masónicos, hace alrededor de 200 años, supongo que en Europa tendrá 300 años de ser así,  y lo peor es que tiene permiso estatutario, pues incluso los famosos Landmarks lo permiten, como ese de (Es prerrogativa del Gran  Maestro de conferir grados fuera de tiempo reglamentario y a primera vista en una Logia) este landmark como otros presumo era para conferir grados a la nobleza o a personajes aristócratas o algo así, a clérigos como al Papa , al Rey  o Dios sepa quién, pero no para plebeyos morenos mexicanos como yo, pero así se quedó la mala costumbre. Al principio, supongo  se había disculpado la necesidad de formar rápidamente una base para la consolidación de logias en suelo latinoamericano. Pero actualmente, en pleno siglo XXI, esa demanda ya no existe. La "subida súbita" ha servido sólo para atender los caprichos de unos pocos "profanos portando mandil", y fue motivada por intereses políticos de las instituciones proveedoras.

Hoy los profanos  "usuarios del ascensor masonico" nada saben y, por lo tanto, nada pueden enseñar, recuerdo a mi maestro el Q:. H:. Eliud Martínez Ozuna , de la Resp.: Log:. Simb:. Dr Eusebio Guajardo #48 aquí del Oriente de Nuevo León, México, que me decía un masón hecho al vapor resulta un pésimo masón, y vaya que tenía razón , vemos con frecuencia a masones hechos al vapor , dar terribles tropezones todo el tiempo, los verdaderos masones se hacen al calor de las Logias azules principalmente , mediante años de que se forjen verdaderos masones (en el argot mexicano algo hecho al vapor es como decir de forma exprés, rápida y mal hecha) . De esta forma, tal práctica, así como ocurre en el mundo académico, también es perjudicial para el desarrollo de la masonería. Pero corresponde a cada uno de los "estudiantes ejemplares" trabajar para el cambio de esa realidad. Entonces, quizá, esas "escuelas de moral" puedan enseñar también con el ejemplo.

Alcoseri

 

En mi Logia somos simples y sencillos masones Alcoserianos

 

Industrias El Tiburón

¿Si, dígame empleado Gutiérritos, qué le trae por aquí?

Mire jefe, me acabo de iniciar masón la semana pasada y en Grupo Masonería de Facebook, leí que luego de iniciarme masón me darían mi aumento de salario

 

Escalera Masónica

La escalera de caracol, es una importante alegoría que la masonería, como fiel guardián de antiguas tradiciones, adoptó como conexión del plano material en que vivimos con el plano superior de consciencia que aspiramos.

Pero recordemos que hay escaleras que conducen a sótanos y escaleras que conducen a niveles superiores en las casas o edificios.

 En el Libro fragmentos de una enseñanza desconocida, Ouspensky menciona: “El momento en que un hombre que busca el camino encuentra a un hombre que lo conoce, se llama el primer umbral o el primer peldaño. A partir de este primer umbral, la escalera comienza. Entre la vida y el camino se encuentra la «escalera». Sólo por medio de la escalera puede un hombre entrar en el camino. Más aún, el hombre asciende esta escalera con la ayuda de su guía; no puede subirla por sí solo. El camino comienza solamente al final de la escalera, esto es, después del último peldaño o del último umbral en un nivel muy por encima de la vida ordinaria.”.

 

Ya en 3 o 4 comentarios anteriores hemos hablado de la simbología de la escalera en Masonería,  como (¿Va la Masonería de Escalera o de Elevador Eléctrico?    O él de        Escalando la escalera de la consciencia, entre otros ) pero aun así necesitamos conocer los orígenes de esta simbología y el por qué está presente en la masonería, siendo un pasaje bíblico, ligado a las tradiciones judeo-cristianas.

 

La masonería no es religión. Esto está claro en su filosofía y ritual. No es religión porque entendemos que las religiones son etapas decadentes de filosofías superiores, son dogmatizaciones al servicio del poder temporal, las religiones son las caricaturas de algo esotérico vulgarizado en el mundo exotérico. Es cierto que el vulgo no puede entender verdades trascendentes y las religiones son un freno social y una control de masas, cosas desafortunadamente necesarias para las masas incapaces de aprender una Filosofía más profunda sólo al alcance de unos pocos iniciados.

 

Cuanto más se estudia el origen y evolución de la Humanidad, con base en ciencias como la antropología, la arqueología, la lingüística, etc., cuanto más el período histórico retrocede, apoyados la llamada ciencia oficial, nos damos cuenta que la civilización humana ha tenido altas y bajas, pero en un término general avanzamos de poco en poco.

 

En la masonería sucede lo mismo hemos tenido altas y bajas, recordamos tiempos de luz para la Masonería y otras en que la Masonería pasó por épocas oscuras. Aunque algunos le dan una edad muy reciente (en el siglo XVIII) precisamente en Inglaterra, es evidente que en este tiempo hubo sólo una reorganización del sistema iniciático milenario  para adaptarse a la realidad moderna. Es más que obvio que la edad de la masonería se pierde en la noche de los tiempos, con otros nombres pero con la misma esencia. La semejanza de los símbolos y de la filosofía, entre la masonería y antiguas órdenes existentes en Egipto, Grecia, Roma, Mesopotamia, China, India y civilizaciones precolombinas no es mera coincidencia, recordemos que las escaleras internas o externas en las Pirámides estaban presentes.

 

Nadie podrá dudar (y el iniciado masón mucho menos) de que el hilo de la tradición espiritual ha continuado ejerciendo su función constructiva a lo largo de la historia humana, algunas veces en períodos de clandestinidad luchando contra fuerzas opresoras, otras en períodos de libertad, pero siempre manteniendo algunos aspectos secretos de la herencia ancestral.

 

Así como existen varias teorías sobre el surgimiento del hombre (de la creación directa y especial de Dios llamada Creacionismo, de la evolución casual y sin finalidad llamada de Evolucionismo, y de la evolución planificada y dirigida por una Inteligencia Superior Dios llamado Esoterismo), también la masonería contiene varias teorías sobre su creación y evolución. Algunos masones  afirman que escribir sobre la historia de la Masonería sería un emprendimiento colosal, pues serían necesarios conocimientos enciclopédicos y muchos años de investigaciones. Por otro lado, gran parte de los conocimientos, secretos y filosofía hoy presentes en la Orden que nos han sido legados por tradición oral, debido a que es una Institución secreta y reservada que fue perseguida en la mayor parte de su existencia.

 

Las grandes filosofías esotéricas, de tradición milenaria, (de las cuales la Masonería es la única heredera) aceptan la evolución como un gran drama de la Naturaleza, planeado y dirigido por el Creador hasta que se despierta al Hombre; a su vez, la Historia es un drama de pueblos en conflicto, obedeciendo a un Plan ya determinado, pero el Creador pensamos  interviene cuando alguien provoca desviaciones de ese Plan divino. Así fue que Él hizo a través de los Iluminados Moisés, Abraham, Noé, Jacob, Jesús, etc., como nos cuentan las Escrituras. En este Plan, el hombre tiene como misión evolucionar de la materia al espíritu, del cuerpo a la esencia. Nuestro camino es la vuelta al Creador, a través de la ascensión espiritual. Y la ascensión espiritual se da a través de la práctica de la Virtud y de la Moral, como se da dentro de Logias. Otros masones piensan de forma deísta que Dios ordenó el Universo, lo reglamentó , y se retiró a observar desde cierta distancia, sin intervenir jamás.

 

Como los conocimientos históricos y científicos progresaron en el área de la investigación humana, y especialmente en el espíritu crítico de las Escrituras, al estudio de la Masonería los métodos científicos fueron gradualmente aplicados y por eso hoy se cuenta con un vasto cabal de Informaciones más interesantes y exactas sobre la historia. En consecuencia de esto y de otros aspectos de investigación, existen cuatro escuelas o corrientes principales del pensamiento masónico, organizadas no como escuelas, sino como cuatro segmentos importantes de conocimiento masónico. Cada una de ellas se aborda en masonería de una forma peculiar. Cada una de ellas tiene su canon de interpretación de los símbolos y ceremonias masónicas, y cada masón es influenciado particularmente por una de ellas. Por eso en la Masonería hay tantas divergencias interpretativas.

 

- Escuela Auténtica o Histórica - Por este pensamiento, las antiguas tradiciones de la Orden fueron minuciosamente examinadas a la luz de registros auténticos al alcance del historiador, principalmente sobre actas de Logias y documentos legales y todos los registros son accesibles. Como los registros escritos sobre Masonería especulativa, anteceden poco a su renacimiento en 1717, mientras que las actas más primitivas subsistentes de cualquier Logia operativa, pertenecen al año 1598, los defensores de esta Escuela, apuntan como origen de la Masonería a las Logias y Corporaciones La edad media, y es de suponer que los elementos especulativos (símbolos, alegorías, etc.) fueron injertados posteriormente al tronco operativo. La escuela admite que si aceptamos el hecho de que el simbolismo y ceremonial de la masonería es anterior a 1717, no hay, prácticamente, ningún límite en cuanto a la edad a la que se le asigne. Por eso esta Escuela no busca el origen de los Misterios más allá de los constructores de Catedrales medievales:

 

Escuela Antropológica o Primitiva - Esta Escuela de pensamiento está aplicando los descubrimientos antropológicos en un estudio de la historia de la Masonería y con notables resultados. Los antropólogos reunieron una vasta suma de informaciones sobre costumbres religiosas e iniciáticas de muchos pueblos antiguos y modernos y los estudiosos masónicos han encontrado en este campo una serie de señales y símbolos tanto de los grados especulativos como de los operativos en pinturas murales, esculturas, grabados y edificios de las principales civilizaciones ancestrales del mundo. Incluso semejanzas de culturas y cultos en civilizaciones que no habrían de haber tenido contacto físico. En este sentido, esta escuela de pensamiento, confiere a la masonería mucha mayor antigüedad que le atribuyen los historiadores modernos, así como hacen analogías con los antiguos Misterios de multas naciones con ceremonias análogas a las empleadas en las actuales Logias Masónicas. De las investigaciones antropológicas resulta bien claro que, cualesquiera que sean los eslabones en la cadena de descendientes, nosotros, los  masones somos los únicos herederos de una antiquísima tradición que, por tradiciones, ha estado asociada con los más sagrados misterios iniciáticos de la más remota antigüedad.

 

Escuela Mística - Esta tercera Escuela del pensamiento masónico, perece los misterios de la Orden desde un punto de vista del plano para el despertar espiritual y el desarrollo interior del hombre. Los pensadores de esta filosofía, han analizado basados en sus propias experiencias espirituales,  y declaran firmemente  que los grados de la Orden son símbolos de ciertos estados de consciencia, que tienen que ser despertados en el Iniciado de forma individual si es que ella (francmasona) o él (masón) esperarán el  alcanzar y conquistar los tesoros del espíritu. Ellos dan testimonio de otra naturaleza mucho más elevada acerca de la validez de nuestros ritos masónicos, dando testimonio que pertenecen a un circulo esotérico masónico. El objetivo del misticismo es la unión consciente con Dios y el Taller pretende retratar la senda para ese objetivo, ofreciendo el itinerario que orienta la marcha hacia el buscado Ser Supremo. Tales seguidores están más interesados ​​en la interpretación que en la investigación histórica, dicen no importarles los orígenes de la Masonería sino su propósito autentico. El objetivo es vivir la vida Indicada por los Símbolos de la Orden Masónica para poder alcanzar la realidad espiritual de la que esos símbolos son solamente referencias. El método místico busca la unión estática con el Ser Supremo, a través de la meditación profunda muchos, pensarán que esto es algo religioso, pero yo apunto que es algo más bien hacia la interiorización personal; bien recuerdo hace años aquí en la Ciudad de Monterrey para tales propósitos esotéricos masónicos nos reuníamos varios masones, pero de los miles de masones , éramos 5 o 6 los interesados en este asunto de la masonería esotérica, y debo decirlo eso fue hace 20 años y gracias a esas experiencias profundas es la razón por la cual escribo estos comentarios . Claro que luego asistir a las tenidas regulares de mi Madre Logia , una logia particularmente política, donde se abordaba el tema político mundano , era fascinante combinar todos esos mundo tan mágicos de la Masonería.

 

Escuela Oculta o Esotérica - El principal y distintivo postulado es la eficacia sacramental del ceremonial masónico, cuando debida y regularmente ejecutada. Tal vez podamos llamarla escuela sacramental, secreta  u oculta. Puede ser definida como el estudio y conocimiento del lado oculto de la naturaleza, por medio de los poderes existentes y latentes en todos los hombres, pero aún adormecidos en la mayoría de la humanidad. Estos poderes pueden ser tratados y entrenados en el estudiante oculto por larga y cuidadosa disciplina y meditación. El alcance del ocultista masón es alcanzar la unión con Dios a través del conocimiento y de la voluntad, de entrenar toda la naturaleza, física, emocional y mental, hasta que se tome una perfecta expresión del divino espíritu interno, y pueda ser empleado como un instrumento eficiente en el gran plan que Dios creó para la evolución de la especie humana, que está representado por la Masonería por la construcción del Santo Templo. Para el ocultista es de gran importancia la exacta observancia de una forma, y ​​por la utilización de la magia ceremonial masónica el masón crea un vehículo a través del cual pueda la luz divina bajar y difundirse en auxilio del mundo, Invocando, para ello, la ayuda de los Ángeles , espíritus de la naturaleza y otros habitantes de los mundos Invisibles.

Bien seguiremos tratando en comunicados posteriores sobre el Simbolismo de la Escalera y la Masonería

Alcoseri 

°illuminati°

unread,
Mar 26, 2020, 12:26:14 PM3/26/20
to Masoneria
Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #1
Mi idea es de que la casualidad no existe, o más bien, que es el nombre dado a Dios, cuando GADU quiere viajar de incógnito

¡La historia de la REAA es esencial ya que es el rito que la mayoría de los masones practicamos en el Mundo y por el cual hemos jurado sobre el Volumen de la Ley Sagrada durante nuestra iniciación!

Trazar su historia también es fascinante, cada pregunta, cada lectura, cada hecho, es como un descubrimiento arqueológico, que a su vez lleva a otra pregunta, un deseo de ir más  profundo en su estudio.
Debido a que está sujeto a controversias, especialmente dentro de la masonería universal, ya que coexisten 154 ritos masónicos  y  todos compiten unos con otros, pero el REAA es el más difundido y practicado en el Mundo, lo que a mi juicio es el rito masónico universal, pero entendamos que el REAA no es el único, ni el excelente, ni el auténtico, el REAA es Igual entre los Iguales.

En mi opinión, este es el único ritual masónico que ofrece un proceso de iniciación real, lento y progresivo donde el umbral cuenta el trabajo individual, la búsqueda de un absoluto, "Crecer en el REAA, es crecer en la felicidad" .

Resultado de la generalizada ignorancia histórica, pero también a veces de una falta de objetividad y probidad intelectual, las afirmaciones falsas sobre los inicios del rito escocés y del REA tienden a imponerse en las mentes.

La repetición de falsedades, la reinterpretación de hechos históricos, el ocultamiento o incluso la falsificación de documentos o eventos probados pero inquietantes, significa que hemos sido testigos durante demasiado tiempo de una reescritura tendenciosa de la Historia de la Historia del Rito Escoces Antiguo y Aceptado “REAA”.
Ahora que escribo esto estamos en medio de una Pandemia a nivel Mundial  por el Coronavirus Covid -19 en 24 de Marzo de 2020, y en lo personal me da ocasión a meditar más profundamente en estos temas masónicos, y a decir verdad es que solamente conozco el Rito Escoses Antiguo y Aceptado , alguna vez pretendí mi ingreso al Rito de York aquí en Nuevo León México , pero no fui aceptado , eso me hace no simpatizar en ese Rito Yorkino  , creo me  temen por ser parte del Sistema Creado por Gurdjieff.  

Así volvamos al tema, hemos visto, por ejemplo, que la Gran Logia Unida de Inglaterra y el Gran Oriente de Francia creen que la Masonería especulativa sería el resultado de la unión de 4 logias masónicas en 1717 y que las constituciones de Anderson serían la referencia común obligada de todos Los masones del mundo. Estas acusaciones reiteradas durante décadas ignorando que la Masonería de los "Antiguos" (escoceses de la Gran Logia de Escocia, "antiguos" de la Gran Logia de Irlanda, los masones del antiguo y aceptado rito escocés) corren el riesgo de convertirse en verdades históricas para personas que no están suficientemente informadas ya que vemos que, incluso en nuestras filas, muchos hermanos masones, creyeron que la masonería nació en 1717.

Esta es la razón de esta junta esta noche ...

El AASR Ancient Accepted Scottish Rite o REAA Rito Escoces Antiguo y Aceptado es uno de los ritos masónicos más extendidos del mundo. Fue fundado  oficialmente en 1801 en Charleston en Carolina del Sur en los Estados Unidos, bajo el impulso de los hermanos John MITCHELL y Frédéric DALCHO, sobre la base de las Grandes Constituciones de Berlín, en 1786, atribuidas al rey Federico II de Prusia, gran amigo y protector de Voltaire, siguiendo el "Discurso" de Chevalier De Ramsay en 1738 y las llamadas Constituciones "Burdeos" de 1762.

Compuesto por 33 grados, generalmente se practica en el marco de dos organizaciones complementarias pero totalmente distintas:

Una "obediencia masónica", que une las logias de los primeros tres grados de la masonería de Logias Azules, a saber, aprendiz, compañero y maestro, que trabajan en el mismo rito, en lo que respecta al REAA...

Una "jurisdicción" de Grados Masónicos Altos, que es una extensión de la Maestría, dirigida por "un Consejo Supremo", que reúne talleres del 4º al 33º grado con respecto a la REAA.

La Gran Logia de Francia, fundada en 1738, trabaja exclusivamente en REAA, completamente independiente del Consejo Supremo de Francia desde 1907, el Consejo Supremo de Francia se fundó en 1804 y aún gobierna los Altos Rangos ...

El nacimiento de la Masonería especulativa:

La Masonería "moderna", recordemos, nació como una confederación de 4 Logias Londinenses  oficialmente el 24 de junio de 1717 con la creación del Gran Logia de Londres y Westminster, pero estas 4 logias ya tenían muchos años trabajando masónicamente.

Esta confederación de 4 talleres o logias  que llevan nombres muy coloridos, habiendo tomado según la leyenda el nombre del lugar donde se encontraban, es decir, las  tabernas donde se ubicaban , desde allí tenía sus sitios donde trabajaban en la reconstrucción de la Catedral de San Pablo en Londres .

Durante toda la época anterior a Junio de 1717 cada Logia era independiente, se formaban y reconocían siguiendo viejas costumbres y sin nadie que pusiera un orden en todo aquello. Un día de febrero de 1717 se reúnen en la “Apple Tree o Logia del Manzano” cuatro Logias de la ciudad: “Goose and Gridiron (El ganso y la parrilla), “Queen`s Head (La cabeza de la Reina), “Apple tree” (el manzano) y “Rummer and Grapes” (El Cubilete y las uvas), y deciden constituir una Gran Logia, iniciando los preparativos para una reunión decisiva que tendría lugar en el día de San Juan 24 de Junio de 1717, día de gran importancia para los masones. El día combinado las cuatro logias vuelven a reunirse en “El ganso y la parrilla” y  dan origen a la Gran Logia de Inglaterra o de Londres. Si tenemos en cuenta que solo cuatro de las más de una docena de Logias existentes en el área en ese entonces formaron parte de dicha creación no sería muy apropiado el nombre elegido; sin embargo, el paso del tiempo acabó por darles la razón.


La Logia el Manzano aprovecha la oportunidad para recordar a Isaac NEWTON y la Real Sociedad de Ciencias, incluso si estuviera más cerca de nosotros sería agradable y simbólico guiñarle un ojo a Guillaume TELL ...
“Rummer and Grapes” (La Logia El Cubilete y las uvas)

¡Nadie puede decir con certeza si esta fecha y estos hechos son reales o míticos porque se describen solo en la segunda versión de las "Constituciones de Anderson", la de 1738, 21 años después!

(La primera versión de las Constituciones de Anderson data de 1723 y no hizo referencia a ella, ¡lo cual es sorprendente por decir lo menos!)

Incluso hay algunos autores que dudan de la existencia de varias de las cuatro logias iniciales, lo que sugiere que para constituir una Gran Logia en Inglaterra (pero este podría haber sido el caso en cualquier otro lugar) necesita para unirnos en algo, un mensaje histórico, un mito, una leyenda, una tradición ... para ser simplemente creíble ... Lo veremos con los 33 grados que tomó prestado de los constructores de la Edad Media, en la antigüedad Egipcio, griego y romano, renacentista, cruz de rosas, hermetismo, cabalá, caballería y, por supuesto, alquimia, todo en el trasfondo del Antiguo Testamento porque la primera certeza es que no nos malinterpreten, la masonería se desarrolló sobre un sólido cuerpo cabalistas judeocristiano, la base de la civilización occidental de la época y todavía muy presente hasta la actualidad.

Anderson en la versión de 1738 de sus Constituciones indica que una reunión preparatoria de cuatro logias habría tenido lugar en 1716 para "unirse bajo un Gran Maestro como Centro de Unión y Armonía".

En una obra de 1763, "El masón cumplió o Multa Paucis para los amantes de los secretos" (¡todo un programa!), Estamos hablando de seis logias cuyos maestros y supervisores se reunieron en el Manzano en el día de San Juan, para esta reunión fundacional. Aún más controvertida es la génesis de esta Masonería especulativa: los "inquilinos de la continuidad", basándose en textos antiguos, afirman que las logias masónicas operativas han admitido a más y más personas ajenas a la profesión de constructor, convirtiéndose en el hecho de los "masones  aceptados", es decir, notables "que no eran personas relacionadas a la construcción de edificios ni templos" como se diría hoy en día eran socios no participativos del gremio de la albañilería, pero que, por varias razones, caridad en particular fueron admitidos, tanto más como al mismo tiempo que la "fiebre de la construcción" catedrales iba en declive en  la Edad Media y el con surgimiento del Renacimiento, drásticamente disminuyó el número de sitios de construcción, pero surgió el fenómeno que muchos deseaban ser parte de estas Logias surgidos de los gremios de albañiles, convertirse progresivamente en puramente una Orden meramente especulativa.

La admisión de masones aceptados permite, siempre de acuerdo con los seguidores de descendencia, perpetuar la tradición y su simbolismo de construcción, pasando de la edificación "material" a una dinámica de autodesarrollo a través de un grupo, gracias a un lienzo ritual simbólico que podría describirse como "Universal".

La primera entrada registrada  de un miembro "aceptado" en una logia aún operativa es la de Sir John BOSWELL de Auchinleek en la Logia de Edimburgo, Escocia, con fecha del 8 de junio de 1600.

Ocurre a cierta distancia la agregación de miembros aceptados como del de  Sir Robert MURAY en 1641 en Newcastle y la de Elias ASHMOLE en 1646, figura influyente en este período porque fue el fundador de la Royal Society y eminente Rosacruz.

En 1688, el Maestro de los masones de Londres fue un arquitecto de gran renombre, Sir Christopher WREN, que estuvo ocupado durante 35 años en la reconstrucción de la Catedral de San Pablo en Londres. Con razón, podría ser considerado un masón operativo, mientras que parece ser especulativo, ya que también era un topógrafo y un astrónomo. Tenía correspondencia con Blaise PASCAL y era profesor en la Universidad de Oxford. Y él también era miembro de la Royal Society.

Permaneció en funcionamiento hasta 1695 y luego regresó en 1702, de modo que en 1703 su logia conocida como la Logia de Saint Paul afirmó su transformación en una logia ahora especulativa por una decisión que estipula que "los privilegios de la Masonería ya no estarán reservados solo para trabajadores de la construcción pero, como ya sucedió, se extenderán a personas de todos las profesiones que quisieran participar.

Las logias se habían vuelto numerosas y estaban dando un giro amistoso desde que la adhesión se hizo por patrocinio.

Así también los historiadores de la masonería admiten más fácilmente la teoría conocida como "el préstamo": las logias los especulativos no descenderían en línea recta desde las logias operativas, sino que habrían sido creados de novo, ex nihilo, por masones "aceptados" y habrían tomado prestados sus rituales del operativo de " Masonería antigua", por lo tanto, el antiguo término también asume toda su importancia ya que estamos hablando de un rito escocés antiguo y aceptado.

Estos antiguos rituales y reglamentos prestados son muy conocidos, y tenemos:

Un primer período con los tres "Cargos antiguos" principales de la masonería operativa del siglo XIV al XVI, que entonces era una corporación cristiana profesional (Los manuscritos REGIUS de 1390 y COOKE de 1410, así como el manuscrito GRAND LODGE n ° 1 de 1583.

Un segundo llamado período de transición de 1599 a 1722, donde las logias operativas admiran dentro de ellos a los masones  aceptados, ajenos a los oficios de la construcción. Fue en este momento que aparecieron las referencias al arte de la memoria (Los Estatutos SHAW de 1599), la iniciación masónica originalmente llamada Palabra Mason (1637) y los primeros catecismos simbólicos (Edimburgo, 1696), el manuscrito SLOANE. 3329 de 1700, el manuscrito DUMFRIES n ° 4 de 1710, el manuscrito Trinity College de 1711 y el manuscrito Graham de 1726 ...

Y finalmente un último período, llamado especulativo, desde 1723 hasta la actualidad, donde la masonería se ha convertido en una sociedad iniciática no confesional (secular) y donde las logias están compuestas principalmente por hombres ajenos a la construcción, y donde las dos cartas de La masonería moderna, las Constituciones de Anderson en 1723 y luego en 1738, así como el Discurso del caballero de RAMSAY, en 1736 y 1737. Y precisamente, cada vez más autores, Sobre los orígenes de la masonería del rito escoces podemos apuntar que: -. El Rito Escocés Antiguo y Aceptado es un rito masónico derivado del sistema escocés que se practicaba en Francia, fundamentalmente en logias de París y Burdeos, a mediados del siglo XVIII.

Más allá de los orígenes mitológicos que rodean a la masonería inglesa y universal, que tienen que ver más con lo simbólico que con lo histórico, existe una gran controversia entre los masones del mundo acerca del título y del verdadero origen de este Rito.

El Rito escocés no nació en Escocia, sino que recién en 1846 llegó a ese país, y su antigüedad data de 1786, o en caso de aceptarse como auténticas las llamadas Constituciones de Federico II, su origen debería ser fruto de la evolución producida con las primeras misas templarias (rojas) a principios del siglo XIX del sistema escocés practicado en París a principios de la década de 1760.

Si bien los orígenes del Rito Escocés Antiguo y Aceptado entroncan directamente con la Gran Logia Real de Kilwinning, la Orden de San Andrés del Cardo, la de los Maestros Escoceses de San Andrés, el Rito de Perfección o de Heredom y las Logias de la Masonería jacobita o Masonería estuardista, el Rito, tal y como se conoce hoy, no se estructura hasta el 31 de mayo de 1801, al constituirse en Charleston, Carolina del Sur, el Primer Consejo Supremo de los Soberanos Grandes Inspectores Generales del XXXIII y Último Grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. De este primer Consejo Supremo nacen todos los demás Consejos Supremos legítimos.

La etiqueta de Escoces parece decirnos  simplemente el hecho de que entre los primeros masones , tanto en Francia como en Inglaterra, quedaba el recuerdo del papel principal desempeñado por Escocia en la maduración final del sistema masónico especulativo, seguramente ligado a templarios refugiados allí huyendo de la Santa Incisión. La etiqueta a este rito de Escoces apunta a señalar todo lo que la Masonería designó como eminente, elegido, particularmente digno de respeto y honor, sin que sea necesario ver un origen debidamente vinculado a la propia Escocia ". como un país ...

Esta teoría es ciertamente muy simple, pero es innegable, en mi opinión, reemplazar esta denominación de los escoceses en el contexto preciso fruto de la historia del Reino Unido y Francia en los siglos XVII y XVIII ...
También recordemos que la logia más antigua del mundo esta en Edimburgo Escocia , y es  La Logia de Edimburgo (Capilla de María) No.1 es un masónico. Se designa el número 1 en la Lista (lista de Logias) de la Gran Logia de Escocia , y ya que posee honor de ser la más antigua logia antigua y aún existente, más antigua de cualquier logia masónica todavía en funcionamiento (julio de 1599) y la primera referencia histórica de un no-operatorio o especulativo masón se inició como miembro (1634), que tiene fama de ser la más antigua logia masónica no sólo en Escocia, sino del mundo. Seguramente esta fama de ser Escocia la referencia más antigua de la masonería hizo a esto llamar así al Rito Escoces. 
De hecho, como vimos en el preámbulo, la masonería "moderna" nació en Londres alrededor de 1710-1717, pero no debemos olvidar, como se dice, que todo tiene lugar en un contexto político- religioso muy específico y que existe de los documentos fundamentales citados anteriormente (manuscritos REGIUS, COOKE, DUMFRIES), una tradición masónica en Escocia durante mucho tiempo, llamada a convertirse en el crisol de la Masonería como es practica hoy en la Gran Logia de Francia en particular.
Alcoseri 

¿Qué significa una Pandemia para la Masonería?
Bien, antes que nada, nadie puede hablar a nombre de la Masonería, pero luego de conocer el pensamiento masónico por décadas ,y luego de Moderar foros masónicos por la internet por 20 años, puedo afirmar lo siguiente: para la Masonería una Pandemia como la que estamos experimentando, no es un castigo de Dios, como muchos pensaban era la Peste Negra en el pasado, los virus nos han acompañado desde la época de las cavernas, son parte del mecanismo  de la Naturaleza, lo único es atender a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud, no salir de casa y mantenernos atentos a lo que nos vayan indicando. Fraternalmente Orlando Galindo “Alcoseri”  

Lo que podemos hacer es colocar un detector de coronavirus, para no dejar entrar a grupo masonería  a los infectados con COVID19, y  no  nos  contagien 




Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #2
Así como vimos en el capítulo pasado, la Masonería en Escocia se ha organizado desde 1599, donde los masones de la misma ciudad se reúnen hasta el día de hoy  en una logia que comprende aprendices, compañeros y maestros.  Pero el Rito escoses , nació fuera de Escocia, como yo lo dijimos en el capítulo anterior.    

Hagamos un paréntesis, vemos que no hay una calificación de maestro estrictamente hablando, lo cual es muy importante porque el REAA pronto se construirá con la apariencia de la calificación de maestro y especialmente sus extensiones por los Altos Grados, Esto es lo que veremos más adelante. Se produjeron grandes trastornos políticos en  1560 en Escocia, cuya historia fue complicada durante mucho tiempo, ya que Inglaterra siempre ha tenido inclinaciones de conquistas , ya que muchos aseguran que los últimos templarios se escondieron en Escocia, y que de ahí viene el mote de rito escoces antiguo , por hablaremos sobre esto sobre el origen templario de la Masonería según ciertos autores y la historia de la Edad Media escocesa retratada magníficamente en la película BRAVEHEART (Corazón Valiente ) de Mel GIBSON en 1995, en particular la batalla de BANNOCKBURN el 24 de junio de 1314, fundador de la independencia de Escocia hasta principios del siglo XVIII. ...

Fue de hecho con el advenimiento de la Reforma Religiosa proveniente de las tesis de Martin LUTHER (1483-1546), un monje alemán, que promulgó en 1517 su famosas "Las 95 tesis que revolucionaron Europa" de reforma de la religión católica, instigadora del protestantismo, con otros autores como Jean CALVIN (1509 - 1564).

La Reforma Religiosa, que también está apareciendo en Escocia, hará que los sitios de construcción de catedrales  sean cada vez más raros cuando ya sean pocos, ya que la Reforma aboga por que la BIBLIA sea el único depositario de la palabra divina, todo lo demás, en particular las construcciones ostentosas son, según los protestantes, inútiles.


Cuando comenzó la Guerra de los Cien Años para Inglaterra en 1337, la necesidad de soldados y dinero cerró los costosas construcciones de catedrales góticas y obligó a crear un sindicato para proporcionar trabajo a los masones operativos desempleados que no fueron a la guerra. Así se creó una masonería operativa en 1356.Esta compañía se componía solo de jornaleros y maestros del comercio recibidos dentro de ella solo aprendices. Esta recepción tuvo lugar durante un rito: el rito de los viejos deberes durante el cual se leía al destinatario un libro que registraba la legendaria historia del comercio, un elogio de las siete artes liberales y las diversas reglas morales a respetar en el comercio y en su vida como ciudadano.

Este primer rito masónico es conocido por los manuscritos REGIUS y COOKE y permaneció en vigor hasta 1729, abogando por una espiritualidad nacida de una especie de síntesis entre La República de PLATON que fundó la elevación moral sobre lo apocalíptico y el sistema Monástico de San Benito.

Estatutos de SHAW  o LOS ESTATUTOS DE SCHAW (1598)  :

Las logias del constructor disminuirán y terminarán desapareciendo en todos los países protestantes, excepto en Escocia, porque el rey en ese momento, Jacques VI Estuardo tenía la  idea de organizar la corporación.

La corporación de albañiles y canteros alcanzó su apogeo bajo los auspicios de la Iglesia Católica, patrocinador de los sitios de construcción de catedrales, iglesias parroquiales, iglesias de abadías y edificios monásticos y la llegada de la Reforma Protestante casi señala son la sentencia de muerte donde, en cualquier caso, entran en un período letárgico ... hasta 1583 ...

Jacques VI es un rey católico que intentó  fortalecer su legitimidad y su poder, en particular con la Iglesia Católica (recuerde que la vecina Inglaterra ha sido anglicana desde Henrique  VIII TUDOR (1491-1537) y su agitada vida matrimonial que resultó en su ruptura con la Iglesia de Roma tras la negativa de uno de sus divorcios por el Papa en 1527 cuando era hasta entonces un católico devoto y la creación de la Iglesia de Inglaterra en 1534, siempre en su lugar hasta la fecha.

Esta organización se rige por los Estatutos de Shaw que llevan el nombre de su autor, William SHAW. Jacques VI no se equivocó al nombrar a William SHAW en 1583, para la función de Maestro de las Obras del Rey, ya que creó así el caldo de cultivo para la continuación de las logias de los constructores, de manera institucional oficial y en gestión directa, lo que evita que la Iglesia Católica de Escocia pierda la cara porque ya no puede asumir o asegurar los costos de construcción.

William SHAW, nacido en 1550 en una familia católica cercana a la corte del rey de Escocia, asumió el cargo de responsable de la construcción, reparación y mantenimiento de castillos y palacios reales.

La responsabilidad que ciertamente cumple no podría ser mejor ya que quince años después, en 1598, el Rey lo nombró Supervisor General de albañiles, a petición suya, aparentemente apoyado por otros maestros albañiles.

Este título adicional refleja la voluntad de revolucionar la profesión y, sobre todo, demuestra la preocupación de William SHAW por la aclaración y la codificación, que estableció en 1598-1599 en forma de sus estatutos, que sólo se redescubrieron en 1860 y pusieron probablemente porque corrían el riesgo de revocar la creencia pacífica hasta ahora universalmente validada en cuanto a los orígenes de la masonería especulativa, especialmente desde el punto de vista de la Gran Logia de Inglaterra ya que establece sus comienzos oficiales el 24 de junio de 1717, como vimos anteriormente, con 4 talleres o Logias surgiendo de la nada, todo resultó como verán en un juego político entre Escocia e Inglaterra, para ser padres de un movimiento político tan poderoso , porque en su seno tenia ideas innovadoras para la humanidad. 

Por primera vez estos textos organizan a los albañiles de Escocia, por lo tanto, los escoceses en entidades llamadas logias y los someten a obligaciones administrativas. Entre estas obligaciones, una de las principales es la obligación de mantener registros escritos, una bendición para el historiador de hoy.

Cuando nos referimos a la importancia de escribir en sus dimensiones simbólicas y sagradas para las civilizaciones basadas en la iniciación, como las indicaciones  de la India, del antiguo México o el antiguo Egipto, podemos considerar la función del soporte de escritura como una de las razones para construir en piedra.

Anteriormente teníamos una tradición principalmente oral y el advenimiento de la impresión con GUTENBERG (1400-1468) revolucionará la difusión de información, este es en parte el caso del éxito de la Reforma Protestante y la difusión rápida  de la masonería primero por toda Europa y finalmente por todo el Mundo. Especulativo con estos embriones de rituales y reglamentos generales. Pero sobre todo , las logias masónicas tenían la idea de elegir democráticamente a sus líderes, y esto sin duda fue el resorte oculto que promovió la democracia por todo el mundo, y este era un mensaje poderoso y peligroso para monarquías y para el Clero. Pero de ahí la importancia de la Masonería .

De ahora en adelante, las logias escocesas se establecerán en entidades geográficas diversas, mantendrán rastros de lo que hacen y, por lo tanto, se constituirán a la vez en una identidad, un registro de la  historia y un recuerdo.

Codificarán sus ritos, sus usos y al mismo tiempo los harán duraderos. Los estatutos de SHAW trazan una red territorial de logias y fijan su funcionamiento, en particular la ascensión por grados. Grados llevados  en 7 años para obtener la Maestría, el primero 3 años que permite la transición de aprendiz (aprendiz ingresado) a 5 años para llegar a compañero. 15 años acumulados de vivencias , pero que claro , para entender a la masonería tal cual se requieren décadas de estudios y trabajos. 

La Masonería luego de Londres 1717 está dotada de un estatus legal y moral, y reforzado por una jerarquía interna (supervisores), que marca la institucionalización de lo que luego formaría la columna vertebral de la Masonería especulativa, que primero se difundirá en Inglaterra, entonces en el continente, debido a la historia muy agitada del siglo XVII en Europa a nivel político y religioso, es la teoría de rápido crecimiento. Por una razón deliberadamente ideada , supongo , a no ser por una afortunada casualidad , las Logias Masónicas se convirtieron el laboratorios sociopolíticos , que impactarían hacia el mundo secular o profano. Y como vemos la estructura de una Logia masónica ahora se refleja en la mayoría de la organización de Estado de los Países; esto es la Masonería impactó en la Política, al igual que en la Ciencia , ya que los masones promovieron la ciencia desde un principio.  

Esta teoría la organización de logia se verifica con el manuscrito SLOANE, de 1700, que parece ser inglés y se refiere por primera vez a tres Guardias de Aprendiz (Aprendiz Iniciado) de Compañero (asalariado) y de Maestro (exaltado). Este manuscrito se encuentra en el Museo Británico. Procede de la colección de sir Hans Sloane (1660-1753), y forma parte de un conjunto de documentos que éste ordenó encuadernar con el título «Diversos papeles míos relativos a curiosidades». Woodford lo imprimió en forma de folleto en 1872, y la parte consistente en un catecismo con preguntas y respuestas se imprimió en 1869 como apéndice a la Historia de la Francmasonería de Findel. Finalmente, fue impreso por Knoop, Jones y Hamer en Early Masonic Catechisms. El manuscrito fue datado hacia 1700 por el doctor Schofield, del Departamento de Manuscritos del Museo Británico. Por lo tanto, es contemporáneo, poco más o menos, del manuscrito de los Archivos de Edimburgo (1696) y el manuscrito Chetwode Crawley (hacia 1700). Mientras que los dos últimos manuscritos son escoceses, el Sloane 3329 es inglés, al menos en cuanto a su origen inmediato. Pero diversos indicios muestran que se remonta, como mínimo en parte, a dos fuentes escocesas (por ejemplo, los términos «aprendiz ingresado» y «attenders»).

            Se compone de dos partes: una descripción de los signos a través de los cuales los masones se reconocen, y un catecismo con preguntas y respuestas, terminado en una fórmula de juramento. El catecismo de Sloane 3329 representa la misma tradición que los catecismos escoceses, aunque con importantes variaciones. Pero ciertas preguntas y respuestas son propias del Sloane 3329, que parece ser testimonio de una tradición diferente. La primera parte no tiene homólogo en los manuscritos escoceses. Plot hace alusión a «ciertos signos secretos mediante los cuales ellos se reconocen entre sí en todas las naciones, lo que les permite obtener asistencia en todos los lugares adonde van», sin dar ningún detalle. La primera parte del Sloane 3329 parece un desarrollo de esta frase de Plot. Un aspecto particularmente interesante de este manuscrito es que prueba la existencia, en una fecha antigua y claramente anterior a 1717, de una masonería en tres grados. Si bien en los manuscritos de los Archivos de Edimburgo y Chetwode Crawley no hay más que dos grados, empleándose los términos de compañero de oficio y maestro masón como sinónimos, en el Sloane hay tres, y los maestros y los compañeros son distintos y tienen secretos diferentes. La existencia de un sistema en tres grados anterior a 1717 queda confirmada por el manuscrito de Trinity College (1711).

Luego William SHAW permite el paso de una Masonería de solamente operarios puro a una masonería  de aceptación pero denominándose  “los Antiguos” , sin interrupción a tiempo para idea escocesa, a diferencia de Inglaterra lo vimos, que es más una Masonería de vanguardia haciéndose llamar “Los Modernos”.

La Logia se convierte en una entidad permanente y fija. Es una ruptura decisiva con las logias de la Edad Media que sólo duraron las de los sitios de construcción requerían  ,o los que estaban unidas, en logias itinerantes. Las logias "SHAW" se fundaron a principios del siglo XVII con un pico alrededor de 1670. William SHAW murió en 1602 y la posición de Maestro de las obras del Rey desapareció en 1630, ¡pero la semilla se había afianzado!

A partir de 1630, cada Logia evoluciona de manera autónoma y se reúne en promedio de una a tres veces al año.

William SHAW tenía tanta estima en la familia reinante por su trabajo que la Reina ANNE insistió en 1602, a la muerte de SHAW, que fuera enterrado en el entierro de los reyes de Escocia, en la Abadía de Dumferline, un raro privilegio y honor.

Los defensores de un origen inglés de la masonería especulativa enfatizan que los estatutos de SHAW sólo se refieren a la organización de la profesión de albañiles operativos y, por lo tanto, no tienen nada que ver con la masonería especulativa moderna como apareció en el siglo XVIII. Siglo, incluso si ya casi no se discute que éste tuvo como precursores ciertas logias escocesas de finales del siglo XVI.

Tenemos aquí la explicación del antiguo término de REAA y, además, señalamos un dilema en cuanto a la regularidad masónica, ya que Inglaterra no tendría oportunidad de defenderse, ante los datos , incluso la Gran Logia de Inglaterra , no tendría ya el titulo de Regularidad y menos  de otorgar regularidad a otras Logias , ¡no podría ser la primacía! Justo después de William SHAW, el primero de los grandes arquitectos clásicos ingleses fue Iñigo JONES (1573 - 1652) Supervisor de las Obras del Rey James I de Inglaterra.

Viajó mucho en Italia, en particular en Toscana y trajo a Inglaterra la arquitectura del Renacimiento italiano y restauró en inglés el uso del título de arquitecto que se atribuye a sí mismo.

Trabajó en la edición en inglés de "Vitruvius Britanicus", traducción de "De Architectura" de Vitruve (Los 10 libros de arquitectura, clásico de la literatura romana) y publicó en 1620 un estudio sobre el Templo de Stonehenge.

Después de él veremos en lugar del Supervisor de las Obras del Rey el Gran Christopher WAREN del que hablaremos más adelante. Mucho antes de SHAW, JONES y WREN, encontramos en Escocia a William SINCLAIR (1402-1482), fundador de la capilla de Rosslyn, primer Gran Maestro de masones nombrado por el Rey James II en 1441.

Este título será defendido de forma hereditaria por su descendiente Sir William SINCLAIR de ROSSLYN en 1601 con el consentimiento de William SHAW, luego en 1628. Todavía es un William SINCLAIR de ROSSLYN que se convertirá en el primer Gran Maestro de Mrand. ¡Escocia en 1736-1767, año de lanzamiento del discurso RAMSAY!
El Rito Escoces Antiguo y Aceptado se convierte en el método o sistema de trabajo-estudio masónico más extendido por el mundo. Sus antecedentes son  remotos se encuentran en los antiguos templarios que se refugiaron en Escocia de la persecución de las Santa Inquisición   de que eran víctimas.
Alcoseri  
Mira a ese masón alcoseriano tan arrogante, sólo porque ahora está mejor cotizado que nosotros. 
Una noche de Tenida, de improviso llegaron unos hermanos visitadores, en eso el Venerable no se colocó el costosísimo gorro masónico que desde hace unos meses utilizaba,  sino se colocó uno barato, feo y maltratado, a esto uno de los hermanos  le pregunta , ¿apoco tiene miedo que los hermanos visitantes le roben su bellísimo y costoso  gorro masónico bordado de oro ? A lo que contesta, no lo que me da miedo es que al vérmelo puesto  lo reconozcan.  Alcoseri 
...

°illuminati°

unread,
Apr 2, 2020, 9:26:43 AM4/2/20
to Masoneria

Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #3

El uso de la palabra “Masón” se usó por primera vez en 1637, ya no tanto como un sentido de un masón o albañil operativo, sino en un sentido de un masón especulativo , o sea más apegado al sentido filosófico y abstracto de una albañilería de autoconstrucción del sí mismo y de la psique colectiva.

La idea de que un Mason decidiera  ritualizar en lugar de colocar ladrillos sobre ladrillos para construir era más una abstracción, una idea que habría sido comunicada durante las ceremonias iniciáticas en los dos grados practicados entonces de Aprendiz y Compañero - Maestro.

Imagino ahora, que los clanes de cacería  de los cavernícolas hacían ritos referentes a la caza y pesca , como un modo didáctico para enseñar los trucos para cazar animales, o algún tipo de magia para atraer la suerte y la protección de los dioses  al momento de ir de cacería o de pesca. Algo así pasó cuando los albañiles hacían rituales referentes al arte de la construcción. 

 

Todo esto sería una consecuencia de los Estatutos de SHAW y servirían como garantía de capacitación e instrucción masónica , este rito apareció entre 1628 y 1637: y la logia sirvió para dar las palabras secretas de reconocimiento entre masones , con un apretón de manos muy específico al momento de saludarse entre ellos.

 

La ceremonia masónica  se vuelve secreta, el arte de la  memorizar el ritual y el secreto arte del transformación son ya controlados y la renovación del juramento se solicita cada que asisten a una Logia.

 

El Compañero recibe un par de guantes blancos y el juramento ya no se toma en el libro de los viejos deberes o "Antiguos Deberes" (Old Charges) sino en la BIBLIA, porque este rito de origen calvinista no conoce compromiso a menos que esté suscrito al Libro Sagrado de La Ley.

Pero conforme nos vamos adentrando en el Siglo XVII vamos percibiendo que en el centro de toda la documentación de que se dispone aparece un elemento de gran importancia ritual al que todos se refieren como la Palabra de Masón (the Mason Word).

El Rito de la Palabra de Mason se habría desarrollado exponencialmente entre 1690 y 1691 con la llegada de LA CASA DE ESTUARDO a Francia y será la base de los ritos posteriores, incluso el inglés.

 

A ese momento todavía no hay iniciación masónica en el significado actual de la palabra. Luego habrá un verdadero catecismo de preguntas , respuestas y la aparición de un signo o una postura y un toque específico para cada uno de los grados.

 

Todavía a ese momento  no distinguimos Compañero y maestro, el dominio parece no ser un grado sino una función, un oficio , en un sentido estricto solamente hay solamente dos grados masónicos.

 

El nombre de la Logia Kilwinning y no tomará el nombre de San Juan hasta más tarde con el manuscrito DUMFRIES de 1710.

 

La Logia Kilwinning n ° 0 todavía existe en pequeña ciudad de 8000 habitantes y se enorgullece de ser la logia más antigua de Escocia o incluso del mundo con un origen operativo del siglo XII y sería la primera federada por William SHAW.

 

 

Esla logia “madre” de Escocia está situado en la ciudad de Kilwinning deSyrshire. Esta tan antigua y su historia se remontan a la construcción de Abadía Kilwinning alrededor de las 1140 y tiene una particular historia que ninguna otra en el mundo masónico.

 

Antes de la formación de Gran Logia de Escocia en 1736, la MOTHER KILWINNING era para los más entendidos un gran Logia, y bajo ese derecho propio concedía la de emisión de cartas patentes y garantizaba a las logias los privilegios de francmasonería que se concebía en este momento.

 

Como hemos dicho la historia de la madre Logia de Escocia se remonta al año1140 en el edificio de la Abadía, las ruinas de este edificio se encuentran en la parte trasera del Logia. La Logia, fue fundado en la Casa Principal de la misma Abadía y permaneció allí hasta la reforma en1560 cuando el Conde de Glencairn, un enemigo a muerte de los Condes de Eglinton, que tienen una larga tradición con el Logia, saqueada la Abadía.

 

Poco se sabe de los masones de ese tiempo, pero investigaciones serias manifiestan que se reunieron en diversos lugares, entre ellos la Abadía en 1598-1599, la casa en el Crossbrae en el centro de la ciudad en 1643conocido como el "masons howf" y el tribunal de la Casa de Conde Eglinton. A mediados de 1700, los masones decidieron construir una nueva Logia y en 1779 la antigua Logia fue reconstruida a la entrada dela Abadía. Lamentablemente 100 años más tarde debido al deterioro propio del inexorable tiempo y al miedo de derrumbarse el edificio logial se tomó la decisión de demolerlo y una nueva Logia fue construía a 30 metros de sitio de la antigua y sigue en dicho lugar en la actualidad. La nueva Logia fue consagrada en 1893.

 

Antes de la formación de la Gran Logia en 1736, la “Mother Kilwinning” fue una Gran Logia en su propio derecho por lo que expedía órdenes y cartas a las Logias que deseen disfrutar de los privilegios de la masonería, muchas Logias todavía llevan el nombre de Kilwinning el día de hoy.

 

Sin embargo, en 1743 Gran Logia decidió ordenar las logia de Escocia en forma numeral por la antigüedad y los registros más antiguos, pordesgracia, los libros de Mother Kilwinning's solo se remontaban a 1642en ese momento, los registros anteriores pudieron ser objeto al tráfico por los monjes a Francia durante la reforma o destruidas en el desastroso incendio en el cercano Castillo de Eglinton. Es asi que Mother Kilwinning's se colocó segundo en la lista de la Gran Logia que fue una posición firmemente inaceptable por los masones de esta Gran Logia dado su historia, por lo que se retiraron y continuaron trabajando como antes.

 

Este conflicto duró hasta 1807 cuando la Gran Logia de Escocia y la Gran Logia de Kilwinning se reunieron en Glasgow y resolvieron sus diferencias cuyo acuerdo fue que la Madre Mother Kilwinning's se colocaría a la cabeza de la lista de la Gran Logia de Escocia y tendría el famoso y distintivo Número “0”. El Venerable Maestro de la Logia por derecho sucesorio se convertiría en Gran Maestro Provincial de Ayrshire(Esto duro hasta 1983 en que se formó Provincial Grand Lodge ofKilwinning). Asimismo por dicho acuerdo fraternal la MotherKilwinning's se le permitió el derecho de seguir emitiendo órdenes ycartas. En 1860 durante un registro o búsqueda en el Castillo deEglinton se encontraron los ahora famosos Estatutos de Schaw de 1598 y 1599.

Así, la designación de  Masón implicaba mucho más que un simple término. Su valor, en los tiempos operativos de los siglos XVI y XVII en Escocia, era distinguir a un aprendiz ingresado de un simple aprendiz que cumplió sus primeros siete años en el oficio operativo. Tanto los Estatutos de Schaw de 1598 como las actas de las logias en Edimburgo, Perth, Melrose, Aberdeen y Dumfries respaldan el concepto de la encomienda que se produce al concluir con éxito el período inicial de aprendizaje. Su uso era distinguir e identificar claramente a aquellos que habían completado su período inicial de entrenamiento y eran libres de buscar trabajo independientemente de maestros albañiles o masones  a los que, hasta ese momento, estaban obligados.

 

Prácticamente todo lo que sabemos sobre el origen de nuestra gran Fraternidad se extrae de dos fuentes: las llamadas " Manuscript Constitutions", que son nuestros primeros registros en cuanto a la forma de recibir nuevos miembros que comienzan en el período operativo con el Regius MS de c.1390, y se extiende hasta el período especulativo hasta 1750; y las llamadas " exposures" que comenzaron en 1723 y aparentemente escritas por ex miembros descontentos por diversas razones que no siempre son evidentes. Estos últimos son, por supuesto, inmediatamente sospechosos en lo que respecta a la autenticidad, pero no obstante deben ser aceptados como al menos un reflejo de las prácticas masónicas en general a partir de su fecha de publicación.

 

Al revisar el más significativo de los primeros manuscritos relacionados con el Craft y su evolución, incluyendo el Edimburgo registro House MS de 1696, el Sloan MS de 1700, y el Trinity College Dublin MS de 1711, encontramos referencias a la Palabra Masón, que a través del tiempo, se degrada gradualmente. Sin embargo, lo más importante para nosotros es el Graham MS con fecha de 1726. Viene después de la formación de la Gran Logia principal en 1717 y, curiosamente, mientras describe un levantamiento, la ceremonia tiene que ver con Noé  y no con Hiram Abiff. Por lo tanto, ya en 1726, la leyenda de Hiramica aún no había hecho su aparición oficial. En la ceremonia descrita, eran  los tres hijos de Noé  deciden exhumar su cuerpo para determinar si había algo en él , todo para saber sobre eso para darles una pista sobre el secreto de cómo Noé  sabía qué cosas se necesitarían hacer  en el nuevo mundo después del Diluvio y así dieron al ver el cuerpo muerto de Noé dieron  con la pista que  los secretos los colocó Noé en la  misma  Arca, y era el mismo diseño del Arca la clave , y a esta forma de construirla era la secreta clave de la construcción de la nueva civilización .

 

 

Alcoseri

 

 

 

Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #4

La Masonería especulativa nació en medio de intrigas políticas , en una época convulsionada, y muchos pensamos esto marcó a la masonería hasta del día de hoy , el que existan espadas dentro de las logias habla de ello, las espadas son algo ya simbólico en logias masónicas, más como un adorno que recuerda esos tiempos convulsionados, pero nos hace pensar que en un momento las espadas en Logias jugaban un papel no tanto como juguetes de adorno.

En Logia solamente cuento con un familiar , y este es un familiar indirecto omito su nombre , es igual que yo miembro de la Gran Logia de Nuevo León, México, y siente una pasión por las espadas , lo cual me parece excelente. Yo nunca he tenido una espada masónica al menos propia, ni pienso tenerla, y no porque no me gusten sino porque sencillamente no me nace tener una en casa , tampoco soy adicto a los arreos masónicos como los mandiles , soy seguramente un extraño masón para muchos.    

 

Escocia e Inglaterra hasta principios del siglo XVII eran países divididos , incluso enemigos.

Los conflictos políticos entre las coronas británicas y escocesas de la casa de los Estuardo , serían largas de explicar por aquí , pero estos conflictos obligan a muchos masones escoceses a refugiarse en Francia, así se estima apenas comenzando el  siglo XVIII casi 50,000 personas de Escocia e Irlanda entre masones y no masones se refugiarán en Francia, incluidos cerca de 4,500 soldados y oficiales que se burlarán de las fuerzas armadas de Luis XIV y especialmente los masones escoceses  crearán logias masónicas en todas las  ciudades  francesas con las que VAUBAN dota a las fronteras de sus fortalezas y aparecen nuevos rituales, en Aviñón, Narbona, el Elegido COHEN, Burdeos, en Metz, en Lyon ... que estarán llenos de leyendas y mitos, de mística bíblica, que conducirá a la estructuración masónica escocesa en toda Francia con la creación de una Gran Logia de Francia y el desarrollo progresivo de un ritual de referencia, el REAA.

 

Así, los archivos del Gran Oriente de Francia validaron en 1777 la constitución de la logia adjunta al regimiento de los grados masónicos irlandeses en 1688. Esta logia subsistió y, tras haberse convertido en civil, en 1752 tomó el nombre de Parfaite Egalité, la logia más antigua reconocida por el GODF “Gran Oriente de Francia” . En 24 de octubre de 1776 la logia Parfaite Egalité, con el regimiento estacionado entonces en Bapaume, a las órdenes del coronel Conde de Walsh-Serrant, miembro de una familia jacobita irlandesa de la primera hornada, demanda al Gran Oriente de Francia una regularización de su Constitución. Y este el 13 de marzo de 1777, como tal Gran Oriente admite que sus constituciones primitivas datan del 26 de marzo de 1688, época en la cual el regimiento luchó por Jacques II Estuardo en Irlanda, y que ellas fueron renovadas por la Gran Logia de Francia el 9 de octubre de 1772. Así la Logia Parfaite Egalité, es la logia más antigua introducida en suelo francés, puesto que su regimiento había desembarcado en Brest  el 9 de octubre de 1689, bajo las órdenes del coronel Lord William Dorrington y estuvo en la guarnición de Saint Germain en Laye hasta 1698

 

Los Estuardo intentarán con la ayuda de Francia en 1690, 1715 y luego 1745  invadir Inglaterra para recuperar el poder con su ejército pero sin éxito.

 

Así es como, casi veinte años antes de la creación de la masonería inglesa "moderna", la masonería escocesa "antigua" apareció en Francia en el séquito de un soberano en el exilio. Por lo tanto, hablamos del origen ,   estuardista  y "jacobita" (JACQUES II) de la masonería. El origen y desarrollo de la Masonería jacobita y estuardista ha sido objeto interesantes estudios. Abordamos ahora los sucesos generalmente omitidos u olvidados del surgimiento del Rito Escoces Antiguo y Aceptado.

A la ruptura que se produjo en 1739 entre la Gran Logia de Londres, y el Gran Oriente de Francia procedió en 1786 a una gran revisión de los altos grados, reduciéndolos al número de cuatro.

 

En ese preciso momento los partidarios del Rito Escocés deseaban elevar su escala jerárquica a 33° grados y acusaron al Gran Oriente de querer desnaturalizar y sustituir los antiguos misterios y ceremonias, erigiéndose entonces como detractores del nuevo cambio y defensores de los sistemas anteriores.

 

Al igual que había ocurrido en Inglaterra se autodenominaron “los antiguos”, tildando de “modernos” a los partidarios de la renovación.

 

Los documentos admitidos y autorizados por los masones que siguen este rito, establecen que el origen del mismo tuvo lugar luego de la primera Cruzada, simultáneamente en Escocia, Francia y Prusia, pero por razones desconocidas cayó en desuso desde aproximadamente 1648.

 

Semejante aserción nunca ha podido ser demostrada por algún documento fehaciente. Algunos documentos susceptibles de ser fidedignos, aseguran que la Masonería Templaría entró en Francia en 1727, y en 1744 su recopilador, el Barón de Ramsay, instituyó en Burdeos la primera logia de Perfección.

 

Según versiones no reconocidas por historiadores masónicos como Ragón, Joaust, Clavel, Laurens, Findel, Folger Kloss y Marconay, el sistema completo con sus 33° grados descansa sobre los estatutos y reglamentos redactados en Burdeos en 1762, derivados de un documento emanado por los “Príncipes del Real secreto” en 1759, y que se atribuye a Federico II.

 

Veinte años después, el 25 de mayo de 1782, habrían sido confirmadas las Constituciones de Burdeos, en una época en que el Rito Escocés no constaba más que de 25 grados y se veía amenazado por las recientes discordias nacidas en Alemania.

 

Viendo que el rito se encaminaba al ocaso, en 1786 se decidió investir de todos los poderes y prerrogativas a un Consejo de Soberanos Grandes Inspectores Generales, sujeto a Constitución y Reglamentos, para que dirigiera los destinos de la Orden de allí en adelante.

 

En ese mismo momento se amplió la escala jerárquica de los grados elevando su número hasta 33°, y se formó con todos los hermanos de ese grado un capítulo soberano denominado Consejo Supremo del Grado 33°.

 “El rey Federico II de Prusia apodado el Rey Masón  fue iniciado en la masonería el 15 de agosto de 1738 en Brunswick, siendo en aquel entonces Príncipe Real. En 1744 la Logia de los Tres Globos de Berlín, fundada por artistas franceses que habían sido llamados a Prusia, fue esta Logia  elevada por él a la categoría de Gran Logia, siendo aclamado Gran Maestre Rey Federico II de la misma, cuya dignidad ejerció hasta 1747, aunque la Gran Logia continuó inscribiéndole como tal en el cuadro de sus grandes dignatarios, hasta el año 1755. Desde aquella época, ya no se volvió a ocupar activamente de la masonería nunca más por motivos de salud y de su avanzada edad .”

Así , La Nacional Madre "Los Tres Globos" (Große Nacional-Mutterloge “Zu den drei Weltkugeln”) es la más antigua entre las ocho reconocidas regulares Grandes Logias , que existió en Alemania hasta su supresión en 1935 por el Reich alemán .

Pero en nuestro afán por ilustrarnos  más acerca del origen prusiano del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de 33° grados encontramos que la primera cuestión concierne  a que Federico II de Prusia elaboró los altos grados filosóficos masónicos del rito Escoces hasta el grado 33. Sabemos que era masón pero también que, en 1786, habría estado al final de su vida y completamente incapaz, según muchos historiadores, para asumir la responsabilidad de una decisión de tanta importancia.

En Charleston, Carolina del Sur, el 31 de mayo de 1801, se fundó el Primer Supremo Consejo de los Soberanos Grandes Inspectores Generales del XXXIII y último grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. En 1802, este Supremo Consejo emitió una circular, también conocida en el mundo masónico como el "discurso de Dalcho", por ser el Dr. Frederick Dalcho quién presidió la comisión de redacción. De ese documento es de destacar lo siguiente:

 

"Por nuestros antiguos archivos estamos informados de la constitución de los grados Sublimes e Inefables de la Masonería en Escocia, en Francia y en Prusia, después de las Cruzadas. Pero debido a circunstancias que nos son desconocidas, después del año 1658 cayeron en el olvido, hasta que en el año 1744 un gentilhombre de Escocia vino a visitar Francia y estableció una Logia de Perfección en Burdeos."

Una de ellas se relaciona con la personalidad del Teniente Gran Comendador del primero Supremo Consejo establecido en Cherleston, el M. Il. Hermano Dalcho. Era de origen prusiano y, según algunos historiadores, Dalcho, fundador del Supremo consejo de Charleston y futuro Gran Comendador que sucedió a John Mitchell, habría marcado su presencia por la importancia dada a su país en las Grandes Constituciones. De hecho, en Prusia, se celebró allí el aniversario de la adhesión al trono de Federico II el 31 de Mayo de 1753. Ahora, el Supremo Consejo de Charleston se declaró estableció  el 31 de Mayo de 1801, mientras que ninguna manifestación masónica fue planeada este día.

La otra cuestión surgirá de la origen de los 8 grados interpolados sobre los 25 existentes. En total, sobre los 8, no conocemos la procedencia de algunos como los grados « del Tabernáculo ». Por otro lado, hay influencias del Rito Filosófico de Aviñón que fue transportado a Paris debido a la hostilidad inquisitorial.

 

Este Rito dio la luz al personaje principal de Auguste Conde de Grassa Tilly que había sido iniciado en Paris. Se puede pensar que su origen masónico podría haber llevado a la introducción de este Rito Filosófico en grados interpolados y, en particular, el grado de « Gran Inspector Inquisidor Comendador » y el de « Caballero del Sol ».

 

Alcoseri

 

 

Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #5

Es verdad que a la Mayoría de los masones , poco o nada les importa el origen de la Masonería , pues se plantan en el presente , dejando que los “No Masones Masonólogos” se encarguen de rastrear los orígenes de la Masonería y dar con las fuentes que originaron sus diferentes organizaciones llamados  “Ritos Masónicos”, esto es sano debido que los  No Masones serán imparciales al momento de indagar y evaluar el caso.

Para mí en lo personal señalo que el origen de la Masonería se centra en el Sufismo Preislámico, una corriente de pensamiento Liberal surgida en Persia, hace miles de años.  Seguro que los Caballeros Templarios al visitar Medio Oriente se toparon con el Sufismo , tomaron sus ideas y las llevaron a Europa. El Sufismo real siempre ha estado en contra del dogmatismo religioso, así también en contra del fanatismo.

Pero aun así pienso que los ritos masónicos , son ecos de lo mismo que pasa en el sufismo con sus diferentes ordenes El desarrollo de las órdenes, que partir de los grandes maestros de los siglos XII, XIII y XIV el sufismo fue paulatinamente organizándose en torno a estas figuras y constituyendo las turuq o cofradías como la  Naqshbandi, la Mevlevi, entre otras , que podrían ser catalogadas desde nuestro punto de vista masónico como diferentes ritos. 

 

Pero regresando al tema del origen del Rito Escoces Antiguo y Aceptado ,  los historiadores sobre este tema están lejos de encontrar un terreno común. Sigue siendo innegable que después de la creación de las Grandes Logias de Londres y luego de toda Inglaterra, se desarrolló una francmasonería de origen inglés en Francia, paralela a la de origen escocés, y que las dos terminaron confundidas.

 

Las logias "escocesas" son de espíritu tradicional (¡antiguas!) Y de pronunciada afirmación católica y las más numerosas y florecientes.

 

Las logias "inglesas" (¡modernas!) Encuentran más dificultades en los círculos franceses, ¡así que espera! Sin embargo, es en el movimiento de Estuartistas que ahora vamos a encontrarnos con un personaje que ciertos autores no dudan en calificar como "padrino" de Escocia. Todos obviamente no están de acuerdo ... ¡Y además era escocés! Él es el caballero de RAMSAY.

 

 

Andrew - Michael RAMSAY (1686-1743), conocido como el Caballero  de RAMSAY, quien se dice que es hijo de un panadero (pero nada es menos seguro), y que el Regente de Francia lo llamará Caballero  de Saint Lazare en 1724, y barón  de Escocia por Jacques III Estuardo  en 1730, nació en Ayr en Escocia el 9 de julio de 1686, donde comenzó estudios que luego continuó en Edimburgo.

 

En 1706 lo encontramos en Holanda, donde conoce a un personaje ahora muy olvidado pero que ejerció en su tiempo cierta influencia en la vida espiritual: el pastor Pierre POIRET, quien publicó las obras de Madame De GUYON (1648-1717) lo que llevó a este último a una estancia de 5 años en la Bastilla de 1698 a 1703.

 

En 1709, se convirtió en secretario de FENELON (1651-1715), clérigo francés, teólogo y escritor, entonces arzobispo de Cambrai, quien lo bautizó y lo convirtió en su albacea, hasta 1714 cuando FENELON lo envió. luego en Blois con Madame De GUYON FENELON se opuso a BOSSUET (1627 - 1704), también clérigo y escritor francés, tutor del Dauphin, hijo de Louis XIV, de 1670 a 1680, y cayó en desgracia durante La disputa del quietismo, y especialmente después de la publicación de su novela "Las aventuras de Telémaco" en 1699, consideró un crítico de la política de Luis XIV y cuya influencia literaria fue considerable durante más de dos siglos.

 

Los primeros masones que organizaban el REAA practicaban el quietismo que es una doctrina mística que consiste en un viaje espiritual de "viaje a Dios", muy extendido en los siglos XVII y XVIII, y seguro de origen en el sufismo ya que esta práctica es milenaria en ellos.

 

El quietismo apunta a la perfección, a un estado de tranquilidad "pasiva" y segura. Esta ruta pasa por un deseo continuo de "la presencia de Dios", la tranquilidad y la unión con Dios, que culmina al final del viaje en una superación mística de las etapas que permitieron el viaje en sí (prácticas ascéticas y respeto por las limitaciones de vida litúrgica). Para los quietistas, la unión con Dios mucho antes de la muerte es el objetivo de la vida  mítica. Después de un debate teológico, el quietismo fue condenado en 1687 por la Iglesia Católica Romana como un hereje, era como si el Vaticano pretendiera acabar con cualquier tipo de espiritualidad, y eran los masones del rito escoces los que pretendieron salvar esta espiritualidad.

 

FENELON, RAMSAY y Madame De GUYON fueron escritores que seguían el quietismo. Así, el Caballero De RAMSAY, figura fundamental en la historia de la masonería, se sumergió en pleno misticismo, lo que puede sorprender hoy pero no debería ya que la masonería originalmente era mística , esotérica , porque lejos de oponerse a la religión busca a la verdadera religión que es el espiritualismo , así se afirma la masonería emergente. Por el contrario, el respeto debido a Dios y al Gobierno como primer deber del francmasón. La doctrina del Rito Escoces , primero  fue  mística y luego expresamente esotérica , a diferencia de la Gran Logia de Londres, que es protestante, esto  juega un papel decisivo al unirse a las logias.

 

La corriente espiritualista a la que se adhiere RAMSAY muestra además una gran tolerancia religiosa. Madame De GUYON, de quien fue secretario desde 1714, lideró el "círculo quietista" en Blois abogando por la doctrina del "amor puro", que reunió a tantos católicos como protestantes.

 

RAMSAY pasará al servicio del duque de BOUILLON (descendiente de Godefroy de BOUILLON), el conde de Sassenage cerca de Grenoble y luego el simulador Jacques III Estuardo.

 

A finales de 1724 regresó a Escocia con el duque D'ARGYLE.

 

En 1730 obtuvo un doctorado en la Universidad de OXFORD y presentó el mismo año sin éxito su candidatura a la Academia Francesa, ya que luego publicó media docena de libros que van desde ensayos políticos hasta novelas filosóficas y en particular una "Historia de la vida de Fenelon" autorizada que emana de un testigo directo. Después de 1730 parece que viajó mucho por Europa. Se casó a la edad de 49 años en 1735 y se cree que fue recibido como masón probablemente antes de 1728. Murió en 1743 en el castillo de Saint Germain en Laye, donde residían los Estuardo en exilo, para ser enterrado en la tumba de su familia.

 

RAMSAY es especialmente el autor de un famoso "Discurso" que no sabemos con precisión si se pronunció en 1736, pero que fue impreso en 1741 y que sin duda constituye la primera exposición doctrinal de la masonería Francesa.

 

Así, "Jacques Estuardo Señor de Escocia, Gran Maestro de una logia establecida en Kilwinning en Escocia en el año 1286; este señor recibió a los masones en su Logia, los condes de Gloucester y Ulster, uno inglés y otro irlandés ... "y luego evoca al rey de Inglaterra Edgardo III, quien se convirtió en el protector de Masónico, "le otorgó nuevos privilegios, y luego los miembros de esta comunidad tomaron el nombre de masones siguiendo el ejemplo de sus antepasados. Desde entonces, Gran Bretaña ha sido la sede de nuestra Orden, el custodio de nuestras leyes y el Depositario de nuestros secretos. Los desacuerdos fatales de la religión que avergonzaron y desgarraron a Europa en el siglo XVI, degeneraron la Orden de la nobleza de su origen. Nos disfrazamos, cambiamos muchos de nuestros ritos y costumbres que eran contrarios a los prejuicios del tiempo ”.

Especial atención se ha dado a la masonería jacobita en el origen de los altos grados a través de la leyenda escocista circulada por el caballero Ramsay sobre los precedentes cruzados en la masonería caballeresca. Con ello se explica la apoteosis de la leyenda escocista a través de la masonería rectificada de la Estricta Observancia Templaria, luego llamada Orden de los Caballeros Benefactores de la Ciudad Santa (1782). El papel rector de la nobleza en la creación de los altos grados supuso la creación de numerosos altos grados como la masonería alquimista del barón Tschudy (1766), el rito hermético de dom Pernéty, la masonería egipcia de los Chefdebien d’Armissan en la logia de Los Filadelfos

 

RAMSAY desea una renovación de la Orden, mientras que en teoría no es tan antigua y pasa por haber confiado a sus amigos cercanos que para lograrlo fue suficiente para restaurar las antiguas ceremonias de masonería olvidadas en Inglaterra, por el carácter bajo y material de los masones ingleses.

 

Aquí tenemos la raíz de la disputa entre "Antiguos y Modernos" y RAMSAY plantea un punto esencial: la masonería es una rama de iniciación que se remonta mucho más allá de su refundación en Londres en 1717, como hemos visto más. alto, luego legislado por la Constitución de Anderson de 1723 (una nueva versión de la cual se elaborará en 1738, como respuesta al discurso de RAMASAY ... así que ...

 

Es a los antiguos rituales, olvidados o degradados por los ingleses, a los que debemos regresar. Por lo tanto, con RAMSAY podemos unir dos palabras, escocés (nacionalidad, ritual y jacobita) y antiguo para los rituales que quiere "reactivar", restablecer, aboga por un retorno de la masonería a su antigua dimensión simbólica y filosófica, ¿es esta la esencia de Escocia? El contenido de su discurso también está muy impregnado en el Espíritu de la Ilustración, ¡apenas recordamos 50 años antes de la Revolución Francesa!

 

Además, en su discurso se trata (y será una retórica a lo largo del siglo XVIII) de una "masonería  espiritualista " que subiría por lo tanto a las cruzadas y recordemos que estuvo cerca entre 1724 y 1730 del duque de BOULLÓN, descendiente del cruzado Godefroy De BOUILLON (1058-1100) primer soberano del Reino de Jerusalén al final de la primera cruzada.

 

Su idea es la siguiente:

 

"Había en la antigüedad judía un interés definido en una masonería  que era operativa y especulativa, en el sentido de que el arte de construir templos de una manera muy material se refería a una concepción metafísica del hombre y universo

 

Uno apoyaba al otro, y viceversa.

 

Quien sabía cómo organizar construcciones sabía al mismo tiempo cómo interpretar el sistema mundial.

 

Es el mito de Salomón. Después de la captura de Jerusalén por Tito en 70 y la destrucción del Templo, esta masonería  se durmió y debió su despertar sólo al esfuerzo de los cruzados y, por lo tanto, de los Templarios, caballeros de la Orden del Templo. Es claro que los Templarios salieron de Europa con una idea Católico – Materialista  , y regresaron a Europa con una idea más espiritualizada, todo debido al contacto con los Sufíes o con las idea del Sufismo . 

 

Pero las cruzadas finalmente fracasaron y, al retirarse a Inglaterra, los iniciados se habrían establecido en Inglaterra bajo la protección del Príncipe Eduardo, hijo de Enrique III.

 

Cuando Edward sucedió a su padre, tomó el título de gran maestro y les otorgó privilegios y franquicias, por lo que ahora se llamaban masones.

 

RAMSAY finalmente anuncia "que después de la última cruzada, Lord Jacques Stewart de Escocia desempeñó el papel de precursor de la masonería  al convertirse en gran maestro de la logia n ° 0 de Kilwinning y recibió allí los condes de Gloucester y Ulster, uno inglés y otro irlandés.

 

Para el director, los escoceses habrían sido los únicos que sabían cómo mantener intacto el espíritu de los cruzados, herederos de la ciencia salomónica "... de ahí una posible filiación templaría de la masonería ...

 

"Sin embargo, en el siglo XVI, las guerras de religión provocaron una especie de crisis y los hermanos habrían distorsionado los valores tradicionales con olvido, desorden" ... ¡exigiendo el regreso a la primera institución!

 

¿Quién no ve que esta es la masonería propia de RAMSAY, es decir, la corriente escocesa, estuardista  y católica que se opone a la masonería protestante de la Gran Logia de Londres, la de DESAGULIERS y ANDERSON?

 

En una carta fechada el 1 de abril de 1737, RAMSAY explica que en la masonería "hay tres clases de colegas: novicios o aprendices; compañeros o profesos, maestros o seguidores ".

 

La masonería enseña “las primeras virtudes morales y filantrópicas; a este último las virtudes heroicas e intelectuales; a este último las virtudes sobrehumanas o divinas ".

 

RAMSAY afirma que “los famosos festivales de Ceres en Eleusis, Isis en Egipto, Minerva en Atenas, Urania y Diana, tuvieron mucho que ver con los de los masones. Allí se celebraron misterios donde había vestigios de la antigua religión noachita (de Noé) y los patriarcas ".

 

Propondrá la adición de tres "calificaciones caballerescas" más allá de la calificación de Maestro:

 

Maestro escocés

Novato

Caballero del templo

Y finalmente agregará Arco Real

 

Estas propuestas permanecerán al principio de la letra muerta, pero gradualmente encontrarán un eco con los incentivos templarios y rosacruces de RAMSAY y cada vez más seguidores crearán calificaciones adicionales ... para profundizar el proceso de iniciación, la búsqueda espiritual, la progresión hacia la Sabiduría y conocimiento ...

 

Alcoseri

 

El hombre que no podía reconocerse a sí mismo, luego de convertirse en Masón

Un hombre llamado Bartolomé Guijarro   luego de iniciarse masón, se paró ante un espejo para observarse, y este le preguntó al hombre reflejado en el espejo.

"No te conozco ¿Quién eres? ¿Eres acaso conocido mío?  Pero el  Bartolomé Guijarro al otro lado del espejo  no contestó en ese momento.    Dime la verdad: ¿Qué le ha sucedido al Bartolomé Guijarro  que yo miraba cada vez que me miraba al espejo? ¿No lo habrás asesinado? - Si lo hubiera matado, respondió el Bartolomé Guijarro   reflejado en el espejo, ¿estaría yo aquí en este momento?"

 Bartolomé Guijarro   insistió:

"¿Dónde está mi Bartolomé Guijarro   que siempre que miraba al espejo encontraba?"

Bartolomé Guijarro   al otro lado del espejo respondió:

"Pero ¡si estoy aquí! ¡Me ves transfigurado por el favor divino de la iniciación masónica!"

El Bartolomé Guijarro   de este lado del espejo replicó:

"¿Qué me cuentas de tantas mentiras? ¿Dónde has metido a mi reflejo de siempre? ¡No te dejaré de interrogar hasta que me hayas dicho la verdad!"

El Bartolomé Guijarro   al otro lado del espejo dijo entonces:

"Si lo deseas, te contaré toda mi historia de Bartolomé Guijarro desde que nacimos, los nombres de nuestros padre y madre, y todo  hasta lo de  ayer que te iniciaste masón.

Te demostraré así que sigo siendo el mismo, aunque mi apariencia haya cambiado totalmente, de ser un ser tenebroso a convertirme en un ser de luz.

¡Mi exterior ha cambiado a ser más radiante, y si vez a través de mi mirada verás mi interior que es más refulgente que antes! Por ello no me reconoces al observarte al espejo"

¡No te preocupes Bartolomé, que aprenderás pronto a reconocerme , pues lo que observas a través del Espejo Mágico  de la Auto-Observación Masónica es tú Yo Real y Autentico!

Alcoseri

 

Mucho antes de Dios y del Diablo

 

Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #6

Para muchos existe un vínculo directo entre la Orden de los Caballeros Templarios y la moderna Masonería, otros lo niegan categóricamente. En este sentido hay un sentimiento emocionante de que los Templarios nos entregaron la estafeta (Iniciática) a los Masones y que nosotros hasta el presente día 31 de Marzo de 2020 la seguimos portando; ya que a su vez los Templarios obtuvieron esta estafeta de los Sufíes y los  Sufíes de las Escuelas de misterios en la antigua Persia, esta estafeta iniciática tiene un nombre especifico y se llama “Baraka” es algo así como una Gracia especial trasmitida desde la más remota antigüedad trasmitida por una cadena iniciática ininterrumpida , y que a los masones nos es otorgada al momento de la Iniciación.  Y en esto el Rito Escoces Antiguo y Aceptado sería algo así como un importante eslabón en la sucesión iniciática entre templarios y masones. La Masonería , no tiene o no cuenta con un Líder Máximo a nivel Mundial , su estructura no es piramidal , bueno al menos no en el Rito Escoces Antiguo y Aceptado , la verdad de otros Ritos masónicos no sé mucho, pero creo todos se basan en el mismo organigrama , por el contrario la Iglesia Católica tiene a su Líder con el Papa, así como la mayoría de las Naciones siempre cuentan con un Líder.

 

Bien , vayamos a La leyenda templaría dentro de la historia del Rito Escoces Antiguo y Aceptado.

 

(No nos detendremos en este párrafo ya que esta hipótesis es fascinante y merece en gran medida uno o más capítulos, o mejor dicho  varios Libros.

 

Sin embargo, debe mencionarse que fue el Caballero  de RAMSAY quien primero formuló esta leyenda con precisión. Sin embargo, parece que se había esbozado anteriormente y que circuló en las logias inglesas alrededor de 1720.

 

Ahora estamos tratando de darle un valor histórico, pero hasta la fecha parece que el texto convincente, reconocido como válido por los expertos. Según los defensores de esta leyenda, los templarios de Europa occidental, perseguidos, encarcelados y robados por el rey Felipe V "El Hermoso" en 1307 y condenados por el papa Clemente V en 1306 por herejía, no habrían perecido todos, ya que perseguidos, encarcelados, torturados o incluso ejecutado principalmente en el reino de Francia.

 

Una parte de estos caballeros podría haber escapado y reconstituir la Orden en varios países, por lo tanto, los soberanos no habrían aceptado la condena del Papa de Aviñón, pronunciada bajo la presión del Rey de Francia.

 

Una parte de ellos se habría integrado en España a la Caballería de CALATRAVA u  Orden de Calatrava para continuar la lucha contra los infieles hasta 1492, la caída de Granada y el Reino musulmán de España.

 

Otra parte en Alemania se unió a los Caballeros Teutónicos. Otros, finalmente, podrían haber llegado a Escocia y haber sido protegidos allí por los reyes Robert y Edouard BRUCE (la película de Ml GIBSON, corazón Valiente  en 1995) ya que estamos hablando de una intervención decisiva de un cargo de caballeros desde ¡El campamento escocés contra el ejército inglés en el momento de la batalla de BANNOCKBURN el 24 de junio de 1314, mientras que los escoceses generalmente no tenían caballería!

 

Aquí viene otra leyenda según la cual los templarios fueron anteriormente arquitectos y albañiles de sus propias comandancias y fortalezas, en particular en Tierra Santa (Krak des Chevaliers ...) y que una vez refugiados en Escocia habrían sido recibidos en las organizaciones operativas como trabajadores y gerentes de proyectos y de esta manera hubieran prolongado su existencia dentro de la masonería, para construir allí la Jerusalén celestial, ya que las inclinaciones para construirla materialmente habían desaparecido con la caída del reino cristiano de Jerusalén.

 

Esta sería incluso una de las razones por las cuales la masonería escocesa se volvió naturalmente especulativa, su secreto no sería otro que el "secreto de los templarios", rigurosamente preservado, a través de la palabra perdida.

 

Hay tumbas templarías-masónicas en su simbolismo en Escocia, pero también en el antiguo Reino de Jerusalén, donde los compases y escuadras , se  encuentran con mucha frecuencia.

 

Por lo tanto, tenemos rituales templarios en la masonería y la presencia de "templarismo" en la REAA de los Altos Grados y en otras obediencias, practicando el Rito Rectificado de Escocia en particular y la estricta observancia templaría, pero esa es otra historia y pretexto para seguir adelante en nuestra investigación que nos lleva a la Capilla de Rosslyn.

Muchos piensan que fue en Escocia donde se convirtieron en francmasones los templarios, llegando incluso a estar tras la insurrección campesina de 1381, lo cual no resulta nada descabellado si consideraciones detalles tan curiosos como que durante las revueltas se atacaron propiedades de la Iglesia y de los Caballeros Hospitalarios –las dos organizaciones principales enemigas del Temple-, mientras que se tuvo cuidado de no dañar las antiguas construcciones templarías.

De lo que no cabe ninguna duda es de que los templarios hicieron de Escocia uno de sus principales refugios tras la disolución oficial, seguramente por que allí no alcanzaba la autoridad de Roma, al haber recaído en aquella época sobre el país un interdicto papal que situaba al rey, los nobles y los villanos en condición de excomulgados. Los actuales caballeros templarios de Escocia, que se dicen descendientes de aquellos fugitivos, celebran a las afueras de Edimburgo, en la capilla de Rosslyn -foco de los francmasones modernos-, los aniversarios de la batalla de Bannockburn, acaecida el 24 de junio de 1314. En esta batalla, en la que Roberto I (Robert Bruce) derrotó definitivamente a las tropas de Eduardo II de Inglaterra (yerno de Felipe IV “el Hermoso” de Francia, para más señas), el rey escocés contó con el apoyo de un contingente de 432 templarios, entre ellos sir Henry St. Clair, barón de Rosslyn y sus dos hijos Henry y William. Este último murió más tarde en España junto a otros caballeros escoceses, atacando a los musulmanes, cuando llevaba el corazón del rey Bruce (que había muerto en Cardross víctima de la lepra) para enterrarlo en Jerusalén. Fue con la anulación en 1329 de la excomunión a Robert Bruce - tras los intentos que el monarca escocés había hecho por recibir el perdón de la Iglesia, evitando con ello que pudiera haberse organizado una cruzada contra su país como la que se lanzó contra los herejes cátaros del Languedoc -, que el rey solicitó a los templarios que se convirtiesen en una organización secreta, la cual daría origen a las posteriores fraternidades masónicas.

Para recompensar el valor de los templarios en la batalla de Bannockburn, Bruce fundó la Real Orden de Escocia, de la que el rey sería Gran Maestre soberano y los Saint Clair Grandes Maestres hereditarios. Esta Real Orden de Escocia todavía hoy existe en secreto, pues el cargo de gran maestre sigue teniendo carácter real. Muchos destacados templarios escoceses entraron a formar parte de Real Orden, entre ellos el que por entonces era Maestre del Temple en Escocia. Al mismo tiempo, Robert Bruce habría elevado de categoría a la Orden de Kilwinning del Heredom (es decir, del “asilo” o “refugio”), que según la tradición era la primera logia escocesa de los canteros que habían construido la abadía de Kilwinning en tiempos del rey escocés David I, generoso benefactor de los templarios, y que se transformó en la Gran Logia Real del Heredom, la principal logia de Escocia, situada junto a la antigua abadía de Ayrshire. La familia Saint Clair de Rosslyn presidía sus asambleas anuales, en su papel hereditario de protectores del rey y del príncipe heredero, y también como vecinos poderosos y amigos de los templarios, que tenían su cuartel general en Estas órdenes absorbieron a la proscrita Orden del Temple, y sus doctrinas secretas se convertirían en las prácticas de los masones posteriores. Andrew Sinclair, que es descendiente del príncipe Henry St. Clair, nos dice que una autora muy versada en esta materia y miembro de la masonería escribió, hacia 1912, que “la tradición que relaciona a Kilwinning con los grados templarios es insistente y sale a relucir constantemente (...)

 Es verosímil, pues explica la unión de la llana y la espada, tan notable en los grados superiores”. En modo alguno resultan incompatibles ni se desvirtúan entre sí las filiaciones que se esgrimen en la tradición masónica, que confirma al pretendiente Larmenius asumiendo el cargo de Gran Maestre del Temple en Francia y excluyendo a la nueva orden escocesa bajo la calificación de sus miembros como templi desertores. Las mismas tradiciones nos hablan que a la cabeza de los siete templarios que se refugiaron en una isla de Escocia para contactar con el comendador escocés George de Harris se encontraba el caballero Pierre d´Aumont, del que se decía fue Preceptor de Auvernia y sucesor directo de Jacques de Molay. D´Aumont, que más tarde fue nombrado Maestre de los templarios de Escocia durante el Capítulo extraordinario celebrado el día de San Juan de 1313, habría velado los rituales templarios tras los símbolos de la masonería y habría hecho que los miembros del Temple escocés se hicieran pasar por “masones libres” o francmasones. Sin embargo, así como algunos consideran falsa la tradición de Larmenius, otros consideran falsa la tradición de D ´Aumont, pues el Preceptor de Auvernia era Imbert Blanke, que huyó a Inglaterra, donde fue encarcelado y liberado después. Existe otra versión de esta tradición en la que Pierre d´Aumont habría sucedido al frente del Gran Maestrazgo templario al conde François de Beaujeau, a quien Jacques de Molay antes de su suplicio habría encargado la misión de hacer revivir la Orden y continuar su labor. El conde de Beaujeau no sólo habría restablecido la Orden, sino que fue el depositario del tesoro y los secretos templarios. En cualquier caso, parece ser que en 1361 la sede de la Orden habría sido establecida en Aberdeen, para luego expandirse nuevamente por toda Europa bajo el velo de la Masonería. Estas tradiciones podrían entroncarse también con las que hacen del Rito Sueco de la Masonería, del que es Gran Maestre el rey de Suecia, una fundación de los templarios en el exilio. Y, curiosamente, la reforma masónica alemana conocida como Estricta Observancia Templaría, fundada por el barón Von Hund en el siglo XVIII, de la que hablaremos más adelante, se hallaba influenciada por la masonería sueca; de hecho, como nos dice Antoine Faivre en El esoterismo del siglo XVIII, “importado de Francia y alimentado por leyendas rosacruces por Eckleff, el “sistema sueco”, lleno de hermetismo, acababa de ser introducido en Alemania por un desertor de la E.O.T., Johann Wilhelm Ellenberg, conocido como Zinnendorf, médico y masón, hombre muy ambicioso”. IV. Los Maestros Escoceses, el estuardismo y la Guardia Escocesa Si bien la masonería escocesa no fue establecida hasta 1736 como Gran Logia, existen abundantes pruebas que demuestran que la masonería había existido en Escocia desde hacía mucho tiempo atrás. Incluso si dejamos a un lado las nuevas evidencias de Rosslyn, existen actas de las reuniones de las logias que se remontan a 1598, y actas sobre Jacobo VI de Escocia en las que es inciado en la Logia de Perth y Scoon en 1601, dos años antes de que se trasladara a vivir a Londres, pues como se sabe también reinó en Inglaterra con el nombre de Jacobo I. Cuando en 1717 se estableció la Gran Logia de Londres, los miembros renegaron de sus orígenes escoceses debido a que tales orígenes eran demasiado jacobitas para la política censuradora de la casa de Hannover del momento. Casi un siglo después, se fundó la Gran Logia Unida de Inglaterra y su nuevo Gran Maestre, el duque de Sussex y otros hombres que no sabían nada del significado verdadero de la masonería, hicieron todo lo que pudieron para transformar y suprimir los rituales de los 33 grados del antiguo Rito escocés, a los que consideraba ultrajantes, suprimiendo con ello los mensajes secretos que tan cuidadosamente introdujeron en el primer rito escocés William St. Clair y otros descendientes de los caballeros del Temple.

… Sin embargo, no puede dudarse que tales grados y ritos (vinculados a los caballeros templarios y a la tradición Rex Deus) siguen usándose en Escocia, Francia y Norteamérica. Ahora bien, lo que también es cierto es que el acceso a dichos grados, así como lo que significan realmente, se halla restringido a una minoría privilegiada., que para Hopkins, Simmans y Wallace-Murphy son “los que ya saben, por su nacimiento, y los que han merecido los niveles de confianza más altos en virtud de sus acciones”. A pesar de la negación por parte de la Gran Logia Unida de Inglaterra, el seno de la Masonería contemporánea se desarrolló en Escocia, tras la desaparición de los Caballeros del Temple, que habían basado sus propias creencias en las enseñanzas de la primera Iglesia de Jerusalén. Todas las pruebas señalan a un templario que extrajo los manuscritos secretos que enterraron los judíos meses antes de que los romanos, en el año 70 d.C., destruyeran el templo y los eliminaran. Si nos basamos en esto, en la capilla de Rosslyn, construida por el conde William St. Clair en 1440, se hallarían las claves del origen templario de la masonería escocesa, pues no sólo posee elementos simbólicos entre su abigarrada ornamentación - donde el desorden es sólo aparente -, que aluden claramente a la masonería, sino también a las familias Rex Deus, al linaje sacro, a la historia oculta de los caballeros templarios, y a la Jerusalén del siglo I. Entre lo muchos elementos a los que nos referimos, podemos comentar un relieve existente entre dos pilares en el exterior de la capilla, que muestra una ceremonia de iniciación al primer grado de la Masonería. El candidato, arrodillado, tiene los ojos vendados y lleva una soga alrededor del cuello, cuyo extremo sostiene un personaje ataviado con la túnica de los Caballeros del Temple. Sus pies están colocados en la posición que los candidatos masones continúan adoptando hoy en día en las ceremonias modernas, y en la mano izquierda sostiene una Biblia. Este relieve fue realizado alrededor de 1450, casi doscientos setenta años antes de la fecha en que, según afirma la Gran Logia Unida de Inglaterra, se inició la Masonería.

Alcoseri

Código Masónico Escoces  de la Capilla Rosslyn el vínculo de los Caballeros Templarios con el origen del REAA

Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #7

El mito rosacruz

A la luz de los estudios, en el siglo XIX, una sociedad secreta de científicos, académicos, médicos, físicos, químicos... se habría formado en Europa a mediados del siglo XVI, habría florecido en el siglo XVII y habría desaparecido en el siglo XVIII, fundiéndose de alguna manera Natural dentro de la masonería.

 

La única certeza sobre este tema es que ciertos filósofos, escritores esotéricos y alquimistas, se denominaron "Rosacruces.

 

La única prueba de su  existencia, son ciertos textos, en correspondencias escritas en latín, que muchos eruditos intercambiaron en toda Europa en el siglo XVII, de ciertas fórmulas alusivas a técnicas, matemáticas, alquímicas etc. lo que entendido, puede sugerir que estas personas se dedicaron a la investigación en física, fisiología, esoterismo , ciencias y alquimia.

 

También se supone que muchos eruditos ingleses, que eran masones, usaron estas formas de investigación y las incorporaron al cuerpo masónico.

 

Los Rosacruces, constituidos en estas uniones, formaron una Fraternidad, por lo tanto, los miembros se dieron el nombre de hermanos y comunicaron "sus secretos" cuidadosamente guardados a los iniciados.

 

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) nació sobre estas bases, ya que los masones ingleses como Elias ASHMOLE fue fundador de la Royal Society, masón que  habría introducido nociones de rosacruces en las logias masónicas y habría desarrollado investigaciones de hermetismo, astrología, magnetismo, espiritualismo ... Desde 1645 tenían lugar reuniones semanales en Londres de filósofos naturales y científicos de otras áreas del conocimiento, en particular de lo que por aquel entonces se denominaba «Nueva Filosofía» o «Filosofía Experimental», y existen pocas dudas de que estas reuniones filosóficas son las que Robert Boyle llamaba el Colegio Invisible o Colegio Filosófico en su correspondencia en 1646 y 1647.

 

El Caballero de RAMSAY y sus seguidores, incluido Etienne MORIN han logrado incluir en los rituales de los elementos de Rosacruces  de Grados Altos e incluso un guardia de Caballero Rose Croix, el grado 18 de la REAA o Rito Escocés Antiguo y Aceptado y en el Rito de Memphis y Mizraím, denominado «Soberano Príncipe Rosacruz, Caballero del águila y el pelícano», que tiene como símbolos principales el pelícano, la rosa y la cruz. El término «rosacruz» puede designar asimismo al miembro de la masonería o de alguna otra fraternidad de naturaleza similar que ha alcanzado el grado de «Caballero Rosacruz».

También hay un Rosacruz omnipresente en los altos grados del rito francés, practicado en el Gran Oriente de Francia- Pero realmente  ¿QUIÉNES son los Masones Rosacruces?
¿Ellos son una organización de pensadores profundos que se rebelan
contra las limitaciones religiosas y filosóficas inquisitorias de su
tiempo o fueron aislados ellos de los transcendentalistas unidos sólo
por las semejanzas de sus puntos de vista y deducciones? ¿Dónde estaba
"la Casa del Espíritu Santo," en que, según sus manifiestos, ellos se
encontraron una vez al año para planear las futuras actividades de su
Orden? Quién era la persona misteriosa se refirió como "Nuestro Padre
Ilustre y Hermano C.R.C. ¿"? ¿Realmente significaron aquellas tres
letras las palabras " Christian Rosie Croix"? ¿Era Christian
Rosencreutz, el autor supuesto de las Nupcias Chymical, la misma
persona que con tres otros fundó "la Sociedad Secreta de la Rosa
Cruz"?  Que relación existió ¿entre Rosacruces y la mediæval Francmasoneria?
¿Por qué eran los destinos de estas dos organizaciones tan
estrechamente entretejidas? ¿Es "la Hermandad del Rosa Cruz" el
eslabón muy solicitado que une la Francmasonería de la Edad Media con
el simbolismo y el misticismo de la antigüedad, y perpetuado sus
secretos por la Masonería moderna? ¿La Orden de Rosacruces original se
desintegran en la parte última del siglo dieciocho, o todavía existe
la Sociedad como una organización, manteniendo el mismo secreto del
cual era al principio famoso? ¿Cuál era el objetivo verdadero para el
cual "la Hermandad de la Rosa Cruz" fue formada? ¿Los Rosacruces eran
una hermandad religiosa y filosófica, cuando ellos reclamaron para
ser, o sus principios declarados eran una distracción para ocultar el
objeto verdadero de la Fraternidad Masónica–Rosacruz, que posiblemente
era el control político de Europa? Éstos son algunos problemas
implicados en el estudio del Rosacrucismo. Hay cuatro teorías
distintas en cuanto al enigma Rosacruz. Cada uno es el resultado de
una deliberación de pruebas por eruditos que han gastado sus vidas que
saquean los archivos de la ciencia Hermética. Las conclusiones
alcanzadas demuestran claramente la insuficiencia de los archivos
disponibles acerca de la génesis y las actividades primitivas "de los
Hermanos de la Rosa Cruz." La primara Teoría Se asume que la Orden de
la Rosacruz existió históricamente de acuerdo con la descripción de su
fundación y actividades subsecuentes publicadas en su manifiesto, el
Fama Fraternitatis, que es creído haber sido escrito en el año 1610,
pero por lo visto no apareció en la letra hasta 1614, aunque una
edición más temprana sea sospechada por algunas autoridades. La
consideración inteligente del origen del Rosacrucismo requiere una
familiaridad con los contenidos del primer y el más importante de sus
documentos. El Fama Fraternitatis comienza con un recordatorio a todo
el mundo de calidad de Dios y piedad, y esto advierte la
intelectualidad que su egotismo y codicia hacen que ellos sigan
después de profetas falsos y no hagan caso del conocimiento verdadero
que Dios en Su calidad les ha revelado. De ahí, una reforma es
necesaria, y Dios ha levantado a filósofos y sabios para este fin. A
fin de asistir en causar la reforma, una persona misteriosa llamada
"el Padre Muy Iluminado C.R.C.," un alemán de nacimiento, descendiente
de una familia noble, pero él un hombre pobre, instituyó "la Sociedad
Secreta de la Rosa Cruz." C.R.C fue colocado en un claustro cuando
sólo con cinco año de edad, pero más tarde al hacerse insatisfecho con
su sistema educativo, él se asoció con un hermano de Órdenes Santas
Católicas para emprender la marcha en una peregrinación por la Tierra
Santa. ¡Ellos comenzaron juntos, pero el hermano murió en Chipre y
C.R.C! continuado solo a Damasco. La mala salud le impidió alcanzar
Jerusalén, entonces él permaneció en Damasco, estudió ciencias ocultas
islámicas con los filósofos sufíes que moraron allí. Persiguiendo sus
estudios, él oyó de un grupo de místicos y Cabalistas que soporta en
la ciudad árabe mística de Damcar. Dejando su deseo de visitar
Jerusalén, él arregló con los árabes para su transporte a Damcar.
C.R.C sólo contaba con dieciséis años de edad cuando él llegó a
Damcar. Él fue recibido como uno quién había sido mucho tiempo
esperado, un camarada y un amigo en la filosofía, y fue instruido en
los secretos de los adeptos árabes del Sufismo. Mientras allí, C.R.C
aprendió la lengua árabe y tradujo el libro sagrado M en el latín; y
para volver a Europa él trajo este volumen importante con él. Después
de estudiar tres años en Damcar, C.R.C se marchó para la ciudad del
Fez, donde los magos árabes declararon que la información adicional lo
sería dada. En el Fez él fue instruido como comunicar con los
habitantes Elementales [probablemente los espíritus de Naturaleza], y
éstos le revelaron muchos otros grandes secretos de la Naturaleza.
Mientras los filósofos en el Fez no eran tan grandes como aquellos en
Damcar, las experiencias anteriores de C.R.C le permitieron distinguir
el verdadero del falso y así añadir enormemente a su tienda del
conocimiento. Después de dos años en el Fez, C.R.C. fue en barco para
España, que lleva con él muchos tesoros, entre ellos plantas raras y
animales acumulados durante sus vagabundeos. Él afectuosamente esperó
que los hombres cultos de Europa recibieran con la gratitud los
tesoros intelectuales y materiales raros que él había traído para su
consideración. En cambio él encontró sólo la burla, ya que los
llamados sabios tuvieron miedo no de admitir su ignorancia anterior no
sea que su prestigio para ser perjudicado. En este punto en la
narrativa es una interpolación que declara que Paracelso, mientras no
un miembro "de la Fraternidad de la Rosa Cruz," había leído el libro M
y de una consideración de sus contenido había asegurado la información
que lo hizo el médico principal de la mediæval Europa. Cansado, pero
no desalentado, como el resultado de los infructuosos de sus
esfuerzos, C.R.C. devuelto a Alemania, donde él construyó una casa en
la cual él podría continuar silenciosamente su estudio e
investigación. Él también fabricó varios instrumentos científicos
raros para objetivos de investigación. Mientras él podría haberse
hecho famoso tenía él no gustó comercializar su conocimiento, él
prefirió el compañerismo de Dios a la estima de hombres. Después de
cinco años del retiro él decidió renovar su lucha para una reforma de
las artes y las ciencias de su tiempo, esta vez con la ayuda de unos
cuantos amigos que confiaron en él. Él fue al claustro donde su
formación temprana había sido recibida y llamó a él a tres hermanos,
que él obligó por un juramento a conservar inviolado los secretos que
él debería impartir y anotar por la posteridad la información que él
debería dictar. Estos cuatro fundaron "la Fraternidad de la Rosa Cruz.
"Ellos prepararon su lengua de cifras secretas y, según el Fama, un
gran diccionario en el cual todas las formas de la sabiduría fueron
clasificadas a la glorificación de Dios “El Gran Arquitecto del
Universo”. Ellos también comenzaron el trabajo de transcribir el libro
M, pero encontraron la tarea demasiado difícil debido a las demandas
de las grandes cifras que deberían calcular. Habiendo construido un
nuevo edificio más grande, que ellos llamaron "la Casa del Espíritu
Santo," ellos decidieron incluir a cuatro nuevos miembros en la
Fraternidad, al aumento del número a ocho miembros, siete de los que
eran de Alemania. Todos eran solteros. Trabajando laboriosamente
juntos, ellos rápidamente completaron el trabajo arduo de preparar los
documentos, instrucciones, y arcana de la Orden. Ellos también ponen
la casa llamada "Sancti Spiritus" al final. Ellos entonces decidieron
separarse y visitar los otros países de la tierra, no sólo que su
sabiduría podría ser dada a otros que lo merecieron sino también que
ellos podrían comprobar y corregir cualquier error que existe en su
propio sistema. Antes de la separación, los Hermanos prepararon seis
reglas, o estatutos, y cada uno se ligó para obedecerlos. La primera
regla consistía en que ellos no deberían tomar a ellos ninguna otra
dignidad o crédito que el cual ellos quisieron curar el enfermo sin el
precio. El segundo era que a partir de aquel tiempo en para siempre
ellos no deberían llevar puesto ningún traje especial o ropa, pero
deberían vestirse según la costumbre del país en donde ellos moraron.
El tercer declaró que cada año durante un cierto día ellos deberían
encontrarse en "la Casa del Espíritu Santo," o, de ser incapaz para
hacer así, debería ser representado por una epístola. El cuarto
decretó que cada miembro debiera buscar a una persona digna para
lograrlo en su propio fallecimiento. El quinto declaró que las cartas
"R.C". debería ser su sello, señal, y carácter a partir de aquel
tiempo adelante. El sexto especificó que la Fraternidad debería
permanecer desconocida al mundo por el periodo de cien años. Después
de que ellos habían jurado a este código, cinco de los Hermanos se
marcharon a tierras distantes, y un año más tarde dos de los demás
también fueron su camino, abandonando al Padre C.R. C. solo en "la
Casa del Espíritu Santo." Año tras año ellos se encontraron con la
gran alegría, ya que ellos habían promulgado silenciosamente y
sinceramente sus doctrinas entre la sabia de la tierra. Cuando el
primero de la Orden murió en Inglaterra, fue decidido que los lugares
del entierro de los miembros deberían ser el secreto. Poco después el
Padre C.R.C llamó a los restantes seis juntos, y se supone que
entonces él preparó su propia tumba simbólica. Los archivos de Fama
que ninguno de los Hermanos vivos en el momento de su escritura sabía
cuando el Padre C.R.C murió o donde él fue sepultado. Su cuerpo fue
por casualidad descubierto 120 años después de su muerte cuando uno de
los Hermanos, que poseyeron la habilidad arquitectónica considerable,
decidió hacer algunas modificaciones en "la Casa del Espíritu
Santo." [Sólo es sospechado que la tumba estaba en este edificio.]
Haciendo sus modificaciones, el Hermano descubrió una tabla
conmemorativa sobre la cual fueron inscritos los nombres de los
miembros tempranos de la Orden. Este para el que él decidió
trasladarse a una capilla más imponente, entonces nadie sabía en qué
lugar C.R.C había muerto, esta información que ha sido ocultada por
los miembros originales. En el intento de quitar la tabla
conmemorativa, que fue sostenida en el lugar por una cuña grande,
algunas piedras y el enlucido estuvieron rotos en la pared, revelando
una oculta puerta de signos alusivos a la Masonería. Los miembros de
la Orden inmediatamente quitaron el resto de la pared y destaparon la
entrada a una bóveda. Sobre la puerta en letras grandes eran las
palabras: FIJE CXX ANNOS PATEBO. Este, según la interpretación mística
de los Hermanos, destinados, "En 120 años vendré adelante." La mañana
siguiente la puerta fue abierta y los miembros entraron en una bóveda
con siete lados y siete esquinas, cada lado cinco pies amplios y ocho
pies de alto. Aunque el sol nunca penetrara esta tumba, fue
gloriosamente iluminado por una luz misteriosa en el techo. En el
centro era un altar circular, sobre el cual eran placas de latón
grabadas con caracteres masónicos extraños. En cada uno de los siete
lados era una pequeña puerta que, siendo abierto, reveló varias cajas
llenas de libros, instrucciones secretas, y el arcano supuestamente
perdido de la Fraternidad. Encontraron otra inscripción que decía:
JESUS MIHI OMNIA, NEQUAQUAM VACUUM, LIBERTAS EVANGELII, DEI INTACTA
GLORIA, LEGIS JUGUM”, testificando el carácter cristiano del
constructor. La cripta de Rosenkreuz, según la descripción presentada
en la leyenda, parece estar localizada en el interior de la Tierra,
recordando el lema alquimista VITRIOL: Visita Interiora Terrae
Rectificando Invenies Occultum Lapidem («Visita el Interior de la
Tierra; Rectificando Encontrarás la Lápida Oculta».) Para mover el
altar a un lado una tapa de cobre fue revelada. El levantamiento de
este reveló un cuerpo, presuntamente aquel de C.R.C., que, aunque esto
hubiera estado allí 120 años, fue también conservado como si hubiera
sido enterrado hacia unas horas. Fue adornado y ataviado en los trajes
de la Orden, y en una mano fue abrazado un pergamino misterioso Die
Hochzeit que, al lado de la Santa Biblia, era la posesión más valorada
de la Sociedad. Después a fondo para investigar los contenido de la
cámara secreta, la placa de latón y el altar fueron aplazados en el
lugar, la puerta de la bóveda fue otra vez sellada, y los Hermanos
fueron por sus caminos respectivos, sus espíritus se levantaron y su
fe aumentada por el espectáculo milagroso que ellos habían
contemplado. El documento se termina diciendo en efecto, "de Acuerdo
con la voluntad de Padre C.R.C., el Fama ha estado listo y enviado
adelante al sabio y culto de toda la Europa en cinco lenguas, que
todos pueden saber y entender los secretos de la Augusta Fraternidad.
Toda alma sincera quiénes trabajan para la gloria de Dios es invitada
a comunicarse con los Hermanos y es prometida aquella su petición será
oída, sin tener en cuenta donde ellos son o como los mensajes son
enviados. Al mismo tiempo, aquellos de segundas intenciones y egoístas
son advertidos lo que sólo se aflige y la miseria asistirá a alguno
quiénes intentan descubrir la Fraternidad sin un corazón limpio y una
mente pura." Tal, en resumen, es la historia del Fama Fraternitatis.
Aquellos que lo aceptan literalmente consideran al Padre C.R.C como el
fundador actual de la Hermandad, que se cree que él ha organizado
aproximadamente 1400. El hecho que la corroboración histórica de los
puntos importantes del Fama nunca ha sido descubierta es sostenido
contra esta teoría. No hay ninguna prueba que el Padre C.R.C Christian
Rosenkreuz (literalmente, «Christian Cruz de Rosas», en español
Christian Rosacruz) C.R.C alguna vez se acercó a los hombres cultos de
España. La ciudad misteriosa de Damcar no puede ser encontrada
(seguramente es la misma ciudad de Sicar donde Jesucristo hablo con la
Samaritana), y no hay ningún registro que en todas partes en Alemania
allí existió un lugar donde los grandes números del alto y enfermos
vinieron y fueron misteriosamente curados. En el libro masónico de A.
E. Waite la Tradición Secreta en la Francmasonería contiene un cuadro
de Padre C.R.C que lo muestra con una barba larga sobre su pecho,
sentándose antes de una mesa sobre cual quemaduras una vela. Una mano
apoya su cabeza y el otro descansa la punta de su índice en el templo
de un cráneo humano. El cuadro, sin embargo, no demuestra nada. El
padre C.R.C nunca fue visto por además de miembros de su propia Orden,
y ellos no conservaron una descripción de él. Aquel cuyo nombre era
Christian Rosencreutz es el más improbable, cuando los dos hasta no
tuvieron que ver hasta la escritura de las Nupcias Chymical. La
segunda teoría Aquellos QQ:. HH.: Masónicos que han investigado la
Historia aceptan la existencia histórica "de la Hermandad de la Rosa
Cruz", pero están divididos acerca del origen de la Orden. Un grupo
sostiene la sociedad originada en la mediæval Europea como una
consecuencia de especulación alquímica. El Q:.H:. Robert Macoy, 33 °,
cree que Johann Valentin Andreæ, un teólogo alemán, era el fundador
verdadero, y él también lo cree posible que este adivine simplemente
reformado y amplificado una sociedad existente que había sido fundada
por señor Henry Cornelius Agrippa. Unos creen que Rosacrucismo
representó la primera invasión europea de las culturas hinduistas
Brahmánicas –budistas y la influencia del Sufismo Islámico. Todavía
los otros sostienen la opinión que "la Sociedad de la Rosa Cruz" fue
fundada en Egipto durante n la supremacía filosófica de aquel Imperio,
y que esto también perpetuó los Misterios de Persia antigua y Caldea.
En su Anacalypsis, Godfrey Higgins escribe: "los Rosacruces de
Alemania son completamente ignorantes de su origen; pero, por la
tradición, ellos se suponen los descendientes de los Egipcios
antiguos, Caldeos, Reyes Magos, y Gimnosofistas." (El último era un
nombre dado por los seguidores de Alejandro el Grande a una casta de
Sabios desnudos que ellos encontraron meditando a lo largo de las
orillas del río en India.) el consenso entre estas facciones consiste
en que la historia de Padre C.R.C., como la leyenda Masónica de Hiram
Abiff, es una alegoría y no debería ser considerado literalmente. Un
problema similar ha encarado a estudiantes de la Biblia, que han
encontrado no sólo difícil, pero en la mayoría de casos imposible, sus
esfuerzos justificando la interpretación histórica de las Escrituras.
Admitiendo la existencia de la Rosacruz como una sociedad secreta
tanto con finales filosóficos como con políticos, es notable que una
organización con miembros en todas las partes de Europa pudiera
mantenerse en el secreto absoluto a lo largo de los siglos. Sin
embargo, "los Hermanos de la Rosa Cruz" era por lo visto capaz de
llevar a cabo este. Un gran número de eruditos y filósofos, entre
ellos señor Francis Bacon y Wolfgang von Goethe, ha sido sospechado de
la afiliación con la Orden, pero su unión no ha sido establecida a la
satisfacción de historiadores prosaicos. El Pseudo-Rosacrucismo
abundó, pero los miembros verdaderos "de la Orden Antigua y Secreta de
los Filósofos Desconocidos" han cumplido con éxito con su nombre;
hasta este día ellos permanecen desconocidos. Durante la Edad Media
varias extensiones aparecieron, pretendiendo ser de las plumas de
Rosacruces. Muchos de ellos, sin embargo, eran falsos, siendo
publicado para su auto agrandamiento por personas poco escrupulosas
que usaron el nombre reverenciado y mágico Rosacruz en la esperanza de
ganar el poder religioso o político. Este ha complicado enormemente el
trabajo de investigar la Sociedad. Un grupo de pseudo- Rosacruces fue
a fin de que suministrar a sus miembros de una cuerda negra por la
cual ellos debían saber el uno al otro, y los advirtieron que si ellos
rompieran su voto del secreto la cuerda sería usada para
estrangularlos. Pocos de los principios de Rosacrucismo han sido
conservados en la literatura, ya que la Fraternidad original publicó
cuentas sólo fragmentarias de sus principios y actividades. En sus
Símbolos Secretos de los Rosacruces, doctor Franz Hartmann describe la
Fraternidad como "una sociedad secreta de hombres que poseen poderes
sobrehumanos - si no sobrenatural - poderes; se dijo que ellos eran
capaces de predecir futuros acontecimientos, penetraban en los
misterios más profundos de la Naturaleza, transformaban Hierro, Cobre,
Plomo, o Mercurio en el Oro, preparaban un Elixir de Vida, o Panacea
Universal, por el uso de que ellos podrían conservar a su juventud y
virilidad; y además se creía que ellos podrían mandar los Espíritus
Elementales de la Naturaleza, y sabían el secreto de la Piedra
Filosofal, una sustancia que lo dio que lo poseyó todopoderoso,
inmortal, y sumamente sabio." El mismo autor adelante define un
Rosacruz como "una persona que por el proceso del despertamiento
espiritual ha alcanzado un conocimiento práctico del significado
secreto de Rosa Cruz. * * * Para llamar a una persona un Rosacruz no
lo hace un, ni hace el acto de llamar una persona Cristiana lo hace
Cristo. Verdadero Rosacruz o el Mason no pueden ser hechos; él debe
crecer para ser por la extensión y realización del poder divino dentro
de su propio corazón. El falta de atención a esta verdad es la causa
que muchas iglesias y las sociedades secretas se alejan de ser esto
que sus nombres expresan." Los principios simbólicos de Rosacrucismo
son tan profundos que hasta hoy ellos son poco apreciados. Sus letras
y diagramas están preocupados por principios cósmicos pesados que
ellos tratan con un entendimiento filosófico que decididamente
refresca comparando con la estrechez ortodoxa frecuente en su día.
Según los archivos disponibles, los Rosacruces estuvieron ligados
juntos por aspiraciones mutuas más bien que según las leyes de una
fraternidad. "Los Hermanos de la Rosa Cruz" han vivido discretamente,
trabajando laboriosamente en comercios y profesiones, revelando su
afiliación secreta a nadie - en muchos casos no hasta a sus propias
familias. Después de la muerte de C.R.C., la mayor parte de los
Hermanos por lo visto no tenían ningún lugar de reunión central.
Independientemente del ritual iniciador que la Orden poseída fue tan
estrechamente guardada que nunca ha sido revelado. Indudablemente fue
expresado en la terminología química y alquímica. Los esfuerzos para
afiliarse a la Orden eran por lo visto vanos, ya que el Rosacruz
siempre elegía a sus discípulos. Habiendo convenido en uno a quién
ellos creyeron haría el honor a su fraternidad ilustre, ellos se
comunicaron con él de uno de muchos modos misteriosos. Él podría
recibir una carta, anónima o con un sello peculiar, por lo general
aguantando las letras "C.R.C". O "R.C". sobre ello. Él sería instruido
de ir a un cierto lugar en un tiempo designado. Lo que le fue revelado
él nunca lo reveló, aunque en muchos casos sus escrituras posteriores
mostraran que una nueva influencia había entrado en su vida,
profundizando su entendimiento y ensanchamiento de su intelecto. Unos
cuantos han escrito alegóricamente acerca lo que ellos contemplaron
cuando en la presencia de la augusta "Fraternidad Rosa Cruz." Los
alquimistas eran a veces visitados en sus laboratorios por forasteros
misteriosos, que entregaron discursos cultos acerca de los procesos
secretos de las artes Herméticas y, después de revelar ciertos
procesos, se marchaba, no dejando ningún rastro. Los otros declararon
que "los Hermanos de la Rosa Cruz" comunicado con ellos por sueños y
visiones, revelándoles los secretos de la sabiduría Hermética mientras
ellos estaban dormidos. Habiendo sido instruido, el candidato estuvo
ligado al secreto no sólo acerca de las sustancias químicas formulæ
que le había sido revelado sino también acerca del método por el cual
él los había asegurado. Mientras estos adeptos anónimos fueron
sospechados de ser "Hermanos de la Rosa Cruz," nunca podía ser probado
a quién ellos eran, y aquellos visitados sólo podrían hacer
conjeturas. Muchos sospechan que la Rosacruz por ser un convencional
sentido simbólico de la flor de loto egipcia e hindú, con el mismo que
este símbolo más antiguo. La Comedia Divina sella a Dante Alighieri
como familiar con la teoría de Rosacrucismo. Acerca de este punto,
Albert Pike en sus Moral y Dogma hace esta declaración significativa:
"su Infierno es sólo un Calvario negativo. Su cielo es formado de una
serie de círculos Cabalísticos, divididos en una cruz, como el
Pantaclo de Ezekiel. En el centro de estas flores de Rosacruz, y vemos
el símbolo de los Adeptos de la Rosa Cruz por primera vez en público
expuesto y casi explicado categóricamente." La duda siempre existía en
cuanto a si el nombre Rosacruz vino del símbolo de Rosa y cruz, o si
este era simplemente un ciego para engañar el no informado y adicional
oculta el sentido verdadero de la Orden. Godfrey Higgins cree que la
palabra Rosacruz no es sacado de la flor, pero de la palabra Ros, el
que significa el rocío. Es también interesante notar que la palabra
Ras significa la sabiduría, mientras Rus es la ocultación traducida.
Indudablemente todos estos sentidos han contribuido al simbolismo
Rosacruz. A. E. Waite está de acuerdo con Godfrey Higgins que el
proceso de formar la Piedra Filosofal con la ayuda del rocío es el
secreto ocultado dentro del nombre Rosacruz. Es posible que el rocío
mandado a sea una sustancia misteriosa dentro del cerebro humano,
estrechamente pareciéndose a la descripción dada por alquimistas del
rocío que, cayéndose del cielo, redimió la tierra. La cruz es
simbólica del cuerpo humano, y los dos símbolos juntos – Rosa cruz -
significa que el alma del hombre es crucificada sobre el cuerpo, donde
es sostenido por tres cuñas. Es probable que el simbolismo de Rosacruz
sea una perpetuación de los principios secretos del egipcio Hermes, y
que la Sociedad de Filósofos Desconocidos es el eslabón verdadero que
une la Masonería moderna, con su cantidad de símbolos, al egipcio
antiguo Hermetismo, la fuente de aquel simbolismo. En su Doctrina y
Literatura del Kabalah, A. E. Waite hace esta observación importante:
"hay ciertas indicaciones que señalan a una unión posible entre la
Masonería y el Rosacrucismo, y este, de ser admitido, constituiría el
primer eslabón en su unión con el pasado. Pruebas son, sin embargo,
inconcluyentes, o al menos no desenredadas. La francmasonería en sí, a
pesar de la afinidad con el misticismo que acabo de mencionar, nunca
ha expuesto ningún carácter místico, ni tiene una noción clara de como
esto adquirió sus símbolos." Muchos de aquellos relacionados con el
desarrollo de Francmasonería fueron sospechosos de ser miembros de la
Rosacruz; unos, como en caso de Robert Fludd, hasta escribieron la
defensa de esta organización. Frank C. Higgins, un simbolista Masónico
moderno, escribe: "el doctor Ashmole, un miembro de esta fraternidad
[Rosacruz], es reverenciado por Masones como uno de los fundadores de
la primer Gran Logía en Londres." Elias Ashmole es sólo uno de muchos
eslabones intelectuales que unen Rosacrucismo con la génesis de la
Francmasonería. La Encyclopædia Britannica nota que Elias Ashmole fue
iniciado en la Orden Francmasónica en 1646, y adelante declara que él
era "el primer señor, o propenso, ser 'aceptado'." En este mismo
sujeto, Papus, en su Tarot de los Bohemios, ha escrito: "no debemos el
falsificador que los Rosacruces eran los Iniciadores de Leibnitz, y
los fundadores de la Francmasonería actual por Ashmole." Si los
fundadores de Francmasonería fueran iniciados en Gran Arcano de Egipto
- y el simbolismo de la Masonería moderna indicaría que tal era el
caso - entonces es razonable suponer que ellos aseguraron su
información de una sociedad cuya existencia ellos admitieron y que fue
debidamente calificada para enseñarlos estos símbolos y alegorías. Una
teoría acerca de las dos Órdenes es en el sentido de que la
Francmasonería era una consecuencia de Rosacrucismo; en otras
palabras, que "los Filósofos Desconocidos" se hicieran conocidos por
una organización que ellos crearon para servirlos en el mundo
material. La historia continúa a relacionar esto los adeptos Rosacruz
se hicieron descontentos con su progenie y silenciosamente se
retiraron de la jerarquía Masónica, dejando su simbolismo y alegorías,
pero llevándose las llaves por las cuales los símbolos cerrados con
llave podrían ser hechos para dar punta a sus sentidos secretos. Los
expertos en la materia han ido a fin de que declarar que, en su
opinión, la Francmasonería moderna ha absorbido completamente
Rosacrucismo y lo ha logrado como la mayor sociedad secreta del mundo.
Otras personas igual declaran que la Hermandad Rosacruz todavía
existe, conservando su individualidad como el resultado de haberse
retirado de la Orden Masónica. Según una tradición extensamente
aceptada, la oficina central de la Orden de la Rosacruz está cerca de
Carlsbad, en Austria-Otra versión lo tiene que una escuela misteriosa,
que se parece en principios generales la Fraternidad Rosacruz, que se
llama "los Hermanos Bohemios," todavía mantiene su individualidad en
el Schwarzwald (Bosque Negro) de Alemania. Una cosa está segura: con
la adhesión de Francmasonería, la Orden de Rosacruz en Europa
prácticamente desapareció, y no obstante declaraciones existentes al
contrario, está seguro que el 18° grado (comúnmente conocido como de
la Rose-Croix) perpetúa muchos de los símbolos de los Alquimistas de
Fuego de la Rosacruz. En un manuscrito inédito anónimo del siglo
dieciocho llevando las marcas reservadas del Rosacrucismo parece este
de una declaración enigmática: "aún voy a yo ahora dar al mundo
sobresabido una paradoja para ser solucionada, a saber, que algunos
hombres iluminados han emprendido a Escuelas encontradas de la
Sabiduría en Europa y éstos por alguna razón peculiar se han llamado
Fratres Rosa: Crucis. Pero pronto después vinieron escuelas falsas en
la existencia y corrompió las intenciones buenas de estos sabios. Por
lo tanto, la Orden ya no existe cuando la mayor parte de personas
entenderían que la existencia, y como esta Fraternidad llamada del
Seculo Fili ellos mismos Hermanos de Rosie Cross, tan también va a
ellos en la llamada de Seculo Spiritus Sancti ellos mismos Hermanos de
la Cruz de Lirio y los Caballeros del León Blanco. Entonces van a las
Escuelas de Sabiduría comenzar otra vez a florecer, pero por qué el
primer eligió su nombre y por qué los demás también elegirán el suyo,
sólo aquellos pueden solucionar quiénes tienen el entendimiento basado
en la Naturaleza." Las aspiraciones políticas de los Rosacruces fueron
expresadas por las actividades de Sir Francis Bacon, Alcosericonde de
St.-Germain, y Conde di Cagliostro. El último llamado es sospechado de
haber sido un emisario de los Caballeros Templarios, una sociedad
profundamente implicada en el trascendentalismo, cuando Eliphas Levi
ha notado. Hay una suposición popular en el sentido de que los
Rosacruces eran instigadores al menos parciales de la Revolución
francesa. Y en particular la introducción a Zanoni del Lord Bulwer-
Lytton Rosacruz. La tercera teoría La tercera teoría toma la forma de
un desmentido arrollador de Rosacrucismo, afirmando que la llamada
Orden original nunca tenía ninguna fundación de hecho, pero era
completamente un producto de imaginación. Este punto de vista es mejor
expresado por varias preguntas a que todavía preguntan los
investigadores de este grupo evasivo de metafísica. ¿Era "la Hermandad
de la Rosa Cruz" simplemente una institución mítica creada en la mente
fértil de algún cínico literario para mofarse la alquimia y ciencias
Herméticas? Hizo "la Casa del Espíritu Santo" alguna vez existe fuera
de la imaginación de algún ¿místico? Mediæval ¿La historia Rosacruz
entera era una sátira para ridiculizar la credulidad de Europa
escolástica? El Padre misterioso C.R.C era un producto del genio
literario de Johann Valentin Andreæ ¿otra de la mente similar, a
quién, intentando marcar la alquimia y filosofía Hermética, sin estar
consciente se hizo una gran potencia en la fomentación de la causa de
su divulgación? Al menos uno de los documentos tempranos de los
Rosacruces era de la pluma de Andreæ hay un poco de duda, pero para
sólo que objetivo él lo compiló todavía permanece una materia de la
especulación. Hizo a Andreæ ¿él mismo reciba de alguna persona
desconocida, o personas, instrucciones para ser realizadas? ¿Si él
escribiera las Nupcias Químicas de Christian Rosencreutz cuándo sólo
tenía quince años, fue eclipsado él, en la preparación de aquel libro?
A estas preguntas vitales ningunas respuestas son próximas. Varias
personas aceptaron la impostura magnífica de Andreæ como verdad
absoluta. Es mantenido por muchos que, como una consecuencia, las
numerosas pseudosociedades aparecieron, cada afirmación que esto era
la organización acerca la cual los Fama Fraternitatis y el Confessio
Fraternitatis fueron escritos. Más allá de la duda hay muchas órdenes
falsas existentes hoy; pero pocos de ellos pueden ofrecer
reclamaciones válidas que su historia se remonta más lejos que el
principio del siglo diecinueve. El misterio asociado con la
Fraternidad Rosacruz ha causado la controversia interminable. Muchas
mentes capaces, notables entre ellos Eugenius Philalethes, Michael
Maier, John Heydon, y Robert Fludd, defendieron la existencia concreta
"de la Sociedad de Filósofos Desconocidos." Los otros igualmente se
licenciaron lo han afirmado para ser de origen fraudulento y
existencia dudosa. Eugenius Philalethes, dedicando libros a la Orden,
y él escribiendo una exposición ampliada de sus principios, rechaza
toda la unión personal con ello. Muchos otros han hecho igualmente.
Unos son de la opinión que señor Francis Bacon tenía una participación
en la escritura del Fama y Confessio Fraternitatis, en la base que el
estilo retórico de estos trabajos es similar a aquella de Nueva
Atlántida de Bacon. Ellos también sostienen que las ciertas
declaraciones con el trabajo último señalan a un conocido con Rosacruz
simbológico. El evasivo de los Rosacruces ha hecho que ellos sean el
sujeto favorito para trabajos literarios. Excepcional entre los
romances que han sido tejidos alrededor de ellos es Zanoni. El autor,
Lord Bulwer-Lytton, es considerado por unos como un miembro de la
Orden, mientras los otros afirman que él solicitó el ingreso, pero fue
rechazado. La Violación de la Cerradura del Papa, &c. Comte de Gabalis
por Abbé de Villars, y ensayos por De Quincy, Hartmann, Jennings,
Mackenzie, y otros, es ejemplos de la literatura Rosacruz. Aunque la
existencia de estos mediævales Rosacruces es difícil de demostrar,
pruebas suficientes deben hacerlo a mano muy probable que allí existió
en Alemania, y después en Francia, Italia, Inglaterra, y otros países
europeos, una sociedad secreta de sabios iluminados que hicieron
contribuciones de la gran importación a la suma del conocimiento
humano, manteniendo el secreto absoluto acerca de sus personalidades y
su organización. La cuarta teoría Las incongruencias aparentes de la
controversia Rosacruciana también han sido explicadas por una
explicación puramente transcendental. Hay pruebas que los escritores
primitivos conocieron tal suposición - que, sin embargo, fue
popularizado sólo después de que había sido apoyado por la Teosofía.
Esta teoría afirma que el Rosacruz realmente poseyó todos los poderes
sobrenaturales con los cuales ellos fueron creídos; que ellos fueran
en realidad ciudadanos de dos mundos: esto, mientras ellos tenían
cuerpos físicos para la expresión en el plano material, ellos eran
también capaces, por las instrucciones ellos recibieron de la
Hermandad, del funcionamiento en un cuerpo etéreo misterioso no sujeto
a las limitaciones de tiempo o distancia. Por medio de esta "forma
astral" ellos eran capaces de funcionar en el reino invisible de la
Naturaleza, y en este reino, más allá del alcance del profano, su
templo fue localizado. Según este punto de vista, la Hermandad
Rosacruz verdadera consistió en un número limitado de adeptos muy
desarrollados, o iniciados, aquellos de los grados más altos que son
ya no sujeto a las leyes de mortalidad; los candidatos fueron
aceptados en la Orden sólo después de períodos largos de la etapa de
prueba; los adeptos poseyeron el secreto de la Piedra Filosofal y
sabían el proceso de transmutar los metales bajos en el oro, pero
enseñaron esto en términos sólo alegóricos que ocultan el misterio
verdadero de la regeneración humana por la transmutación "de los
elementos bajos" de la naturaleza inferior del hombre en "el oro" de
la realización intelectual y espiritual. Según esta teoría, aquellos
que han procurado registrar los acontecimientos de importancia en
relación a la controversia Rosacruz han fallado invariablemente porque
ellos se acercaron a su sujeto de un ángulo puramente físico o
materialista. Se creyó que estos adeptos habían sido capaces de dar
clases al hombre de como funcionar lejos de su cuerpo físico a
voluntad asistiéndole a quitar el "Rosa cruz." Ellos enseñaron esto,
la naturaleza espiritual fue atada a la forma material en ciertos
puntos, simbolizados por "los clavos" de la crucifixión; pero por tres
iniciaciones alquímicas que ocurrieron en el mundo espiritual, en el
Templo verdadero de la Rosa Cruz, ellos eran capaces "de dibujar"
estas cuñas y permitir a la naturaleza divina del hombre bajar de su
cruz. Ellos ocultaron los procesos por los cuales este fue llevado a
cabo bajo tres expresiones metafóricas alquímicas: "el Bastidor del
Mar Fundido," "la creación de la Rosa Diamante," "y alcanzar la Piedra
Filosofal." Mientras las platicas de intelectualistas entre teorías
contradictorias, el místico masón trata el problema en una manera
completamente diferente. Él cree que la Fraternidad Rosacruz
verdadera, consistiendo en una escuela de superhombres (no a
diferencia de Mahatmas fabuloso de India), es una existencia de
institución no en el teatro mundial visible, sino en su homólogo
espiritual, que él ve adecuado para llamar "los planos interiores de
la Naturaleza"; que los Hermanos puedan ser alcanzados sólo por
aquellos que son capaces de superar las limitaciones del mundo
material. Para justificar su punto de vista, estos místicos citan la
declaración significativa siguiente de la Confessio Fraternitatis: "
Mil veces el indigno puede clamar, mil veces pueden presentarse, aún
Dios ha susurrado a nuestros oídos que ellos no deberían oír ninguno
de nuestros secretos, y tan nos rodeó sobre con Sus nubes que a
nosotros, en nosotros Sus criados, ninguna violencia puede ser hecha;
porque ahora ya no somos contemplamos por ojos humanos, a menos que
ellos hayan recibido la fuerza tomada prestada del águila. "En el
misticismo el águila es un símbolo de la iniciación (el Fuego espinal
del Espíritu), y por este es explicado la inhabilidad de entender del
mundo no regenerado que la Orden Secreta de la Rosa Cruz. Aquellos
profesando esta teoría consideran el Conde de St.-Germain como su
adepto más grande y afirman que él y Christian Rosencreutz eran el
individuo mismo. Ellos aceptan el fuego como su símbolo universal
porque esto era un elemento por medio del cual ellos podrían controlar
los metales. Ellos se declararon los descendientes de Tubal- Caín e
Hiram Abiff, y que el objetivo de su existencia era conservar la
naturaleza espiritual del hombre por años de la materialidad. "Las
sectas gnósticas, los Árabes Sufíes, Alquimistas, Templarios,
Rosicrucians, y finalmente los Francmasones, forman la cadena
Occidental en la transmisión de la ciencia oculta." Max Heindel, el
místico cristiano, describió el Templo Rosacruz como un "etérica
estructura" localizada en interior del Cielo. Él creyó que este
edificio invisible sería por último movido al la Tierra. Sr. Heindel
describió al Franc- Masón Rosacruz Iniciado grado 18° como tan
avanzado en la ciencia de vida que "la muerte los había olvidado."

Alcoseri 


El sábado, 2 de marzo de 2019, 15:53:53 (UTC-6), Masón -yn escribió:
...

°illuminati°

unread,
Apr 7, 2020, 12:36:36 PM4/7/20
to Masoneria



Necesario Comprender qué es la Masonería 
Un francmasón llamado Argento  Platas, luego de terminar una sesión masónica o tenida, va con sus hermanos masones a cenar, y  ya de entrada la  madrugada, pues las exquisitas pláticas masónicas se habían prolongado mucho, les comenta a todos: Miren , luego de esta última tenida , y de esta conversación me doy cuenta que luego de años y años de ser masón ,  no he entendido, ni comprendido que es verdaderamente  la Masonería; pero no me atrevo a decir que ustedes tampoco lo han hecho, pero...  A esto un hermano masón que era el más viejo de todos ahí,  comenta a lo que comento el Hermano masón Platas.
Mire , mi Queridísimo Hermano Platas, lo que usted comenta yo ya lo experimenté , y muchos masones tarde o temprano lo experimentarán , o ya lo experimentaron, es parte de la maduración  del masón , de luego que te das cuenta, que por mucho tiempo , estuvimos manejándonos con unas ideas erróneas, algunas preconcebidas producto de incluso ideas de antes de que formáramos parte de la Institución Masónica, nos formamos una opinión basada en lo que otros masones  comentaron dentro de Logia o fuera de Logias, nos formamos una idea a partir de lo que leímos de masonería,  si es un efecto de nuestra mente a modo esponja que todo absorbe , así hasta que exprimimos la esponja que es nuestra mente , porque ya no daba para absorber más ideas de otros, o puntos de vista exteriores a nosotros. 
Las ideas de otros siempre serán ideas de otros  , que  se basan en lo que ellos pensaron era correcto y nos trasmitieron, ellos quizás nos dijeron algo  con buena intención, pero nosotros entendimos otra cosa, otra que ellos quisieron decirnos algo y no los dijeron de forma equivocada.  
Pero siempre llega el momento para cada masón de sacar sus propias conclusiones en torno a lo masónico, conclusiones muy  personales de lo que es la Masonería basada en las vivencias directas, algo que realmente le funcione en el sentido personal y no para complacer a los demás que están alrededor.   Y en ese momento vas a comprender verdaderamente qué es la Masonería. 
A esto un hermano impetuosamente interrumpe y comenta:  Bien,  pero en el Libro negro de la francmasonería Serge Raynaud de la Ferrière señala “Que era necesario saber de la  Cábala para entender a la Masonería y sus propósitos”, - A esto el anciano masón le dice al impetuoso masón, -bueno ese es el punto de vista de   Serge Raynaud de la Ferrière, puede ser que eso le haya funcionado a él en lo particular, pero no necesariamente  para todos  , pero qué es lo que dices tú, al respecto de eso ¿es verdad o mentira según tus estudios de Cábala y Masonería?
Luego agregó el Anciano Masón llamado Jaime Toril, el masón que luego de unos años declara no comprender de masonería es muy afortunado, porque le dará la oportunidad de ir en busca de comprender verdaderamente a la Masonería. Sea algo masónico o no lo sea, no nos basemos en opiniones de otros. Dudemos, hermanos míos de lo que no comprendemos o no conozcamos por nosotros mismos. 
Alcoseri  


Hoy es fecha emblemática para México, con 36 años de edad y una carrera meteórica en el Ejército que lo llevó a ser ascendido a general desde los 30 años, el Francmasón Porfirio Díaz Mori, llamado por algunos historiadores como El Soldado de la Patria, fue eje central para lograr la victoria de la toma de Puebla el 2 de abril de 1867. Ejército francés  echo  
Recordando la Batalla del 2 de Abril de 1867
 
 históricamente aconteció en el año de 1867. Poco se sabe que, ganar a los franceses en la reconocida batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, en efecto, fue una victoria importante, pero no contribuyó al fin de la guerra y a la expulsión de las tropas invasoras.
. 03 de Abril de 2018
Dicen que si usas cubre-bocas del Dr. Simi no te da Coronavirus, te da AMLO-Neumonía-Atípica que es algo similar

Por Fernando Aguirre

Al amparo de la historia “oficial” escrita por los gobiernos posrevolucionarios y antiporfiristas, las nuevas generaciones están privadas de conocer sobre una batalla celebrada en la misma ciudad, pero un 2 de abril de cinco años más tarde. Ésta no es recordada con bombo y platillo a pesar de que contribuyó de forma decisiva para el triunfo de la República y el termino de la Intervención francesa en nuestro país.

EL TRIUNFO DE UN JOVEN GENERAL

Con 36 años de edad y una carrera meteórica en el Ejército que lo llevó a ser ascendido a general desde los 30 años, Porfirio Díaz Mori, llamado por algunos historiadores como El Soldado de la Patria, fue eje central para lograr la victoria de la toma de Puebla el 2 de abril de 1867.

Tras implantarse el enemigo francés en nuestro país, Porfirio Díaz lo enfrentó en una serie de combates, donde luego de vivir capturas y fugas logró internarse en los estados del sur para reorganizar un ejército inexistente, el de Oriente, como relata el historiador Alejandro Rosas.

Enrique Krauze y Zerón-Medina describen que Díaz Mori se batió en varias batallas en distintas regiones de los estados de Puebla y Oaxaca donde logró armar un Ejército numeroso y cimentar su gran prestigio militar siendo los más importantes: la de Miahuatlán y La Carbonera. Porfirio Díaz escribiría más tarde en sus Memorias, “Miahuatlán fue la batalla más estratégica y fructuosa de las que sostuve durante la Guerra de Intervención”.

Reorganizado su ejército en Oaxaca y con suficiente armamento y soldados, Porfirio Díaz emprendió su campaña militar rumbo a Puebla, uno de los reductos importantes de los franceses. El historiador José C. Valadés reseña que en enero de 1867, Díaz se situó en Acatlán, Puebla, donde fue invitado a unirse a las filas del emperador Maximiliano de Habsburgo deponiendo las armas a cambio de poder y mando. Díaz rechazó el ofrecimiento y avanzó sobre la ciudad de Puebla. Al enterarse que el ejército enemigo a cargo de Leonardo Márquez, venía en defensa de la ciudad desde Querétaro, Porfirio Díaz decidió asaltar la plaza la madrugada del 2 de abril de 1867, logrando la victoria.

DÍAZ, DICOTOMÍA ENTRE EL “HÉROE O VILLANO”

Negar o ignorar la hazaña realizada por Porfirio Díaz el 2 de abril, la cual contribuyó en gran medida a la caída del gobierno imperial y el fin de la Guerra de Intervención Francesa, es conocer parcialmente la historia de México y refleja un desconocimiento en la historiografía de este polémico personaje. Aún en nuestros días se discute sobre la dualidad que representa la figura de Porfirio Díaz, mientras unos lo conciben como el Soldado de la Patria y Héroe del 2 de abril, otros lo señalan de “dictador y tirano”. Es cierto, es difícil justipreciar a un personaje que, por un lado, tuvo una carrera militar destacada y de servicio a la patria y, por otro lado, se perpetuó en el poder con una gestión marcada por claroscuros.

¿Cómo debe concebirse a un Porfirio Díaz después de conocer su carrera militar? Sin lugar a dudas, se le debe restituir su lugar en la historia como uno de los personajes que a través de su participación en innumerables batallas, defendió el honor
y soberanía nacional ofreciendo un legado de sacrificio y patriotismo.

La educación resulta primordial para conocer a nuestros “héroes y villanos”. A pesar de que cada vez más exista una apertura para presentar en la historia oficial ciertos aspectos del Porfiriato, considero que aún hay varios elementos que deben tratarse con profundidad para valorar a un personaje en su tiempo y contexto. Mientras esto no suceda, sumerjámonos en textos de distintos autores, corrientes, pensamientos y forjémonos una opinión más equilibrada que ponga en su justa dimensión a nuestros personajes históricos.

Coincido con Paul Preston, quien no conoce su historia, está condenado a repetir sus errores
Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #8
La Masonería y Gurdjieff. 
Los libros  que hablan Gurdjieff, como al igual los libros de algebra o las Liturgias Masónicas, no son de que uno los compre, los lea  y se entienda bien  lo que ahí está contenido, alguien tiene que explicarnos paso por paso, todo para saber  de qué trata el asunto. Alguien puede sin ser masón  comprar en cualquier librería esotérica del mundo , las liturgias masónicas del primer grado al 33º , y al leerlas   falsamente creer se está entendiendo de que trata, si siendo masón se tarde uno años , décadas en apenas y comprender lo que está contenido  en la Liturgia del primer grado de aprendiz de masón.
Así los libros de Gurdjieff, se  tiene necesariamente que asistir por años y años a una escuela del Sistema Cuarto Camino para entender de qué trata esa enseñanza, y es una escuela   de mucho choque psicológica, no son sencillas esas escuelas del Sistema Gurdjieff. 
Gurdjieff armó un sistema basándose en fragmentos de enseñanzas  esparcidas por la región aledaña a Armenia, la nación donde nació, pero más concretamente de la antigua Persia; muchos se preguntarán y qué relación directa tiene la Masonería con Gurdjieff , y la respuesta es que ambos sistemas claramente se alimentaron de las mismas fuentes, y cuando uno está sesionando el Ritual masónico escoces , entenderá muchas cosas que otros masones jamás verán a no ser que , hayan estado sumergidos en las enseñanzas del Sistema Cuarto Camino de Gurdjieff.  Pero del mismo modo muchos que ahora son estudiantes en las escuelas que Gurdjieff instituyó , no entenderán lo suficiente si no son formados en una Logia Masónica.  
Muchos apuntan a que todo esto de la Masonería, como del Rosacruz , el sufismo , la Gnosis , el Cuarto Camino , los illuminati, etc. parten de una misma fuente surgida en Caldea, Persia , Babilonia , la antigua Mesopotamia.
Gurdjieff era un maestro que solamente dejó un rito, que se denominaba “El Brindis de los Idiotas”; de igual modo Jesucristo solamente dejó un rito , que era el rito de la eucaristía. Los masones para todo practicamos ritos, no tan al extremo como los hindúes que algunos hacen de sus vidas un rito constante, tal y como lo señala el sistema tántrico  de llevar hasta lo más trivial en un rito constante, entendiendo que el rito tántrico no solamente se centra en el sexo, como muchos equivocadamente piensan . 
Las "escuelas" de Gurdjieff se están desarrollando en México como en todo el mundo. Estos son pequeños grupos muy secretos ubicados en ciudades, universidades, en el mismo Vaticano, en muchas Logias Masónicas o en ranchos en el campo. Sus antecámaras están denominados comúnmente como centros de "desarrollo personal" donde comúnmente dan técnicas o talleres referentes al Eneagrama, ya en universidades, grupos de investigación cristiana o católicas, incluso en grandes clínicas de apoyo psicológico, en Logias Masónicas, en Grandes Empresas Trasnacionales , etc. donde se imparten cursos de "trabajo sobre uno mismo", "movimientos", "danzas Gurdjieff", así los talleres del "Eneagrama" sólo son la puerta de entrada a una enseñanza más profunda y desconocida ( el Eneagrama es un símbolo esotérico de origen sufí)El Eneagrama es "Estrella de nueve puntas", que nos recuerda similitudes con el Eneágono usado en Supremo Consejo del 33° del Rito Escoces Antiguo y Aceptado.

A principios del Siglo XX el Armenio Gurdjieff funda el Fontainebleau Francia , el Priorato de Avon , gracias a los fondos recaudados por uno de sus primeros seguidores, el periodista y escritor ruso PD Ouspensky. Este último se había establecido en Inglaterra, en contacto directo con los círculos teosóficos. Ouspensky luego enviaría a muchos de sus propios "estudiantes" a estudiar en Priorato de Gurdjieff, así hasta que Gurdjieff declarara a Ouspensky persona non grata (y sus alumnos con él, a pesar de su generosidad pasada) Gurdjieff era una persona deliberadamente compleja, y de ética muy relajada, decía era su mal comportamiento hacia sus alumnos parte de la Enseñanza de su Sistema basado en Choques psicológicos, todo para despertar la consciencia superior en sus alumnos, pero en fin a la vista de propios y extraños Gurdjieff era un perfecto patán iluminado e iluminador.

Gurdjieff huyó de Armenia cuando la Francmasonería Turca, en su versión Jóvenes Turcos decidió hacer un Genocidio  en Armenia, si en verdad este episodio de la Masonería es demasiado oscuro y tenebroso , por ese momento en Turquía y Armenia .

Pero volvamos al movimiento Gurdjieff que fue transnacional desde el principio. Gurdjieff tenía un gran sentido de la estrategia, además de sus habilidades de manipulación. Reclutando y entrenando a los principales periodistas como Ouspensky, y su homólogo Inglés Bennett: El ruso Ouspensky dio a su movimiento una imagen culta e intelectual, y Por otro lado Bennett, le dio acceso a una clientela ya preparada por la Teosofía.

Gurdjieff se inspiró en la fundadora de Teosofía Helena Blavatsky (mientras proclamaba que no sabía nada al respecto). También usó cuentos y aforismos, que se suponía que expresaban una profunda sabiduría popular. También desarrolló teorías basadas en la octava musical, mezcladas con varias consideraciones alquímicas y numerológicas (incluido el Eneagrama, que se supone que simboliza su cosmología y nueve tipos humanos). Agreguemos a las Enseñanzas de Gurdjieff, una buena medida, de toques de hinduismo tántrico, un poco de yoga, un poco de astrología, "cristianismo esotérico", mucho de sufismo: las enseñanzas de Gurdjieff resultaron un popurrí de ideas metidas en una licuadora y luego servidas en un vaso con olor a Licor Barato. Todo fue bueno para desarrollar quizá el movimiento esotérico más determinante de los últimos tiempos, pues decía el mismo Gurdjieff con este método se despertaría el Ser humano con una Consciencia Súper- desarrollada. El contenido esotérico constantemente se mantiene hasta el día de hoy por la adición de nuevos seguidores en busca de desarrollar esos súper poderes surgidos por el despertar de la Consciencia, y continuarán las ideas de Gurdjieff despertando la codicia en los seres humanos por obtener estos poderes , poderes que van más allá del poder económico , político . Sin embargo, esta parte de la doctrina es anecdótica. La especificidad de la Cuarta Vía o Cuarto Camino radica menos en sus teorías que en su práctica. Ahora si usted quiere o pretende entender a la Masonería en este caso , le será muy difícil entender a la Masonería sin la ayudad de Gurdjieff y Ouspensky.

En resumen, se podría decir que Gurdjieff es la Masonería más las técnicas de una psicología emanada del Sufismo Islámico, para mí lo que enseñó Gurdjieff fue un Neo Sufismo.

Quien escribe estas líneas por muchos años participo activo en las Escuelas de Gurdjieff , aprendí danzas sagradas, y otras técnicas asombrosas. Así, ya desde hace días me ronda esa idea en la Cabeza de que la famosa Técnica de Gurdjieff del “Recuerdo de sí” es equivalente al Secreto de la Acacia Masónica , esa que permite inmortalizar al Alma Humana.

El Eneagrama es un método del Sufismo esotérico que sirve para entender el Universo , y también para autodesarrollo que la mayoría de las fuentes sugieren que fue tomado por Georges Gurdjieff de una escuela de sufismo islámico, quien lo vio como "la puerta de entrada para adquirir la Piedra Filosofal ", el símbolo que toma la forma de Un círculo dividido en nueve por puntos, conectados en un cierto orden por nueve líneas, expresa armonía de la ley de siete en su unión con la ley de tres.

La palabra Eneagrama fue construida con la raíz griega ennea que significa nueve y grama cuyo significado es una estrella de 9 puntas. El Eneagrama, como medio para el estudio de la personalidad, se extendió desde la década de 1970 en los Estados Unidos en el curso de la psicología humanista y más recientemente en las corrientes de la Nueva Era .

"Los alquimistas atribuyeron a la piedra filosofal tres propiedades esenciales: cambiar los metales viles por plata u oro; para curar enfermedades y prolongar la vida humana más allá de sus límites naturales "Bien esta misma idea la tenemos nosotros con el Eneágono masónico y Gurdjieff con el Eneagrama , Eneágono y Eneagrama ambas estrellas de 9 puntas. Es fácil entender que no sólo Lucifer está buscando otorgar este tipo de "poder" al ser humano , para muchos entendidos lo que robó Lucifer del Cielo antes de ser expulsado no era precisamente el fuego que todos conocemos al encender una Estufa y calentar el Café , lo que robó Lucifer del Cielo era precisamente este secreto.

Gurdjieff afirma haber conocido el Eneagrama en contacto con una hipotética hermandad Sufí llamada Sarmung en Asia Central . El origen del Eneagrama sigue sin estar claro y nadie puede presentar ninguna prueba formal de su origen. Algunos piensan que Gurdjieff simplemente se inventó esta historia del Eneagrama, para encubrir un secreto aún mayor, todo tras una simple historia, lo mismo los masones encubrieron este secreto milenario tras la alegoría de una rama de Acacia.

Gurdjieff desarrolló sus teorías basadas en el Eneagrama alrededor de 1916 . Sin embargo, la primera publicación sobre el tema data de la publicación del libro Ouspensky, (periodista y escritor ruso) en su libro “Fragmentos de una enseñanza desconocida” en 1949. Es Ouspensky quien injertó en este diagrama a un sistema de equivalencias con las funciones del cuerpo humano y los planetas. Posteriormente Rodney Collin ya viviendo en México, Collin uno de sus discípulos de Ouspensky, hace coincidir el Eneagrama con la conducción de la vida humana se divide en nueve aspectos o en nuevo diferentes tipos psicológicos, de una manera bastante similar otros como Bennett y Maurice Nicoll también abordaron el tema para descifrar el Eneagrama. Luego de esto cientos de personas se han unido a la Tarea de darle un sentido al Eneagrama , incluidos sacerdotes católicos y masones de todo el mundo.

Pero el Eneagrama aun está en uso en el sufismo y así desde hace cientos de años, el Eneagrama dice ser una técnica y filosofía del estudio para entender al Universo , a Dios y al Ser Humano y la relación entre estos tres.

En octubre de 1969, en el Instituto de Psicología Aplicada en Santiago, Chile, Ichazo dio una serie de conferencias sobre el Eneagrama como un medio para mapear la psique humana y varios personajes. Entre los oyentes estaba un cierto Claudio Naranjo , un académico que enseñó en Chile y California. Él mismo había estado en un grupo de Gurdjieff en su juventud en Venezuela y estuvo involucrado en el Centro de Dinámica Bioquímica donde se estaban probando los efectos de muchas drogas psicodélicas. Seducido, pasó varios meses en Arica en el Instituto de Gnosología que había fundado Ichazo. Regresado a Berkeley, desarrolló su propia versión del Eneagrama que es más conocido en Occidente desde la década de 1970.

En California, Naranjo conoció a Kathleen Riordan Speeth, doctora en psicología del comportamiento, miembro de la Fundación Gurdjieff, cuyos padres también habían trabajado con Gurdjieff. Rápidamente se unió a los grupos de Naranjo, ganó un lugar destacado y finalmente sucedió a Naranjo cuando decidió regresar a su tierra natal. Entre los que estudiaron con Kathleen Speeth, Robert Ochs y Helen Palmer (abajo) fueron los responsables del paso del Eneagrama al público en general. Pero todo esto de Naranjo e Ichazo y lo que la Iglesia católica enseña del Eneagrama es una deformación de la idea sufí .

Los jesuitas y el Eneagrama

Robert Ochs fue un jesuita que enseñó en la Universidad Loyola en Chicago. Adaptó el Eneagrama a la doctrina católica y luego comenzó a enseñarlo en el plan de estudios universitario.

El Eneagrama tuvo un efecto tan de moda en el catolicismo que en 1989 Ichazo demandó en vano a O'Leary (el jesuita) y a varios sacerdotes y monjas que habían escrito sobre el Eneagrama por violación de las leyes de derechos de autor, pues era obvio la idea del Eneagrama no pertenecía a Ichazo , si bien pertenece a los Sufíes.

Paralelamente moda del Eneagrama en el catolicismo, una activista de izquierda, Helen Palmer, se comprometió a purgarlo de todas las referencias espirituales o religiosas del Eneagrama y convertirlo en una rama del movimiento de desarrollo humano. Rápidamente alcanzó todas las expectativas, vendió 200,000 copias de su primer libro y logró organizar la Primera Conferencia Internacional de Eneagrama de la prestigiosa Universidad de Stanford. Pero era obvio le quitó la esencia al Eneagrama.

La aplicación más famosa del Eneagrama es la que a veces se llama Eneagrama de los 9 tipos de personalidades, el esquema se utiliza para caracterizar la existencia de nueve tipos fundamentales de personalidad. El objetivo sería proponer un camino de autoconocimiento y desarrollo personal que le permita a uno abandonar las "posturas fijas del tipo principal" e identificar sus otros talentos y potencialidades a despertar.

Era imperativo era que en las enseñanzas de Gurdjieff se viviera al ser humano "como una experiencia" de la cual cada uno se convertiría era el experimentador de sí mismo , alguien que se observa a sí mismo y que de ahí sacara sus conclusiones
La enseñanza esotérica de los Centros dentro del Ser humano, que representaría al Intelecto por Minerva, al centro corporal por Hércules y a Venus como el centro emocional. Armonizarlos sería el Trabajo del Masón La Diosa Minerva, aquella maravillas estatua que esta justo en el Oriente de nuestra Logia que nos es legada de la más antigua civilización griega , ( Minerva representa el Intelecto interno y superior esotérico) es una representación escultórica de un hecho luminoso: es muy difícil decir si sus labios están abiertos o cerrados; más bien puede decirse que están abiertos y cerrados al mismo tiempo, detrás de la sonrisa misteriosa que los anima. Verdadero símbolo de la enseñanza esotérica, la Diosa Minerva habla todavía para quien tiene oídos para oír, pero permanece en hermético silencio para quien no ha ingresado en aquel estado de conciencia en el cual la Verdad espiritual puede ser reconocida y asimilada. Debe decirse de los símbolos masónicos: como la Diosa Minerva hablan para quien los escucha con los oídos de la comprensión, pero guardan su secreto para quien no sabe descubrirlo. La Masonería es una Ciencia Oculta y un Arte Hermético que se revelan progresivamente a quien se esfuerza y persevera en el estudio y en la práctica, por medio de la comprensión y del uso de sus instrumentos simbólicos. Así pues, la distinción entre masón y profano no puede ser determinada únicamente por la ceremonia con la cual un profano es admitido y reconocido como miembro de la Orden, sino que depende de la efectiva realización de esta cualidad interna. La mayoría de los masones permanecen irremediablemente profanos en lo que se refiere al entendimiento y a la realización de la finalidad iniciática de la Orden y al sentido verdadero de símbolos y ceremonias. Pero esto no les impide ser masones (masones a medias), si se esfuerzan sinceramente saldrán de esa mediocridad, en la medida de su comprensión y, sobre todo, si son fieles a sus ideales y ponen en práctica lo que han entendido de los Principios Esotéricos de la Orden. No hay necesidad de conocer la Doctrina Esotérica revelada por los símbolos masónicos para practicar los principios de la fraternidad, pero sí es necesario saber discernir entre la ilusión exterior del egoísmo y de la separatividad, y la Realidad de la Unidad Interior de todo, para comprenderla y realizarla efectivamente. Todo hombre sincero encuentra, pues, en la Masonería un Camino de Progreso que se hace siempre más efectivo en la medida de su buena voluntad y perseverancia, un progreso al mismo tiempo intelectual y moral, adaptándose su enseñanza simbólica perfectamente a la comprensión de todas las inteligencias, aunque no les sea dado a todos penetrar el verdadero significado íntimo de dicha enseñanza. Pero siempre el progreso será el resultado del esfuerzo individual y del ardor y de la perseverancia con los cuales se esfuerza cada cual en realizar las finalidades de la Orden, encaminándose hacia una más profunda comprensión de la Verdad Esotérica y poniendo los pies de una manera más firme, equilibrada y segura sobre la Senda Oculta de la Masonería-El centro Motor representado por Hércules, el centro emocional por Venus y claro el centro intelectual por Minerva - El centro intelectual dañado por la ciencia académica profana- el centro emocional dañado por la religión y las emociones propias de la vida profana, el cuerpo dañado por las condiciones no propias del mundo actual - 
Alcoseri


Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #9

James ANDERSON y René DESAGULIERS, las Constituciones

James ANDERSON (circa 1678-1739) fue un pastor presbiteriano escocés y francmasón, que desempeñó un papel clave en la masonería "moderna", llamada masonería  especulativa, por su contribución al trabajo conocido hoy como de las Constituciones de Anderson. Su padre era un vidriero y miembro de la Logia de Aberdeen en Escocia, que practicaba el Rito de la Palabra de Mason, de origen calvinista.
El Rito de la Palabra de Masón aparece en 1390 cuando unos masones desconocidos redactasen el manuscrito Regius, el ritual masónico ha sido depositario de una tradición iniciática que ha perdurado hasta hoy en día. Así, el propósito explicar de manera rigurosa y documentada cómo se gestaron los primeros rituales masónicos (Rito de los Antiguos Deberes, Rito de la Palabra de Masón), y cómo se fueron transformando en los rituales masónicos  que se practican actualmente. Así, los mitos con que trabajaban los masones antiguos antes de la introducción del mito moderno de Hiram Abiff, y asomarse a los orígenes del Arco Real y de los distintos grados de la Marca. Eñ Escocismo, ofrece una historia profusamente documentada del origen de los grados 4º a 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. 

Pero volvamos a  James ANDERSON que fue Venerable Maestro de una Logia Masónica y fue comisionado en 1721 por el Duque de MONTAGU, Gran Maestro de la Gran Logia de Londres, para redactar estatutos, inicialmente titulados:

"Constituciones, historia, leyes, obligaciones, ordenanzas, reglamentos y usos de la muy respetable hermandad de masones aceptados" ... 

Anderson para redactar sus Constituciones fue asistido en su misión por el reformista Jean Théophile DESAGULIERS, hijo de un pastor francés que se refugió en Inglaterra en 1683, poco antes de la revocación del Edicto de Nantes por Louis XIV.

La familia DESAGULIERS se mudó a Londres en 1692 y Jean Théophile estudió, aprendió latín, griego y estudió los clásicos. Se convirtió en miembro de la Royal Society o Real sociedad en 1710 bajo la presidencia de Isaac NEWTON de 1703 a 1727), de los cuales estuvo muy cerca.

En 1717 creó con James ANDERSON la Gran Logia de Londres mediante la fusión de cuatro logias de esta ciudad.

Abandonan la  Masonería operativa para reemplazarla permanentemente con la  Masonería especulativa moderna. Indudablemente este paso de la Masonería Operativa a la Especulativa, este cambio atrajo a muchos tipos de personajes, varios reyes sajones y escoceses, muchos nobles y hacendados, y conspicuos clérigos, llegaron a ser los Grandes Maestres de aquellas Logias Especulativas, Pero, para los masones operativos sólo los movía el ardoroso celo prevaleciente en la Edad Media   en la erección de magníficos templos cristianos y Catedrales Góticas, les movería también a investigar lo referente a las leyes, obligaciones, ordenanzas, usos y costumbres de las antiguas Logias, muchas de las cuales se habían conservado por tradición, y todas las de las partes de las islas Británicas no dominadas por los sajones. De allí las transportarían andando el tiempo los sajones que las preferían a la restauración de la Masonería romana, pues en todo tiempo han mostrado más interés por los usos, costumbres y leyes de sus respectivas sociedades que por las artes y ciencias.

Fue la Masonería la primera organización en percibir el alcance de la revolución newtoniana tanto para la física como para la representación del mundo. Desarrolla sus ideas y las da a conocer al público en general en su Curso de filosofía experimental.

Esta filosofía naturalista (recordemos FENELON en Francia, ¡de la cual el Caballero de RAMSAY era el secretario!) Inspira fuertemente las Constituciones de la masonería compiladas por el Pastor James ANDERSON.

Es el texto que la muy joven Gran Logia de Londres, de la que será elegido Gran Maestro en 1719, adoptará como norma en 1723, fundando así la corriente de la masonería moderna.

Este texto será reemplazado en 1815 por las "Nuevas Constituciones" con las que se crea la Gran Logia Unida de Inglaterra, creada por la fusión en 1813 con la otra corriente, de origen escocés y operativa, según la Ley de la Unión ya citada.

Las ideas de DESAGULIERS tuvieron una gran influencia en la Francia de la Ilustración y en la teoría de que la masonería habría inspirado la Revolución Francesa. Tendrá una influencia decisiva sobre Benjamín FRANKLIN, quien también editará y publicará las Constituciones de ANDERSON en Filadelfia en 1734. 
Hagamos algo de historia, para comprender mejor qué es el Rito Escoces Antiguo y Aceptado que conocemos, y que llega hasta este Día 5 de Abril de 2020. Los constructores de Pirámides y Catedrales Góticas, poseían conocimientos especiales y secretos, constituían desde la más remota antigüedad una Organización   ( Organización en la  que se agrupaban en Colegios sacerdotales) una especie de elite aristocracia en medio de los demás oficios. 
En la Edad Media, esos constructores de las catedrales y de los palacios disfrutaban de parte de las autoridades eclesiásticas y seculares, de numerosos privilegios (franquicias y exenciones diversas, tribunales especiales), de donde el nombre francmasones (literalmente "alhamíes libertos") con que se los designaba. La arquitectura constituía entonces el "Arte Real", cuyos secretos se divulgaban solamente a quienes se mostraban dignos de ello, de ahí la idea de una suerte de Obra suprema: la construcción, mediante un trabajo incesante, de un Templo ideal cada vez más perfecto, inmenso, universal e infinito... Además, toda clase de pensadores en postura más o menos mala frente a la ortodoxia, principalmente alquimistas, buscaban refugio entre los constructores (lo que explica la presencia de curiosas figuras simbólicas en el frontispicio de numerosos edificios religiosos). 
El paso de la Masonería operativa, compuesta de gente de oficio, de constructores, a la Francmasonería moderna, llamada especulativa, se produjo en Inglaterra, gracias al papel cada vez más importante desempeñado por los "Masones aceptados" (Accepted Masons). Gran Bretaña, como los demás países europeos, poseía cofradías de constructores, de "francmasones" (freemasons), agrupaciones ricas y poderosas, protegidas por los soberanos, y cuyos miembros eran admitidos en la Corporación luego de una iniciación, habían de guardar el secreto sobre esos ritos, y debían respetar cierto número de reglas designadas con el nombre de Landmarke (literalmente: "hitos de propiedad"), que contenían los artículos esenciales de la Orden, considerados como inmutables. Pero el final del siglo XVI, período turbulento, vio una mengua muy sensible de grandes construcciones, y las corporaciones, sintiéndose en peligro, admitieron en su seno a miembros que no eran hombres de oficio: eran los "Masones aceptados", con la mayor frecuencia personajes influyentes destinados a realzar el prestigio de la Orden. 
A principios del siglo siguiente, esos accepted Masons eran ya bastante numerosos; pero fueron sobre todo los Rosacruces ingleses quienes desempeñaron un papel decisivo; hacia 1650, los discípulos de Robert Fludd estaban poderosamente organizados en Londres. Uno de éstos, el alquimista Elias Ashmole (1617-1692), había sido admitido en 1646 como "Masón aceptado", al mismo tiempo que su cuñado; en la Logia se vinculó con cierto número de amigos, teólogos y sabios (los hermanos Thomas y George Warton, el astrólogo Lilly, etc.), con los cuales organizó una Sociedad que tenía como finalidad "edificar la Casa de Salomón, templo ideal de las ciencias", para la que obtuvo autorización de reunirse en el local de los Masones. Poco a poco dicha asociación de Rosa-Cruz ocupó en la Masonería un papel preponderante; esos Hermanos introdujeron sus símbolos y modificaron profundamente el ritual iniciático: los picapedreros no tenían, en suma más que un grado, el de Compañero, puesto que los aprendices no formaban parte de la corporación y el Maestro era simplemente el Compañero encargado de la dirección de un taller; en lo que había de llegar a ser la Masonería especulativa, por el contrario, se ha-bía instituido una ceremonia de iniciación para el grado de Aprendiz, y creado el grado de Maestro, cuyo ritual ponía en escena el mito de Hiram, leyenda que tiene su origen en el compañerismo, pero de la cual los Rosacruces habían desarrollado el simbolismo; a los grados corporativos y a la leyenda de la construcción simbólica del Templo de Salomón, agregaron nuevos grados inspirados en las antiguas Órdenes de Caballería (de las que Escocia era la tierra de elección: de ahí el nombre de Francmasonería escocesa dado al sistema de Altos Grados), cuyo ritualismo hermético- cristiano reproducía las iniciaciones de los Rosacruces. Los "Masones aceptados" llegaron a ser cada vez más numerosos, pues la clase culta encontraba en la Fraternity of Freemasons, cuyos, miembros se llamaban entre sí "Hermanos", la realización de las ideas de fraternidad sentimental y sentimientos filantrópicos que eran los suyos, unida al atractivo de las ceremonias secretas, del simbolismo, de los signos de reconocimiento y del santo y seña.
 Además, todos los nobles, adversarios de Cromwell y de los Puritanos, así como los católicos, acosados por las autoridades protestantes, hallaban en las Logias un refugio seguro. La Masonería era entonces hostil al poder establecido, y deseaba el retorno de la dinastía de los Estuardo; por lo demás, fue protegida por el rey Carlos II, luego de la restauración (1660)... Sin embargo, después de la Segunda Revolución (1688) y el triunfo de Guillermo de Orange, se produjo un movimiento para hacer de la francmasonería una institución filantrópica, leal al soberano reinante. Los artesanos de esa operación fueron sobre todo dos pastores protestantes: Anderson y Desaguliers, este último de origen francés. El 24 de junio de 1717, cuatro Logias de la capital inglesa fundaron una Gran Logia, encargada de unificar los reglamentos de la Masonería. 
Los nobles y los burgueses se hicieron recibir en cantidad, y poco a poco los simples artesanos desaparecieron de las asambleas, donde se hallaban desorientados: la francmasonería ya no era una corporación de maestros de obras, sino un Cuerpo puramente "especulativo". Los reglamentos o Constituciones, redactados por Anderson, fueron publicados en 1723. Esa Carta relataba en su primera parte la historia fabulosa de la Masonería desde la creación del mundo; la segunda daba los estatutos, análogos a los de las antiguas corporaciones de constructores, pero que abrían la Sociedad a cuantos practicaban "la religión sobre la cual todos los hombres están de acuerdo", instaban a los "Masones" a cultivar "el amor fraternal que es el fundamento y la piedra maestra, así como el cimiento y la gloria de esa antigua Hermandad". El ritual sólo conservaba los tres grados "operativos" (Aprendiz, Compañero y Maestro). Las Constituciones de Anderson fueron pronto la Carta de la mayoría de las Logias, que propagaron una doctrina sobre todo humanitaria, deísta y espiritualista, abierta a todos los cristianos, fuesen cuales fueren sus confesiones, y leal respeto del poder establecido. 
En cuanto a los grados superiores, dejados oficialmente a un lado, los conservaron en ciertas Logias los partidarios de los Estuardo; sobreviviendo a esos fines políticos después de la derrota definitiva de los "Jacobitas", los Altos Grados habían de reaparecer después con todo su simbolismo esotérico y, a pesar de las resistencias, consiguieron, con el nombre de Francmasonería escocesa, ocupar su lugar en el sistema definitivo.
Alcoseri 









Historia del REAA, rito escocés antiguo y aceptado, Parte #10

El desarrollo del Rito Escoces Antiguo y Aceptado , ha pasado por varias etapas una de ellas es algo que nos determina hasta este día 6 de Abril de 2020, y una de estas etapas son las constituciones del Pastor Anderson promulgadas en 1723, y nos preguntamos los masones ¿Un Pastor promulgado una Constitución que rige a los masones hasta el día de hoy? Es como si al Pastor Evangélico Cash Luna o al Pastor de la Luz del Mundo Naasón Joaquín García se les pidiera crear una Constitución para una Gran Logia, no deja de ser extraño.  
Los documentos admitidos y autorizados señalan que el Rito Escoces Antiguo, señala que el origen del mismo tuvo lugar luego de la primera Cruzada alrededor del año 1100, simultáneamente en Escocia, Francia y Prusia, pero por razones desconocidas cayó en desuso desde aproximadamente 1648 y reaparece en París Francia  a principios de la década de 1760, esto es el Rito Escoces Antiguo nació sin las constituciones de Anderson, ni con  las Constituciones de Federico II.
Para Muchos masones con los que he conversado, las Constituciones de Anderson , no guardan el original sentido masónico , sino que tergiversan la esencia fundamental masónica, tal vez la motivación de esta Constitución  fue la de  congeniar con la corona británica , y con la iglesia. 
Pero analicemos esto, podemos ver en las Constituciones de ANDERSON "bajo la óptica del simple deísmo de la religión natural, una proclamación de tolerancia" pero incluso limitado a los diversos cultos cristianos, y aunque es una innovación importante, este concepto para muchos fue un prueba de renuncia, incluso de renuncia y la Gran Logia de Londres tuvo por este hecho durante mucho tiempo una influencia limitada, su jurisdicción se limitó a las ciudades de Londres y Westminster y a sus suburbios solamente.

La mayoría de las logias, especialmente en las provincias, se mostraron reacias a enajenar su independencia y continuaron respetando las antiguas obligaciones y reglamentos de operación.

Así, en 1722, al mismo tiempo que se redactaba el texto de Anderson, apareció en Londres una edición de las Antiguas Constituciones, cuyo primer artículo estipula: "Debo exhortarte a honrar a Dios en una Iglesia Santa, no dejarte llevar" a la herejía, el cisma y el error en sus pensamientos o en la enseñanza de hombres desacreditados "
Para no ir muy lejos, desde el año 1000 de nuestra era hasta 1723, en que se expiden las Constituciones de Anderson, los Masones y sus antecesores constructores tuvieron más de 15 reglamentos conocidos, sin contar los que destruyó el mismo Anderson. Cada escuela de arquitectura, cada corporación de albañiles, fueran alemanas, italianas, inglesas, portuguesas o francesas, tenían su propio “Reglamento” interno a partir del cual se habían constituido y se podrían definir como “Masones”.
Uno de los "centros de resistencia" a las Constituciones de Anderson  fue la antigua Logia de York.

Esas Logias como la de York, entonces llamadas "Antiguas", no se agruparon en ninguna obediencia confederada, aunque la Logia de York tomó en 1725 el título de Gran Logia de toda Inglaterra, que luego correspondía más a su papel de "madre de la logia" que al de una verdadera potencia masónica.

En 1751, los opositores a la Gran Logia de Londres, decididos a luchar contra ella en vigor y con las mismas armas, constituyeron una verdadera organización rival "La Gran Logia de los francos y masones aceptados según las antiguas instituciones" o más resumidamente "Gran Logia de los Antiguos masones ", luego calificando a la competencia de Londres como" los Modernos masones", acusándolos de haber distorsionado la masonería real al despojarla de todo o casi toda su esencia fundamental como son   su ritual, señalándoles de  descristianización, e ignorancia de los dos santos juanes...

Estos talleres masónicos  solían  estar compuestos por inmigrantes católicos irlandeses que se iniciaron en Irlanda pero no fueron admitidos en las logias más aristocráticas de la Gran Logia de Inglaterra.

Del mismo modo, la innovación de la tolerancia fue mucho menos bienvenida en los talleres de la Gran Logia de Escocia, entre otras razones por razones dinásticas, ya que muchos albañiles seguían apegados a la causa de los Estuardo y solamente apegado al catolicismo. La Gran Logia de los Antiguos, menos elitista que su rival, rápidamente estableció relaciones con la Gran Logia de Escocia y con la Gran Logia de Irlanda y se desarrolló rápidamente, pasando de ser sólo de  6 logias en 1751 a pasar a  36 Logias  en 1754 y 180 Logias  en 1793 Al mismo tiempo, después de apenas veinte años de existencia, la Gran Logia de Londres vio un declive a su membresía , pasando de 189 logias en 1741 a 157 Logias  en 1748 y 86 Logias  en 1756.

Para hacer frente a esta "deserción masiva", fortaleció su elitismo, integrando a muchos miembros de la Royal Society o Real Sociedad de Londres , desarrolló sus logias en el extranjero, prohibió las visitas a logias de obediencia rival y comenzó la construcción de la prestigiosa Gran Logia.

También mantiene la tolerancia religiosa de sus orígenes, se distingue de su rival en que condena el ateísmo mientras permanece abierto a todas las religiones.
Debemos entender que la Masonería se desarrolló alrededor de Organizaciones muy poderosas como eran las coronas europeas, el Vaticano y otras iglesias como la Anglicana , ente otros movimientos religiosos , pero aún y todo la masonería creció se desarrolló e influenció al mundo de forma determinante, sin olvidar que la masonería en aquellos días estaba infiltradas por todo tipo de personajes que eran verdaderas  alimañas ponzoñosas  .    
La batalla entre Antiguos masones  y Modernos masones presentó facetas variadas. Hay aspectos más bien circunstanciales, como el hecho de que los Modernos no aceptasen a los Antiguos en sus Logias, no tanto por la distancia entre sus posturas masónicas, sino por un mero problema religioso , unos eran los antiguos masones  católicos y presbiterianos,  y los modernos protestantes, anglicanos etc. Esto aportaba una nueva dimensión al problema, pues la Masonería moderna no se puede entender sin comprender el papel del anglicanismo latitudinario, que promulgaba la oposición al dogmatismo, la preeminencia de la razón sobre la Biblia o la doctrina de la Iglesia, y el planteamiento de la religión sobre la base de la teología natural. Esta corriente, fruto de la Ilustración, resultaba ajena por completo a los Antiguos, de una extracción y trasfondo cultural muy distintos, pero gozaba de gran predicamento entre la intelectualidad inglesa.

Desde el punto de vista ritual, podríamos resumir las diferencias entre Antiguos y Modernos en los siguientes puntos:

Palabras de Grado. Los Modernos habían invertido las Palabras de Grado correspondientes a los Aprendices y Compañeros. Como hemos dicho, esto se había debido a la publicación, en 1730, de la Masonería Disecada, donde se hacían públicas las Palabras. Para impedir que se introdujesen impostores en las logias, la Gran Logia de Londres hizo que la Palabra de Segundo Grado pasase a ser la de Primero y viceversa. Pero los Antiguos percibían esto como la alteración intolerable de un Landmark.
Plegarias. A juicio de los Antiguos, los Modernos estaban omitiendo las plegarias.
Descristianización. Los Modernos habían comenzado a descristianizar el ritual. Originalmente los catecismos mantenían muchos elementos cristianos, pero a partir de las Constituciones de Anderson de 1723 estos empiezan a decaer en aras de referencias vetero -testamentarias, probablemente en un intento de Londres por convertir la Masonería en una institución, no ya cristiana, sino universal y ecuménica.
Festividades. Los Antiguos celebraban sus Grandes Asambleas en las festividades de San Juan de verano y San Juan de invierno, mientras que los Modernos no tenían inconveniente en celebrar sus eventos en otras fechas.
Modificación en el modo de preparar a los candidatos. Las diferencias hacían referencia fundamentalmente a la venda sobre los ojos, la Soga y el modo de arrodillarse.
Abreviación del ritual.  Esta es una constante en la tradición londinense, extensible al Arco Real.
Ausencia de lectura de los Antiguos Deberes en las logias, elemento indispensable en la Masonería operativa y antigua desde el siglo XIV.
Empleo de la espada. Una curiosa acusación de los Antiguos a los Modernos es que habían eliminado la espada del ritual, con excepción del Retejador. Los Antiguos empleaban las espadas en la logia, aunque no está claro en qué modo lo hacían.
Abandono de la ceremonia esotérica de la Instalación de Maestro de la Logia. Esta ceremonia implicaba que el Venerable Maestro perteneciese necesariamente al Arco Real, que no fue aceptado por los Modernos hasta 1766. Sin embargo, entre los Antiguos no era posible convertirse en Venerable Maestro si no se era miembro del Arco Real.
Grados colaterales. Los Antiguos tenían una gran predilección por los grados colaterales, mientras que estos eran inexistentes entre los Modernos.
Disposición de la Logia. Los Antiguos ponían la columna J en el SO y la columna B en el NO, mientras los Modernos las situaban de manera inversa. Los Antiguos situaban al Primer Vigilante en el O y al Segundo Vigilante en el S, mientras los Modernos situaban al Primer Vigilante en el SO y al Segundo en el NO.
Diáconos y Expertos. Las logias de Modernos no tuvieron Diáconos hasta aproximadamente 1809, siendo su trabajo realizado por Expertos. De hecho, cuando en una logia aparecen Diáconos suele ser por algún tipo de in-fluencia antigua o irlandesa, como es el caso de Bristol. Los Diáconos tuvieron en su origen un cierto contenido esotérico debido a su participación en la transmisión de las Palabras de Grado, papel que quedó reflejado en la joya que portaban en las logias antiguas, las cuales mostraban una imagen de Mercurio. Esta imagen ha desaparecido actual-mente en las Logias de Emulación, pero sí se mantiene en la Marca (grado que no se vio afectado por los nuevos usos acordados en 1813). Por su parte, los Expertos eran un oficio de factura exclusivamente moderna. A partir de 1721 se impuso la costumbre de que, tras la Gran Asamblea, los hermanos marchasen en procesión hacia el lugar donde tendría lugar el banquete. Las dimensiones de este banquete eran cada vez mayores, de modo que para ayudar en su organización y atender a los comensales el Gran Maestro nombró a doce Auxiliares, que es lo que realmente significa Steward. Esta pequeña tropa de camareros fue el embrión de la oficialidad de la Gran Logia, y la pertenencia a ella era considerada un privilegio, de modo que el nombra-miento de Experto conllevaba el pago de una cuota económica añadida.
Guardia Debida. La Guardia Debida, uso que se mantiene en la masonería escocesa e irlandesa, consiste en poner las manos en una posición que evoca la forma en que estaban dispuestas durante la Obligación del grado antes de realizar el Signo Penal del mismo.
Referencias noaquitas. Estas referencias se plasmaban en alusiones al mar, como la que pervive en la Obligación del Primer Grado de Emulación.
Herramientas del grado. Los Antiguos concedían gran importancia a la explicación de las herramientas de cada grado en toda ceremonia de Iniciación, Pase, Elevación o Instalación. En el Rito de Emulación este hábito se mantiene, aunque en Rito Moderno las herramientas no se explican.
Signo de Socorro. El Signo de Socorro de los Antiguos es el que se cita en el Rito de Emulación cuando se explica el signo realizado en Estados Unidos, Irlanda y Escocia.
Pasados Maestros desde 1765, entre los Antiguos, la condición de Pasado Maestro implicaba la de oficial de la Gran Logia. Sin embargo, esto no era así entre los Modernos. En la Unión de 1813 se acordó otorgarles derecho a voto, pero no la condición de oficiales de Gran Logia.
Secretos. Los Antiguos sostenían que podían reconocer los Secretos de los Modernos, pero que dos masones antiguos podían comunicarse entre sí empleando dos escuadras y un mallete, sin que tales signos resultasen inteligibles para un masón moderno que estuviese presente.
Guantes. Los Antiguos no llevaban guantes blancos, que son una aportación moderna. Por esta razón en Escocia e Irlanda se trabaja masónicamente sin guantes en los Grados Simbólicos. Dado que la Marca y el Arco Real son de origen antiguo, se trabajan igualmente sin guantes.
Mandil por encima o por debajo de la chaqueta. Los Antiguos se ponían el mandil por debajo de la chaqueta. Por ello actualmente en Escocia e Irlanda el mandil se sigue llevando de este modo.
Sombrero y manto púrpura. En Irlanda el Venerable Maestro estaba tocado con un sombrero y cubierto por una capa púrpura. Este rasgo ha perdurado en Estados Unidos de América, donde el Venerable Maestro emplea sombrero y la regalía de Gran Logia mantiene numerosos elementos púrpuras a nivel de mandiles, manguitos, collares, etc.
Grados colaterales. Los Modernos trabajaban única-mente los tres Grados Simbólicos, mientras que los Antiguos, aparte del Arco Real, trabajaban otros grados como la Marca o el Templarismo.
Latitudinarismo. La fe de los Modernos estaba en consonancia con las tendencias latitudinarias imperantes en la sociedad inglesa del siglo XVIII, las cuales defendían que hay salvación fuera de la Iglesia, rechazaban los dogmas, daban preferencia a la razón sobre la Biblia y las tradiciones y propugnaban una amplia tolerancia en materia religiosa. Sin embargo, para los Antiguos la fe debía ser ar-diente, tal y como es preciso para la Iniciación mística.
Arco Real. El Arco Real porque es realmente el principal elemento distintivo entre Antiguos y Modernos, y el cual nos lleva a la naturaleza última de estas dos masonerías. El Arco Real encarna el aspecto místico de la Masonería, y mientras que los Antiguos lo consideraban parte irrenunciable de la masonería, los Modernos se opusieron de entrada frontalmente a él, aceptándolo finalmente en 1766. Nada ilustra mejor las diferencias entre ambas formas de entender la masonería que su postura ante el Arco Real.


El sábado, 2 de marzo de 2019, 15:53:53 (UTC-6), Masón -yn escribió:

Compas       

Si eres alguien que recibe aguinaldos, pago de vacaciones, prestaciones, sueldos bien remunerados  o incluso pensiones, con esto incrementas el precio del producto al obrero, al asalariado, esto te convierte en un socialista opresor del pueblo, no seas caradura  debes renunciar a todos estos privilegios socialistas  por el bien de la Nación

 


Dos Virus letales para México 

Has lo que te encargué, elimina a el gusto número que puedas, y  recuerda que todo parezca que fue una Pandemia 


Nayib Bukele presidente de El Salvador, con los millones de dólares de nosotros los mexicanos suspende a los salvadoreños  pagos por tres meses de adeudos de Agua , Teléfono , energía eléctrica, y también créditos diversos , esto y muchas otras cosas más , que están detalladas por él mismo en un decreto , todo esto mientras nosotros los mexicanos estamos sin medicamentos , y con una crisis tremenda, esto es lo que obtenemos

Quédate en Casa disfrutando de la Mejor Masonería del Mundo 

Masonería Alcoseriana, quédate en casa, no te arriesgues a contagiarte de Coronavirus Covid19, has Masonería por Internet desde tu hogar  

En medio de la Pandemia Pastores ofrecen facilidades de pago para dar el Diezmo 

Pa´ que le pegue a la Piñata 

Las piñatas que todos quieren romper 

Yo no soy quien para hablar por la Masonería Toda, soy un simple  masón administrador de foros masónicos, pero sí que puedo  escribir unas palabras como de quien preside este sitio Web “Muchas Gracias a los Médicos, Enfermeras, Laboratoristas, personal de limpieza  y personal de administración de hospitales  de todo el Mundo,  sin olvidarme de policías y militares un reconocimientos a todos   por su empeño en proteger al Mundo  de esta terrible pandemia, sé que pueden perder la vida en su benévola labor” – Fraternalmente Orlando Galindo “Alcoseri”

Controversias 

No te equivoques Andrés Manuel López Obrador, lo que menos necesitamos en estos momentos de Pandemia, es una invasión de Cubanos en México 

  Deben entender no tengo nada contra los Cubanos, al contrario los aprecio mucho, puedo afirmar que todo mexicano estima a los cubanos , pero , gracias amigos médicos cubano por sus buenas intenciones , pero en México somos muy orgullosos , y amamos a nuestros médicos mexicanos y no nos gusta los humillen. Fraternalmente Orlando Galindo Alcoseri-Gracias 

Ahora los Murciélagos saben que sentimos los masones cuando nos culpan de algo de tintes apocalípticos    

 

Me preguntó hasta cuando se irá este parasito Ruso de Vladímir Putin, si Cuba, Nicaragua, Argentina  y Venezuela  no se han librado del Socialismo es por culpa de Putin, que aún usa a estas naciones como moneda de cambio, todo para reactivar la Guerra Fría y así complacer a sus jefes de la industria armamentística norteamericana  Que interesante es observar el comportamiento humano durante las pandemias 

AMLO tienes que salir a decir algo inteligente para tranquilizar al Pueblo espantado por la Pandemia 

Pueblo, protejámonos del Coronavirus con estas estampitas religiosas  ¡Detente Pandemia!

Socialismo Realidad 



los Aspiraciones Políticas 

      

...
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages