Fwd: Dolores, no te pierdas este vídeo desgarrador

1 view
Skip to first unread message

Lola

unread,
Jan 20, 2020, 3:58:45 AM1/20/20
to


---------- Forwarded message ---------
De: Greenpeace <inf...@act.greenpeace.org>
Date: mié., 15 ene. 2020 a las 16:57
Subject: Dolores, no te pierdas este vídeo desgarrador
To: <lol...@gmail.com>


6 de las 7 especies de tortugas marinas están en peligro de extinción. Esta historia de una adorable familia de tortugas visualiza el daño que estamos haciendo a nuestros océanos, ¡dale al play y compártelo!
Este correo es seguro. Puedes activar la visualización de imágenes de tu correo electrónico.

Dolores:

Hace 65 millones de años, la última gran extinción hizo desaparecer a los dinosaurios de la faz de la tierra. Las tortugas marinas sobrevivieron. Hoy, seis de las siete especies de tortugas marinas están en peligro de extinción.

El cambio climático, los plásticos, la sobrepesca o las prospecciones petrolíferas son algunas de las causas que están encaminando a nuestros océanos, las especies que lo habitan y sus ecosistemas a una sexta extinción masiva. Una historia que no se cuenta lo suficiente.

Y por eso desde Greenpeace hemos trabajado con el galardonado estudio de animación Aardman (creadores de Wallace y Gromit, Chicken Run o La Oveja Shaun) para crear un corto animado protagonizado por una adorable familia de tortugas, que incluye en su versión original las voces de las ganadoras del Oscar Helen Mirren y Olivia Colman, junto con David Harbour (de la serie Stranger Things) y Bella Ramsey (de Juego de Tronos). No te pierdas esta desgarradora historia >>

La situación crítica de las tortugas marinas es solo una señal del sufrimiento de nuestros océanos. El resto de fauna y ecosistemas marinos también muestran claros síntomas de agotamiento: la vida marina está desapareciendo el doble de rápida que la vida en la Tierra como consecuencia del cambio climático. Sin embargo, menos de un 3% de nuestros mares y océanos están protegidos. Pero aún estamos a tiempo de cambiarlo.

La ciencia dice que necesitamos proteger al menos un tercio de los océanos del mundo para que se recuperen y salvaguarden la vida marina. Y por primera vez hay un proceso en marcha que podría lograrlo. Se está negociando en la ONU un Tratado Global de los Océanos que podría abrir la puerta a una gran red de santuarios marinos, fuera del alcance de la actividad humana destructiva, dando a nuestros océanos el espacio que necesitan para recuperarse y prosperar. Dando a estas tortugas la oportunidad de vivir 65 millones de años más. Dolores, dale al play y comparte para cambiar el futuro de los océanos >>

Ver el vídeo

 

Greenpeace es una organización independiente que no acepta dinero de gobiernos ni empresas para poder denunciar a todas aquellas personas o instituciones que amenazan el planeta. Solo personas comprometidas como tú hacen posible nuestro trabajo.

Solo usaremos tus datos para informarte de las últimas novedades del medio ambiente y de Greenpeace en envíos como este. Si prefieres no recibirlos, puedes darte de baja aquí - ¡aunque te echaremos de menos! :'(

© 2020 Greenpeace España, Calle Valores 1, Madrid 28007. CIF G28947653 greenpeace.es

supporter
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages